Foto de portada de Centro Cultural La Moneda
Centro Cultural La Moneda

Centro Cultural La Moneda

Museos, sitios históricos y zoológicos

Santiago, Santiago Centro, Santiago de Chile. 22.997 seguidores

Un espacio de encuentro de diversas miradas

Sobre nosotros

La Fundación Centro Cultural Palacio La Moneda es una fundación de derecho privado sin fines de lucro, cuyo objeto es el desarrollo, estudio, difusión, fomento y conservación de todas las manifestaciones del arte, la cultura y la educación. Su Directorio está compuesto por nueve que son los siguientes: Ministro(a) de Cultura; Director (a) de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores; Sub director(a) de museos de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos; un miembro del directorio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile; un miembro de la Fundación Chilena Imágenes en Movimiento; y tres personas destacadas del mundo de la cultura en Chile designadas por el Ministro de Cultura.

Sitio web
http://www.centroculturallamoneda.cl
Sector
Museos, sitios históricos y zoológicos
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Santiago, Santiago Centro, Santiago de Chile.
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2006
Especialidades
Mayor centro expositivo del país, Arte y Patrimonio universal

Ubicaciones

  • Principal

    Plaza de la Ciudadania 26

    Santiago, Santiago Centro, Santiago de Chile., CL

    Cómo llegar
  • Av. José Domingo Cañas 1395

    Ñuñoa, Santiago de Chile., Santiago de Chile, CL

    Cómo llegar

Empleados en Centro Cultural La Moneda

Actualizaciones

  • 📷La exposición “Una mirada expandida” reúne la obra de diez reconocidos fotógrafas y fotógrafos nacionales, ganadores del Premio Rodrigo Rojas de Negri entre 2007 y 2017. 💬Bajo la curaduría de Andrea Aguad, esta muestra da cuenta de una diversidad de lenguajes visuales que van desde el fotorreportaje, la etnografía hasta la fotografía artística, ampliando los límites del medio desde lo político, lo poético y lo experimental. 📸Podrás conocer el trabajo de Felipe Durán, Fabián España, Marco Fredes, Zaida González, Tomás Munita, Celeste Rojas, Alejandro Olivares, Cristóbal Olivares, Riki Portugueis y Nicolás Wormull. 🎟Gratis | Sin reserva de ticket 👉Visitas de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas 📍Galería de Fotografía | Nivel -3

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • #PRENSA “Al unísono” ya está abierta en el Centro Cultural La Moneda. La exposición reúne 40 obras finalistas del 25° Premio Municipal de Arte Joven, seleccionadas entre más de 600 postulaciones de artistas emergentes de distintas regiones del país. 🎨Pinturas, esculturas, grabados, performances, fotografías y piezas de arte medial dan forma a una muestra que invita a recorrer la diversidad de temas y lenguajes que marcan la escena joven contemporánea. 👉Este año, además, el público podrá ser parte de la premiación con una nueva categoría: el Premio del Público. Como señala Regina Rodríguez, directora del CCLM: “El nuevo Premio del Público democratiza la experiencia del arte. Implica a los públicos en las decisiones, y los invita no solo a observar, también a involucrarse y activar su pensamiento crítico”. 📰Nota vía El Mercurio

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ya inauguramos “Al unísono. Arte Joven 25º Premio Municipal”, una muestra que celebra el talento y la diversidad del arte joven en Chile, que organizamos junto a la Ilustre Municipalidad de Santiago. 🖼️ En esta exposición podrás recorrer las 40 obras finalistas del concurso, seleccionadas entre más de 600 postulaciones de distintas regiones del país. 💬Cada obra refleja las inquietudes, voces y miradas de una nueva generación de artistas que nos invitan a pensar colectivamente. 🗳️ Además por primera vez podrás votar por tu obra favorita y ser parte del Premio del Público, haciendo de tu visita una experiencia colectiva. Durante la inauguración nos acompañaron nuestra directora ejecutiva, Regina Rodríguez, la presidenta del jurado Daniela Berger, el director de cultura y turismo Raúl Ulloa, integrantes del directorio CCLM, cuerpo diplomático, de la Municipalidad de Santiago, además de las y los artistas de la muestra acompañados de sus familias. 🤝 En CCLM creemos en una cultura construida entre todos, y este espacio abierto al arte joven es una forma concreta de seguir impulsando la democracia cultural. 🎟️Gratis | Visitas de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas 👉Reservas aquí: https://lnkd.in/eHA6jC23

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +7
  • 👉El rol de la economía y su participación en el sector cultural, es una materia de importancia para los espacios culturales y desde CCLM buscamos aportar en esta discusión desde diferentes aristas. 💬En este contexto, la semana pasada, nuestra directora ejecutiva, Regina Rodríguez abordó parte de estos temas en la mesa: “Economía, Cultura y Producción de Valor Público” enmarcada en el Seminario Internacional de Patrimonio 2025, organizado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, donde destacó la urgencia de reconocer a la cultura como un pilar esencial del desarrollo sostenible, junto a la economía, lo social y lo ambiental. 📍Desde su experiencia, en el Centro Cultural La Moneda, evidenció los desafíos que enfrentan los espacios culturales y artistas para sostener su trabajo a largo plazo, y llamó a tender puentes entre el sector público, privado y las comunidades para construir modelos de financiamiento más sostenibles y justos. 🌾Por otra parte, Alejandra Cariman, coordinadora intercultural de nuestra Área de Comunidades, participó de la mesa: “Ética y Participación”, donde compartió las experiencias de trabajo colaborativo realizadas por CCLM con comunidades y pueblos indígenas en los últimos años, subrayando la importancia del enfoque participativo e intercultural, donde todas las personas tienen derecho a formar parte de la vida cultural desde sus propios saberes, territorios e identidades. 🎨Revisa nuestra programación y participa de nuestros próximos encuentros y diálogos.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +2
  • 🎨💬 Este viernes 16 de mayo, te esperamos en nuestro 3er Encuentro Docente: Arte y Educación como territorios para el bienestar, una invitación a reflexionar colectivamente sobre el rol del arte en la salud mental, la resiliencia y el equilibrio emocional de las comunidades educativas.  📍Conferencia y  es: 9:30 a 13:30 horas | Inscripciones aquí: https://lnkd.in/ejJY8_jZ 📍Mesas de trabajo: 13:30 a 17:30 horas | Inscripciones a [email protected] 👥 Dirigido a: docentes, educadores, equipos educativos, estudiantes de pedagogía y agentes culturales. 📹 Transmisión en vivo de la conferencia y es vía YouTube CCLM 🤝 Esta actividad la realizamos en colaboración con la Universidad de Chile y el EIP. #SemanaDeLaEducaciónArtística #EncuentroDocente #DocenciaConBienestar

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Junto a la Ilustre Municipalidad de Santiago y su Oficina de Pueblos Indígenas, te invitamos a participar del taller de Mapudungun inicial, que realizamos en el marco de nuestro #ProgramaIntercultural 📚 En estas sesiones podrás introducirte a la lengua y cultura del pueblo mapuche, conociendo sus fonemas, escritura y gramática. 🌿Impartido por Juan Loncomil Painevil, técnico en istración de Empresas, estudiante de istración pública y educador tradicional. Ha desarrollado material didáctico y se ha especializado en la enseñanza del idioma. 🎟️ Gratis | Previa inscripción aquí: https://lnkd.in/epPZrrxZ

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares