🔍 La gestión de activos TI (ITAM) según ITIL 4 es un componente clave para maximizar el valor de la tecnología en las organizaciones modernas. 💡 En esta publicación, Francisco Valenzuela Guzmán, Director Ejecutivo de CETIUC, representante de PeopleCert en Chile y referente de las buenas prácticas de ITIL®, comparte una valiosa reflexión sobre el rol estratégico de ITAM y cómo este enfoque puede ser una ventaja competitiva real. En CETIUC, como Accredited Training Organization (ATO) de PeopleCert, promovemos la formación de profesionales en prácticas reconocidas a nivel mundial, como ITIL 4®, para fortalecer la gestión y gobernanza de TI en empresas de todos los sectores. 👉 Te invitamos a leer la publicación y profundizar en esta práctica esencial: #ITIL4 #ITAM #CETIUC #GestiónDeTI #GobernanzaTI #PeopleCert #FormaciónEjecutiva
Director Ejecutivo en CETIUC | Experto en gestión de servicios TI y mejoramiento continuo | +25 años liderando proyectos en TI y educación profesional | sector público y privado
¿Tus activos TI están generando valor o sólo consumiendo recursos? En un mundo cada vez más digital, ¿sabemos realmente cuánto valor estamos obteniendo de nuestros activos TI? El valor de un servicio no se limita a la funcionalidad que entrega: depende también de la eficiencia, control, cumplimiento y sostenibilidad con la que se gestionan los activos que lo soportan. Ahí es donde entra IT Asset Management (ITAM), una práctica estratégica que va mucho más allá del simple registro de inventarios. Según ITIL® 4, el propósito de ITAM es planificar y gestionar el ciclo de vida completo de todos los activos TI. Esto incluye desde la planificación y adquisición hasta su reutilización, optimización y disposición final. ¿Por qué importa? Porque gestionar bien los activos permite: ✅ Maximizar el valor a través de productos y servicios. ✅ Controlar costos y optimizar el TCO (Total Cost of Ownership). ✅ Reducir riesgos de seguridad y cumplimiento. ✅ Apoyar decisiones estratégicas basadas en datos reales. Una gestión efectiva de ITAM debe abarcar todos los tipos de activos relevantes: hardware, software, servicios en la nube, código e incluso datos. Cada uno presenta desafíos únicos que requieren un enfoque adaptado, pero coherente. 👨💼 Si lideras un área TI, estás impulsando la transformación digital o istras servicios digitales, ITAM no es sólo una buena práctica: es un imperativo para gobernar y optimizar tu entorno tecnológico. 🚫 ¿Y si no se gestiona? La falta de visibilidad, el uso no controlado, la duplicación de adquisiciones o el incumplimiento regulatorio son sólo algunas de las consecuencias. 💡 Recomendación práctica: comienza por definir el alcance estratégico de ITAM en tu organización, integrándolo con las necesidades reales del negocio, sus objetivos y contexto de gobierno. 🌍 En resumen: ITAM es el puente entre la gestión táctica de activos y la creación de valor organizacional. Su adopción formal debe estar alineada con la visión estratégica, permitiendo decisiones inteligentes y sostenibles sobre los recursos tecnológicos. Próximamente les invitaremos a un webinar para revisar de manera práctica cómo se maneja el ciclo de vida de la gestión de activos de TI de manera efectiva. 📩 ¿Te gustaría comenzar a transformar tu gestión de activos TI? Contáctanos para iniciar tu adopción de ITAM. Más en www.cetiuc.com Marco González López Mariela Silva Rojas Felipe Bahamondes Cid Marcos Sepulveda Carlos Rojas Saavedra Romina Gálvez z PeopleCert Educación Profesional de Ingeniería UC CETIUC