🌿 ¡Ya puedes visitar el Vivero Cultiva en Pirque! 🌿 Nos alegra contarte que abrimos nuestras puertas al público para que puedas venir a conocer directamente nuestras especies nativas y elegir las más adecuadas para tus proyectos de reforestación, jardinería o paisajismo con sentido ecológico. 🌱 Horarios de atención presencial: Lunes a sábado: de 10:00 a 16:00 hrs Domingos y festivos: cerrado En el vivero encontrarás una gran diversidad de especies del bosque nativo chileno, producidas con prácticas orgánicas, ideales para restaurar ecosistemas y enriquecer espacios verdes: espino, maitén, quillay, quebracho, huingán, litre, pimiento, peumo, molle, boldo, algarrobo, chañar, entre muchas otras. También contamos con cubresuelos nativos como Tiqui Tiqui, Doca, Cótula y Doquilla, perfectos para proyectos de bajo mantenimiento, control de erosión y biodiversidad del suelo. Además, tenemos la capacidad de abordar grandes proyectos de producción de especies nativas a escala, colaborando con empresas y organizaciones que requieran plantas para iniciativas de restauración ecológica o compensación ambiental. Si no puedes venir en persona, ¡no te preocupes! Nuestra tienda online sigue funcionando en www.viverocultiva.cl, donde puedes comprar las 24 horas del día, con opciones de despacho a domicilio o retiro en tienda. 📍 Puedes ubicar fácilmente el vivero buscando “Vivero Cultiva” en Google Maps. Te esperamos para seguir creciendo juntos en la restauración ecológica y el cuidado del bosque nativo.
Cultiva
Organizaciones comunitarias y sociales
Santiago, Santiago 3943 seguidores
Trabajamos con personas y empresas en proyectos y programas de reforestación, educación socioambiental y compensaciones.
Sobre nosotros
Cultiva es una organización que nace en el año 2.000, que trabaja con personas y empresas en proyectos y programas de reforestación y educación ambiental. Los pilares de nuestro trabajo son la transformación del ser humano, el apoyo a las organizaciones, y la generación de conciencia socioambiental.
- Sitio web
-
http://www.cultiva.cl
Enlace externo para Cultiva
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago, Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2000
- Especialidades
- Reforestación Nativa, Educación, Comunidades, Reforestación participativa con árboles nativos, Forrest, Bosque Nativo, Servicios Ambientales y Compensación Ambiental
Ubicaciones
-
Principal
Santa Julia 514, Ñuñoa
Santiago, Santiago 7760267, CL
Empleados en Cultiva
-
Høye G. Høyesen
-
Nicolás Dormal
Socio Fundador Corp. Cultiva / ONG Forjamundos / Cultiva Empresa y Fundacion Daya
-
Antonieta Moya Arenas
Asesoría para la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas
-
Angela Balarezo Mesones
Profesional independiente en el sector Desarrollo y comercio internacional
Actualizaciones
-
Cultiva ha compartido esto
🌱El fin de semana en #ZurichSantander_Chile participamos de un voluntariado familiar de gran ayuda para el medio ambiente y el planeta: estuvimos sembrado árboles nativos🌳 en la La Protectora de la Infancia, en la comuna de Puente Alto, para la iniciativa “Reforestemos juntos un Chile Nativo”. 👏En conjunto con Cultiva, fueron más de 80 voluntarios que pasaron la mañana del sábado con las manos en la tierra, colocando semillas para las áreas verdes de las futuras generaciones. 👧👦Para los más pequeños del grupo, hubo un espacio exclusivo donde se realizó un taller de tinturas vegetales y actividades recreativas guiadas por monitores infantiles, que hicieron un gran trabajo didáctico y de entretención. 💚 Agradecemos a todos quienes fueron parte de esta jornada. Su compromiso refleja el espíritu de nuestra Compañía: trabajar por un futuro más sostenible. #SomosZS #Voluntariado #Reforestación #MedioAmbiente #JuntosProtegemosLoQueMásImporta --------------------------------------------------------------------------------- Neste fim de semana, na #ZurichSantander_Chile, participamos de uma atividade de voluntariado familiar que ajudou o meio ambiente e o planeta: plantamos árvores nativas🌳 na La Protectora de la Infancia, no município de Puente Alto, para a iniciativa “Reforestemos juntos un Chile Nativo” (Vamos reflorestar juntos um Chile nativo). 👏 Em conjunto com a Cultiva, mais de 80 voluntários aram a manhã de sábado com as mãos na terra, colocando sementes para as áreas verdes das futuras gerações. Para os mais jovens do grupo, houve um espaço exclusivo com uma oficina de tingimento de vegetais e atividades recreativas orientadas por monitores infantis, que fizeram um trabalho didático e divertido. Agradecemos a todos que fizeram parte desse dia! O comprometimento de vocês reflete o espírito de nossa empresa: trabalhar por um futuro mais sustentável. #SomosZS #Voluntariado #Reflorestamento #MeioAmbiente #JuntosProtegemosOQueMaisImporta
