🧡 Estamos comprometidos con impulsar el trabajo colaborativo entre la sociedad civil y los diversos actores que componen la sociedad, y por eso somos parte con Consejo Consultivo Regional de Valparaíso de AIEP. En la 3ª sesión del Consejo Consultivo nos reunimos con actores del sector público, privado y social para construir estrategias de vinculación de la institución con el medio, pensadas desde y para los territorios 🗺️. ✨ Agradecemos la invitación a ser parte de este Consejo, donde podemos compartir la experiencia de nuestra red de organizaciones solidarias para aportar a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. #JuntosLlegaremosMásLejos
Comunidad de Organizaciones Solidarias
Organizaciones comunitarias y sociales
Creemos en el actuar colaborativo para la construcción de un país más justo, equitativo y sostenible.
Sobre nosotros
Articulamos a organizaciones de la sociedad civil mediante la creación de espacios de encuentro y fortalecemos su gestión y participación a través de diferentes áreas como incidencia, transparencia y alianzas.
- Sitio web
-
https://comunidad-org.cl/
Enlace externo para Comunidad de Organizaciones Solidarias
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- General Bustamante 26, 4to Piso Providencia – Santiago
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 2006
Ubicaciones
-
Principal
General Bustamante 26, 4to Piso Providencia – Santiago, CL
Empleados en Comunidad de Organizaciones Solidarias
-
Bárbara Renom Zúñiga
Formación y Consultoría | Liderazgo | Transformación Organizacional | Cambio cultural | Liderazgo de equipos | Coach Ejecutiva para Alta Dirección |…
-
José Feuereisen Cross
Acompañamiento y Asesoría
-
Javiera Rubio Botto
Subdirectora de Servicios de Fortalecimiento | Master in Public istration NYU
-
ALEX CALDERÓN
Comunicador Social Periodista - Experiencia en Dirección - Realización y Producción Audiovisual.
Actualizaciones
-
El próximo 30 de mayo cerrará el Programa Red Calle Niños, dejando a 155 niños, niñas y adolescentes en situación de calle sin el único espacio de acogida, apoyo psicosocial y protección que hoy tienen. ¿La razón? La Ley de Presupuesto 2025 no contempló recursos para su continuidad. Desde las Mesas de Niñez RM y Calle de la Comunidad de Organizaciones Solidarias hacemos esta alerta: el Estado está incumpliendo su rol como garante de derechos. No se puede abandonar a quienes más necesitan protección. Urge una solución. Te invitamos a leer la carta publicada esta mañana en El Mercurio
-
-
🌟 Nos reunimos con la Secretaría Técnica de la Ley de Donaciones Nº21.440 del Ministerio de Hacienda. Durante el encuentro presentamos la plataforma FECU Social, destacando nuevas funcionalidades que podrían ser de gran utilidad para las organizaciones registradas en el portal de donatarias 🧡. También compartimos las inquietudes y problemáticas levantadas por organizaciones socias de nuestra Comunidad, para aportar antecedentes desde la experiencia del sector 🤝. #Transparencia #FECUSocial #JuntosLlegaremosMásLejos
-
Muchas gracias Felipe León - Diario Sustentable por tu trabajo relevando la importancia de la sociedad civil en medios, y por acompañarnos en nuestra Asamblea Anual 🧡. Definitivamente la colaboración puede cambiar el país 🤝. #JuntosLlegaremosMásLejos
¿Puede la colaboración transformar un país? 💥 La respuesta es SÍ. Más de 270 organizaciones unidas impactan a más de 1 millón de personas cada año. Desde personas mayores invisibilizadas hasta niños en riesgo, desde salud mental hasta inclusión: esta red solidaria demuestra que otra forma de hacer las cosas es posible. Tuve el privilegio de participar en la Asamblea Anual de la Comunidad de Organizaciones Solidarias y ser testigo directo del compromiso del sector con la colaboración, la transparencia y la reportabilidad. En tiempos donde la confianza social está en crisis, este encuentro fue una muestra clara de que la sociedad civil sabe organizarse y rendir cuentas. 🗣 “Los desafíos sociales solo se enfrentan juntos” — Hans Rosenkranz Silva Rosenkranz, Comunidad de Organizaciones Solidarias. 🧩 “No hay acción valiosa sin colaboración” — Consuelo Moreno, Fundación Grandes. 🧒🏽👩🍼 “Nos enfocamos en las madres y niños más vulnerables” — Diego Muñoz, Fundación Patronato Madre - Hijo. 💬 Si crees en el poder de lo colectivo, este mensaje es para ti. Etiqueta alguna fundación y/o organizaciones sociales con las estén trabajando. ✨ Hagamos visible el trabajo de quienes ya están transformando realidades. #Colaboración #OrganizacionesSolidarias #ImpactoSocial #ChileSolidario #Transparencia #Confianza #FecuSocial #SociedadCivil #TransformaciónColectiva
-
Las Mesas de Incidencia en Políticas Públicas están siempre trabajando para fortalecer a la sociedad civil y hacer una sociedad más justa. Abril fue un mes intenso: 💪 Seguimos impulsando el proyecto de ley que promueve el envejecimiento positivo, el cuidado integral y el fortalecimiento de la institucionalidad de las personas mayores. 🧑🧑🧒🧒 Conversamos con autoridades para fortalecer la colaboración en el trabajo con niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores. 💼 Participamos de diferentes instancias de diálogo por la nueva ley de inclusión laboral para personas con discapacidad 📌 ¡Y mucho más! Muchas gracias a todas las organizaciones que componen las diferentes Mesas de Incidencia 🧡. #PolíticasPúblicas #Incidencia #JuntosLlegaremosMásLejos
-
💡 La transparencia es clave para que las organizaciones de la sociedad civil funcionen correctamente, pero también para dar confianza a la ciudadanía. En la Comunidad de Organizaciones Solidarias creemos que es necesario que el Estado establezca mínimos estandarizados que permitan que la información entregada por organizaciones sin fines de lucro sea comparable y fácil de revisar por cualquier fiscalizador, como explicó nuestro director ejecutivo, Hans Rosenkranz en BioBioChile 🧡. 🔗 Mira la entrevista completa aquí: https://lnkd.in/dhPaT-zS
Tema del Día | Hans Rosenkranz y Caso Fundaciones: "Existen demasiados controles, pero todos malos"
https://www.youtube.com/
-
✨ Partimos la semana con el corazón lleno de energía, tras habernos reunido con 178 organizaciones socias en nuestra Asamblea Anual 2025. Renovamos nuestro directorio, compartimos aprendizajes del 2024 y proyectamos juntas y juntos los desafíos del futuro. Porque cuando la sociedad civil se articula, crece el compromiso, la incidencia y la esperanza. 💬 “Necesitamos mirar nuestro quehacer con una mirada transformadora e innovadora” — Hans Rosenkranz Silva, Director Ejecutivo. Damos la bienvenida a nuevas voces al directorio, celebramos la reelección de liderazgos clave y nos preparamos con fuerza para un 2025 donde la solidaridad será más visible que nunca. ❤️ ¡Gracias a las más de 270 organizaciones que dan vida a esta Comunidad!
