¡Nuevo hito en nuestro compromiso con la calidad y la seguridad! Nos complace anunciar que MCI ha incorporado el análisis de óxido de #etileno (EO) en dispositivos médicos dentro de su alcance de acreditación #ISO17025, otorgada por International Accreditation Service (IAS). 🔬 Este logro valida oficialmente nuestra capacidad para detectar y cuantificar residuos de EO y 2-#cloroetanol (ECH), conforme a la norma #ISO10993-7, garantizando así resultados confiables y alineados con los más altos estándares internacionales. ¿Por qué es importante este análisis? Porque permite asegurar que los #dispositivosmédicos esterilizados con óxido de etileno no representen riesgos para la #salud del paciente. 👉 https://lnkd.in/dQxC7mKJ En MCI ofrecemos: ✔ Tecnología de última generación y procesos validados ✔ Auditorías periódicas que garantizan cumplimiento normativo ✔ Métodos de extracción rigurosos: inmersión y flujo en canal ✔ Ubicación estratégica cercana a plantas de esterilización ✔ Reducción significativa de costos y tiempos de espera al evitar envíos al extranjero Si trabajas en el sector de dispositivos médicos o #esterilización, este servicio puede marcar la diferencia en tus procesos de liberación y cumplimiento. #ControldeCalidad #ÓxidodeEtileno #NormasISO #Acreditación #MedicalDevices #Laboratorios #RegulaciónSanitaria #EtO Roberto Avila Mauren Monge Mora LuisMiguel Solano Diego Gutiérrez Herrera
Sobre nosotros 2m6x1o
Grupo tecnológico de servicios analíticos y asesoría química para los sectores de la Agricultura, Alimentación, Ciclo del Agua, Industria, Energía, Minería y Farmacéutico. Damos respuesta a las exigencias que los mercados y nuevas legislaciones nos imponen a todos (control analítico, calidad, trazabilidad, seguridad alimentaria, impacto ambiental, etc.) A través de nuestros Centros Tecnológicos en España, Chile, Estados Unidos, Marruecos, Perú, Colombia, México y Costa Rica, y áreas de ingeniería especializada y consultoría, llegamos a la raíz de los problemas para dar con la solución más fiable, segura y rentable, desde el control puntual al outsourcing total. Todos nuestros laboratorios están acreditados al máximo nivel internacional, al igual que otras áreas de actuación, como inspección o toma de muestra.
- Sitio web
-
http://agqlabs.com/
Enlace externo para AGQ Labs
- Sector
- Desarrollo y comercio internacional
- Tamaño de la empresa
- De 501 a 1.000 empleados
- Sede
- Seville
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1993
- Especialidades
- Seguimiento y control nutricional de cultivos, Inocuidad Alimentaria, Análisis y Asesoría medioambiental y Geoquímica ambiental
Ubicaciones 1v5w5y
Empleados en AGQ Labs 1r2t35
-
Manuel Martínez Fernández a5y6w
Responsable Corporativo de IT y Sistemas de Información en AGQ Labs 193de
-
Andres Villalobos 68524
Gerente General, AGQ LABS COSTA RICA 125l52
-
Delimar Arminda Pérez Lozada r137
Aseguramiento de la Calidad | Inocuidad alimentaria | Food Safety | Quality Assurance 1k2s63
-
Salvador Morano Venegas 6i4m20
Gerente de Operaciones Externas Iberia en AGQ Labs 5r5h6n
Actualizaciones 4h1e48
-
En el mundo de los complementos alimenticios, el control de #lactosa y otros #alérgenos no es opcional: es una responsabilidad 💊 Para quienes son intolerantes a la lactosa, consumir un suplemento sin información clara puede significar molestias digestivas e incertidumbre. Y para quienes sufren #alergia a las proteínas de la leche, incluso un producto “sin lactosa” puede representar un riesgo grave para su #salud. En España, aunque no existe una normativa europea armonizada, se aplican criterios específicos como: - “Sin lactosa”: <0,01% detectado con técnicas de alta sensibilidad. - “Bajo contenido en lactosa”: <1%. - Preparados infantiles: <2,5 mg/100 kJ. 👉 https://lnkd.in/dgMssPRN En nuestro #laboratorio realizamos análisis de: ✅ Lactosa ✅ #Gluten ✅ Alérgenos comunes ✅ Otros compuestos que puedan provocar #intolerancias Porque informar con precisión no es solo cumplir la ley, es cuidar de las personas 🧪💙 #SeguridadAlimentaria #ComplementosAlimenticios #AnálisisDeAlérgenos #Nutrición #ControlDeCalidad #AlimentaciónSegura #FoodSupplements Paula Fernández Rodríguez Jesús Manuel Pérez Pérez Rebeca Del Saz Hidalgo Izaskun Martínez
-
-
