El 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, instaurado por United Nations para educar y generar conciencia del valor de la diversidad y de la amenaza que representa el ritmo acelerado con el que especies y ecosistemas disminuyen debido a la actividad humana. Dado que el cambio climático es uno de los principales factores de ello, Chapter Zero junto a otras organizaciones se sumó al llamado de Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD) para crear la guía Asking Better Questions on Nature. El documento entrega herramientas concretas para que los directorios hagan frente a estos desafíos desde la gobernanza, gestión de riesgos y asignación de capital. La integración de una estrategia de negocio que incorpore a la naturaleza no solo es una responsabilidad ética y ambiental, sino un imperativo fiduciario para los directores en su deber de proteger y generar valor sostenible a largo plazo. Porque la resiliencia de la naturaleza es también la resiliencia de la empresa. Accede al documento aquí 👇
Chapter Zero Chile
Organizaciones sin ánimo de lucro
Santiago, Región Metropolitana 3351 seguidores
Abordando el cambio climático a nivel de directorio
Sobre nosotros
Chapter Zero Chile es una iniciativa impulsada por el Instituto de Directores de Chile y EY, junto a la Bolsa de Santiago y apoyados por el World Economic Forum que busca movilizar a los directores para incorporar las consideraciones climáticas en la toma de decisiones estratégicas de las mesas directivas en Chile. La urgente necesidad de abordar el cambio climático está configurando una nueva realidad, creando muchos riesgos y oportunidades para las organizaciones. Los inversores, reguladores y otros stakeholders exigen a las empresas a asumir la responsabilidad, adoptando un enfoque estratégico integrado que aborde la emergencia climática. Como es de la prosperidad a largo plazo de las organizaciones que supervisan, los del directorio están en una posición óptima para impulsar esta transición. En esa línea, el World Economic Forum estableció una Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI por sus siglas en inglés) y desarrolló un conjunto de ocho principios y preguntas de gobernanza climática para equipar a los directores con la conciencia, el conocimiento y las habilidades para abordar el cambio climático a nivel del directorio.
- Sitio web
-
https://chapterzero.cl/
Enlace externo para Chapter Zero Chile
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2021
- Especialidades
- Gobierno Corporativo y Directores independientes
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, Región Metropolitana, CL
Empleados en Chapter Zero Chile
-
Alex Godoy-Faúndez
Climate Policy Advisor: Climate Change Council Chile | WCFIA-HarvardU | R2R-UNFCCC | UNSDSN | ESG Fellow | GEO7-UNEP | Rockefeller Alumnus | ISC…
-
Macarena Navarrete
Managing Partner / CEO at EY Chile
-
Juan Jaime Olguín de la Huerta
Cooperativista en estrategias y gestión de proyectos de sostenibilidad local. Cofundador AWMA SpA | Gte. en Cooperativa de Servicios CIBV Ltda. |…
-
Paula Loyola Schmidt
Directora de empresas / Consejera Cámara Comercio Stgo. / Fundadora Women-Talk.com
Actualizaciones
-
Meet the member | Juan Carlos Olmedo En esta edición de Meet the member, te invitamos a conocer a Juan Carlos Olmedo, presidente del Coordinador Eléctrico Nacional e integrante de la Red de Directores por la Acción Climática. Con más de 30 años de trayectoria en el sector energético, ha ocupado cargos ejecutivos en empresas como AES Gener, Enor Chile y Antuko Energy, y fue también presidente del Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC-SIC). "Mi experiencia me ha llevado a desarrollar un estilo de liderazgo basado en la colaboración y en la obtención de resultados verificables en sostenibilidad. Para avanzar en esta dirección, es clave establecer metas concretas de reducción de impacto ambiental, priorizar la inversión en tecnologías de bajas emisiones y promover una rendición de cuentas transparente", afirmó. En Chapter Zero Chile creemos que el liderazgo climático comienza en el directorio, pero también se construye con experiencia, convicción y visión estratégica. Con esta nueva sección, buscamos visibilizar a quienes están liderando el cambio hacia un futuro más sostenible desde el gobierno corporativo. 🔗 Revisa la entrevista completa aquí: https://lnkd.in/eMtgNsjy
-
-
