💡 Hablar de ética hoy es más necesario que nunca en el mundo de la investigación. Como parte del compromiso de AIM con la formación ética y profesional de nuevas generaciones, María Paz Román, presidenta de AIM, junto a Paulina Valenzuela, directora de AIM, participaron en una charla sobre la ética en la investigación de mercados y opinión pública en el curso de Estadística de la Pontificia Universidad Católica , dictado por el profesor José Miguel Ventura. 💬 Una instancia valiosa para reflexionar junto a estudiantes sobre el rol de la ética en la producción de conocimiento confiable y responsable. María Paz Román Paulina Valenzuela Araneda Jose Miguel Ventura
Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública AIM Chile
Investigación de mercado
Santiago, RM 4430 seguidores
Congregamos a empresas, profesionales y organizaciones dedicadas a la investigación de mercado y opinión pública.
Sobre nosotros
Asociación de Investigadores y Consultores de Mercado y Opinión Pública (AIM), es precisamente una apuesta que asimila que una asociación no se debe sólo a las empresas que representa, sino sobre todo debe reflejar los intereses, pasiones y saberes del conjunto de profesionales que componen una industria cada vez más dinámica y desafiante. En esta nueva etapa, extendemos una invitación amplia y entusiasta a todos quienes a través de su quehacer, sientan que vale la pena pertenecer a la AIM, fortaleciéndola y convirtiéndola en una verdadera red de conocimiento y desarrollo de la investigación de mercado en Chile. Invitamos a participar a los proveedores, consultores e investigadores de nuestra industria.
- Sitio web
-
http://www.aimchile.cl
Enlace externo para Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública AIM Chile
- Sector
- Investigación de mercado
- Tamaño de la empresa
- De 1.001 a 5.000 empleados
- Sede
- Santiago, RM
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 1985
- Especialidades
- Investigación de Mercados, Asociación Gremial, Consumidor, Tendencias, Consumer Insight, Experiencia de Clientes y Consultoría
Ubicaciones
-
Principal
Eliodoro Yañez 2377
Providencia
Santiago, RM 7940789, CL
Empleados en Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública AIM Chile
-
Rafa Cespedes
CEO Provokative CHILE en PROVOKERS LATAM | Experto en investigación de mercado. INSIGHTS250 (2022 &2024)
-
Alejandro Pinto
Director Ejecutivo en Fases, Broker Intelligence
-
Paulina Valenzuela Araneda
Socia fundadora y Directora en Datavoz/Statcom
-
Alejandra Ojeda Mayorga
Gerente de Public Affairs en Ipsos Chile
Actualizaciones
-
🚨 Se extiende el plazo para presentar tu ponencia en #ConexiónLatam 2025. Envía tu propuesta hasta el próximo viernes 23 de mayo y súmate al evento virtual e internacional que conecta a toda la región en torno a la inteligencia de mercados y la opinión pública. 📅 Nos vemos el próximo 3 de julio. No te pierdas la segunda edición del evento organizado por AIM, junto a 🇨🇴 ACEI Colombia , 🇲🇽 AMAI México, 🇦🇷 SAIMO - Sociedad Argentina de investigadores de Marketing y Opinión- 🇵🇪 APEIM 👉 Postula tu ponencia en el siguiente link https://lnkd.in/efGifAjf
-
-
¿Sabías que Chile tiene una de las vedas electorales más largas del mundo? Hoy, representantes de la AIM se reunieron con la ministra Macarena Lobos de Ministerio Secretaría General de la Presidencia | SEGPRES para plantear la urgencia de modernizar la ley que regula la publicación de encuestas en periodo electoral. La actual normativa actual impide la publicación de encuestas de opinión relacionadas con preferencias electorales durante los 15 días previos a una elección. 👉 Desde AIM, se propone revisar esta legislación, ya que afecta el equitativo a información clave para la ciudadanía y limita el ejercicio de una democracia informada. María Paz Román Paulina Valenzuela Araneda Alejandra Ojeda Mayorga Juan Pardo Escámez
-
🏃🏻♂️ La #MaratóndeSantiago2025 no sólo mueve a corredores, también a las marcas. Eventos como este encabezan el ranking de formatos publicitarios más valorados por los chilenos, según el estudio MediaReactions 2024 de Kantar Insights. 🎯 ¿Por qué? Porque conectan con las personas desde la experiencia y la emoción. Conciertos, festivales o maratones como la de Santiago generan una conexión única entre marca y audiencia. Y tú, ¿qué tipo de publicidad prefieres?