AGQ Labs está en Infoagro Exhibition 2025, V Feria Internacional de Producción Intensiva e Industria Auxiliar 🌱 🍎 🫑 🥬 📍 Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce (#Almería) 🗓️ 21 al 23 de mayo, 2025 📌 Stand 700, Planta 2 En AGQ Labs acompañamos a nuestros clientes con soluciones analíticas y de consultoría especializada en: 🔬 Seguridad y calidad alimentaria 🌱 Análisis y consultoría agrícola 💧 Control ambiental para la industria #agroalimentaria Ven a conocer de cerca cómo te ayudamos a optimizar tus procesos y garantizar la máxima seguridad y sostenibilidad, ¡te esperamos en Infoagro Exhibition!. #InfoAgro2025 #CalidadAlimentaria #ConsultoríaAgrícola #ControlAmbiental #IndustriaAgroalimentaria #SeguridadAlimentaria #ProducciónIntensiva Francisco Garcia Torroglosa Alicia Ramos Pérez Jose Antonio Berrueta Muñoz
-
-
¡Nueva acreditación ENAC en AGQ Labs! 🔬 Reforzamos nuestro compromiso con la seguridad #alimentaria con métodos rápidos y fiables para la detección de #Salmonella spp., #Listeria spp. y Listeria monocytogenes. Estos patógenos pueden encontrarse en #alimentos tan comunes como: 🥩 Carnes y productos cárnicos 🥛 Lácteos 🥚 Huevos y ovoproductos 🥬 Frutas y vegetales frescos ¿Qué implica esta nueva acreditación bajo la norma #ISO17025? ✅ Resultados más rápidos: confirmación en menos de 24h ✅ Análisis en múltiples matrices: alimentos, aguas de proceso y superficies 👉 https://lnkd.in/dhPqwtqb Cumplimos con los requisitos del Reglamento (CE) 2073/2005, ayudando a nuestros clientes a garantizar productos seguros y libres de riesgos microbiológicos. En AGQ Labs ofrecemos un servicio de análisis microbiológico acreditado, eficiente y adaptado a cada necesidad. Si trabajas en la industria alimentaria, esta acreditación puede marcar la diferencia en tus protocolos de seguridad. #SeguridadAlimentaria #IndustriaAlimentaria #Microbiología #AcreditaciónENAC #CalidadAlimentaria #AnálisisMicrobiológico #NormativaAlimentaria
-
-
♻️ ¿Tu empresa está preparada para los nuevos requisitos en #vertederos? Desde el 2 de enero de 2024, está en vigor la Orden TED/834/2023, que regula los requisitos mínimos de tratamiento previo al depósito de #residuos municipales. Esta normativa, junto con la Orden TED/789/2023, marca un antes y después en la gestión de residuos y el control de #emisiones de GEI en vertederos. ¿Qué cambia con estas órdenes? ✅ Se establecen criterios mínimos de tratamiento antes del vertido. ✅ Se introduce un modelo de costes variables de emisión de #GEI, incentivando la eficiencia. ✅ Desde 2025, será obligatorio incluir esta información en las memorias anuales (Ley 7/2022, art. 65.1). Impacto directo para operadores y gestores: - Reducción de costes si se optimiza el tratamiento previo. - Mayor trazabilidad y presión regulatoria. - Necesidad de inspección acreditada para evaluar cumplimiento. 👉 https://lnkd.in/dAfgWTAr 🧪 En este contexto, AGQ Labs se posiciona como la primera entidad acreditada por ENAC para inspeccionar conforme a la Orden TED/834/2023, ofreciendo: ✔️ Evaluación técnica de eficiencia y estabilización. ✔️ Asesoramiento especializado para cumplir con las nuevas exigencias ambientales. Además, AGQ Labs participó en un webinar clave junto a MITERD, OECC, Enviro Hub, Agencia de Residuos de Cataluña y Ategrus, para analizar las implicaciones de estas normativas. La normativa avanza. ¿Está tu empresa al día? #GestiónDeResiduos #Sostenibilidad #EconomíaCircular #NormativaAmbiental #TransiciónEcológica #TED834 #TED789 Silvia Naranjo Blanco Raquel Sorribas Brenes Ignacio Blanco Vital Miguel Pascual Acebes José María Pérez Ramírez
-
-
Webinar: Análisis de Residuos de Esterilización con Óxido de #Etileno en Dispositivos Médicos Para profesionales responsables de los procesos de #esterilización de #DispositivosMédicos con óxido de etileno (ingenieros de esterilización, microbiólogos, ingenieros de calidad y técnicos de estas áreas). 📆 22 de mayo, 2025 ⌚ 9:00 AM (hora de #CostaRica) 📍 Webinar online 💲 Gratis ¡Inscríbete ahora! 👉 https://lnkd.in/ddxufT2d Este webinar te ofrecerá una guía completa, desde los fundamentos teóricos hasta el análisis en #laboratorio. Exploramos las ventajas y riesgos del #EtO, los requisitos de la norma #ISO10993-7, los límites de residuos permitidos, y cómo se realiza la validación y el reporte de resultados. Una oportunidad clave para comprender el proceso y garantizar el cumplimiento regulatorio. #MedicalDevices #ÓxidoDeEtileno #ControldeCalidad #medicaldeviceindustry #webinar #microbiología
-
-
