🔹 La justicia solo es verdadera si es accesible para todas las personas. ✅ Sólo es justicia si puedes acceder. Desde la campaña #SoloEsJusticiaSiPuedesAcceder seguimos visibilizando cómo las barreras económicas, geográficas, de idioma o género afectan el efectivo a la justicia en Iberoamérica. 📣 Estamos promoviendo la aprobación de una Convención Iberoamericana sobre el a la Justicia, que impulse compromisos reales por parte de los Estados. 👉 El momento de exigir a tu gobierno es ahora. Pedile que se comprometa y que impulse la Convención Iberoamericana de a la Justicia. 🎬 Mirá todos los materiales y sumate en porelalajusticia.org
ACIJ - Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia
Oficinas de política pública
Combatir la desigualdad. Mejorar la calidad de la democracia. Defender los derechos humanos.
Sobre nosotros
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) es una organización apartidaria, sin fines de lucro, dedicada a la defensa de los derechos de los grupos más desfavorecidos de la sociedad y el fortalecimiento de la democracia en Argentina. Fundada en 2002, ACIJ tiene por objetivos defender la efectiva vigencia de la Constitución Nacional y los principios del estado de derecho, promover el cumplimiento de las leyes que protegen a los grupos desaventajados y la erradicación de toda práctica discriminatoria, asi como también contribuir al desarrollo de prácticas participativas y deliberativas de la democracia. Nuestra misión es contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas, promover el respeto por los derechos fundamentales y trabajar para la defensa de los grupos más vulnerables de la sociedad. Nuestros objetivos son: -Colaborar para lograr un mejor funcionamiento y mayor transparencia de las instituciones públicas, tales como organismos istrativos, legislativos, tribunales de justicia, entes reguladores y órganos de control. -Promover el cumplimiento de la Constitución Nacional y la efectiva vigencia de las leyes que protegen a los grupos desaventajados y bregar por la erradicación de las leyes y prácticas discriminatorias contra minorías históricamente postergadas. -Desarrollar conciencia en la ciudadanía sobre sus derechos básicos y conocimiento sobre los canales disponibles para su protección. -Realizar propuestas de reforma de políticas públicas. -Formar profesionales de diversas disciplinas comprometidos en cuestiones de interés público.
- Sitio web
-
http://acij.org.ar/
Enlace externo para ACIJ - Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia
- Sector
- Oficinas de política pública
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- CABA
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2002
- Especialidades
- Civil Society, Democratic Institutions, a la Justicia, Gobierno Abierto, Derechos Humanos, Derechos Sociales, Económicos y Culturales, Educación Inclusiva, Discapacidades y Derechos Humanos, Transparencia, Urbanization y Viviendas
Ubicaciones
-
Principal
Av. de Mayo 1161, 1° piso.
CABA, C1085ABB, AR
Empleados en ACIJ - Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia
-
Lucas Orlando
Abogado. ONG / OSC y Emergencias. Compliance Legal Legal Risk Non-profit Civil Society Emergency ESTRATEGIA y NEGOCIACIÓN JURÍDICA * Empoderar a la…
-
Pablo Vitale
Co Director en ACIJ - Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia
-
Maria Belen Arroyo
Fortalecimiento organizacional || Políticas públicas
-
Jimena Navatta
Asesora en Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Actualizaciones
-
📣 Este sábado 10/5 comenzamos un nuevo programa de formación en derechos para referentes y referentas de barrios populares. 📚 Serán 5 encuentros, organizados en dos bloques: uno general de tres módulos y otro de dos módulos temáticos. ⚖️ Te esperamos los sábados de 10 a 13 hs en la Facultad de Derecho de la UBA (Av. Figueroa Alcorta 2263, CABA). 📌 Se entregarán certificados y se cubrirá costo de transporte. 📑 Inscribite y encontrá más información acá 👉 https://lnkd.in/d3_9sKkR
-
-
🔊 Compartimos la exposición de Eduardo Quiroga, abogado de #ACIJ, sobre la situación de las #pensiones no contributivas en la Comisión de Discapacidad de Diputados Argentina, donde se realizó una reunión informativa sobre el proyecto de ley que declara la Emergencia Nacional en Discapacidad.
