Foto de portada de Clínica Universidad de los Andes
Clínica Universidad de los Andes

Clínica Universidad de los Andes

Hospitales y atención sanitaria

Santiago, Región Metropolitana 46.219 seguidores

Pasión por cuidar.

Sobre nosotros

En Clínica Universidad de los Andes buscamos a personas que compartan los valores que guían a nuestra institución: respeto por la dignidad de todos, trabajo bien hecho, centralidad del paciente y su familia, y una profunda vocación de servicio. Estos valores se plasman en un modelo de atención que es muy apreciado por los pacientes y sus familias, así como también por nuestros trabajadores, que valoran las condiciones para entregar una atención de salud que contribuya al bienestar físico y espiritual de las personas, el buen clima laboral y las posibilidades de desarrollo profesional. Somos una institución asistencial docente sin fines de lucro, con una oferta integral de servicios de salud, gran capacidad resolutiva, moderna tecnología y un programa de responsabilidad social que se plasma en la realización de cirugías gratuitas a personas que se encuentran en listas de espera en hospitales públicos; un plan de inclusión laboral, un voluntariado de acompañamiento para pacientes que lo necesitan y reciclaje, entre otras acciones.

Sitio web
https://www.clinicauandes.cl
Sector
Hospitales y atención sanitaria
Tamaño de la empresa
De 1.001 a 5.000 empleados
Sede
Santiago, Región Metropolitana
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2014

Ubicaciones

  • Principal

    Avenida Plaza 2501

    Santiago, Región Metropolitana, CL

    Cómo llegar

Empleados en Clínica Universidad de los Andes

Actualizaciones

  • Estamos muy agradecidos por la confianza que ha depositado Naciones Unidas- sede en Chile, al trabajar en conjunto con nuestra Clinica alternativas de atención de salud para sus funcionarios, además de desarrollar actividades como ferias y charlas.   Los funcionarios son atendidos por nuestra Unidad de Paciente Internacional, que les ofrece los siguientes servicios: - Atención preferencial en consultas médicas, exámenes de laboratorio e imágenes - Evaluaciones preventivas periódicas - Coordinación de las atenciones quirúrgicas y hospitalizaciones - Acompañamiento istrativo personalizado y en su idioma, si lo requieren.   En Clínica Universidad de los Andes creemos firmemente en una medicina centrada en la persona y en la prevención como eje de la salud. Seguiremos trabajando para brindar una atención de excelencia a todos quienes nos eligen.  

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En abril realizamos con éxito el Curso de Actualización en Hematología, que reunió a más de 110 asistentes en el Aula Magna de la Universidad de los Andes (CL). En esta oportunidad se trataron temas como hematología benigna, tratamientos de leucemias agudas y actualización en mieloma múltiple, entre otros.   Bajo la dirección del Dr. Javier Zelada Bacigalupo, hematólogo oncólogo de Clínica Universidad de los Andes, el curso contó con la destacada participación de especialistas internacionales, entre ellos tres hematólogos de la Clínica Universidad de Navarra (España): 🔹 Dra. Ana Alfonso Pierola 🔹 Dr. José Rifón Roca 🔹 Dr. Luis Esteban Tamariz Amador También nos acompañaron expertos de referencia en la región: 🔹 Dr. Yesid Alvarado Valero (MD Anderson Cancer Center, EE. UU.) 🔹 Dra. María Silvana Cugliari (Instituto de Oncología H. Roffo, Argentina)   Esta instancia fue un espacio único de intercambio académico y clínico, donde se consolidaron redes internacionales en beneficio de nuestros pacientes.   Durante su participación en el congreso, la Dra. Ana Alfonso comentó que, “para el poco tiempo que lleva la Clínica, parece que esto va muy rápido y han ido incluyendo todas las especialidades. Incluso tienen una Unidad de Ensayos Clínicos en crecimiento. Así que esto lleva un buen ritmo”.   En tanto, el Dr. Rifón destacó que somos dos centros con muchas similitudes y que trabajamos en campos similares. “Podemos ayudarnos mutuamente, sin duda”, afirmó.   “Es una iniciativa excelente. Creo que esta es la forma de crecer y hacer buenos os. Esperamos también que podamos colaborar con el Dr. Zelada y crecer también en pacientes mutuos y en general”, señaló el Dr. Alvarado.   Se espera realizar una segunda versión del curso el próximo año. #PasiónPorCuidar

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En la Semana del Perfusionista, queremos destacar y agradecer a nuestros enfermeros perfusionistas por el valioso rol que cumplen en nuestra Clínica.   Ellos son parte fundamental en cirugías cardíacas complejas y situaciones críticas, operando equipos de alta tecnología que permiten mantener la vida cuando el corazón o los pulmones necesitan apoyo. Su experiencia y compromiso son clave para cuidar a nuestros pacientes más graves.   Son enfermeros altamente especializados en la evaluación, preparación, manejo y desarrollo de la derivación cardiopulmonar o circulación extracorpórea para cirugías cardíacas, cuidados intensivos o cualquier otro uso del Soporte Vital Extracorpóreo (ECMO). Son parte indispensable de cualquier equipo cardioquirúrgico.   ¿Quiénes son nuestros enfermeros perfusionistas?   Francisca Selman es enfermera egresada de la Universidad Mayor, perfusionista clínica por la Universidad de Chile y cuenta con Diplomado en Gestión y istración en instituciones de Salud, por la misma casa de estudios. Además de estar Certificada por el Board Latinoamericano de perfusión. Lleva 13 años trabajando como perfusionista en diferentes centros de salud tanto con pacientes adultos como pediátricos.   Christian Fajardo, nuestro coordinador de perfusión, es enfermero egresado de la Universidad de Concepción, con postítulo en cirugía cardiovascular y una especialización en perfusión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, es perfusionista clínico certificado por el Latin American Board of Cardiovascular Perfusion. Lleva más de 35 años trabajando como enfermero perfusionista en diferentes centros de salud. También ha sido docente en las áreas de la enfermería cardiovascular y perfusión en diferentes universidades nacionales y extranjeras. #PasiónPorCuidar #SemanadelPerfusionista

