🟣 #ACENOR es patrocinador del 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía, organizado por Walk The Talk®. Este 26 de junio en Santiago de Chile se realizará el primer evento del sector energético desarrollado completamente en voz de #mujeres, con es, charlas tipo TED y experiencias transformadoras. ℹ️www.forowtt.cl #ForoWTT #MujeresEnEnergía #LiderazgoFemenino #PatrocinadoresWTT #WalkTheTalk
ACENOR AG
Oficinas de política pública
Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados AG.
Sobre nosotros
Somos la asociación gremial que representa a los s de energía en Chile. Como clientes eléctricos adherimos al compromiso país de carbono neutralidad y al desarrollo energético renovable de Chile. Este proceso debe llevarse adelante en forma eficiente y segura, poniendo en el centro las necesidades de los clientes y s de energía.
- Sitio web
-
https://acenor.cl/
Enlace externo para ACENOR AG
- Sector
- Oficinas de política pública
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 1996
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, CL
Empleados en ACENOR AG
-
Rodrigo Terrazas
-
Daniela Maldonado Puebla
Directora de Comunicaciones en Asociación de Clientes Eléctricos / Magíster en Políticas Públicas UC
-
Leopoldo Gaegger
Senior Energy Specialist-Teck | Certified Energy Manager (CEM) | Regulación & Mercado Eléctrico | Gestión de Energía | Economía Circular l Cambio…
-
Bárbara Pía Alarcón V.
Ingeniera Comercial / Gestión de Socios en Asociación de Clientes Eléctricos
Actualizaciones
-
🗓️ El director ejecutivo de #ACENOR, Javier Bustos Salvagno, participará en el workshop "Descarbonizando los sistemas eléctricos bajo incertidumbre", el que se efectuará el jueves 29 de mayo en el Hotel NH. Este evento es organizado por el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI Instituto) y también contará con la participación de Roger Mellado, jefe del Departamento de Planificación Eléctrica del Coordinador Eléctrico Nacional; Alexandre Street, Associate Professor, Electrical Engineering Department, PUC-Rio, Brasil; Rodrigo Moreno, profesor asociado del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Chile; Ángela Flores Quiroz, profesora asistente del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Chile y Qi Zhang, Assistant Professor, Department of Chemical Engineering and Materials Science, University of Minnesota, Estados Unidos. ▶️ Más información y registro: https://lnkd.in/eYue8gEn #ClientesLibres #Workshop #Descarbonización
-
[HOY en Diario Financiero] La ratificación de la tendencia de que los #costos de la #energía para clientes industriales vienen al alza por diversos cargos es parte de lo que revela la segunda versión del Barómetro de Precios y Costos del Sistema Eléctrico en Chile que acaba de publicar #ACENOR. Según se identificó, el costo total de suministro de electricidad en Chile -dentro de lo que se considera #energía, #potencia y cargos #sistémicos, sin considerar el pago de redes de #transmisión y #distribución- pasó de US$ 63 por MWh en 2020 a un máximo de US$ 185 por MWh en julio de 2022. En 2023, el promedio se moderó a US$ 121 por MWh. ¿Qué ocurrió el año pasado? Alcanzó los US$ 107 MWh y, si bien fue levemente menor que el período anterior, a nivel internacional #Chile sigue bajo presión. Esto, ya que el país tiene precios finales de suministro eléctrico un 55% más altos que en #Perú, 60% más que en #Brasil (país que se incluyó en esta nueva versión), 99% más que en #Francia, 13% más que en #Alemania y 22% más que en #España. #SectoresIndustriales #Barómetro #ACENOREnLaPrensa
-
-
📰 La edición de mayo de Revista Nueva Minería y Energía destaca una columna de opinión escrita por el director ejecutivo de #ACENOR, Javier Bustos Salvagno, quien detalla que tras el #blackout ocurrido el 25 de febrero la atención ha estado centrada en esclarecer las responsabilidades de la falla entre distintos actores. Sin embargo, ha llegado el momento de enfatizar la necesidad de tomar acciones inmediatas para reducir el riesgo de nuevos incidentes. El sector necesita cambios estructurales. Si continuamos instalando toda la generación lejos de los centros de consumo, tendremos un sistema permanentemente vulnerable. Como señala el Plan de #Descarbonización del Ministerio de Energía Chile, es crucial restablecer la señal de #localización para que la #generación asuma su parte en el costo del uso de la #transmisión. Los clientes demandamos que el sector eléctrico ofrezca un servicio seguro y confiable, a #costos eficientes y competitivos. Solo de esta manera podremos crecer económicamente como país y avanzar a pasos firmes en la #transición energética, escribe el representante de los #ClientesLibres. #ACENOREnLaPrensa
-
📰 Hoy el medio Energía Estratégica Latinoamérica publica una entrevista al director ejecutivo de #ACENOR, Javier Bustos Salvagno, quien expresó su preocupación por los costos que enfrentan los clientes libres en Chile. “Pagamos cerca de USD 3 millones anuales en planes de recuperación del servicio, además de entre USD 600 y 700 millones en infraestructura de transmisión”, revela Bustos. “Ello involucra el contrato de energía que cada cliente libre firma, el pago por capacidad para que haya suficiencia, el pago de la infraestructura de #transmisión, cargos sistémicos, servicios complementarios donde se incluyen los planes de recuperación de servicio, sobrecostos del sistema y una serie de elementos”, detalló el representante de los clientes libres de Chile. El directivo advierte que, pese a estos desembolsos, el sistema no ha ofrecido el nivel de confiabilidad esperado. Por lo que, ACENOR impulsa una agenda que permita optimizar los costos y poner al en el centro de la transición energética, que aborde tanto las necesidades de la oferta como también aquellas de la demanda y a precios más competitivos. #ClientesLibres #ACENOREnLaPrensa #AgendaProCliente
