Transforma tu empresa con IBP o S&OP Avanzado Implementar Integrated Business Planning (IBP) o S&OP Avanzado puede ser la clave para optimizar tus operaciones y alcanzar el éxito de manera más eficiente. Aquí te compartimos los beneficios clave que tu organización podría disfrutar: 1️⃣ Mayor Colaboración y Alineamiento 2️⃣ Mejor Forecast Accuracy 3️⃣ Aumento de Agilidad y Capacidad de Respuesta 4️⃣ Optimización de Costos 5️⃣ Mejora del Desempeño Financiero 6️⃣ Aumento del Nivel de Servicio 7️⃣ Apoyo para Decisiones Estratégicas 8️⃣ Mitigación de Riesgos 9️⃣ Mayor ability 🔟 Ventaja Competitiva En Fix Partners Advisors somos expertos en IBP o S&OP Avanzado. Contamos con casos de éxito que demuestran cómo podemos ayudarte a implementar estas soluciones en tu empresa. 📩 a a Sebastián Lekanda socio a cargo de la vertical de PGM (Profit Growth Management) 🌐 [email protected] 🏣 Avenida Las Condes 12461, oficina 608, Las Condes. #FixPartnersAdvisors #IBP #SOPAvanzado #TransformaciónEmpresarial #MejoraContinua #Colaboración #Forecasting #Agilidad #OptimizaciónDeCostos #Riesgos #Competitividad #Innovación #growth #planning #profit
Fix Partners Advisors
Consultoría y servicios a empresas
Providencia, Santiago Metropolitan Region 1205 seguidores
A leader management, turnaround, special situations and analytics professional services company
Sobre nosotros
Our purpose is "generate impact on our clients and collaborate together to produce extraordinary results" Transformation and Reestructuring Advisory.
- Sitio web
-
http://www.fixpartners.cl
Enlace externo para Fix Partners Advisors
- Sector
- Consultoría y servicios a empresas
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Providencia, Santiago Metropolitan Region
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2015
- Especialidades
- Managment and Turnaround consulting
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Los Leones 1300
Providencia, Santiago Metropolitan Region, CL
Empleados en Fix Partners Advisors
-
Solis Ernesto, CIRA, CDVB
Managing Partner at Fix Partners Advisors || Ross Michigan MBA || CIRA || TMA Chile President
-
Julio Riutort
Director Académico EMBA UAI, PhD en Finanzas | Restructuración | Venture Capital | Financiamiento
-
José De Pablo
MBA ESE Business School | Gerente Comercial | Ingeniero Civil Industrial U. de Chile | Marketing | Estrategia | Ventas | Experiencia de Clientes (CX)
-
Victor Janer Pérez
Gerente de istración y Finanzas / Gerente de Control de Gestión
Actualizaciones
-
📰 Nissan Motor Co. ha anunciado una pérdida neta de hasta 750.000 millones de yenes (US$5.300 millones) para el año fiscal que terminó en marzo, superando ampliamente las proyecciones de los analistas y marcando un duro golpe para la automotriz japonesa. 🔸 Con una gama de modelos envejecida y fuertes descuentos para evitar acumulación de inventario, la rentabilidad de la compañía se ha erosionado. La falta de alianzas estratégicas (tras el fracaso de las negociaciones con Honda) y la caída de ventas en mercados clave como EE.UU. y China han profundizado la crisis. La reciente renuncia del CEO Makoto Uchida y el nombramiento de Iván Espinoza como su sucesor reflejan un intento por redireccionar el rumbo. Espinoza, de 46 años, asume el reto de renovar la oferta de productos, sortear tensiones geopolíticas (como los aranceles del 25% en EE.UU.) y buscar nuevos socios estratégicos. 🔸 Las acciones de Nissan han caído un 31% en lo que va del año. 🔸 El fabricante espera ahora ingresos operativos de solo 85.000 millones de yenes, frente a los 120.000 millones previstos en febrero. 🔸 ¿Será este el punto de inflexión para Nissan? Solis Ernesto, Socio fundador de #FixPartnersAdvisors, nos explica: "La crisis de Nissan nos ejemplifica una vez más que los procesos de reestructuración son muy complejos. Nissan es una compañía emblemática en una industria que está experimentando profundos cambios en su modelo de negocios, con la entrada de nuevas marcas, irrupción de autos eléctricos y mucha innovación. Lo anterior está impactando las finanzas de los productores de autos en el mundo, forzando a las compañías a implementar planes de reestructuración. Algunos elementos importantes del caso Nissan, 1) El CEO también puede ser parte del grupo de empleados que son desvinculados 2) La necesidad de capital fresco (fresh money) es muy importante en una situación de distress 3) La opción de fusionarse o ser absorbido por un competidor pasa a ser una opción viable y relevante". ¿Necesitas asesoría? Contáctanos: 📩 [email protected] 📩 [email protected] 📞 +569 9818 6010 #Reestructuración #Automotriz #Nissan #TransformaciónEmpresarial
