Foto de portada de Comisión Nacional de Acreditación
Comisión Nacional de Acreditación

Comisión Nacional de Acreditación

Enseñanza superior

Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Chile

Sobre nosotros

La Comisión Nacional de Acreditación, CNA, es un órgano creado por la Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior N°20.129, promulgada por la Presidencia de la República en octubre de 2006 y publicada en el Diario Oficial el 17 de noviembre del mismo año. Sus funciones son: a) istrar y resolver los procesos de acreditación institucional de las instituciones de educación superior autónomas, y de las carreras y programas de estudio de pre y posgrado que éstas impartan. b) Elaborar y establecer los criterios y estándares de calidad para la acreditación institucional, y de las carreras y programas de pregrado y posgrado, de acuerdo al tipo de institución, sea ésta del subsistema técnico profesional o universitario, previa consulta al Comité Coordinador del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. c) Ejecutar y promover acciones para el mejoramiento continuo de la calidad de las instituciones de educación superior, en particular, identificar, promover y difundir entre las instituciones de educación superior buenas prácticas en materia de aseguramiento de la calidad de la educación superior. d) Mantener sistemas de información pública que contengan las decisiones relevantes relativas a los procesos de acreditación y autorización a su cargo, y proporcionar al Sistema Nacional de Información de la Educación Superior los antecedentes correspondientes. e) Desarrollar toda otra actividad necesaria para el cumplimiento de sus funciones.

Sitio web
http://www.cnachile.cl
Sector
Enseñanza superior
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Tipo
Autónomo
Fundación
2006

Ubicaciones

Empleados en Comisión Nacional de Acreditación

Actualizaciones

Páginas similares