Estamos ampliando nuestro equipo de Asuntos Regulatorios. ¿Te sumás?
Craveri
Fabricación de productos farmacéuticos
Buenos Aires, CABA 24.775 seguidores
Pasión por la vida
Sobre nosotros
Elaboración y Comercialización de Medicamentos. Bioingeniería Trabajo para terceros (contract manufacturing) En los últimos años hemos crecido desde la posición 46 para llegar hoy a la 30. Nuestro objetivo para el corto/mediano plazo es ser top 15 en el mercado farmacéutico argentino.
- Sitio web
-
http://www.craveri.com.ar
Enlace externo para Craveri
- Sector
- Fabricación de productos farmacéuticos
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Buenos Aires, CABA
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1886
- Especialidades
- Cardiometabolismo, Insuficiencia Venosa, Salud Femenina, Dolor, Bioingeniería y Clínica Médica
Ubicaciones
-
Principal
Arengreen 830
Buenos Aires, CABA C1405CYH, AR
-
Teodoro Vilardebo
2855
Buenos Aires, CABA C1417AHO, AR
Empleados en Craveri
-
Juan A. Craveri
Fundador en B.I.F.E. (Bio Ingeniería en la Fabricación de Elaborados)
-
Damian Martins
HR Director * Gerente * Experiencia Regional * Recursos Humanos * Experiencia laboratorios farmacéuticos y packaging
-
Germán Craveri
Owner, craveri saic
-
Pablo Marino
💊 Product Manager - Diabetes + Cardio + Obesity + Gastro at Craveri - MBA Candidate💻 📈
Actualizaciones
-
El Día Mundial del Cáncer de Ovario se celebra el 8 de mayo cada año. Esta fecha se estableció para generar conciencia sobre la enfermedad, que es el séptimo tipo de cáncer más común en mujeres y afecta a más de 250,000 mujeres anualmente en todo el mundo. El objetivo principal es promover la detección temprana, la educación y la solidaridad en la lucha contra el cáncer de ovario.
-
-
LA LÍNEA MÁS COMPLETA PARA EL ESPECIALISTA, Craveri Líder en la prevención y tratamiento de la IVC. ¡Mantené tus piernas sanas con ejercicios sencillos que estimulen la circulación! Pequeñas prácticas diarias, como caminar y hacer estiramientos, ayudan a reducir la sensación de cansancio y favorecen el bienestar de tus piernas. Cuando caminas los músculos en las piernas ayuda a apretar las venas, lo que ayuda a que la sangre fluya correctamente. Lo ideal es mantener un mínimo de 150 minutos de actividad física a la semana. Sugerencias de ejercicios que mejoran la circulación – Parte 2 Elongamiento de las pantorrillas: Elongue las pantorrillas para reducir la tensión y estimular el flujo sanguíneo. Mantenga la posición durante 15 – 20 segundos en cada pierna. Pedalear: andar en bicicleta activa la circulación y fortalece los músculos de la pierna. Flexión de los pies: Extienda las piernas y nueva los pies para arriba y para abajo como si estuviera empujando algo, Este ejercicio fortalece las venas y alivia el cansancio. Desde hace más de 20 años, Diosmina, Ruscus, Troxoerrutina, Escina, son los líderes de la prevención y tratamiento en la insuficiencia venosa. #LaboratoriosCraveri #Craveri #Laboratorio #PiernasSanas #Piernas #Ejercicios #Circulacion #PasiónporlaVida #estamosdevuelta
-
-
Por qué tengo migraña sólo una vez por mes y coincidiendo con mi ciclo menstrual? Algunas mujeres presentan migraña o cefalea hacia la mitad del ciclo menstrual. Esto se conoce como dolor de cabeza asociado a estrógenos. Hacia la mitad del ciclo menstrual ocurre una variación brusca en el nivel de hormonas que circulan en sangre y esta variación brusca genera la aparición del dolor de cabeza (cefalea común o migraña según el caso). Es importante consultar con un médico porque no todos los dolores de cabeza se tratan de la misma forma. #LaboratoriosCraveri #Craveri #Laboratorio #Migraña #DolorDeCabeza #Menstruacion #Cefalea #PasiónporlaVida #estamosdevuelta💪
-
-
¡Seguimos incorporando talentos! Le damos al bienvenida a Veronica Salas, Celeste Dominguez, Natanael Isaias Ghignone, Braian Jular, Hugo Sequeira y Mauricio Tejada. ¡Éxitos! #estamosdevuelta
-
-
Existen varios enfoques de tratamiento para la incontinencia urinaria: PARTE 2 Medicamentos. Según el tipo de incontinencia que presente, se utilizan diferentes medicamentos. Los medicamentos que suelen utilizarse para tratar la incontinencia comprenden: Anticolinérgicos. Estos medicamentos pueden calmar la vejiga hiperactiva y ser útiles para la incontinencia urinaria por urgencia. Algunos ejemplos son oxibutinina, tolterodina, darifenacina, fesoterodina, solifenacina y cloruro de trospio. Mirabegrón. Este medicamento, que se usa para tratar la incontinencia urinaria por urgencia, relaja los músculos de la vejiga y puede aumentar la cantidad de orina que la vejiga puede retener. También puede aumentar la cantidad que puedes orinar por vez y ayudarte a vaciar más la vejiga. Alfabloqueadores. En los hombres con incontinencia urinaria por urgencia o por rebosamiento, estos medicamentos relajan los músculos del cuello de la vejiga y las fibras musculares de la próstata, al tiempo que facilitan el vaciamiento de la vejiga. Algunos ejemplos son tamsulosina, alfuzosina, silodosina y doxazosina. Estrógeno tópico. La aplicación del estrógeno tópico de dosis baja en su presentación de crema, anillo o parche vaginal puede ayudar a tonificar y rejuvenecer los tejidos de la uretra y la zona vaginal. Cirugía. Si otros tratamientos no dan resultados, o si la incontinencia que padece es grave, puede recurrirse a la cirugía. Estimulación de los nervios vesicales. La incontinencia imperiosa y la frecuencia para orinar se pueden tratar algunas veces por medio de la estimulación nerviosa eléctrica. Las descargas de electricidad se usan para reprogramar los reflejos de la vejiga. #LaboratoriosCraveri #Craveri #Incontinencia #IncontinenciaUrinaria #DejarDeFumar #EvitarElAlcohol #BajarDePeso #PasiónporlaVida #estamosdevuelta
-