-
-
🗞️Benetton, Forever 21, Vitamina, Uma, Liberated Brands, nombres que durante décadas definieron estilos, marcaron generaciones y ocuparon vidrieras en todo el mundo. Hoy, muchas de estas marcas se ven obligadas a cerrar tiendas, reestructurar o incluso declararse en bancarrota. ¿Qué está pasando? 📉 Los factores que están redibujando el mapa del fashion retail: - La presión implacable del fast fashion y los modelos ultra ágiles de plataformas como Shein y Temu. - Producción deslocalizada y costos ultra bajos en Asia. - La consolidación del e-commerce como canal dominante. - Cambios en los hábitos de consumo: velocidad, precio y sostenibilidad pesan más que la fidelidad de marca. En este nuevo escenario, ya no alcanza con una buena campaña o una linda vitrina. La moda es data, logística, tecnología y adaptación constante. Las marcas que no logren integrar estos elementos están condenadas a perder relevancia. 💭 Solis Ernesto, Socio fundador de Fix Partners Advisors, comenta: “Podemos observar como la industria del retail está en un proceso de transformación estructural de los modelos de negocios. La aparición de estas marcas asiáticas ha generado una disrupción en los modelos de negocios, lo cual ha afectado a muchas marcas en el mundo. La baja capacidad de innovación, la baja productividad y capacidad de adaptarse a estas nuevas realidades es un constante que se repite en distintas industrias. Es por eso que no solamente tenemos que reestructurar financieramente una compañía, sino que también tenemos que revisar su modelo de negocio, su estrategia, su estructura, su organización para asegurar que la reestructuración que se genere sea sustentable en el tiempo”. Es por eso que no solamente tenemos que reestructurar financieramente una compañía, sino que también tenemos que revisar su modelo de negocio, su estrategia, su estructura, su organización para asegurar que la reestructuración que se genere sea sustentable en el tiempo”. 📍 ¿Necesitas asesoría? Contáctanos: 📩 [email protected] 📩 [email protected] 📞 +569 9818 6010 #FixPartnersAdvisors #Reestructuración #Moda #Retail #TransformaciónDigital #Ecommerce #FastFashion #Benetton #Forever21 #Vitamina #Uma #LiberatedBrands
-
-
We are proud to announce that our CEO, Solis Ernesto, was invited to participate in the ABI International Latin America Symposium, taking place May 12–14 at Charleston Santa Teresa in Cartagena, Colombia. He will participate in the “Structured and Innovative Financing,” which will take place on May 13 at 12:00 p.m. where the speakers explore how structured finance, remote bankruptcy structures, and DIP mechanisms are being adapted to Latin American markets. It is an honor for Fix Partners Advisors that our CEO shares this with leading professionals from Mexico and Colombia. Many thanks to the American Bankruptcy Institute (ABI) for hosting this symposium for the second year, bringing together bankruptcy judges and experienced practitioners for an engaging educational experience and exceptional networking opportunities. #ABI #LatinAmericaSymposium #StructuredFinance #Insolvency #Networking #Cartagena2025 #Restructuring #FinancialInnovation
-
-
