¡𝗣𝗮𝘁𝗮𝗴𝗼𝗻𝗶𝗮 𝗖𝗶𝗯𝗲𝗿 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝗯𝗲𝗿𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗻𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮𝗿! La Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y Fundación País Digital, reunirán en Patagonia Ciber 2025 - Puerto Varas a los principales líderes empresariales, directivos, autoridades del país además de expertos y especialistas en ciberseguridad para revisar los desafíos que están enfrentando frente a la entrada en total vigencia de la Ley Marco de Ciberseguridad. Los principales sectores de la Economía chilena y miles de empresas en 35 sectores son hoy servicios esenciales que deben cumplir obligaciones impuestas por la Ley Marco de Ciberseguridad y que son reguladas por la ANCI, por lo que Patagonia Ciber 2025 será un gran espacio para conocer mejor cómo darles cumplimiento. 𝐋𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐚 𝐂𝐢𝐛𝐞𝐫 𝟐𝟎𝟐𝟓 La agenda de la conferencia incluye keynotes de autoridades nacionales, charlas magistrales, es de conversación para abordar desafíos en Energía, el Sector Financiero, Salud y el Ecosistema Digital, para que Chile cuente con una infraestructura y servicios más resilientes. Además, contempla una presentación y una sesión de Q&A sobre el proceso de calificación de operadores de importancia vital (OIV) ad portas de iniciarse, ambas a cargo del director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad, Daniel Álvarez Valenzuela 📅 Fecha: 29 y 30 de mayo de 2025 📍 Lugar: Hotel Enjoy, Puerto Varas 🎫 Inscríbete en nuestra ticketera oficial https://lnkd.in/dqFyVezg Representantes de distintos sectores regulados por la ANCI como Energía, Banca, Servicios Financieros, Medios de Pago, Infraestructura Digital, Servicios Digitales, Startups, prestadores de Servicios TI para terceros, las AFP, Isapres, y prestadores de servicios de Salud públicos y privados, entre otras decenas de industrias estarán presentes en Patagonia Ciber. ¡No te quedes fuera! El al evento es gratuito, ¡pero los cupos son LIMITADOS! Asegura hoy tu lugar en el Patagonia Ciber 2025. ¡Nos vemos en Puerto Varas!
Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI)
Servicios de relaciones gubernamentales
Santiago de Chile, Región Metropolitana de Santiago 35.527 seguidores
Agencia Nacional de Ciberseguridad.
Sobre nosotros
La Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) es un servicio público de carácter técnico y especializado, funcionalmente descentralizado y dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio que se relaciona con el Presidente de la República por intermedio del ministerio encargado de la Seguridad Pública. La Agencia fue creada en la Ley N°21.663, Marco de Ciberseguridad e implementada en el DFL N°1-21663. La ANCI tiene por objeto asesorar al Presidente de la República en materias propias de ciberseguridad, colaborar en la protección de intereses nacionales en el ciberespacio, coordinar el actuar de las instituciones con competencia en materia de ciberseguridad, velar por la protección, promoción y respeto del derecho a la seguridad informática, y coordinar y supervisar la acción de los organismos de la istración del Estado en materia de ciberseguridad. Su misión es velar por la prevención y respuesta rápida a los incidentes de ciberseguridad y ciberataques en servicios esenciales y operadores de importancia vital del país, coordinando los esfuerzos realizados por organismos públicos y privados, tanto nacionales como internacionales. Más información: https://anci.gob.cl/quienes-somos/mision-y-objetivos/
- Sitio web
-
https://anci.gob.cl/
Enlace externo para Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI)
- Sector
- Servicios de relaciones gubernamentales
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago de Chile, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Agencia gubernamental
- Fundación
- 2025
- Especialidades
- ciberseguridad
Ubicaciones
-
Principal
Santiago de Chile, Región Metropolitana de Santiago, CL
Empleados en Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI)
-
Barbara Covarrubias
+19k | Ciberseguridad | Mentora | Relaciones Institucionales | Asuntos Corporativos | Políticas Públicas | Brechas de Género, Sociales y Digitales |…
-
Daniel Álvarez Valenzuela
Director Nacional de la Agencia Nacional de Ciberseguridad. Académico en Facultad de Derecho Universidad de Chile.
