📅 Mañana viernes 23 de mayo se realizará el Seminario “Sostenibilidad y simplificación regulatoria: imperativos para el futuro digital”, una instancia organizada por la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado, en conjunto con CEPAL, la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Chile Telcos. 📌 Este evento se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de las Telecomunicaciones 📱 y abordará temas clave como la atracción de inversiones y la actualización de marcos regulatorios. 👥 Contará con la participación de autoridades y destacados expertos del sector. 🎥 Puedes seguir la transmisión en vivo a través de YouTube desde las 09:00 horas. 🔗 https://lnkd.in/dmNTyu_6
Chile Telcos
Telecomunicaciones
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 4029 seguidores
Asociación Chilena de Telecomunicaciones A.G.
Sobre nosotros
Chile Telcos es la Asociación de empresas de Telecomunicaciones de Chile, que agrupa a las mayores empresas en servicios de internet, telefonía móvil y fija y de TV pagada: Claro, Entel, Movistar, VTR y WOM. Actualmente en el país son más de 53 millones de servicios activos; en servicios de telefonía, el 90% son móviles y el 10 % son fijos, mientras que en servicios de conexión a internet los s móviles llegan al 84% y 16% corresponden a conexiones fijas. Como sector buscamos aportar a la calidad de vida de las personas y al desarrollo inclusivo del país como actor relevante de la sociedad del conocimiento, trabajando por un futuro sustentable de la industria de las telecomunicaciones y del ecosistema digital.
- Sitio web
-
http://chiletelcos.cl
Enlace externo para Chile Telcos
- Sector
- Telecomunicaciones
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Las Condes, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Asociación
Ubicaciones
-
Principal
Calle Carmencita 25
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 7550000, CL
Empleados en Chile Telcos
-
Miguel Acevedo Müller
Telecomunicaciones y tecnologías de la información en Chile Telcos
-
Alfie Ulloa
Presidente Ejecutivo ChileTelcos y TV
-
Claudio Anabalón S.
Gerente de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales
-
Sergio Corvalán Valenzuela
Director legal en Chile Telcos
Actualizaciones
-
📅 ¡Guarda la fecha! El próximo viernes 23 de mayo se llevará a cabo el Seminario “Sostenibilidad y simplificación regulatoria: imperativos para el futuro digital”, un espacio organizado por la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado, en conjunto con CEPAL, la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Chile Telcos. Esta actividad se realizará en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y abordará temas clave como la atracción de inversiones y la actualización de marcos regulatorios. Contará con la participación de autoridades y destacados expertos del sector. #Sostenibilidad #RegulaciónDigital #InversiónTecnológica #Telecomunicaciones
-
-
Las compañías asociadas en Chile Telcos (Claro Chile S.A., Entel, Movistar Chile, VTR y WOM Chile) adoptaron medidas para que sus clientes afectados por el terremoto y la alerta de tsunami en #Magallanes sigan conectados durante la emergencia. Consulta los detalles con tu operador.