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Reforzamos nuestra alianza con Mass General Brigham   La Dra. Marcela del Carmen, presidenta del Massachusetts General Hospital, visitó nuestra Clínica para fortalecer el convenio vigente entre ambas instituciones. Esta es la primera colaboración de Mass General Brigham con una clínica en América Latina y busca impulsar la excelencia médica, la innovación y la formación de profesionales de salud. Durante su visita, la Dra. del Carmen lideró charlas sobre “Avances en el manejo del cáncer de endometrio metastásico” y “Ciencia y fundamentos del manejo quirúrgico del cáncer de ovario” en una jornada de oncología ginecológica. También sostuvo reuniones clave con autoridades de la Clínica para revisar los avances del convenio y proyectar su futuro. “Este convenio ha sido una de las colaboraciones más exitosas, y estoy emocionada por lo que nos depara el futuro”, expresó la Dra. del Carmen. La Dra. del Carmen es una destacada cirujana oncóloga y profesora de Obstetricia, Ginecología y Biología Reproductiva en la Facultad de Medicina de Harvard. Es también la primera mujer y persona latina en liderar el MGH, hospital académico número uno de Harvard University y uno de los cinco mejores centros de salud del mundo, reconocido por contar con el mayor presupuesto para investigación médica en Estados Unidos. #ClínicaUANDES #MassGeneralBrigham #SaludDeExcelencia #Innovación #AlianzasInternacionales

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Seguimos avanzando con “Dona Movimiento”! El pasado 22 de abril realizamos con gran alegría la cuarta entrega de órtesis al Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, donando 200 unidades, entre botas ortopédicas, movilizadores, muletas y cabestrillos. Con este nuevo aporte, superamos las 700 donaciones, un hito que no habría sido posible sin el compromiso y generosidad de nuestros pacientes y trabajadores. ¡Gracias a cada uno de ustedes por ser parte de esta iniciativa que transforma vidas! 💙 Estas órtesis serán reutilizadas por niños del hospital, permitiéndoles continuar con sus tratamientos y, al mismo tiempo, fomentando el cuidado del medio ambiente. Este esfuerzo solidario complementa, además, las 160 cirugías gratuitas que realizamos durante el año a pacientes del mismo hospital, principalmente intervenciones pediátricas y de otorrinolaringología. En Clínica Universidad de los Andes, mantenemos un firme compromiso con quienes más lo necesitan y con la sostenibilidad. 🙌 El carro de recolección de órtesis seguirá disponible en el piso 6 del edificio C. Donar también es movernos por otros. #PasiónPorCuidar 

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Clínica Universidad de los Andes ha compartido esto

    Ver el perfil de Rodrigo Avendaño Andrade

    Director de Personas Clínica Universidad de los Andes

    Agradecido de la invitación de Activa Research para hablar de propósito, sentido del trabajo y experiencia. Muy buena conversación con Rodrigo de La Riva, compartiendo ideas y, en particular, la visión y prácticas desarrolladas en Clínica Universidad de los Andes. Oportunos temas, además, para conmemorar otro 1° de mayo. Episodio completo en el siguiente link: https://lnkd.in/enX8peQ9

    Ver la página de empresa de Activa Research

    15.512 seguidores

    🎧 ¡Ya está disponible el primer capítulo de nuestro podcast Activando! 📌 Episodio 1: “Sin propósito, no hay lealtad” Iniciamos esta nueva aventura con una conversación que no te puedes perder: 👉 Rodrigo de La Riva, Gerente de CX en Activa Research, conversa con Rodrigo Avendaño Andrade, Director de Personas de la Clínica Universidad de los Andes, sobre los hallazgos de Employee Experience, el primer estudio integral que profundiza en los factores clave que potencian el compromiso y la productividad en las empresas. 🔍 ¿Qué impulsa realmente el compromiso dentro de una organización? 💡 ¿Cómo convertir la experiencia interna en una ventaja competitiva? Una conversación imperdible para quienes lideran, inspiran y construyen culturas organizacionales con propósito. 🎙️ Escúchalo, compártelo y activa una nueva forma de mirar la experiencia del colaborador. 👉 Encuentra el episodio completo en el siguiente link: https://lnkd.in/enX8peQ9 📩 Y si quieres más información sobre el estudio, escríbenos a [email protected] Este es solo el comienzo. Activando es el podcast donde las ideas, los datos y las tendencias se conectan para entender un mercado en constante transformación. Insights que inspiran decisiones. #ActivandoPodcast #EXDrivers #EmployeeExperience #GestiónDePersonas #TransformaciónCultural #TalentoHumano #ActivaResearch #LiderazgoEmpresarial #CulturaOrganizacional #InsightsAccionables #Tendencias2025

Páginas similares