🧣 A las 12 hrs del miércoles pasado, en Milán, a pocos metros del Duomo, ARAUCO tuvo una particular presentación: en vez de mostrar sus plantas de celulosa o sus exportaciones de madera, presentó una colección de finos pañuelos confeccionados de pulpa textil. 💬 El evento, llamado Challenge The Fabric, reunió esta semana a importantes productores, diseñadores y representantes del mundo de la moda, entre los que se dejaron ver figuras de marcas como BALENCIAGA, adidas, IKEA y los mayores productores de fibras naturales. El punto de unión entre todos es la búsqueda de respuestas y construir entre la industria textil, la moda y el sector forestal, el futuro de los materiales sostenibles. 👤 Nicolás Jobet, gerente de comunicaciones y personas de Arauco, arriba del escenario mostró los pañuelos -realizados en alianza con 1KO- ilustrados por Ignacia Jullian, Sago Estudio y Bad Sisters, con diseños inspirados en paisajes protegidos. La colección de pañuelos “busca conectar moda y conservación”, señaló el ejecutivo. Los detalles en DF MAS 👇 https://lnkd.in/dC4d32aS
DFMAS
Edición de periódicos
Más negocios, historias, emprendimientos y cultura. #DFMAS. Encuéntranos en Instagram, Facebook y Twitter.
Sobre nosotros
Más negocios, historias, emprendimientos y cultura. #DFMAS
- Sitio web
-
https://dfmas.df.cl/
Enlace externo para DFMAS
- Sector
- Edición de periódicos
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2013
- Especialidades
- Energía, Sustentabilidad, Innovación corporativa, negocios, empresas, cultura, Política, Negocios B y Tecnología
Ubicaciones
-
Principal
-
Santiago, CL
Empleados en DFMAS
Actualizaciones
-
👤 Cuando Sebastián Ferrer del Valle co-fundó Rindegastos hace más de una década, la apuesta era clara: resolver con tecnología un problema común en las empresas latinoamericanas: la rendición manual de gastos. Hoy, ese negocio acaba de captar la atención de un actor mayor: Visma, el gigante noruego del software empresarial, adquirió la firma chilena para potenciar su operación en América Latina. 💬 Rindegastos, que partió con un MVP en diciembre de 2013, hoy tiene más de 4.500 clientes y una plataforma que automatiza la rendición de gastos con inteligencia artificial. Visma, por su parte, es un proveedor de software con unos ingresos de 2.800 millones de euros en 2024, 16.400 empleados y 2 millones de clientes en toda Europa y América Latina. La firma compró en octubre pasado, otra startup chilena: Rex+ Los detalles en DF MAS 👇 https://lnkd.in/e-EAfdCt
-
-
💬 Estuvo en Chile durante 9 años, pero luego decidió irse. Y ahora está retornando al mercado nacional. Se trata de la icónica marca de calzado inglesa Dr. Martens plc, que surgió post Segunda Guerra Mundial en Reino Unido, pero que se convirtió en una marca muy vinculada al rock y el grunge, pues le han dado notoriedad figuras como los integrantes de The Who hasta Kurt Cobain. 🇦🇷 Tras su regreso al país está el holding Crosby, que es de propiedad del empresario argentino Joaquin Gotlib, hijo del también hombre de negocios argentino Rodolfo Gotlib, quien en el pasado tuvo negocios como director general de la marca Lacoste en Chile y manejaba Cacharel. Los detalles en DF MAS 👇 https://lnkd.in/es2sDic8
-
-
👥El match era natural. Ambas firmas compartían un mismo momento estratégico. Wolf BP agencia creativa con clientes como Netflix, Transbank, BICE y Burger King, se había consolidado como una de las más premiadas y valoradas en Chile. GyT, en tanto, se posicionaba como referente en activaciones, eventos y trade marketing, con marcas como Easy, Carozzi, Claro y BancoEstado. La conversación fue directa. Diego Perry (CEO de Wolf) y Gonzalo Baeza (socio y CCO) se reunieron con los líderes de GyT Marketing Experiences CO., y poco a poco el proyecto tomó forma. 🤝Hoy, ya es oficial: se llama WOLF_GyT Group. Y aunque se presenta con estética de agencia creativa, en los hechos opera como una compañía de servicios integrados, con 280 colaboradores y una facturación consolidada de US$ 18 millones. En términos de porcentajes, ambos grupos quedan con el 50% de la nueva entidad. La nota en el link https://lnkd.in/eyBDVHS7
-
-
🤝Fue un hito que para muchos analistas marca un giro: Donald Trump, presionado por el contraataque arancelario de China, cedió. Tras dos días de negociaciones en Ginebra, ambas potencias acordaron una pausa de 90 días en su guerra comercial. 📉El efecto fue inmediato. Wall Street lo celebró con fuerza: el S&P 500 subió 3,2% en una jornada, y el cobre volvió a cruzar la barrera de los US$ 4,3 la libra. Fue la señal que muchos inversionistas esperaban después de semanas marcadas por la incertidumbre post-Liberation Day. En Santiago también se sintió el impulso. El IPSA cerró el lunes en 8.326 puntos, su máximo histórico nominal, y el martes se vivió la misma historia. La nota de Mateo Navas García en dfmas.cl https://lnkd.in/ez4HWrtn
-
-
La filial de Empresas Copec, Inmobiliaria Las Salinas, expuso ante autoridades edilicias el plan para este nuevo barrio residencial de Viña del Mar, con planos e imágenes. Y se aprestan a iniciar este segundo semestre la tramitación de los primeros permisos para las futuras urbanizaciones y mitigaciones al sistema de transporte. La iniciativa considera construir la mitad de los metros cuadrados permitidos según el plan regulador, incluye unas 3 mil unidades de departamentos, de preferencia de primera vivienda, y no habrá mall. Por: Azucena González Video: Magdalena San Martín Jullian https://lnkd.in/eb2Ze8pw
-
🚜Con respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo, la empresa de origen chileno dedicada al arriendo de maquinaria eléctrica para la distribución y movimiento de cargas industriales (como grúas, tractores de remolque, levanta hombres, entre otros), Royal America, emitió el primer bono verde de la industria en América Latina. 📊En concreto, se trata de un sistema de financiamiento sostenible a gran escala que apoya la adquisición -por parte de la compañía- de nueva maquinaria eléctrica para Chile y los otros dos países donde opera Royal America: Colombia y Ecuador. 💰A diferencia del modelo tradicional de leasing bancario, con la emisión del mencionado bono verde -de US$ 26 millones, que ya fue adquirido por inversionistas institucionales de la región- Royal America tiene a un financiamiento clave en la transición hacia una logística libre de emisiones en la industria de arriendo de maquinaria. La nota completa en dfmas.cl https://lnkd.in/ejhvdfMH
-
-
🏢El 7 de febrero pasado el grupo Inmobiliario Territoria -gestor del Mercado Urbano Tobalaba (MUT), entre varios proyectos emblemáticos de la capital-, ingresó su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental para comenzar a tramitar un nuevo proyecto Santa Rosa. 🏗️Se trata de una obra inmobiliaria que con una inversión de US$ 98,5 millones, pretende darle una nueva vida al exedificio de Enel, ubicado en esa céntrica zona de la comuna de Santiago. 👓En el detalle, el objetivo del proyecto busca mantener y rehabilitar el ex edificio de oficinas construido en 1965 y levantar de manera integrada, un conjunto de uso mixto que albergará dos torres de vivienda de 12 pisos, una de oficinas de 9 pisos y una placa comercial de 3 pisos, que en su cubierta albergará una plaza destinada a áreas verdes y zonas de esparcimiento. La nota completa en el link 👇 https://lnkd.in/eyAXD9VM
-
-
💬 Hace más de una década, en la 36ª sesión de la Conferencia General de la Unesco, se oficializó un gesto que venía madurando silenciosamente en distintas aulas del mundo: instaurar la cuarta semana de mayo como la Semana Internacional de la Educación Artística (SEA). 👉 La resolución 36/C55 no sólo reconocía la relevancia del arte en la formación de niños, niñas y jóvenes, sino que también abría un espacio simbólico para detener el tiempo y mirar, con nuevos ojos, el poder transformador de lo creativo. 📖 Desde entonces, la SEA se ha convertido en una cita habitual del calendario educativo y cultural chileno. Cada edición propone un tema que articula las reflexiones colectivas en torno a las artes y su lugar en la sociedad. Este 2025, la consigna es una declaración de identidad: “Territorio de recados”, un homenaje poético a Gabriela Mistral a 80 años de haber recibido el premio Nobel de Literatura. ✍ Valentina Trejos y Francisca Irribarra Olivos https://lnkd.in/e8pdxQXT
-
-
🚀 Patrick Collison, uno de los emprendedores más reconocidos de Silicon Valley, publicó un enigmático post en X el domingo 4 de mayo: “¿Puede algún humano geolocalizar esta imagen? Parece irritar a los modelos (de IA). Supuse que sería razonablemente adivinable dada la vegetación”, escribió. 💬 Al poco rato empezaron a caer las respuestas, incluso Elon Musk le contestó. Llegó a más de un millón de personas y muchos trataron de acertar el lugar sin mucho éxito. Maui, Atlanta, Washington fueron algunas de las respuestas. 🇨🇱 Sólo una cuenta logró dar con el lugar. @geopsy escribió: Pucón, Chile. Al día siguiente el irlandés escribió: “En el momento de escribir esto, hay 168 respuestas a este tuit, y sólo una acertó siquiera el país: La foto fue tomada en el Parque Nacional Huerquehue en Chile. Pucón está a unos 30 km, así que @GeospyAI ha acertado de pleno. (Y el parque es hermoso; ¡recomiendo visitarlo!)”. Los detalles en DF MAS 👇 https://lnkd.in/dkUmFqX2
-