-
-
-
-
-
+6
-
-
En Cultiva estamos buscando estudiantes en práctica para unirse al área de Vivero. Grupo Cultiva. Desde hace 25 años, actuamos con las personas para transformar, junto a la naturaleza, positivamente el mundo a través de la regeneración de bosques nativos, huertos educativos y la creación, mantención y mejoramiento de espacios públicos. De igual modo, en 2010 certificamos como Empresa B a Cultiva Empresa, una organización comprometida con un sistema económico que beneficia al planeta y a todas las personas. Medimos nuestro impacto social y ambiental, y nos comprometemos en todos los aspectos a tomar decisiones considerando las consecuencias de nuestras acciones a largo plazo, tanto para las comunidades como para el medioambiente. Propósito de la práctica Buscamos estudiantes en las áreas de Agronomía, Técnico Agrícola o Ingeniería Forestal que quieran realizar su práctica profesional (360 horas) en nuestro vivero, ubicado en Pirque. Queremos que nuestros practicantes se involucren activamente en los trabajos de producción y mantención de especies nativas, contribuyendo al proceso de reforestación y restauración ecológica. Ubicación Vivero Cultiva, comuna de Pirque, Región Metropolitana. Principales responsabilidades Participar en la producción y propagación de especies nativas. Apoyar en tareas de riego, mantenimiento y control fitosanitario de las plantas. Mantener el orden y limpieza del vivero. Colaborar en actividades de reforestación y restauración ecológica. Requisitos Contar con seguro escolar vigente. Disponibilidad para trabajar presencialmente en Pirque. Compromiso y motivación por el trabajo en vivero y en terreno. Documentos requeridos para postular Foto de carnet por ambos lados (en PDF). Certificado de antecedentes. Curriculum Vitae. Carta de presentación oficial emitida por tu casa de estudios. Condiciones de la práctica Aporte económico de $150.000 mensual, proporcional a las horas trabajadas. Jornada laboral: lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 hrs (con una hora de almuerzo). No incluye alimentación ni transporte. Más información y postulación 📍Ubicación del vivero y dudas: +56 9 9260 0105 📩 Postula completando el formulario: https://lnkd.in/dFq5Rwmg Si quieres formar parte de un equipo comprometido con la regeneración ambiental y el impacto social, ¡te estamos esperando!
-
Jornada de recolección de semillas 🌱 Sembrando el futuro con raíces del territorio La restauración de nuestros cerros no termina con la plantación de árboles. Para lograr que cada especie se establezca con éxito y fortalezca el ecosistema, en Cultiva hemos desarrollado un programa de recolección de semillas de árboles y arbustos que crecen de manera natural en estos paisajes. Recolectamos cuidadosamente estas semillas para llevarlas a nuestro vivero, donde germinarán y crecerán con la misma genética del territorio. Así, cuando las reintroduzcamos en el cerro, serán árboles fuertes, adaptados a su entorno y listos para seguir regenerando nuestros ecosistemas nativos. Especies recolectadas: Quillay Huañil Maravilla de campo Colliguay Quebracho Huingán Traiguén Azulillo Cada semilla es un puente entre el presente y el futuro. Con cada árbol que regresa al cerro, restauramos la biodiversidad, protegemos los suelos y contribuimos a la resiliencia de nuestros ecosistemas. Sigamos cultivando vida juntos.
-
-
¡Súmate al Mes de la Tierra reforestando con tú empresa! En abril recordamos que el planeta y sus ecosistemas nos brindan vida y sustento. ¡Es el momento perfecto para devolverle un poco de lo que nos da! Sé parte del Mes de la Tierra con tu empresa y participa en una jornada de voluntariado corporativo. A través de actividades de reforestación y restauración ecológica, tendrás la oportunidad de conectarte con la naturaleza y dejar una huella positiva en el entorno. ¡Es hora de actuar! Contamos contigo para generar un cambio real. ¿Te sumas? Escríbenos a [email protected] y agenda un Voluntariado Corporativo con tu empresa.