🔸 La cadena de casinos Enjoy ha solicitado poner término a sus permisos de operación en las ciudades de Coquimbo, Viña del Mar y Pucón, los cuales le fueron adjudicados en 2018. La solicitud fue presentada en febrero y actualmente se encuentra en análisis por parte de la Superintendencia de Casinos de Juego. 🔸 Esta medida responde a la compleja situación económica que enfrenta la empresa, la cual atraviesa un proceso de reorganización con el objetivo de evitar la quiebra. Según sus últimos estados financieros, Enjoy reportó un incremento del 6,3% en sus pasivos, alcanzando los $858 mil millones, y pérdidas por más de $172 mil millones al cierre de 2024. 🔸 Los costos asociados a estos permisos de operación son elevados, con desembolsos significativos en cada ciudad: más de $18.7 mil millones en Coquimbo, $32 mil millones en Viña del Mar y cerca de $4.7 mil millones en Pucón. Este esfuerzo se enmarca dentro de la búsqueda de eficiencia y reducción de gastos en un momento crítico para la firma. 💭 Solis Ernesto, Socio fundador de #FixPartnersAdvisors, comenta sobre la situación: “Era esperable la decisión de Enjoy de dejar sin efecto algunos contratos de licitación. En su proceso de reestructuración de la última ARJ, la compañía ya tenía problemas de insolvencia importantes. El nuevo plan de pago básicamente involucra separar la empresa en grupos de activos y pasivos que estén correlacionados, para iniciar un proceso de venta de sus activos. En Chile no existe el concepto de “contract rejection”, que permite rechazar contratos forzosos, tales como arriendos, leasing, etc. Si en la reestructuración inicial Enjoy hubiera hecho eso y hubiera podido ejercer la opción de devolver licitaciones, tal vez Enjoy se hubiera salvado y hubiera tenido más opciones de seguir operando.”. 🔸 A la par, la modificación de la normativa sobre licencias permite a las operadoras solicitar la terminación de los permisos sin necesidad de pagar boletas de garantía, lo que facilita este proceso. 📍 ¿Necesitas asesoría? Contáctanos: 📩 [email protected] 📩 [email protected] 📞 +569 9818 6010 #Economía #ReorganizaciónEmpresarial #IndustriaDelJuego #Enjoy #Casinos #Chile #Reestructuración #Insolvencia
-
-
No basta con optimizar procesos; el cambio debe ser sostenible y generar impacto financiero medible. 🔸 Los principales factores para el éxito de un proyecto de este tipo son: 1: Alineación Estratégica con los Objetivos del Negocio - El proyecto debe estar alineado con la visión y prioridades estratégicas de la empresa. - Definir KPIs claros que vinculen eficiencia operativa con rentabilidad y crecimiento. 2: Compromiso del Liderazgo y Cultura Organizacional - Patrocinio activo de la alta dirección para garantizar recursos y eliminar barreras. - Fomentar una cultura de mejora continua, con incentivos para la adopción de nuevas prácticas. 3: Diagnóstico Basado en Datos y Benchmarking - Evaluación inicial con análisis de procesos, tiempos, costos y calidad. - Comparación con mejores prácticas de la industria para definir oportunidades de mejora. 4: Diseño de Soluciones Prácticas y Personalizadas - No aplicar modelos genéricos, sino adaptar herramientas como Lean, Six Sigma, Kaizen o TPM según la realidad de la empresa. - Enfoque en soluciones rápidas y escalables, evitando burocracia innecesaria. 5: Implementación Ágil con Enfoque Hands-On - Aplicación de pruebas piloto antes de una implementación a gran escala. - Uso de metodologías ágiles para iterar mejoras en tiempo real. - Participación activa de los equipos operativos en la implementación. 6: Digitalización y Tecnología como Aceleradores - Aprovechar automatización, IoT, análisis avanzado de datos e IA para optimizar procesos. - Implementación de Sistemas de Gestión Operacional (MES, ERP, BI, etc.). 7: Capacitación y Gestión del Cambio - Formación en metodologías de excelencia operacional para garantizar adopción sostenible. - Enfoque en resistencia al cambio, asegurando que los equipos adopten nuevas prácticas. 8: Medición de Resultados y Ajustes Continuos - Definir indicadores de éxito (OEE, lead time, costos operativos, NPS, etc.). - Revisión continúa con ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act) para ajustes estratégicos. 🔸 En Fix Partners Advisors somos expertos en excelencia operacional, iniciativas que implementamos desde nuestra vertical de Profit Gorwth Managemenrt liderada por nuestro socio Juan Sebastián Lekanda Laban Ofrecemos también realizar assestments o diagnósticos de las oportunidades de mejora que tiene tu Empresa desde una perspectiva de procesos que permitan no solo mejorar indicadores claves operacionales, sino también la rentabilidad en forma sostenible. 🔸 Si te interesa saber más, contáctanos a [email protected] #excelenciaoperacional #excelencia #assestment #diagnostico #mejoras #rentabilidad #gestion #cambio #rentabilidad #profit #liderazgo #estrategia #procesos #optimizacion #sostenible #sostenibilidad
