#25AñosSD ✨ En este video conmemoramos los 25 años del Centro de Estudios Saberes Docentes, destacando los momentos más significativos de nuestra trayectoria. 📚 Desde nuestros inicios en 1999 hasta el presente, hemos trabajado incansablemente para fortalecer el desarrollo profesional de los y las docentes, promover la equidad en la educación y aportar al sistema educativo chileno con propuestas innovadoras y transformadoras. 🎞 Acompáñanos en este recorrido que celebra un cuarto de siglo de compromiso con la educación pública y el rol fundamental de los equipos docentes en la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo. #SaberesDocentes #UdeChile #25Años #EducaciónContinua #DesarrolloProfesionalDocente
Centro de Estudios Saberes Docentes v6q3a
Programas de gestión educativa 4w6u17
SABERES DOCENTES, Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio 5g5n2i
Sobre nosotros 2m6x1o
SABERES DOCENTES, Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio, de la Facultad de Filosofía y Humanidades, es un centro universitario que hereda y proyecta más de 20 años de trayectoria y aprendizajes alcanzados por el Programa de Educación Continua para el Magisterio, PEC, en el ámbito de la formación profesores en servicio. SABERES DOCENTES se propone avanzar en la resignificación de la educación continua de profesores, situándola como una actividad de docencia universitaria que tiene su propia identidad y fisonomía, en tanto ella, está basada en un determinado modo de generación del conocimiento, el que se funda en la articulación de formas y métodos tradicionales de investigar en el campo educativo, con la construcción de un tipo de conocimiento que surge de la reflexión sistemática y la teorización que hacen los propios profesores en las escuelas, respecto de sus entornos y de su práctica docente. Es precisamente este último punto el que se destaca cuando se pretende construir una propuesta formativa que oriente, mediante la formulación de principios y metodologías de trabajo, el diseño, implementación y evaluación de proyectos y programas de educación continua y asistencia educativa, así como también de iniciativas de investigación y estudios en el campo de la educación continua y el desarrollo profesional de docentes, directivos y asistentes de la educación.
- Sitio web
-
https://saberesdocentes.uchile.cl/
Enlace externo para Centro de Estudios Saberes Docentes
- Sector
- Programas de gestión educativa
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Institución educativa
- Especialidades
- educación, docentes, diplomas, cursos y postítulos
Ubicaciones 1v5w5y
-
Principal
Santiago, CL
Empleados en Centro de Estudios Saberes Docentes 4v5s71
-
Bárbara Gómez Vilches 1q6m22
Magíster en educación con mención en currículum y comunidad educativa/ IA y herramientas digitales en educación/ Formación de profesores/… 2p4i6m
-
Maria Jose Núñez Adaros 6m2a5u
Coordinadora de Comunicaciones de Centro de Estudios SABERES DOCENTES de la Universidad de Chile. o75g
-
Rebeca Soto Riveros 6t6v6n
Doctora en Lingüística 2j535q
-
Pablo González Martínez 1z22y
Académico Adjunto Centro de Estudios SABERES DOCENTES Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile 6e3h5z
Actualizaciones 4h1e48
-
#OfertadeTrabajo ✅ Saberes Docentes invita a profesionales de la educación y/o ciencias sociales a postular al cargo de mentor/a para un proyecto denominado “Liderando la innovación para la reactivación educativa”. Esta iniciativa se desarrollará de forma virtual entre julio y septiembre de 2025, con una dedicación total de 98 horas pedagógicas, con un MÍNIMO de 6 horas semanales cronológicas por comunidad de aprendizaje (aula asignada), las cuales corresponden a trabajo asincrónico y sincrónico, y estarán orientadas al acompañamiento y apoyo a grupos de 30 participantes provenientes de comunidades educativas en su proceso de desarrollo profesional. 📌 Para postular, es necesario e indispensable cumplir con los siguientes requisitos: 1. Contar con título profesional en educación y/o ciencias sociales. 2. Tener al menos dos años de experiencia trabajando en torno a desarrollo profesional docente, incluyendo mentorías, tutorías, asesorías o formación de equipos directivos, docentes o técnico-pedagógicos. 3. Haber trabajado en contextos educativos urbanos, rurales y/o en liceos bicentenario. y/o tener experiencia demostrable en formación continua, postgrado o inicial vinculada a educación. 4. Disponibilidad para participar en actividades virtuales, tanto sincrónicas (talleres vía zoom) como asincrónicas (tutoría mediante plataforma moodle), y compromiso para acompañar hasta tres comunidades de aprendizaje (aulas) durante el proyecto. 👉 Completa el siguiente formulario con tus datos y antecedentes profesionales para postular: 🔗 https://lnkd.in/eFp9_ZT6 📅 Plazo de postulación: martes 27 de mayo de 2025, hasta las 23:59 h 📝 Una vez cumplido este plazo se revisarán las postulaciones, se convocará a entrevistas a quienes cumplan los requisitos y se conformarán los equipos. 📩 En caso de consultas sobre el proceso, puedes escribir al siguiente correo: [email protected]
-
-