Diálogos por el Clima de Chapter Zero Chile Dimos inicio a un nuevo espacio de conversación exclusiva con el encuentro “Asking Better Questions on Nature”, con Alan Gomez, representante para América Latina del Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD). En este primer Diálogos por el Clima, un grupo de nuestra Red de Directores por la Acción Climática reflexionó sobre cómo la pérdida acelerada de la naturaleza está generando riesgos financieros y operacionales cada vez más significativos, y por qué esto debe ser abordado como un tema central del negocio y como una responsabilidad de los directorios. La guía Asking Better Questions on Nature, elaborada por el TNFD en conjunto con varias organizaciones entres las que se encuentra Chapter Zero, entrega herramientas concretas para que los directorios integren estos desafíos en la gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y asignación de capital de sus organizaciones. Este encuentro marca el inicio de una serie de conversaciones que desarrollaremos con distintos grupos dentro de nuestra red. Seguimos comprometidos con impulsar una gobernanza empresarial alineada con la acción climática y la protección de la naturaleza. ¡Gracias a todos por venir! Descarga la guía para directores Asking Better Questions on Nature For Board Directors aquí: https://lnkd.in/eiQw_33h
-
-
-
-
-
+1
-
-
Ya está disponible un nuevo capítulo del podcast "Líderes que Inspiran", una iniciativa de Diario Sustentable en conjunto con Chapter Zero Chile y el IdDC, Instituto de Directores de Chile. En esta edición, Gonzalo Muñoz Abogabir CMG, líder climático, emprendedor y ex Champion de la COP25, reflexiona sobre la urgencia de transformar el sistema alimentario, el rol del sector privado en la acción climática y la importancia de una comunicación más humana y emocional. “No basta con pequeños avances, necesitamos transformaciones profundas”, advirtió. Durante la conversación con P. Montserrat Diosdado García y Felipe León - Diario Sustentable también abordaron la necesidad del liderazgo empresarial con coherencia, la responsabilidad de los directorios frente al cambio climático y el desafío que plantea la COP30 en Brasil. Desde Chapter Zero Chile buscamos visibilizar a quienes, desde sus posiciones de liderazgo, están promoviendo acciones concretas frente a la crisis climática. Escucha el episodio completo aquí: https://lnkd.in/eKknvSSN
Gonzalo Muñoz advierte sobre el futuro del planeta ¡Estamos tarde!
https://www.youtube.com/
-
Meet the member | Dina Mex En Chapter Zero Chile creemos que el liderazgo climático comienza desde el directorio, pero también se impulsa con convicciones personales y una visión estratégica. En nuestra nueva sección Meet the Member, te invitamos a conocer a quienes lideran el cambio hacia un futuro más sostenible. En esta oportunidad conversamos con Dina Cristiane Mex Manubens, líder estratégica con más de 20 años de experiencia en sostenibilidad corporativa, ESG y cambio climático. Hoy, Dina es parte de nuestra red de directores, embajadora de la Climate Governance Initiative, directora ejecutiva de Kolibri y profesora del IdDC, Instituto de Directores de Chile. “Los directorios tienen un rol central: deben anticipar riesgos, identificar oportunidades y liderar con visión estratégica. Esto implica ir más allá del cumplimiento y comprender que la sostenibilidad debe estar en el corazón del modelo de negocio. La acción climática no es una declaración reputacional, es una responsabilidad concreta de gobernanza", sostuvo. 🔗 Revisa la entrevista completa aquí: https://lnkd.in/eNY3v6gs
-
-
Chapter Zero Chile presente en el Summit Futuro Sostenible 2025 🌍 El presidente de Chapter Zero Chile, Claudio Muñoz, participó en el Hacia un futuro net zero: ¿Cómo lograr las metas de descarbonización y compromisos globales?, en el marco del Summit Futuro Sostenible 2025, organizado por El Mercurio. En el conducido por Catalina Guzmán Valencia y en el que participaron Marcela Bravo Puldain, gerenta general de ACCIÓN EMPRESAS, y Diego Pini, director de Infraestructuras Cono Sur de ACCIONA, abordaron los desafíos y oportunidades para alcanzar la carbono neutralidad desde las empresas. Durante su intervención, Claudio Muñoz planteó que el cambio climático no debe entenderse únicamente como un problema ambiental, sino como un desafío estratégico de transformación que debe estar en el centro de las decisiones empresariales. En ese sentido, subrayó que es responsabilidad de los directorios integrar este fenómeno en su planificación y reconocer los riesgos asociados, que van desde la logística y la infraestructura hasta la continuidad operacional. “Tenemos que entender que este es un desafío de transformación. Solemos hablar de adaptabilidad, pero en realidad tenemos que hablar de cómo vamos a transformar nuestro negocio”, aseguró. Desde Chapter Zero Chile, agradecemos esta oportunidad para dialogar y reflexionar sobre temas clave junto a actores relevantes del ecosistema empresarial, mientras reafirmamos nuestro compromiso por impulsar desde los directorios una transición hacia una economía cero emisiones.
