🔋 Participamos en el 8° Encuentro de Energías Renovables Latam Organizado por SER Colombia, el evento fue un espacio para abordar los desafíos y oportunidades de la transición energética en la región. En la ocasión, Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, presentó la hoja de ruta del Sistema Eléctrico Nacional para la integración de energías renovables, destacando las transformaciones en curso y las acciones concretas que permitirán que, hacia el año 2030, Chile pueda operar con una matriz 100% renovable durante varias horas del día. 🌱⚡ Además, también Olmedo dio cuenta del rol que está tomando el almacenamiento, como habilitante de este proceso, donde ya hay del orden de 1.500 MW operando y en pruebas en el sistema. Una señal clara de que el futuro energético ya está en marcha. #EnergíasRenovables #TransiciónEnergética #CoordinadorEléctrico #LatamEnergy #ChileSostenible
Sobre nosotros
El Coordinador Eléctrico Nacional es un organismo autónomo de derecho público, técnico e independiente, responsable de coordinar la operación del sistema eléctrico nacional, preservando el suministro eléctrico con la seguridad requerida, de manera económica y garantizando el abierto a los sistemas de transmisión. Trabaja con nosotros https://coordinador.buk.cl/trabaja-con-nosotros
- Sitio web
-
https://www.coordinador.cl/
Enlace externo para Coordinador Eléctrico Nacional
- Sector
- Servicios públicos
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Autónomo
- Fundación
- 2017
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, CL
-
Empleados en Coordinador Eléctrico Nacional
-
Carola Diaz Quiroz
Subgerente de Tecnología (Equipos Agiles, Centros de Competencia, Fábricas, Transformación Digital, Seguros ,Retail)
-
Carlos Finat
Miembro del Consejo Directivo
-
Patricio Christian Valenzuela Vásquez
Real Time Operation Deputy Manager at Coordinador Eléctrico Nacional
-
Jaime Misraji
Regulación en Coordinador Eléctrico Nacional
Actualizaciones
-
📈 La energía renovable sigue integrándose al Sistema Eléctrico Nacional Durante los primeros cuatro meses del año, las Energías Renovables han sostenido una participación destacada en la matriz eléctrica: 🔹 ERNC: Peak horario de 80,94% en marzo 🔹Energía Renovable total: Máxima horaria de 94,86% en enero Además, se registraron altos aportes de generación Renovable Variable: ☀️ Solar: 7.760 MWh (enero) 💨Eólica: 3.905 MWh (enero) Estos datos reflejan la transformación que está experimentando la matriz energética del país. #EnergíasRenovables #ERNC #SistemaEléctrico #ParticipaciónRenovable #EnergíaLimpia #TransiciónEnergética
-
🔔 Agenda Semanal El próximo lunes 26 de mayo a las 15:00 hrs, el Coordinador Eléctrico Nacional realizará un taller para presentar y demostrar la nueva Plataforma Balance Comercial. Luego de seis meses en marcha blanca, esta herramienta entrará en régimen el 1 de junio de 2025, facilitando la gestión de los Balances de Energía, Potencia y Servicios Complementarios de forma más ágil, automatizada e intuitiva. Invitamos a todas las empresas coordinadas a sumarse a esta instancia para conocer sus funcionalidades y resolver dudas. ⚡📊 👉¡Actividad con cupos limitados para empresas coordinadas! Inscripciones en https://lnkd.in/ehjMGWxD #AgendaSemanal #CEN
-
-
⚡ Iniciamos el proceso para construir la propuesta de expansión de la transmisión 2026 ⚙️📈 Realizamos la primera reunión con actores del sector energético, en el marco del proceso que culminará en enero con la entrega de nuestra propuesta a la Comisión Nacional de Energía. Este encuentro nos permitió presentar el plan de trabajo y comenzar a recopilar información técnica y sectorial, con el objetivo de anticipar las necesidades futuras del sistema de transmisión. 👏 Agradecemos a todos y todos quienes participaron, aportando desde su experiencia y visión para proyectar juntos el desarrollo del Sistema e Eléctrico Nacional ⚡🇨🇱
-
-
🔌 Obras urgentes para un sistema eléctrico más robusto Junto al Ministerio de Energía Chile presentamos el listado de proyectos para reforzar la transmisión eléctrica en distintas regiones del país, en cumplimiento con la Ley de Transición Energética. 📍 La propuesta, enviada a la Comisión Nacional de Energía (CNE), considera más de US$ 85 millones en inversión referencial para iniciativas que aseguren la suficiencia, calidad y seguridad del suministro, destacando: ✅ Nuevas subestaciones en Ñuble y Maule ✅ Refuerzo de redes en Biobío y La Araucanía ✅ Reactor en línea 2x500 kV Kimal – Los Changos (Antofagasta) Más información en https://lnkd.in/eJS6tv6j Este es un paso clave para garantizar un sistema eléctrico más resiliente y preparado para los desafíos de la transición energética. #TransmisiónEléctrica #TransiciónEnergética #MinisterioDeEnergía #CoordinadorEléctrico #ObrasUrgentes #SistemaEléctricoNacional