Reconocimiento a la excelencia en expansión internacional 🏆🌎 AGQ Labs ha sido distinguida por su destacada implantación en Centroamérica. El galardón fue otorgado por Sfera Legal, despacho multinacional al que recientemente se ha unido Boleo Legal, firma sevillana fundada, entre otros, por Jesús Bores-Lazo. El premio fue entregado por Francisco J. Velasco Cabello, Director de EOI Business School en Sevilla, y recogido por Manuel José Garcia Gómez, CEO de AGQ Labs. Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo continuo por la internacionalización, la innovación y la colaboración estratégica entre empresas y despachos líderes. #AGQLabs #Reconocimiento #ExpansiónInternacional #Centroamérica #Networking #Internacionalización #PremiosEmpresariales
-
-
¿Sabías que una #bacteria invisible puede detener toda una cadena de producción cárnica? 🔬 🦠 🥩 En la industria #cárnica, la microbiología no es un detalle técnico: es una garantía de seguridad y reputación. La presencia de patógenos como #Listeria monocytogenes, #Salmonella spp. o E. coli puede suponer: ⚠️ Alertas sanitarias ⚠️ Riesgos para la salud pública ⚠️ Retiradas de producto del mercado Por eso, el control microbiológico no es opcional, es estratégico. - Previene #intoxicaciones - Cumple con normativas como el Reglamento (CE) nº 2073/2005 - Protege instalaciones, equipos… y la confianza del consumidor 👉 https://lnkd.in/dJjDafzE En AGQ Labs ayudamos al sector cárnico con análisis especializados, acreditados por ENAC (#ISO17025), cubriendo desde superficies hasta producto final. Detectamos y cuantificamos microorganismos como: - Listeria monocytogenes - Salmonella spp. - #Staphylococcus coagulasa positivos - #Campylobacter spp. - E. coli, coliformes, enterobacterias, y más Nuestro objetivo: que la calidad y seguridad no sean una promesa, sino una realidad medible. ¿Tu producción cárnica está protegida ante estos riesgos? #IndustriaCárnica #Microbiología #SeguridadAlimentaria #ControldeCalidad #AnálisisMicrobiológico #EColi #NormativaAlimentaria #CalidadAlimentaria
-
-
🌱 ¿Sabías que el #drenaje ácido de mina (DAM) es uno de los mayores desafíos ambientales de la #minería moderna? Cuando los #minerales sulfurados se exponen al agua y al aire, pueden liberar metales tóxicos al entorno. Prevenir este fenómeno no es solo una cuestión técnica: es un compromiso con la #sostenibilidad, la responsabilidad social y el futuro de la industria. 💡 Aquí es donde el ensayo de celdas húmedas marca la diferencia. Este procedimiento de #laboratorio permite simular, de forma controlada, las condiciones reales del terreno y anticipar el comportamiento #geoquímico de los materiales. ¿El resultado? Información valiosa para prevenir la generación de DAM antes de que sea un problema. 👉 https://lnkd.in/dZQ9KN4W ¿Por qué implementarlo? ✅ Detección temprana de riesgos ambientales ✅ Optimización de los planes de manejo #ambiental ✅ Refuerzo del compromiso con la sostenibilidad ✅ Toma de decisiones técnicas más informadas En un sector cada vez más regulado y observado, contar con herramientas predictivas es clave para operar con transparencia y eficiencia. 👉 Si trabajas en minería y buscas fortalecer tu gestión ambiental, hablemos. Nuestro equipo de especialistas en minería y #metalurgia puede acompañarte desde el diagnóstico hasta la implementación. #Perú #MineríaSostenible #GestiónAmbiental #DrenajeÁcidoDeMina #CeldasHúmedas #InnovaciónMinera #Sustentabilidad #MiningIndustry #Mining Natali Torres Jacobo Moisés Francisco Peralta Gargurevich
-
-
💧 #Acqua potabile sicura: non è un'opzione, è un obbligo di legge Sapevi che l’acqua che bevi può contenere batteri, metalli pesanti e sostanze chimiche invisibili? Per questo l’analisi dell’acqua potabile non è solo una buona prassi, ma un requisito normativo (D.Lgs. 18/23) per garantire la #salute pubblica. Ecco cosa viene monitorato: ✅ #Microbiologia: E. coli, coliformi, Salmonella, enterococchi… ✅ #Chimica: nitrati, metalli pesanti, cloro residuo, PFAS, pesticidi ✅ Parametri fisici e organolettici: torbidità, pH, durezza, odore Obbligatoria per: - Strutture sanitarie e socio-assistenziali (RSA, studi medici) - Hotel, ristoranti, aziende alimentari - Condomini e gestori di reti idriche private 👉 https://lnkd.in/dbnfeR_h L’analisi varia a seconda della fonte (rete o pozzo), delle condizioni ambientali e dei materiali delle tubature. Un monitoraggio regolare significa prevenzione, sicurezza e conformità normativa. Hai già controllato la qualità della tua acqua? Se hai dubbi su come e quando fare i test, posso aiutarti a chiarire ogni aspetto. #AcquaPotabile #SicurezzaAlimentare #QualitàDellAcqua #Italia #SalutePubblica #ControlliMicrobiologici #AnalisiChimiche #PFAS
-