👩🏽⚖️👨🏻⚖️ ¡La integridad judicial es clave para frenar la corrupción! Este 21 de mayo no te pierdas un imprescindible con voces líderes en gobernanza y justicia de América Latina. “Integridad Judicial: estrategias para combatir la corrupción” 📍Presencial en UDLA Granados – Quito 📲 O síguelo #EnVivo en YouTube: @CorteNacionalCNJ + @CEJAoficial 🕔 5PM Chile | 4PM Ecuador/Perú | 6PM Argentina #IntegridadJudicial #JusticiaAbierta #CEJA #DiálogosAcadémicos
Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)
Servicios de investigación
Providencia, Santiago de Chile 11.275 seguidores
El Centro de Estudios de #Justicia de las Américas, ofrece asistencia y capacitación en el hemisferio.
Sobre nosotros
Somos un organismo autónomo intergubernamental del Sistema Interamericano. Promovemos, apoyamos y somos agentes activos en procesos de reforma y modernización de los sistemas judiciales en América Latina y el Caribe, trabajando con las y los operadores de justicia, comunidades y autoridades de todo el continente para fortalecer el Estado de Derecho y los principios democráticos.
- Sitio web
-
http://www.cejamericas.org
Enlace externo para Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Providencia, Santiago de Chile
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1999
- Especialidades
- Políticas Públicas, Reforma a la Justicia Penal y Civil, Estudios, diseño de sistemas de Justicia / Capacitación, a la Justicia, Género, DDHH e Información y Resolución Alternativa de Conflictos / Ejecución de penas y sistema penitenciario
Ubicaciones
-
Principal
San Pio X 2460
Oficina 1604
Providencia, Santiago de Chile, CL
Empleados en Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)
-
Nadia Noemi Franco Bazán
Abogada| Catedrática en Derecho Procesal Penal| Coordinadora de la Maestría en Derecho con Énfasis en Derecho Penal del CRUSAM| Presidente de CIFIJ…
-
Liliana Matos Zaidiza
Líder digital 📲 Estratega de Comunicación Digital y Transmedia | Innovación en Contenidos | Liderazgo y Creatividad 💡 Transformo ideas en…
-
Harold Modesto
Abogado | escritor | docente | investigador
-
Lorena Espinosa Olguín
Directora de Estudios y Capacitación del Centro de Estudios de Justicia de las Américas. Candidata a Doctora en Derecho. LLM in Human Rights Law…
Actualizaciones
-
Mañana 21 de mayo, conversatorio sobre integridad judicial. ¡No se lo pierdan!
👩🏽⚖️👨🏻⚖️ ¡La integridad judicial es clave para frenar la corrupción! Este 21 de mayo no te pierdas un imprescindible con voces líderes en gobernanza y justicia de América Latina. “Integridad Judicial: estrategias para combatir la corrupción” 📍Presencial en UDLA Granados – Quito 📲 O síguelo #EnVivo en YouTube: @CorteNacionalCNJ + @CEJAoficial 🕔 5PM Chile | 4PM Ecuador/Perú | 6PM Argentina #IntegridadJudicial #JusticiaAbierta #CEJA #DiálogosAcadémicos
-
-
🟦CEJA lidera formación sobre #CaseManagement en el marco del nuevo Código Procesal Civil de #Panamá El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) reafirma su compromiso con la modernización de los sistemas judiciales en América Latina a través de su activa participación en procesos de formación clave para la región. En este contexto, CEJA fue parte del Programa de Formación sobre el nuevo Código Procesal Civil de Panamá, organizado por el Órgano Judicial de la República de Panamá. En representación de CEJA, Lorena Espinosa Olguín, Directora de Estudios y Capacitación, participó como ponente principal en la clase dedicada al enfoque de Case Management o gestión judicial del caso. 