-
¡Trabaja con nosotros! Ingeniero Especialista de Análisis de la Operación. Te invitamos a revisar y postular a esta oferta, a través del siguiente link: https://lnkd.in/e2ipAUqp Esta oferta se encuentra en el marco de la Ley de Inclusión 21.015
-
-
🔐Esta semana fuimos parte de los seminarios internacional Cybertech y sectorial Desafíos Regulatorios de la Seguridad Digital para el Sector Eléctrico 2025, donde pudimos analizar los desafíos que enfrenta nuestra infraestructura crítica en un entorno digital en constante transformación. 💬El director de la Unidad de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica, Patricio Leyton Roque, presentó los avances del Coordinador Eléctrico en el despliegue de estándares de protección cibernética sectorial, subrayando la importancia de contar con marcos regulatorios robustos, fortalecer la colaboración público-privada y desarrollar capacidades estratégicas para resguardar los activos esenciales del sector eléctrico. 🛡️Tenemos un compromiso con la resiliencia cibernética del Sistema Eléctrico Nacional, impulsando ejercicios de simulación de ciberataques como herramientas para anticipar riesgos, fortalecer la capacidad de respuesta y asegurar la continuidad operativa. Destacamos, además, la relevancia de incorporar a otros servicios esenciales en estos ejercicios, con el fin de mejorar la interacción y coordinación intersectorial en escenarios de crisis reales. ️⚡️Seguimos avanzando con responsabilidad, preparación y una mirada estratégica de largo plazo para fortalecer la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico que conecta a todo el país. #Ciberseguridad #InfraestructuraCrítica #ResilienciaCibernética #SistemaEléctrico #SimulacrosCiberataques #ServiciosEsenciales #CoordinaciónEnCrisis #Regulación #TransformaciónDigital #CEN #ANCI #CNE #SEC
-
-
📢 Ayer presentamos una nueva edición del Informe de Monitoreo de la Competencia, que analiza la evolución de las condiciones de competencia en el sistema eléctrico chileno mediante indicadores clave como HHI, RSI, acoplamiento del sistema, participación en servicios complementarios y costos marginales. 🔍 Principales hallazgos: ✅ Mejora en los indicadores de concentración ✅ 62,3% del tiempo sin restricciones relevantes en el sistema ✅ Mayor participación renovable en servicios complementarios ✅ Disminución de costos marginales y aumento de energía a costo cero ✅ Crecimiento del 55% en compensaciones a PMGD respecto de 2023 ✅ Recomendaciones para fortalecer el abierto y la competitividad del sistema “En un mercado cada vez más complejo —con alta penetración renovable, mayor participación de tecnologías de almacenamiento y presión creciente sobre la infraestructura—, se torna crucial velar por un ambiente competitivo”, dijo en la presentación, el consejero Carlos Finat. 📈 Este informe reafirma nuestro compromiso con un monitoreo técnico riguroso, orientado a promover un mercado eléctrico transparente, competitivo y sustentable. 🧾 Revisa el informe completo 👉https://lnkd.in/efiY2QWD #SistemaEléctrico #Competencia #EnergíaRenovable #Transparencia #PMGD #CoordinadorEléctrico
-
📢 ¡Ya estamos por comenzar! Este miércoles 14 de mayo, a partir de las 11:30 hrs, te invitamos a conectarte a nuestro webinar de presentación del Informe Anual del Monitoreo de la Competencia ⚡🧩 Este informe analiza el comportamiento competitivo del mercado eléctrico, entrega indicadores clave y permite avanzar hacia un sistema más transparente, eficiente y sostenible. 🗣️ Participan: 👤 Carlos Finat – Consejo Directivo, Coordinador Eléctrico Nacional 👤 Paulo Oyanedel – Director, Unidad de Monitoreo de la Competencia 👥 de conversación: • Andrea von Chrismar – Socia, Prieto Abogados • Francisco Muñoz – Académico, Universidad Adolfo Ibáñez • Matías Negrete – Profesor Asociado, Ingeniería Eléctrica PUC 📺 Conéctate ahora y sigue la transmisión en vivo: 👉 https://lnkd.in/esgUuFRj #CompetenciaEléctrica #LibreCompetencia #MercadoEléctrico #Transparencia #EnergíaSostenible #CoordinadorEléctrico #WebinarCEN
Presentación del informe anual de monitoreo de la competencia en el mercado eléctrico
https://www.youtube.com/
-
¡Te invitamos a conectarte!
Te invitamos a la presentación del informe anual de Monitoreo de la Competencia en el Mercado Eléctrico, el que ya está disponible en el siguiente enlace: https://lnkd.in/eTFvJ5eV
El contenido no está disponible aquí
Accede a este contenido y mucho más en la aplicación de LinkedIn