-
-
🌍 Día de la Tierra | 22 de abril Hoy, en el Día Mundial de la Tierra, reforzamos que impulsar la acción climática no solo es urgente, también es una oportunidad económica. Un reciente estudio de la OECD - OCDE y el UNDP muestra que entre 2015 y 2022 el PIB mundial creció un 22% mientras que las emisiones aumentaron solo un 7%; así mismo, 40 países lograron crecer económicamente y reducir sus emisiones al mismo tiempo. El mensaje es claro: la descarbonización no es una barrera, sino un catalizador para el desarrollo sostenible. El estudio concluye que: • La acción climática impulsa el crecimiento económico, incluso a corto plazo. • Una economía baja en carbono es más eficiente. • Invertir en energías limpias y eficiencia energética fomenta la innovación y la productividad. Desde Chapter Zero Chile, reafirmamos nuestro compromiso con impulsar, desde los directorios, una transición efectiva hacia una economía cero emisiones. Lee el estudio completo aquí: https://lnkd.in/eSksxmwN #DíaDeLaTierra #AcciónClimática #ChapterZero
-
-
🌱 Este 23 y 24 de abril, nos encontramos en el Summit Futuro Sostenible de El Mercurio Los principales protagonistas, temas y acciones que están liderando los desafíos de sostenibilidad en Chile se encontrarán en esta jornada. Actores del mundo público y privado compartirán su visión sobre compromiso, liderazgo y acción frente a temas como el cambio climático, los océanos, la economía circular, la carbono neutralidad, la ciencia y los datos. Entre los speakers estará Claudio Muñoz, presidente de Chapter Zero Chile, quien abordará el rol de los directorios frente a los desafíos del cambio climático y el impulso a una economía cero emisiones. Compra tu entrada en: https://lnkd.in/eZmumGGw Innovación El Mercurio Economía y Negocios El Mercurio Summits El Mercurio #FuturoSostenibleElMercurio #Sostenibilidad #GobernanzaClimática #LiderazgoSostenible
-
-
🌍 Directores de la red Chapter Zero Chile participaron en Four Futures de EY Un grupo de directores de la Red por la Acción Climática vivió la experiencia Four Futures, iniciativa de EY que invita a reflexionar sobre cómo las decisiones que tomamos hoy impactarán radicalmente el futuro del planeta y de la humanidad. Lanzada durante la COP28 y abierta al público en Chile entre febrero y abril, esta experiencia inmersiva presenta cuatro escenarios climáticos posibles, permitiendo a los asistentes visualizar las consecuencias reales del cambio climático y la urgencia de actuar. En Chapter Zero Chile creemos que el liderazgo empresarial es clave en la transformación hacia modelos sostenibles. Por eso, buscamos espacios que impulsen a los directorios a incorporar la acción climática en el centro de su estrategia. Gracias por ser parte de esta experiencia: Claudio Muñoz, Pamela Méndez Aburto, Gloria Maldonado F., Marina Hermosilla Diez, Juan Carlos Olmedo, Eduardo Novoa Castellón, P. Montserrat Diosdado García. #CambioClimático #LiderazgoEmpresarial #GobiernoCorporativo #FourFutures #Clima #Sostenibilidad
-
-
Ya puedes escuchar un nuevo episodio del podcast "Líderes que Inspiran", un espacio de Diario Sustentable en colaboración con Chapter Zero Chile y IdDC, Instituto de Directores de Chile. En este capítulo, Gina Ocqueteau, directora de empresas, emprendedora y referente en sostenibilidad, compartió su visión sobre cómo liderar con propósito desde los directorios. “Dentro de los pilares de SQM está la sostenibilidad, y esto nos manda a cuidar el planeta, a cuidar nuestros recursos y a cuidar a las personas”, afirmó. Durante la conversación junto a P. Montserrat Diosdado García y Felipe León - Diario Sustentable, abordó temas clave como: el rol del liderazgo empresarial frente al cambio climático, cómo los directorios pueden conectar empresas con emprendedores, la sostenibilidad como eje central de la estrategia corporativa. Desde Chapter Zero Chile buscamos destacar a quienes, desde los directorios, están liderando conversaciones cruciales para enfrentar el cambio climático. Escucha el episodio completo aquí → https://lnkd.in/e98JR48Z #ChapterZeroChile #LiderazgoConPropósito #GobiernoCorporativo #CambioClimático #Sostenibilidad #Directorios
Líderes que Inspiran | Cap. 4 | Gina Ocqueteau: “Todos los buenos resultados vienen de las personas”
https://www.youtube.com/