“Enfrentando el duelo luego de un fallecimiento por salud mental” es el cuarto capítulo de una nueva temporada de la coproducción de Grupo Cap (Grupo CAP), Fundación Rassmuss (Fundación Rassmuss), y CNN Chile. En esta entrega, mantuvimos una interesante conversación con Paulina del Río, presidenta de la Fundación José Ignacio, sobre la importancia de manejar adecuadamente el impacto emocional tras un suicidio, destacando estrategias de apoyo y prevención para evitar contagios sociales. Mira el episodio completo acá 👇🏼 https://lnkd.in/eGCRnHrx
CNN Chile
Servicios de relaciones públicas y comunicaciones
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 15.142 seguidores
Siempre
Sobre nosotros
CNN Chile inicia sus transmisiones en diciembre de 2008, siendo el primer canal de noticias chileno en transmitir las 24 horas del día, además de ser la primera señal local de CNN en toda Sudamérica.
- Sitio web
-
https://www.cnnchile.com/
Enlace externo para CNN Chile
- Sector
- Servicios de relaciones públicas y comunicaciones
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2008
- Especialidades
- Televisión y Comunicaciones
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Pedro Montt 2354
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 8370929, CL
Empleados en CNN Chile
-
Rodrigo Villagrán Benavente
Editor en CNN Chile
-
Mario Saavedra
@MacGenio | Head of CEX & Product Development at Atera Media Group | Embajador de Cultura Digital en CNN Chile | 300+ Proyectos Medios Masivos |…
-
Paula Fariña Carmona
Productora de Planificación en CNN Chile
-
André Grimblatt Hinzpeter
Analista Internacional
Actualizaciones
-
Por primera vez en Latinoamérica: Llega a Chile RIA, la humanoide que desafía nuestra relación con la inteligencia artificial Singularity Chile https://lnkd.in/e_qdFRF8
-
¡Un inicio con energía exponencial! En el primer capítulo del nuevo podcast “Más Allá de lo Exponencial”, una coproducción entre Singularity Chile y CNN Chile, Barbara Silva 🌏 conversa con Roberto Camhi✅, fundador de Mapcity y un referente en innovación en América Latina. Una conversación directa, visionaria y desafiante sobre el futuro que ya llegó: 🔹 La inteligencia artificial como fuerza creativa y estratégica (¡no solo para productividad!). 🔹 El poder de los agentes de IA para transformar industrias completas. 🔹 Por qué el liderazgo del futuro exige audacia, validación constante y... ¡curiosidad infantil! 🔹 Y una gran pregunta: ¿Estás diseñando tu empresa AI-First o solo le estás “añadiendo” IA? 👉 Este 3 y 4 de junio, en Singularity Summit Chile, estas ideas se vuelven acción. Tecnología, disrupción y futuro con una mirada local y global. 🔗 Puedes ver este videopodcast en las plataformas de CNN Chile #TransformaciónDigital #AIFirst #LiderazgoExponencial #SingularitySummit #Innovación #FuturoDelTrabajo #InteligenciaArtificial https://lnkd.in/e-bximfh
T01 E01: El ritmo que todo acelera, con Roberto Camhi
https://spotify.com
-
Lanzamiento del Podcast “Más Allá de lo Exponencial” con Bárbara Silva: Explorando el futuro de la innovación desde Chile Singularity Chile https://lnkd.in/e3NepHiG
-
“El impacto de la brecha de género en el bienestar femenino” es el tercer capítulo de una nueva temporada de la coproducción de Grupo Cap (Grupo CAP), Fundación Rassmuss (Fundación Rassmuss), y CNN Chile. En esta entrega, mantuvimos una interesante conversación con Francisca Jünemann, presidenta ejecutiva de Fundación ChileMujeres, sobre como el 52,6% de las mujeres que ingresaron al mercado laboral en 2024 afirman que persisten desigualdades salariales y dificultades para conciliar trabajo y familia. Mira el episodio completo acá 👇🏼 https://lnkd.in/eyqmDrRa
El impacto de la brecha de género en el bienestar femenino | Sana Mente
https://www.youtube.com/
-
¿Habemus Papam? Sigue acá en directo la segunda jornada del cónclave desde el Vaticano https://lnkd.in/epJmy3KM
-
Diversas iniciativas en Chile están marcando un hito en la transición hacia una economía circular, demostrando que es posible transformar residuos en recursos valiosos. Desde compostaje de materiales industriales hasta la reutilización de desechos orgánicos para generar nuevos ciclos productivos, estos proyectos muestran un fuerte compromiso con la sostenibilidad. A través de innovación, colaboración público-privada y el impulso de nuevas normativas ambientales, el país avanza hacia una gestión de residuos más responsable y consciente, generando beneficios tanto ambientales como sociales. Estas iniciativas fueron reconocidas hace algunos días en una nueva edición de los Premios Cero Basura. Acá te invitamos a que revises la nota de CNN Chile sobre este evento. https://lnkd.in/eS5YePZe
-
“Desafío del uso de redes sociales en niños, niñas y jóvenes” es el segundo capítulo de una nueva temporada de la coproducción de Grupo Cap (Grupo CAP), Fundación Rassmuss (Fundación Rassmuss), y CNN Chile. En esta entrega, mantuvimos una interesante conversación con Soledad Garcés (M. Soledad Garcés), especialista en convivencia digital de la Universidad de los Andes, sobre cómo proteger a la juventud de las características más nocivas de las redes sociales. Mira el episodio completo acá 👇🏼 https://lnkd.in/eVNXTD3D
Desafío del uso de redes sociales en niños, niñas y jóvenes | Sana Mente
https://www.youtube.com/
-
Tras el estreno del vigésimo octavo capítulo de #ParesImpares, la nueva apuesta de CNN Chile y 3xi, te dejamos un pequeño carrusel resumen con algunos highlights del programa. Ve el capítulo completo en nuestro canal de YouTube o en https://www.cnnchile.com (editado)
-
-
En el marco del aniversario número 70 de la Cámara Chileno-Suiza de Comercio, el pabellón suizo destaca en Expomin 2025, la feria minera más importante de Latinoamérica con tecnología de punta, propuestas de descarbonización y un enfoque claro hacia la minería verde. Mira acá la nota de CNN Chile: https://lnkd.in/e8vwxvfK