Así vivió la Segunda Zona Naval el 146° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales, desde el RH "Huáscar" en la Base Naval Talcahuano #MesdelMar #ElMarEsFuturo #Prat #GloriasNavales #21demayo
Sobre nosotros
La Armada de Chile es una de las instituciones que conforman las Fuerzas Armadas de Chile, que existe para la defensa de la patria y son esenciales para la seguridad nacional. Tiene como misión “Proveer un Poder Naval y un Servicio Marítimo, que contribuya a resguardar la soberanía e integridad territorial, mantener la seguridad de la nación, impulsar el desarrollo nacional y a respaldar los intereses nacionales donde sea requerido". Para cumplir lo anterior, el Estado de Chile ha creado cinco Áreas de Misión para las Fuerzas Armadas del país: a. “Defensa de la soberanía e integridad territorial” b. “Cooperación Internacional y Apoyo a la Política Exterior” c. “Seguridad e intereses territoriales” d. “Emergencia nacional y protección civil” e. “Contribución al desarrollo nacional y a la acción del Estado” Considerando la importancia de las Áreas de Misión, la Armada de Chile debe mantener y desarrollar las capacidades navales y marítimas que, bajo un prisma de empleo conjunto o institucional, permitan el cumplimiento efectivo de las tareas permanentes que la Institución debe cumplir, coherente con el mandato institucional y la legislación vigente.
- Sitio web
-
http://www.armada.cl
Enlace externo para Armada de Chile
- Sector
- Fabricación de productos de defensa y espacio
- Tamaño de la empresa
- Más de 10.001 empleados
- Tipo
- Agencia gubernamental
- Especialidades
- Defensa
Ubicaciones
-
Principal
Empleados en Armada de Chile
-
Francisco Enrique Becker Contreras
Andes2K Spa.
-
Leonel Muñoz Villarreal
ex- Director de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. (Chile) Asesor en Comunicacion Estrategica
-
Dagmar Pearce
Director, Gerente Técnico, Asesor Institucional y de Calidad. Directivo y Académico Área Ingeniería y Negocio, Coach Humanismo Tecnológico…
-
Carlos Escobar
Medico Urologo Hospital Naval Almirante Nef Viña del Mar en Armada de Chile
Actualizaciones
-
21 de mayo de 1879: Un día que definió el curso de la Guerra del Pacífico y de nuestro país con los heroicos Combates Navales de Iquique y Punta Gruesa Busca más información y descarga este video en la web del Mes del Mar: https://lnkd.in/eA9kZxwd #ElMarEsFuturo #MesDelMar Recreación hecha por @animaiverse Compendio histórico por @museomaritimocl “La imagen recreada es una representación digital aproximada. Se ha realizado con profundo respeto a su memoria y con fines únicamente educativos y de homenaje”
-
Escucha el radioteatro del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa en #RadioNaval ¿Dónde? en https://lnkd.in/eMfVUbP8 👈 #MesdelMar #ElMarEsFuturo
-
-
Columna del Comandante en Jefe de la Armada Almirante Juan Andrés De La Maza Este Mes del Mar tiene un componente que va más allá de lo histórico que es recordar y fortalecer el espíritu nacional con la figura de los Héroes de Iquique y Punta Gruesa. Esos ejemplos de entrega, de valentía y de enfrentar las adversidades con ingenio y patriotismo se ve reflejado en cada una de las tareas que cumple la Armada con sus hombres y mujeres que dan vida a la Institución. Desde nuestros inicios como nación, quedó definido el carácter marítimo de Chile. No por casualidad ha sido ese mirar al mar lo que nos ha dado una visión y apertura al mundo por vía marítima y es en este contexto que cobra relevancia que seamos un país que ha emprendido en la construcción naval; más aún, debiéramos ser una potencia en esta materia y a eso apuntamos. Construimos buques desde la segunda mitad del siglo XX y muchos de ellos siguen operando en óptimas condiciones, lo que da cuenta del profesionalismo y de la excelencia de nuestros astilleros. Precisamente, a inicios de este 2025, el Gobierno promulgó la Política Nacional Continua de Construcción Naval, sustentada en un plan desarrollado por la Armada que no solo es para construir buques para la marina, sino que abre un abanico de posibilidades para naves de uso civil, industrial y de transporte. Y esta política es clave para la conectividad del país, ya que extensas zonas del Chile continental e insular se conectan vía marítima. Este hito garantiza, como política de estado, que los buques que el país necesite puedan construirse en territorio nacional, impulsando el desarrollo tecnológico, la industria, el empleo, fomentando la inversión y la colaboración público-privada. En este contexto, debemos dimensionar el rol de la Armada más allá de su misión fundamental que es la defensa y resguardo de la soberanía de la nación, que cumple además un papel irreemplazable como el mayor operador logístico para zonas extremas como la Antártica, y los territorios insulares de Rapa Nui y el archipiélago de Juan Fernández. Pero también la Marina de Chile está preocupada y ocupada de un tema relevante para el futuro inmediato de nuestro mar, como es resguardar y promover el cuidado y su uso sostenible. Que duda cabe, Chile es un país marítimo y tal como lo definiera O’Higgins, el futuro de la nación está en el mar. #ElMarEsFuturo
-
-
¡Información! ¿Quieres conocer los recorrido del desfile de este 21 de mayo? Recuerden que los desplazamientos comienzan una vez terminada la ceremonia en Conmemoración al Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa y día de las Glorias Navales. Revisen estas gráficas👇🏽 #ElMarEsFuturo #MesDelMar
-
-
-
-
-
+2
-
-
Faltan sólo 2 días para el 146° Aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa ¡Este 21 de mayo, desde las 10:45 AM, no te pierdas nuestra transmisión especial para conmemorar el Día de las Glorias Navales! 👇 https://lnkd.in/dwNacNcH #ElMarEsFuturo #MesDelMar
-
-
Los invitamos a conocer en detalle el despliegue de unidades de la Escuadra Nacional y sus respectivos horarios de visita en este #MesDelMar 2025 🇨🇱⚓️ Recuerda llevar tu Cédula de Identidad☝🏻 #ElMarEsFuturo
-
-
Conoce la historia del Grumete Juan Bravo, fusilero de la Covadonga que con 16 años se convirtió en héroe del Combate Naval de Punta Gruesa Busca más informacion y descarga este video en la web del mes del mar #ElMarEsFuturo #MesDelMar Recreación hecha por @animaiverse Compendio histórico por @museomaritimocl “La imagen recreada es una representación digital aproximada. Se ha realizado con profundo respeto a su memoria y con fines únicamente educativos y de homenaje”
-
Conoce los diversos contenidos y actividades que realizaremos durante mayo a lo largo del país 🇨🇱, en nuestro sitio web dedicado al #MesDelMar ⚓️ Ingresa en https://lnkd.in/eA9kZxwd 👈 #ElMarEsFuturo
-
-
Almirante Juan José Latorre: Miembro del "Curso de los Héroes" y vencedor en el Combate Naval de Angamos, logrando la captura del "Huáscar" Busca más informacion y descarga este video en la web del mes del mar #ElMarEsFuturo #MesDelMar Recreación hecha por @animaiverse Compendio histórico por @museomaritimocl “La imagen recreada es una representación digital aproximada. Se ha realizado con profundo respeto a su memoria y con fines únicamente educativos y de homenaje”