-
𝐋𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐎𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐒𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐬𝐮 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐲 𝐫𝐞𝐚𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐬𝐮 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐫𝐞𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐞𝐧 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐞 Con una amplia participación de 178 organizaciones socias, este jueves realizamos nuestra Asamblea Anual 2025, instancia en la que revisamos la gestión del año 2024, proyectamos los desafíos actuales y futuros para la sociedad civil, y renovamos nuestro compromiso colectivo por una sociedad más justa, solidaria y sostenible. Nuestro Director Ejecutivo Hans Rosenkranz Silva, destacó la importancia de seguir desarrollando capacidades que permitan a las organizaciones de la sociedad civil ser cada vez más resilientes. En esa línea, hizo un llamado a “mirar nuestro quehacer con una mirada transformadora e innovadora, que nos permita cuidar y proyectar con fuerza nuestro propósito común.” Entre los temas abordados se destacó el escenario desafiante en materia de financiamiento, dado el contexto económico global y los ajustes presupuestarios nacionales. No obstante, se puso énfasis en que, incluso en este panorama, existen grandes oportunidades para las organizaciones de la sociedad civil en Chile, especialmente en el fortalecimiento de sus capacidades, la incidencia pública y la generación de alianzas que potencien su impacto. En este contexto, se relevaron también las valiosas iniciativas impulsadas en articulación con organizaciones de la sociedad civil, especialmente aquellas orientadas a responder de manera oportuna y colaborativa ante diversas emergencias en el país. Asimismo, se destacó el fuerte compromiso con la transparencia, reflejado en acciones concretas para fortalecer la rendición de cuentas, junto con el permanente apoyo a procesos de incidencia en políticas públicas. Además, se renovó parte de nuestro directorio: damos la bienvenida a Niniza Krstulovic Matte de Fundación Cerro Navia Joven, Mario Araya de Kibernum y Marcela Bravo Puldain de ACCIÓN EMPRESAS . También celebramos la reelección de Alejandra Pizarro, Glenda Durán y María de los Angeles Castro. Su compromiso fortalece nuestra diversidad y proyección. Uno de los hitos más inspiradores de la jornada fue la presentación de los resultados del Día del Patrimonio Social 2024, que movilizó a más de 10.000 personas. Para 2025, el desafío es convocar a más de 100.000, promoviendo la solidaridad como parte esencial de nuestra identidad nacional. Agradecemos profundamente a las más de 270 organizaciones que forman parte de esta Comunidad. Juntas y juntos, reafirmamos nuestro liderazgo, colaboración y compromiso con un Chile más humano, inclusivo y solidario.
-
-
Celebramos nuestra Asamblea Anual y quedamos con el corazón lleno 🧡. Revisamos las gestiones del año anterior, nos preparamos para lo que viene y, lo más importante, reafirmamos nuestro compromiso de trabajo en Comunidad para lograr una sociedad más justa y sustentable 🌟. 🤝 Muchas gracias a quienes asistieron hoy de forma presencial y online. Pronto compartiremos más fotos y novedades de esta gran mañana. #JuntosLlegaremosMásLejos
-
🧡 ¡Muchas gracias Buk por invitrnos a ser parte de "Fundaciones Eficientes: Tecnología que Impulsa Resultados! Fue una interesante jornada donde conversamos sobre cómo la tecnología puede fortalecer la gestión de personas dentro de las organizaciones sociales, junto a grandes expositores 🙌.
#BukCL | 💙 Ayer vivimos una jornada llena de inspiración y propósito en nuestro evento "Fundaciones Eficientes: Tecnología que Impulsa Resultados". Nos reunimos con líderes del mundo fundacional para conversar sobre cómo la tecnología puede ser un gran aliado en la gestión de personas dentro de organizaciones con impacto social. 💡 Gracias a nuestros increíbles speakers Hans Rosenkranz, Francisca Baeza, María Jesús Flores, Emilia González y Teresita Moran, por compartir su visión, experiencias y estrategias que están marcando la diferencia. 🙌 Y gracias a todas las fundaciones que participaron, conectaron y se llevaron nuevas ideas para seguir impulsando el cambio. ¡Seguimos construyendo juntos lugares de trabajo más humanos, eficientes y con propósito! 🚀 #Fundaciones #Tecnología #GestiónDePersonas #RRHH #Propósito #Buk 💙
-
-
-
-
-
+2
-