-
-
📰 En entrevista con Diario Financiero, el presidente de Chile Telcos, Alfie Ulloa, señaló que el plan de las operadoras para 2025 será potenciar el negocio B2B. En los últimos 15 años, las compañías han invertido más de US $25 mil millones en infraestructura, expansión de las redes 4G, 5G y de Fibra Óptica; sin embargo, los retornos no han sido los esperados. Ante esta problemática, el presidente de Chile Telcos, señaló a DF que “lo que viene es monetizar, rentabilizar y usar el esfuerzo de despliegue de infraestructura, en otras palabras, de los fierros”. En ese sentido, el negocio B2B permitiría que las empresas no estén tan complicadas en cuánto a números, permitiendo revivir las inversiones en el sector. Puedes acceder a la nota pinchando el siguiente link 👇 https://lnkd.in/erc_9Wrz
-
-
📰 Desde el 4 de febrero comenzó a regir el nuevo proceso de verificación de identidad al momento de contratar o eliminar servicios con empresas de telecomunicaciones. Ahora, las compañías deberán utilizar sistemas de biometría y lectura de cédula de identidad de los s para una mayor seguridad. En una entrevista con Radio BioBioChile, el presidente de Chile Telcos, Alfie Ulloa, señaló que al tratarse de una norma muy reciente, es probable que la gente sea reticente a entregar sus datos. Sin embargo, dio señales de seguridad y explicó que “es importante que sepan que este es el resultado de la norma y las compañías ya manejan muchos datos de los s, los que tienen resguardo de la protección de esos datos. Por obligación legal e interés comercial”. También abordó los alcances y limitaciones que contempla esta iniciativa, y las motivaciones que llevaron a su implementación. Puedes leer y escuchar la entrevista completa a través del siguiente enlace 👇 https://lnkd.in/e5hJvyGP
-
🔔 Desde hoy comienza a regir la normativa que establece la verificación de identidad como un requisito obligatorio para todos los contratos de telefonía móvil en Chile. A través de sus canales presenciales y digitales, las empresas de telecomunicaciones deberán solicitar cédula de identidad vigente y realizar una comprobación biométrica de huella dactilar o rostro del cliente al momento de contratar nuevos servicios, modificar planes o realizar una portabilidad numérica. Así lo explicó Alfie Ulloa, presidente de Chile Telcos, en entrevista con Las Últimas Noticias 📰 Los invitamos a leer la nota completa 👇 #Subtel #Chile #Telecomunicaciones #Seguridad
-
-
WOM Chile se une oficialmente a Chile Telcos. Trabajaremos juntos en desafíos clave de la industria y en acelerar la transformación digital de Chile. #WOM #ChileTelcos #Innovación #EraDigital #Chile
-
No lo olvides! 📣 ➡ Este miércoles 09 de octubre se realizará un nuevo evento anual organizado por el Foro de Gobernanza de Internet (IFG Chile), que contará con la presencia de más de 15 expositores para abordar temas como Internet como Servicio Público, inteligencia artificial, gobernanza digital y ciberseguridad. Aquí te contamos el orden y horario de los distintos es de conversación 👇🏻 ¿Cuándo y dónde se realizará el evento? 🔸Fecha: Miércoles 9 de octubre 🔸Horario: 9:00 – 16:00 horas 🔸Lugar: República 112, Santiago (Edificio de Postgrado – Facultad de Derecho UDP) 👉🏻 Para participar, los interesados deben inscribirse a través del siguiente formulario: https://lnkd.in/eA5YT53g. Y si no puedes asistir presencialmente, podrás seguir la transmisión online mediante el canal de YouTube de IFG Chile👇🏻 https://lnkd.in/euWpJuyB
-
-
Chile Telcos ha compartido esto
🌐 ¡IMPERDIBLE! Revisa los horarios de los es del evento anual del IGF Chile, el próximo 9 de octubre, que se realizará híbridamente en la ciudad de Santiago. 🔸Fecha: Miércoles 9 de octubre 🔸Horario: 9:00 – 16:00 horas 🔸Lugar: República 112, Santiago (Edificio de Postgrado – Facultad de Derecho UDP) Para poder participar debes inscribirte en el siguiente formulario https://lnkd.in/eA5YT53g y esperar la confirmación a tu correo y/o celular. ¡Quedan pocos cupos! 👉 ¿No puedes ir? Sigue la transmisión en Youtube en: https://lnkd.in/euWpJuyB Más información a: 📧 [email protected] 🌐 www.igfchile.cl 📱 + 56 9 8973 0867
-
-
-
-
-
+2
-
-
Hoy Chile Tecnológico de El Mercurio aborda el debate sobre fair share o contribución justa. A medida que los servicios y aplicaciones aumentan, también el tráfico de datos en internet crece, lo que requiere mayor inversión de parte de los operadores de telecomunicaciones para sostener, ampliar y reforzar las redes. El fair share propone que las big tech paguen por el tráfico que generan y contribuyan así a la inversión en las redes.
-