-
-
🔸 El pánico invade los mercados financieros tras la respuesta de China a las políticas arancelarias de Estados Unidos. Con un arancel del 34%, el sector bancario es el más afectado, generando gran incertidumbre sobre las consecuencias de esta guerra comercial. 🔸 Al cierre del viernes pasado, los principales índices de Wall Street reportaron fuertes caídas: - Nasdaq: -3,18% - S&P 500: -3,06% - Dow Jones: -2,51% 🔸 En Europa, las bolsas también estaban en rojo: - Milán: -6,17% - Madrid: -5,48% - París: -4,94% - Londres: -4,07% - Fráncfort: -4,01% 📉 En Chile, el IPSA también retrocedió un 2,32%, alcanzando los 7.540,47 puntos. 🔸 Además, el dólar sigue su ascenso, mientras que el euro se devalúa frente al billete verde, cambiándose a 1,10 dólares. El petróleo y el oro también experimentan caídas significativas debido al temor de una guerra comercial prolongada: - Brent: -7,73%, hasta los US$64,75 - WTI: -8,48%, hasta los US$61,28 - Oro: -1,19%, hasta los US$3.054 por onza A pesar de la creación de 228.000 empleos en marzo en EEUU, la tasa de desempleo sube ligeramente a 4,2%, lo que genera dudas sobre la estabilidad futura del mercado laboral. 🔸 Solis Ernesto, Socio fundador de #FixPartnersAdvisors, analiza la situación: “Es preocupante ver cómo los mercados han reaccionado a la guerra tarifaria que ha implementado el presidente de Estados Unidos. Lo que está pasando es un efecto intenso de ajuste en valor de las empresas, lo que ha hecho que caigan las bolsas en todo el mundo. Es muy probable que lo anterior va a significar que muchas de estas empresas van a estar con problemas de liquidez y de solvencia, por lo tanto, también es esperable que el número de casos de empresas que necesiten entrar en proceso de reestructuración aumente. No se ve claro en el corto plazo cómo esto va a cambiar, por lo tanto, esperamos que el año 2025 sea un año intenso en proceso de reestructuración y turnaround de empresas en Chile y en el mundo.” En un panorama tan volátil, el mercado sigue en alerta, y muchos se preguntan cómo afectará esta guerra comercial a las perspectivas económicas globales. 📍 ¿Necesitas asesoría? Contáctanos: 📩 [email protected] 📩 [email protected] 📞 +569 9818 6010 #Economía #MercadosFinancieros #WallStreet #China #Aranceles #GuerraComercial #Incertidumbre #Bolsas #Petróleo #Oro #Bitcoin #IPSACHile #Finanzas #Reestructuración #Turnaround
-
-
🔸 Tuvimos el honor de ser invitados por la Facultad de Ingeniería Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María para presentar #FixPartnersAdvisors a un grupo de más de 50 estudiantes. 🔸 Felipe López Miranda y JUAN EDUARDO SALDIVIA VARELA compartieron nuestra visión, lo que hacemos en Fix Partners Advisors, y los desafíos que enfrentamos en el mundo de la consultoría. Fue una excelente oportunidad para hablar sobre la diversidad de temas y retos que conlleva este sector, así como las habilidades y capacidades que un consultor debe desarrollar para tener éxito en este dinámico entorno. 🔸 Gracias a todos los presentes por su interés y por la oportunidad de compartir nuestra experiencia. #Consultoría #Educación #Innovación #DesarrolloProfesional #FacultadDeIngenieríaComercial
-
-
¿La razón? Competencia feroz, tecnología avanzada y precios imbatibles. 🔸 Realidad en números: - En California, la caída fue del 31% en enero. - En Europa, las ventas cayeron un 43% en los primeros meses de 2025. - En China, Tesla vio una caída del 29%, mientras que BYD supera a Tesla en ingresos, apuntando a convertirse en el líder mundial de vehículos eléctricos este año. 🔸 Más que competencia en ventas: BYD, con precios de hasta la mitad de los de Tesla y nuevas tecnologías de carga ultrarrápida, está arrasando. En el ámbito de la conducción autónoma, Tesla está quedando atrás, con rivales como Waymo y BYD avanzando rápidamente. 🔸 La caída de Tesla no es solo en números: La falta de innovación y productos atractivos como el Cybertruck, que no cumplió con las expectativas de ventas, sumado a la creciente reacción negativa hacia Elon Musk, están afectando seriamente la marca. 