Foto de portada de Grupo CAP

Sobre nosotros

Somos una sociedad anónima abierta inscrita en la Comisión del Mercado Financiero (CMF). Con casi 80 años de historia y un reconocido compromiso con el país, somos uno de los conglomerados minero-industriales más importantes y emblemáticos de Chile. A través de nuestras unidades de negocios, estamos presentes en todo el territorio nacional y operamos en sectores críticos para la economía, desarrollando actividades en tres grandes segmentos: minero, industrial e infraestructura. También tenemos presencia internacional, con operaciones en Argentina y Perú, y nuestros productos se distribuyen en diversas regiones de América, Asia y Oceanía. Además, contamos con un portafolio de negocios diversificado, que se robustece mediante la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles en el largo plazo, para lograr el principal objetivo de nuestra Estrategia 2030: ser líderes el mercado de los materiales críticos para la descarbonización. Este portafolio incluye la extracción de hierro, a través de Compañía Minera del Pacífico (CMP), el principal productor de minerales de hierro y pellets de la costa americana del Pacífico; soluciones innovadoras en construcción, a través de Cintac, Tupemesa y Promet; e Infraestructura, a través de Aguas CAP, Tecnocap y Puerto Las Losas. Junto con ello, en 2024 ingresamos al negocio de las tierras raras, a través de una alianza con la empresa canadiense, Aclara Resources.

Sitio web
http://www.cap.cl
Sector
Minería
Tamaño de la empresa
De 5.001 a 10.000 empleados
Sede
Santiago
Tipo
De financiación privada
Fundación
1946
Especialidades
Mining y Steel

Ubicaciones

  • Principal

    Gertrudis Echeñique 220, Las Condes

    Santiago, CL

    Cómo llegar

Empleados en Grupo CAP

Actualizaciones

  • Queremos compartir importantes novedades en los directorios de CAP y CMP - Compañía Minera del Pacífico: •    Roberto de Andraca Adriasola fue nombrado vicepresidente del directorio de CAP. Con casi dos décadas vinculado a la compañía, Roberto aporta una valiosa experiencia desde distintos roles estratégicos, incluyendo su trabajo en Infraestructura y como director en otras empresas del Grupo. •    Koji Uchino, ejecutivo de Mitsubishi Corporation y experto en recursos minerales, se incorporó al directorio de CAP y CMP. Su experiencia en hierro y cobre, así como en planificación estratégica de inversiones globales, enriquecerá la mirada internacional de ambos directorios. •    Andre Sougarret asumió como presidente del directorio de CMP. Ingeniero civil en Minas, cuenta con una trayectoria reconocida en el sector minero, habiendo liderado Codelco, Enami y compañías del grupo Antofagasta Minerals. Su conocimiento técnico y visión de industria serán claves para enfrentar los desafíos futuros. Estos cambios fortalecen nuestro compromiso con una gobernanza sólida, una visión de largo plazo y un desarrollo sostenible, en línea con los objetivos estratégicos de la compañía. 

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • La presidenta de Aguas CAP y candidata a la reelección al Consejo de SOFOFA, Patricia López Manieu, participó en el lanzamiento del “Hub Logística Inteligente”, impulsado por El Mercurio. Este espacio convoca a referentes del ámbito público, privado y académico, con el objetivo de potenciar el diálogo entre los distintos actores del ecosistema logístico y definir los temas país que requieren avances concretos. Uno de los ejes abordados fue el estancamiento del sistema portuario, frente al cual Patricia planteó el dilema de la ausencia de una entidad que gestione las licitaciones de manera integral, lo que genera incertidumbre respecto al desarrollo de largo plazo.

  • Te invitamos a revisar esta entrevista en ESGHOY a nuestro gerente general, Nicolás Burr, en la que comparte una visión clara y movilizadora sobre cómo avanzar hacia un desarrollo sostenible para Chile. Plantea que “desde el mundo empresarial, debemos atrevernos a probar, innovar y actuar sobre lo que sí está bajo nuestro control: productividad, tecnología y soluciones creativas a los problemas y necesidades de nuestros clientes”. Agrega que es tiempo de despertar el “espíritu animal” del país: esa energía que impulsa la confianza, estimula la inversión y activa decisiones que mueven a las personas, las empresas y el crecimiento. En ese camino, la colaboración público-privada, la innovación constante y un marco regulatorio como pilares esenciales para generar oportunidades y avanzar con decisión. Revisa el texto completo en el siguiente enlace: https://lnkd.in/ebM4sC5W

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Este jueves, el directorio de INVERCAP, principal accionista de CAP S.A., visitó la Planta Chacabuco de PROMET, una de las empresas operativas del grupo. La visita fue una valiosa oportunidad para conocer en terreno las distintas líneas productivas de Promet, así como los avances en su proceso de modernización y mejora continua, orientado a fortalecer la excelencia operacional e incrementar su capacidad productiva. Este tipo de instancias permite seguir construyendo una mirada estratégica compartida, conectando la gestión en terreno con los desafíos de largo plazo del Grupo.