-
🔴 PELIGRA EN CABA EL DERECHO DE A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 📢 Junto a organizaciones de la sociedad civil impugnamos la candidatura de Santiago Alberdi, propuesto por Jorge Macri como titular del Órgano Garante del Derecho de a la Información de CABA, por no haber demostrado su idoneidad para el rol. 🔊 Compartimos la exposición de #CelesteFernandez, Codirectora de #ACIJ, en la audiencia pública.
-
📢 Segunda edición del curso virtual ✨ SIN RECURSOS, NO HAY POLÍTICA FEMINISTA 3 módulos | 7 sesiones virtuales 📆 Martes y jueves | 18:00 - 19:30 h (GMT-3) 💻 Aula virtual con bibliografía, recursos y entrevistas. 🖌️ INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 11 DE ABRIL - CUPOS LIMITADOS ✅ El curso inicia con la CONFERENCIA INAUGURAL el jueves 8 de mayo | 11:00 hs (GMT-3), abierta al público general. 📝 Las inscripciones (al curso y a la conferencia) ya están abiertas: https://lnkd.in/dZaSzrbC ¿Qué esperás para inscribirte? ¡Te esperamos!
-
-
🎙️ Participá de la entrevista virtual a Carlos Pagni | Presentación “Abrir la Justicia”, una guía para coberturas periodísticas en temas judiciales 📌 La actividad será el próximo viernes 11 de abril a las 15.30 h, y contará con la presencia del periodista Carlos Pagni, quien conversará sobre el estado de la Justicia y los principales desafíos que enfrenta el periodismo judicial. La guía fue un trabajo colaborativo realizado por 13 integrantes de la Red Federal de Periodismo Judicial, con la coordinación de FOPEA - Foro de Periodismo Argentino y de #ACIJ. 💻 Para participar del encuentro virtual, que se transmitirá vía Zoom, es necesario inscribirse en este link 👉 bit.ly/GuiaJudicial.
-
-
⚖️ Hoy se juega el futuro de la Justicia. 👉 El Senado de la Nación debe decidir sobre la integración de nuestro Máximo Tribunal, una definición clave para la República y el Estado de Derecho. 📣 Lo que resuelvan quedará en la historia. 📝 Carta abierta de las organizaciones de la sociedad civil bit.ly/CartaAbiertaSenado
-
-
📣 Te invitamos a participar del evento “Jueces por decreto: el rol del Senado en la protección de la independencia judicial” 🔊 Ricardo Gil Lavedra dará las palabras de apertura del evento y a continuación Marisa Herrera, Roberto Gargarella, Julián Alfie y Celeste Fernandez, como representantes de la academia y sociedad civil, expondrán sus posiciones en torno al grave retroceso institucional que implica la designación de jueces por decreto y a la necesidad de rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para garantizar la independencia judicial y preservar el Estado de derecho. 📍 El encuentro se realizará el martes 1 de abril a las 15 h en el Auditorio del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (Av. Corrientes 1441, CABA). 🔗 Para participar inscribite en https://lnkd.in/de9RJ6J9
-
-
🟣 Si es machista, no es justicia 🚨 En América Latina, cada día 11 mujeres son víctimas de femicidio. ✊ La violencia contra las mujeres no se va a resolver mientras tengamos poderes judiciales sin perspectiva de género. Necesitamos que esto cambie. 📢 El momento de exigir a tu gobierno es ahora. Pídele que se comprometa y que impulse la Convención Iberoamericana de a la Justicia. 🔗 Conoce más y súmate en porelalajusticia.org
-
🟣 #8M | La distancia entre el mundo que tenemos y el mundo que queremos nos habla de la desigualdad, esa que impide que varones y mujeres tengamos los mismos derechos y oportunidades. Si no podemos elegir, no somos libres. Si no tenemos las mismas oportunidades, no somos iguales✊
-
-
-
-
-
+3
-