🔸 Desafíos globales: En EE.UU., Tesla ve una caída del 11% en sus ventas en un mercado de vehículos eléctricos en crecimiento. Y, a pesar de los esfuerzos por diversificar hacia la IA y los robotaxi, no está claro si esas inversiones podrán revertir la tendencia negativa. 🔸 Lo que viene: Tesla se enfrenta a un futuro incierto. La competencia en China y la caída de su marca en los mercados clave como EE.UU. y Europa están poniendo en riesgo su liderazgo global. 💭 Reflexión: ¿Será este el principio del fin para Tesla, o conseguirá reinventarse antes de que sea demasiado tarde?, Solis Ernesto, Socio fundador de #FixPartnersAdvisors nos comenta: “La situación de Tesla nos enseña un tema que muchas veces no se estudia, que es el concepto del alfa en los negocios. En este caso podemos ver una empresa que está totalmente correlacionada su éxito financiero a la gestión personal de su dueño. Un dueño carismático, voluble, y con un inmenso poder político. Lo anterior hace que los inversionistas le entreguen un riesgo que muchas veces no es un riesgo sistemático, sino que es un riesgo personalizado de la empresa. Es importante destacar que muchas veces este concepto de alfa existe en empresas y puede explicar muchas veces por qué las compañías tienen valorizaciones muy bajas, porque están en una situación que es totalmente específica, ya sea por tener un solo gran cliente, un solo gran proveedor o tener un dueño carismático como Elon Musk, que hace que los inversionistas le asignen un mayor riesgo. El concepto de alfa no tenemos que olvidarlo cuando hacemos valorizaciones de empresas”. ¿Necesitas asesoría? Contáctanos: 📩 [email protected] 📩 [email protected] 📞 +569 9818 6010 #Tesla #VehículosEléctricos #Innovación #CambioTecnológico #FuturoAutomotriz #ElonMusk #BYD #DesafíosEmpresariales
-
-
🔸 Aproximadamente US$795 millones en deuda se transformaron en capital, lo que alivia considerablemente la carga financiera de la aerolínea. 🔸 Adicionalmente, Spirit recibió una inversión estratégica de US$350 millones por parte de sus inversores actuales, destinados a apoyar diversas iniciativas futuras, entre ellas la mejora de la experiencia de sus pasajeros. 🔸El Tribunal de Quiebras de EE. UU. ha aprobado el Plan de Reorganización de Spirit Airlines, el cual fue respaldado por la mayoría de sus acreedores. La compañía continuará operando bajo la dirección de Ted Christie, presidente y CEO, quien mantiene su liderazgo durante esta transición. 🔸 El plan incluye también la renovación de la junta directiva de la aerolínea, ahora conformada por expertos de la industria y líderes financieros, con el fin de asegurar la estabilidad y el crecimiento de Spirit a largo plazo. 🔸 Un aspecto clave del proceso de reestructuración fue la cancelación de las acciones ordinarias de Spirit. Se espera que las nuevas acciones emitidas comiencen a negociarse en el mercado extrabursátil, con la posibilidad de que la aerolínea regrese a cotizar en una bolsa de valores en un futuro cercano. 💬 Con relación a este tema, Solis Ernesto, Socio fundador de #FixPartnersAdvisors explica: “El éxito de la reestructuración de Spirit nos demuestra una vez más que las compañías viables se pueden reestructurar bajo el chapter 11 americano y seguir funcionando. Spirit tiene una característica que está en una industria muy compleja, que es la industria aérea, que es muy cíclica y han podido con éxito, reestructurar sus pasivos y aún más, recibir capital fresco para poder seguir operando y creciendo en el futuro. Una de las claves de por qué las compañías aéreas han elegido la jurisdicción americana, como fue el caso de LATAM, es que en Estados Unidos se pueden rechazar los contratos de leasing durante el capítulo 11. Eso permite adecuar el tamaño de la operación, al tamaño correcto y justo que tiene después de la crisis financiera. Lamentablemente en Chile no se pueden hacer ese tipo de operaciones y es algo que sería altamente deseable que se pueda hacer”. 📍¿Necesitas asesoría en el área de RST (Restructuring, Special Situations and Turnaround)? Contáctanos: 📩 [email protected] 📩 [email protected] 📞 +569 9818 6010 #SpiritAirlines #ReestructuraciónFinanciera #Inversión #DeudaConvertida #Renovación #Aerolíneas #RST
-