-
-
Conoce los avances del Bosque Comestible 🌳🥕del Colegio Protectora de la Infancia en Puente Alto. Este 2025 seguimos avanzando con el Bosque Comestible en el Colegio Protectora de la Infancia. Continuamos con talleres semanales de “Bosque Comestible” para los estudiantes del Técnico y el Industrial Las Nieves y realizaremos jornadas de voluntariado comunitario, co-creando este espacio con las familias y la comunidad educativa. El enfoque principal de este año es acompañar a los profesores de los colegios de la Protectora de la Infancia, para que utilicen el bosque como aula al aire libre, desarrollando clases y alcanzando objetivos educativos en o con la naturaleza. El Bosque Comestible Educativo es un ecosistema autosuficiente, de bajo mantenimiento y lleno de biodiversidad, que permite a los estudiantes aprender de manera activa sobre naturaleza, alimentación saludable y sostenibilidad. Los beneficios son: 🌱 Fomento del bienestar comunitario y el o con la naturaleza. 🌱 Estímulo sensorial a través de aromas, colores y texturas. 🌱 Un espacio de aprendizaje activo con recursos pedagógicos naturales. #BosqueComestible #EducaciónSostenible #HuertosEducativos #AulasVivas #Comunidad #ProtecciónDelMedioAmbiente
-
Únete a Cultiva Estamos buscando un/a Trabajador/a de Terreno para el área de Operaciones. ¿Quiénes somos? En Cultiva, llevamos 25 años trabajando junto a las personas y la naturaleza para transformar el mundo de manera positiva. A través de la regeneración de bosques nativos, huertos educativos y la mejora de espacios públicos, promovemos el impacto ambiental y social. Desde 2010, nuestra empresa cuenta con certificación B Corp, lo que significa que medimos nuestro impacto y tomamos decisiones considerando el bienestar del planeta y las comunidades a largo plazo. -Ubicación: Región Metropolitana, con disponibilidad para viajar ocasionalmente a regiones. -Principales responsabilidades: Mantención de reforestaciones (riego y sistemas de riego). Preparación, montaje y desmontaje de actividades participativas. Instalación y/o reparación de sistemas de riego. Evaluación y seguimiento de proyectos (levantamiento de datos a través de censos y muestreos). Participación en reforestaciones junto a la comunidad, transmitiendo los valores de Cultiva. Mantener el orden y la limpieza del Centro de Operaciones en Renca. -Habilidades y requisitos: Persona proactiva, responsable, flexible y con disposición para el trabajo en terreno. -Deseable (pero no excluyente): Conocimiento en vegetación nativa. Experiencia en reforestación y sistemas de riego. Licencia de conducir. Disponibilidad inmediata. -Jornada de trabajo: 45 horas semanales, de lunes a viernes (08:30 - 17:30 hrs). Algunos sábados, según requerimiento (incluidos en las horas semanales). Más información: (+56 9 8303 3378) Si te interesa ser parte de un equipo comprometido con la regeneración ambiental y el impacto social, te estamos esperando. Interesados enviar CV a [email protected]
-
Hace 15 años Cultiva es una Empresa B Certificada por Sistema B, porque creemos que hay un camino a un mundo mejor: el de la acción, la inspiración y la comunidad. En este #MesdelasEmpresasB, en Cultiva celebramos nuestro trabajo junto a miles de Empresas B en todo el mundo. Sigue el hashtag #GenB para conocer nuestro impacto colectivo y obtener información sobre cómo apoyar a una Empresa B o convertirte en una de ellas. Para saber más acerca de nuestras acciones como Empresa B, ingresa a www.cultivaempresa.cl
-
-
¿Te gustaría ser Voluntario en nuestras actividades socioambientales? La manera más activa de participar en Cultiva es formando parte del equipo de Monitores Cultiva 💪🏼 ¡Sé parte de la primera capacitación del 2025! Esta es tu oportunidad para involucrarte directamente en acciones que contribuyen a la restauración de ecosistemas y a la educación socioambiental. En esta capacitación aprenderás a guiar y apoyar a los participantes en nuestras actividades en terreno, fortaleciendo tus habilidades y tu compromiso con el medio ambiente. Fecha: Sábado 29 de marzo Lugar: Cerro Colorado, Renca Horario: 9:30 a 13:30 hrs. Como Monitor podrás participar en: - Reforestaciones - Huertos educativos - Talleres de sensibilización ambiental No necesitas experiencia previa, solo ganas de aprender y colaborar. ¡Juntos podemos hacer la diferencia! 🌎🌿 #MonitoresCultiva #Reforestación #MedioAmbiente #EducaciónAmbiental #Voluntariado #CultivaChile #Sustentabilidad
-
-
¡Regala vida, regala un árbol! Gracias al programa Tarjeta Dona un Árbol, ya hemos plantado 21.000 árboles nativos y llegaremos a 26.000 el próximo semestre. Cada árbol es parte de un sueño colectivo por restaurar nuestros ecosistemas y devolverle la vida a la tierra. Hemos reforestado en lugares tan diversos y significativos como: ✅ Santuario Laura Vicuña, Región Metropolitana. ✅ Conguillío, Región de la Araucanía. ✅ Llancalil, Región de la Araucanía. ✅ Valle Leones, Región de Aysén. ✅ La Bella, Región del Maule ✅ Melipeuco, Región de la Araucanía. ✅ Mashue, Región de Los Ríos. Cada uno de estos sitios es un espacio de regeneración y esperanza, donde el bosque nativo vuelve a florecer. Con cada Tarjeta Dona un Árbol, no solo entregas un regalo lleno de sentido, sino que también ayudas a restaurar ecosistemas únicos, plantar especies nativas y fortalecer la biodiversidad. Únete a esta misión de amor por la naturaleza y sé parte activa del cambio. Regala una Tarjeta Dona un Árbol y contribuye a la creación de bosques para el futuro. Más info en www.cultiva.cl #DonaUnÁrbol #RestauraciónEcológica #bosquesnativos