📸✨ ¡Comenzamos con todo los Postítulos 2025-2026! Te compartimos algunas imágenes de la primera jornada de clases de nuestros programas de postítulo, un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje para profesoras y profesores. También, incluimos un registro de la jornada de inducción que realizamos previamente junto a los y las relatoras de ambos postítulos, espacio clave para alinear propósitos, metodologías y el compromiso de acompañar los procesos formativos con calidad y sentido pedagógico. ¡Les damos la bienvenida a todas y todos quienes se suman a esta nueva etapa con Saberes Docentes! 🌟📚 #SaberesDocentes #PostítulosSaberesDocentes #EducaciónPública #DesarrolloProfesionalDocente #Postítulos #EducaciónContinua
-
-
-
-
-
+1
-
-
#Convocatoria 📚 ¿Estás en un programa de magíster o doctorado en educación y quieres realizar tu tesis de postgrado? ¡No te pierdas esta oportunidad de participar de este proyecto FONDECYT! ( También buscamos tesista para otro proyecto, ¡Encuéntralo en nuestro perfil!) 📅 Postulaciones hasta el 30 de mayo 📌Envía tu postulación a [email protected] #Fondecyt #Investigación #Seminario #Tesis #Educación
-
-
#Convocatoria 📚 ¿Estás en un programa de magíster o doctorado en educación y quieres realizar tu tesis de postgrado? ¡No te pierdas esta oportunidad de participar de este proyecto FONDECYT!(También buscamos tesista para otro proyecto, ¡Encuéntralo en nuestro perfil!) 📅 Postulaciones hasta el 30 de mayo 📌Envía tu postulación a [email protected] #Fondecyt #Investigación #Seminario #Tesis #Educación
-
-
#Entrevista 🎥 En este tercer extracto de la conversación con Gabriela Martini A., Coordinadora de la Unidad de Formación Transversal del Departamento de Postgrado y Postítulo (DPP), exploramos la relación entre el postgrado y la docencia, además del impacto del curso "Introducción a la docencia universitaria", que ha formado a alrededor de 500 a 540 profesionales. 👩🏫 Esta formación no solo fortalece su desarrollo académico, sino que también potencia su aporte a la educación superior desde una mirada pedagógica crítica y actualizada. Si quieres ver la entrevista completa y conocer más sobre esta iniciativa conjunta entre el DPP y Saberes Docentes, encuéntrala en nuestro canal de 🔴 YouTube: https://lnkd.in/eXTwGdiE #SaberesDocentes #DocenciaUniversitaria #EducaciónSuperior #FormaciónDocente #ColaboraciónEducativa
-
📚✨ ¡Así vivimos la ceremonia de inicio del año académico 2025 y certificación de postítulos 2023-2024! Reconocimos a las y los estudiantes de los Cursos de Especialización de Postítulo, fortaleciendo sus capacidades para enfrentar los desafíos educativos actuales. Y les damos la bienvenida a quienes inician su camino en Saberes Docentes. 🔗 Conoce más en saberesdocentes.uchile.cl #AñoAcademico2025 #SaberesDocentes #EducaciónContinua #Postítulos #GaleríaDeFotos
-
#NoticiasSD 🎓 - Principios orientadores de la docencia en educación superior: reflexiones desde el rol docente - 🎥 Con este webinar dimos inicio al curso "Introducción a la Docencia Universitaria", una instancia formativa pensada para quienes se integran a la enseñanza en la educación superior. 👩🏫 La jornada comenzó con palabras de bienvenida de Pilar Guzmán, coordinadora académica del curso, y de las autoridades Andrea Carrasco, directora de Saberes Docentes, y Osvaldo Salazar, director del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile. También nos acompañó Gabriela Martini, coordinadora de la Unidad de Formación Transversal de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos. 📌 En la parte central del webinar, Viviana Sobredo presentó los principios orientadores del modelo educativo institucional y Pablo González abordó las competencias clave para ejercer la docencia en este nivel educativo. Finalmente, se presentó el programa del curso y la plataforma virtual que acompañará el proceso formativo. ¡Gracias a todas y todos quienes se sumaron a esta jornada de reflexión y bienvenida! 🙌 #DocenciaUniversitaria #FormaciónDocente #SaberesDocentes #UniversidadDeChile #EducaciónSuperior #Webinar
-
-
🎓 Les compartimos algunas experiencias y testimonios de estudiantes que participaron en las últimas dos versiones del curso "Estrategias didácticas en educación financiera para la ciudadanía". 📅 ¡No te pierdas la nueva edición! Puedes inscribirte hasta el 7 de mayo. ✅ Curso con certificación EIP - Ministerio de Educación 💻 100% gratuito y en línea 🔎 Postula ingresando al link: https://uchile.cl/p226244 #EducaciónFinanciera #SaberesDocentes #FormaciónDocente #EducacionContinua #Convocatoria #Docentes #Cursos #ABIF #FEN #UdeChile
-
🗣📣 ¡¡Últimos cupos para nuestro curso de Educación Financiera!! Si eres docente o estudiante de pedagogía de último año, aún estás a tiempo para postular a una beca del curso "Estrategias didácticas en educación financiera para la ciudadanía". ✅ Curso con certificación EIP - Ministerio de Educación 💻 100% gratuito y en línea 📌 Extendimos el plazo de postulación hasta el 7 de mayo de 2025 (CUPOS LIMITADOS) 📚 En esta nueva versión del curso buscamos enriquecer la práctica pedagógica de los y las docentes participantes, diseñando experiencias de aprendizaje que fortalezcan contenidos y habilidades clave en Educación Financiera, integrando estrategias didácticas desde un enfoque transversal de formación ciudadana. 🔎 Postula ingresando al link: https://uchile.cl/p226244 #Convocatoria #SaberesDocentes #EducaciónFinanciera #Docentes #EducaciónContinua #Cursos #ABIF #FEN #UdeChile
-