💡Durante su exposición, Espinosa explicó que el #CaseManagement implica un cambio de paradigma en la justicia civil contemporánea, al superar el modelo tradicional centrado en el proceso. Este nuevo enfoque promueve una visión sistémica del sistema judicial, orientada no solo a decisiones justas, sino también oportunas, accesibles y eficientes, bajo principios como la proporcionalidad y la cooperación procesal. La actividad formativa es liderada por el magistrado Olmedo Arrocha, presidente de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia y coordinador general de la implementación del nuevo código, establecido en la Ley 402 de 2023. Esta reforma representa un avance decisivo hacia un sistema oral y más participativo, que busca agilizar los procesos judiciales. Su entrada en vigencia está prevista para el 9 de octubre de 2025. Durante la sesión, CEJA presentó las principales herramientas del #CaseManagement, entre ellas: 💡Conferencias preliminares entre el juez y las partes para identificar tempranamente los temas clave del caso. 💡Programación anticipada de audiencias y eventos procesales, adaptada a la complejidad del litigio. 💡Tracks diferenciados de litigación, para ajustar el tratamiento procesal según las características del caso. 💡Contratos procesales, acuerdos entre las partes y el juez para definir tiempos, objetivos y dinámicas del proceso. Además, se enfatizó que esta metodología requiere mayor confianza en el rol judicial, claridad en los fines del sistema y una formación continua para todos los actores involucrados. También se destacó el rol clave de la tecnología como habilitadora del cambio. Con su participación, CEJA continúa contribuyendo a los procesos de reforma judicial en la región, apoyando la construcción de sistemas más modernos, eficaces y centrados en las personas. https://lnkd.in/eWnHcb9J
-
-
🧱🔗 ¿Qué sucede dentro de las cárceles en América Latina? El crimen organizado ha penetrado los recintos penitenciarios, generando nuevas dinámicas de violencia y desafiando la capacidad de respuesta del sistema de justicia penal. Revive este potente seminario organizado por Justice Studies Center of the Americas (JSCA) y Universidad de Talca, con voces expertas que analizan causas, consecuencias y soluciones. 🎥 Disponible aquí → https://lnkd.in/e5Ue6Se6 #SeguridadPenitenciaria #JusticiaLatinoamericana #CrimenOrganizado #CEJA #Cárceles #Violencia
Seminario Internacional | Violencia y Crimen Organizado en las Cárceles
https://www.youtube.com/
-
🔍 ¿Cómo enfrenta América Latina el crimen organizado en las cárceles? El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), en alianza con el Centro de Estudios de Derecho Penal (Universidad de Talca), invitan a un seminario imperdible que abordará uno de los fenómenos más complejos del sistema penitenciario y la democracia en América Latina. "Violencia y Crimen Organizado en las Cárceles" 🗓 Jueves 15 de mayo | 🕙 10:00 a.m. – 1:30 p.m. 📍 Presencial: Quebec 415, Providencia, Santiago 💻 Virtual: YouTube @CEJAoficial https://lnkd.in/e5Ue6Se6 ✍️ Inscríbete aquí: https://lnkd.in/edSVQvjv Expertos/as nacionales e internacionales reflexionarán sobre las causas, impactos y desafíos de este fenómeno. 👉 ¡Acompáñanos presencial y en línea! Jose Luis Pérez Guadalupe Nadia Noemi Franco Bazan Olga Espinoza Mavila Gloria Mancilla Ibacache Nataly Ponce Chauca Pia Greene Lorena Espinosa Olguín Rodrigo Nakada Castro Camille Vasquez Javiera Domange Pfeng Raúl Carnevali Catalina Droppelmann Roepke Luis Vial Conéctate aquí https://lnkd.in/e5Ue6Se6 #Cárceles #SistemaCarcelario #Justicia #CrimenOrganizado
-
-