-
-
🟡 Destacamos a dos de nuestros socios, AZA Acero Sostenible y a CODELCO – Corporación Nacional del Cobre de Chile, quienes obtuvieron el Sello de Excelencia Energética, correspondiente al periodo de vigencia 2024-2026. Este reconocimiento del Ministerio de Energía Chile, istrado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) destaca la implementación de iniciativas energéticas que aumentan la competitividad y productividad organizacional al reducir significativamente los costos operacionales, mitigar riesgos de volatilidad de los precios de los energéticos y disminuir emisiones de gases efecto invernadero. Este sello además busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso en materias asociadas a la gestión de la energía desde su dirección hasta sus diferentes áreas, generando una cultura organizacional sobre el buen uso de los recursos energéticos en los distintos sectores que reconoce esta iniciativa. #ClientesLibres #SocioDeACENOR #Sello #EficienciaEnergética
-
-
📽️ Así se vivió la primera capacitación del ciclo organizado por #ACENOR Compartimos los momentos destacados de una jornada enriquecedora donde se trató el tema: Qué significa ser cliente eléctrico libre. La exposición central estuvo a cargo Juan Sebastian Jara Delva, ingeniero civil eléctrico con más de 10 años de experiencia en el sector energético, quien abordó desde quiénes pueden optar a esta categoría hasta los derechos y responsabilidades que conlleva, además de consejos esenciales para quienes están considerando esta opción. Agradecemos a todos los asistentes, tanto a los que estuvieron presencial como online, por su interés y participación activa. ¡Este es solo el comienzo! Muy pronto anunciaremos los próximos temas de nuestro ciclo de #capacitaciones ACENOR. ⏺️ Javier Bustos Salvagno / Bárbara Pía Alarcón V. / Daniela Maldonado Puebla
-
📽️ El viernes 9 de mayo, el Coordinador Eléctrico Nacional realizó su Cuenta Pública correspondiente a la gestión del año 2024. En la instancia -a la que asistió el director ejecutivo de ACENOR, Javier Bustos Salvagno y la directora de Comunicaciones, Daniela Maldonado Puebla- se mostraron los resultados operacionales del sistema eléctrico chileno y las acciones ejecutadas y por implementarse tras el apagón del 25 de febrero. La actividad contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow; el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Marco Mancilla; la superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza Vargas, del de Expertos, representantes de la I. Municipalidad de Pudahuel, así como organizaciones gremiales, empresas, académicos y trabajadores del #CEN. #ClientesLibres #CuentaPúblicaCEN ⏺️ Superintendencia de Electricidad y Combustibles - SEC / Ministerio de Energía Chile/ ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento / ACESOL- Asociación Chilena de Energía Solar AG. / GPM · Generadoras Pequeñas y Medianas · AG / Transmisoras de Chile / Empresas Eléctricas A.G. / Ernesto Huber / Bernardita Espinoza Valdivia / Carlos Finat / Juan Carlos Olmedo / Dario Morales / Rodrigo Jiménez / Blanca Palumbo Ossa / Ana Lia Rojas / Matías Cox Campos / Mauricio Utreras Sandoval / Alejandra Rojas Bravo / Carolina Marconi
-
🟣 Muchas gracias a Walk The Talk® por invitarnos a ser parte de este relevante encuentro de mujeres líderes en energía. ℹ️ https://lnkd.in/e7zwsRfw #ForoWTT #MujeresEnEnergía
ACENOR AG se suma como patrocinador del 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía ⚡️ Nos entusiasma contar con el apoyo de organizaciones que no solo lideran en el sector energético, sino que también apuestan por abrir espacios donde las mujeres puedan proyectar sus voces, trayectorias y propuestas de transformación. Este foro no es solo un evento: es una plataforma para repensar la energía, el poder y el liderazgo. Gracias, ACENOR AG, por confiar en esta visión y ser parte activa de este movimiento. 📅 ¡Nos vemos el 26 de junio! 🔗 Toda la info en www.forowtt.cl #WTT #ForoWTT #MujeresEnEnergía #EnergíaConMirada #TransiciónJusta #LiderazgosFemeninos #WalkTheTalk
-
-
🟡El director ejecutivo de #ACENOR, Javier Bustos Salvagno y la Directora de Comunicaciones, Daniela Maldonado Puebla, estuvieron presentes en la Cuenta Pública del Coordinador Eléctrico Nacional. En la oportunidad, el presidente del #CEN, Juan Carlos Olmedo y el director ejecutivo, Ernesto Huber, revisaron los principales hitos de 2024 además de los aprendizajes y medidas impulsadas por el organismo tras el apagón del 25 de febrero. #ClientesLibres #CuentaPúblicaCEN ▶️Ana Lia Rojas ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento / Dario Morales ACESOL- Asociación Chilena de Energía Solar AG. / Marta Cabeza Vargas Superintendencia de Electricidad y Combustibles - SEC / Ministerio de Energía Chile / Bernardita Espinoza Valdivia / Carlos Finat / Jaime Peralta / Comisión Nacional de Energía / Mauricio Funes Huerta / Mauricio Utreras Sandoval GPM · Generadoras Pequeñas y Medianas · AG/ Alejandra Rojas Bravo Empresas Eléctricas A.G. / Javier Tapia Carolina Marconi Transmisoras de Chile