-
Felipe Quezada
Profesional
-
Fredy Castillo Vergara
Encargado Oficina de Diseño e Imagen Institucional - División de Gobierno Interior - Ministerio del Interior y Seguridad Pública
Actualizaciones
-
🩹Les dejamos un resumen con las actualizaciones y parches ante vulnerabilidades que publicamos recientemente en la web de la Agencia Nacional de Ciberseguridad: csirt.gob.cl/alertas Recuerden revisar al menos diariamente nuestras alertas #ANCI #ciberseguridad Fortinet- Vulnerabilidad Crítica https://lnkd.in/efRtQR7w SAP - Vulnerabilidad Crítica https://lnkd.in/egKw4UMK Adobe - Vulnerabilidad Crítica https://lnkd.in/ecuTRvce Ivanti Endpoint Manager for Mobile (EPMM) - Vulnerabilidad Crítica https://lnkd.in/eeMMHcyQ
-
-
𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐀𝐍𝐂𝐈 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐚𝐜𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐲 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐝𝐨𝐬 Esta mañana, profesionales de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), encabezados por su director, Daniel Álvarez Valenzuela, visitaron al superintendente de Salud, Víctor Torres Jeldes, en las instalaciones su dependencia (Superintendencia de Salud). "La seguridad de las redes y activos digitales es clave para que las personas puedan ejercer su derecho a la salud de manera oportuna y con respeto a la privacidad de sus datos. Por esto, trabajamos mano a mano con la Superintendencia de Salud en implementar las obligaciones que establece la Ley Marco de Ciberseguridad en todas las instituciones que esta regula", explicó el director nacional de la ANCI al terminar la cita. Más información: https://lnkd.in/eucyHWcR
-
-
Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) ha compartido esto
¡Llega #PatagoniaCiber 2025! El gran encuentro de la ciberseguridad en Chile ya tiene fecha y lugar: 29 y 30 de mayo en Puerto Varas. Conoce los detalles, agenda, speakers, es y link de inscripción, aquí: https://lnkd.in/eG66eiuU Patagonia Ciber 2025 es gratuito y está abierto a profesionales de ciberseguridad, responsables de cumplimiento, ejecutivos, autoridades, académicos y startups que estén comprometidos con construir un entorno digital más seguro y resiliente. Organizado por la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y Fundación País Digital El encuentro marca un momento clave en la agenda digital del país, en el marco de la reciente entrada en vigencia de la Ley Marco de Ciberseguridad, la cual establece nuevas exigencias para el ecosistema digital nacional, incluyendo a los Operadores de Importancia Vital (OIV). #ANCI #ciberseguridad #PatagoniaCiber2025
-
-
🩹Les dejamos un resumen con las actualizaciones y parches ante vulnerabilidades que publicamos recientemente en la web de la Agencia Nacional de Ciberseguridad: https://lnkd.in/ezei-uTC Recuerden revisar al menos diariamente nuestras alertas #ANCI #ciberseguridad
-
-
¡A actualizar! 🩹 Desde la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) les compartimos información de 72 vulnerabilidades contenidas en el #PatchTuesday de #Microsoft para mayo de 2025. Más información: https://lnkd.in/eU-JJc9k #ANCI #ANCIChile #vulnerabilidades
-
-
📺 El director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), Daniel Álvarez Valenzuela, participó hoy del "Ciberseguridad en Chile: ¿Estamos listos para el próximo ciberataque", en el evento #CyberTech 2025, organizado por El Mercurio. En el participaron el senador Kenneth Pugh, el teniente coronel Rodrigo Valenzuela, jefe del CSIRT del Ejército de Chile y Nicolas Goldstein, CEO de Accenture Chile, y fue moderado por Octavia Rivas. Puedes revivir este interesante aquí: https://lnkd.in/ecKMQTWa #ciberseguridad #ANCI
-
-
Pueden ver AHORA en vivo al director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), Daniel Álvarez Valenzuela en el "Ciberseguridad en Chile: ¿Estamos listos para el próximo ciberataque? https://lnkd.in/ecKMQTWa
-
Hemos visto en las últimas semanas campañas de fraude que incluyen la propagación de infostealers como Lumma. Por esto, publicamos un artículo que permita a instituciones públicas o privadas reconocer si su organización tiene algún componente que pueda ser vulnerado de la misma forma, y recomendaciones para corregirlo en caso de que así sea. https://lnkd.in/gnZ_ZDsk
-
-
⚡️El director nacional de la #ANCI, Daniel Álvarez Valenzuela, participa en estos momentos del conversatorio “Desafíos regulatorios de seguridad digital para el sector eléctrico”, resolviendo dudas de esta industria que provee un servicio esencial
-