📍¿Cómo fortalecemos la integridad judicial para enfrentar la corrupción en América Latina? Te invitamos al “Integridad Judicial: estrategias para combatir la corrupción”, un espacio de reflexión técnica y académica en la materia. Participan: Dr. Bruno A. Novoa Campos Presidente del Consejo Directivo de CEJA Dr. Jose Suing Nagua, Presidente de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador Santiago Basabe Serrano Académico e Investigador Ingrid Cubilla, Consultora internacional en gobernanza e integridad pública Victor García Toma, Exmagistrado del Tribunal Constitucional del Perú Miguel Molina Díaz, Coordinador de Investigación del Centro Latinoamericano de istración para el Desarrollo (CLAD) Fecha: Miércoles, 21 de mayo | Hora: 5 pm hora Chile / 16:00 Ecuador Perú / 2 pm Centroamérica / 6 pm Argentina Paraguay Modalidad híbrida: Presencial: UDLA Granados, Auditorio 1 - Quito, Ecuador 📲Virtual: Síguelo #EnVivo en el YouTube: @CorteNacionalCNJ y en el Youtube del Justice Studies Center of the Americas (JSCA) Acompáñanos, comparte y construyamos juntos sistemas de justicia más sólidos, confiables y transparentes. #IntegridadJudicial #Anticorrupción #CEJA #JusticiaAbierta #EstadoDeDerecho #Gobernanza #DiálogosAcadémicos
-
-
🎓 ¡Inscripciones abiertas! CEJA lanza la 10.ª versión del curso “Mejorando la persecución penal y la resocialización en casos de violencia de género en América Latina y el Caribe”. 💼 Dirigido a fiscales, policías, operadores judiciales y profesionales del derecho. 📚 Aprende buenas prácticas y herramientas con enfoque de género. 📅 Inicio: 7 de julio 💻 Modalidad virtual 🔗 Postula hasta el 15 de junio. Conoce más en https://lnkd.in/eukpuwqv #JusticiaConEnfoqueDeGénero #CEJA #Capacitación #ViolenciaDeGénero #AméricaLatina
-
-
🎬 ¿Cómo mejorar la gestión judicial en la práctica? ¡Revive nuestro conversatorio! Te invitamos a ver la conversación sobre la "Gestión Judicial desde la Práctica", donde se presentó la edición 25 de la Revista #SistemasJudiciales. Un espacio de CEJA e Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) con reflexiones valiosas de: Aldana Romano (INECIP) sobre los desafíos de las reformas. Silvia Cajas y Eric Juárez (Guatemala) compartiendo experiencias en gestión penal. Martín Cepeda (El Salvador) y Mario Díaz (Honduras) con perspectivas regionales. Nataly Ponce Chauca (CEJA) y Julián Alfie (INECIP) ofreciendo análisis y cierres. El conversatorio abordó la evolución, los desafíos y la necesidad de voluntad política y tecnología para mejorar la transparencia y eficacia de nuestros sistemas judiciales. 🔗 Míralo ahora: Conversatorio: Gestión Judicial desde la Práctica https://lnkd.in/eizCKvZR #CEJARecomienda #DebateJudicial #JusticiaAbierta #SistemasJudiciales #IA
-
-
🔍 ¿Qué está pasando dentro de las cárceles de América Latina? 🚨 CEJA y la Universidad de Talca invitan al Seminario "Violencia y crimen organizado en las cárceles". Contaremos con la participación de exministros, catedráticos y referentes como José Luis Pérez Guadalupe (Perú), Nadia Franco (Panamá), Olga Espinoza (Chile), Luis Vial Recabarren (Chile), Luis Eduardo Zaldumbide (Ecuador), Raúl Carnevali (Chile), Luis Enrique Amaya (El Salvador), Pía Greene (Chile) y Catalina Droppelmann (Chile). Cierre a cargo de Nataly Ponce, Directora Ejecutiva de CEJA. 🗓️ Jueves 15 de Mayo | 🕙 10:00 - 13:30 (CHI) Sigue la transmisión EN VIVO por nuestro canal de YouTube: @CEJAoficial 🔗 Regístrate aquí para recibir recordatorios y material: https://lnkd.in/edSVQvjv Un evento imperdible para entender y debatir. ¡Inscríbete! #SistemaPenitenciario #Justicia #Investigación #CEJA #DerechoPenal
-
-
🚨 ¿Qué está pasando en las cárceles de América Latina? 🚨 Únete al Seminario Internacional: "Violencia y crimen organizado en las cárceles", un diálogo URGENTE y necesario. CEJA y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la Universidad de Talca invitan a analizar los desafíos del sistema penitenciario regional con destacados expertos de Perú, Panamá, Chile, Ecuador y El Salvador. 🗓️ Jueves 15 de mayo 🕙 10:00 a 13:30 (hora Chile) híbrida: 📍 Presencial: Centro de Extensión U. de Talca (Québec 415, Providencia) 💻 Virtual: ¡EN VIVO por nuestro canal de YouTube @CEJAoficial! 👉 ¡No te quedes fuera! INSCRÍBETE AHORA y asegura tu virtual: https://lnkd.in/edSVQvjv #CárcelesLATAM #SeguridadCiudadana #DerechosHumanos #CrimenOrganizado #CEJA #UTalca #SeminarioInternacional
-