-
🚨 ¡Último llamado! Hasta mañana puedes postular tu ponencia a la segunda edición de #ConexiónLatam, el evento virtual que une a toda Latinoamérica en torno a la inteligencia de mercados y la opinión pública. Organizado por AIM, junto a 🇨🇴 ACEI Colombia, 🇲🇽 AMAI México , 🇦🇷 SAIMO - Sociedad Argentina de investigadores de Marketing y Opinión- y 🇵🇪 APEIM (Perú), este encuentro internacional es tu oportunidad para compartir conocimientos, visiones y experiencias con colegas de toda la región. 👉 ¡No te quedes fuera! Postula tu ponencia aquí: https://lnkd.in/efGifAjf
📅 ¡El próximo 3 de julio vuelve #ConexiónLatam! AIM, junto a 🇨🇴 ACEI Colombia, 🇲🇽 AMAI México , 🇦🇷 SAIMO Sociedad Argentina de Investigadores de Mercado y Opinión y 🇵🇪 APEIM (Perú) , presenta la segunda edición de este evento virtual e internacional que conecta a toda la región en torno a la inteligencia de mercados y la opinión pública. ¡Te invitamos a que participes en este espacio de inteligencia de mercados y opinión pública en Latinoamérica! Postula tu ponencia aquí: https://lnkd.in/efGifAjf
-
Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública AIM Chile ha compartido esto
Conversamos con Anne-Sophie Damelincourt, nueva presidenta de ESOMAR, sobre los desafíos y oportunidades de la industria. 💡 En abril, Anne-Sophie inició su periodo liderando ESOMAR y durante el Congreso ESOMAR en Lima tuvo la oportunidad de conversar con nuestro director Rafa Cespedes, quien también es representante de ESOMAR en Chile 🇨🇱. En este diálogo abordaron el rol protagónico que puede jugar América Latina en el futuro de la industria y las principales tendencias que están transformando el sector a nivel global, como la inteligencia artificial y la ética en el uso de datos. 📊💬 “Estoy convencida de que América Latina puede destacar en esta industria”, afirmó Anne-Sophie en la entrevista, que ya está disponible en nuestro sitio web. 👉 Te invitamos a leerla completa aquí https://lnkd.in/enHY5JwY
-
Conversamos con Anne-Sophie Damelincourt, nueva presidenta de ESOMAR, sobre los desafíos y oportunidades de la industria. 💡 En abril, Anne-Sophie inició su periodo liderando ESOMAR y durante el Congreso ESOMAR en Lima tuvo la oportunidad de conversar con nuestro director Rafa Cespedes, quien también es representante de ESOMAR en Chile 🇨🇱. En este diálogo abordaron el rol protagónico que puede jugar América Latina en el futuro de la industria y las principales tendencias que están transformando el sector a nivel global, como la inteligencia artificial y la ética en el uso de datos. 📊💬 “Estoy convencida de que América Latina puede destacar en esta industria”, afirmó Anne-Sophie en la entrevista, que ya está disponible en nuestro sitio web. 👉 Te invitamos a leerla completa aquí https://lnkd.in/enHY5JwY
-
¿No transparenta la metodología? ¡🚩 Red flag! Este mes, AIM celebra 40 años promoviendo la ética y las buenas prácticas en la industria de la investigación de mercado y la opinión pública. 🎉 Por eso, le preguntamos a nuestros socios: ¿Qué señales de alerta 🚨 identifican en un estudio que podrían indicar que algo no está bien? Estas son algunos de sus respuestas. 💬 ¿Y tú, qué red flag identificarías? ¡Déjanos tu respuesta en los comentarios! 👇 Cristian Buzeta Cristian Munita Anabril Cerda Valentina Piña Lopez Consuelo Valenzuela Orphanopoulos Axel Callís R. Claudia Scherman Badía Juan Pardo Escámez
-
📅 ¡El próximo 3 de julio vuelve #ConexiónLatam! AIM, junto a 🇨🇴 ACEI Colombia, 🇲🇽 AMAI México , 🇦🇷 SAIMO Sociedad Argentina de Investigadores de Mercado y Opinión y 🇵🇪 APEIM (Perú) , presenta la segunda edición de este evento virtual e internacional que conecta a toda la región en torno a la inteligencia de mercados y la opinión pública. ¡Te invitamos a que participes en este espacio de inteligencia de mercados y opinión pública en Latinoamérica! Postula tu ponencia aquí: https://lnkd.in/efGifAjf
-
Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Chile enfrenta una preocupante realidad: un 54% de los chilenos califica su calidad de sueño como mala o muy mala, superando ampliamente el promedio mundial de 34%, según un estudio realizado por Activa, socio de AIM. Esta situación se agrava al considerar que la demanda de pastillas para dormir en Chile aumentó un 32% entre 2019 y 2021, según el Termómetro de la Salud Mental en Chile, desarrollado por la ACHS y la Universidad Católica. La falta de descanso no solo afecta el bienestar físico, sino también la salud mental y la productividad diaria. El sueño es un indicador crítico de salud pública. Reconocer su importancia es el primer paso para mejorar. #SueñoEnChile #Activa #AIMChile