    Ver la página de empresa de PROMET

    36.316 seguidores

    👷👷♀️ Este jueves recibimos en nuestra Planta Chacabuco al directorio de INVERCAP, principales accionistas de Grupo CAP del que formamos parte.   En una visita guiada por nuestro gerente general, Cristóbal Andrés Schneider Guzmán, gerente de Estrategia y Sostenibilidad, Juan Guillermo Norero y gerente de Industrialización e Ingeniería, LUCIANO DIAZ PINO Díaz, los directores recorrieron nuestra planta, conocieron las distintas líneas productivas y el proceso de modernización y excelencia operacional que estamos desarrollando, el cual busca incrementar nuestra capacidad de producción. ¡Agradecemos a todos su presencia!   📸 Le compartimos un par de registros de la visita.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Felicitamos a Hernán Aravena Noemi, gerente general de Aguas CAP y vicepresidente de ACADES, por su participación en el Global Water Summit 2025 en París, relevante instancia internacional que reúne a líderes del sector en torno a los grandes desafíos del agua. Con 11 años de operación como planta desalinizadora multicliente y multipropósito, Aguas CAP ha demostrado que es posible avanzar con decisión hacia una gestión hídrica resiliente, eficiente y sostenible. Como destacó Hernán durante su participación: “Más que un desafío técnico, el agua es un compromiso con las generaciones futuras.”

    Ver el perfil de Hernán Aravena Noemi

    Gerente General Aguas CAP / Vicepresidente ACADES

    Tuve el privilegio de representar a Aguas CAP y a ACADES en el Global Water Summit 2025 en París, un espacio donde la innovación, la inversión y la colaboración se alinean para enfrentar los enormes desafíos globales del agua. Chile está llamado a ser protagonista en soluciones sostenibles para abordar estos desafíos, y desde Aguas CAP contribuimos activamente a ese propósito a través de la desalación como herramienta clave para un abastecimiento resiliente, eficiente y de largo plazo. Nuestros 11 años operando como una desaladora multicliente y multipropósito demuestran que es posible avanzar con decisión hacia una gestión hídrica que promueva el desarrollo sostenible del territorio y sus comunidades. Fue un gusto reencontrarme con colegas y amigos que comparten la convicción de que, como industria, tenemos una enorme responsabilidad. Más que un desafío técnico, el agua es un compromiso con las generaciones futuras. Desde nuestra experiencia, en Aguas CAP y ACADES seguiremos aportando con convicción a una gestión hídrica sostenible y con sentido de propósito. Grupo CAP #GlobalWaterSummit #AguasCAP #ACADES #Sostenibilidad #AguaParaElFuturo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Con orgullo compartimos un nuevo hito para nuestra compañía y para la industria financiera nacional: consolidamos el 100% de la propiedad de Aguas CAP gracias a un financiamiento sostenible otorgado por Itaú Chile. La operación, por US$80 millones, no solo refuerza nuestro compromiso estratégico con la desalinización responsable, sino que nos convierte en la primera empresa en Chile en acceder a un “crédito azul”, instrumento financiero diseñado para iniciativas que protegen los océanos y los recursos hídricos. Este hito refleja cómo estamos materializando nuestra #Estrategia2030 en acciones concretas, con impacto real en el medioambiente, las comunidades y el futuro del país. Agradecemos a Itaú Chile por su compromiso, colaboración y visión compartida hacia un desarrollo más sostenible.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • La presidenta de Aguas CAP, Patricia López Manieu, presenta su repostulación al consejo de SOFOFA, con una mirada clara: seguir construyendo una industria más conectada con el país, su gente y su desarrollo. Con más de 20 años de trayectoria en sectores clave como el marítimo-portuario, minero, naviero y aéreo, también ha sido una activa promotora del trabajo gremial en organizaciones como la Cámara de Comercio Alemana AHK Chile, CAMPORT, Cámara Marítima y Portuaria de Chile, Consejo Empresarial APEC - Asia-Pacific Economic Cooperation y la Fundación Chilena del Pacífico / ABAC Chile. ¿Sus principales líneas de trabajo para seguir aportando desde SOFOFA? ✅ Impulsar la inversión en infraestructura como motor del crecimiento. ✅ Fortalecer la proyección internacional de nuestras empresas. ✅ Reforzar el vínculo con los territorios, especialmente desde la educación. Una visión clara, propositiva y con foco en el futuro que Chile necesita. Conoce más sobre Patricia y su propuesta en este video

  • Ver la página de empresa de Grupo CAP

    138.020 seguidores

    En Grupo CAP estamos comprometidos con la sostenibilidad! Por eso, el encuentro “Claves para un crecimiento económico sostenible: Reactivación de la industria en Chile”, que organizamos junto a ICARE Chile, fue carbono neutral y compensamos las emisiones, lo que hicimos de la mano de Beeok. Nuestra Estrategia 2030 busca posicionar a CAP como una compañía líder en materiales y soluciones críticas para la descarbonización, e instancias como esta son una valiosa oportunidad para mostrar que es posible integrar la promoción del cambio climático y desarrollo sostenible en eventos empresariales. 👉🏻 Te invitamos a ver el video de esta actividad.

  • Felicitamos a la presidenta de Aguas CAP, Patricia López Manieu, por su repostulación como consejera de SOFOFA. En Grupo CAP nos enorgullece contar con líderes como Patricia, una ejecutiva con más de 20 años de trayectoria en sectores estratégicos para el desarrollo del país, como el marítimo-portuario, minero, naviero y aéreo. Posee además una sólida y reconocida experiencia gremial, participando activamente en instancias como la Cámara de Comercio Alemana AHK Chile, CAMPORT, Cámara Marítima y Portuaria de Chile, el Consejo Empresarial APEC - Asia-Pacific Economic Cooperation y la Fundación Chilena del Pacífico / ABAC Chile. Confiamos en que su liderazgo, visión de largo plazo y compromiso con el desarrollo sostenible serán un valioso aporte para el futuro de la industria y del país.

Páginas similares