El Ministerio de Educación y el CRUCH firmaron el "Acuerdo por el Futuro de la Formación Docente en Chile" 📚 El Ministerio de Educación y el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) y rector de la Universidad de Tarapacá , Emilio Rodríguez, firmaron un acuerdo que propone cinco líneas de acción para fortalecer la formación docente y enfrentar así el déficit de profesoras y profesores en las aulas 🎓✍️ 1️⃣ Promover un marco normativo actualizado, flexible, equitativo 2️⃣ Impulsar y fomentar políticas de atracción y retención de talento pedagógico 3️⃣ Desarrollar estrategias conjuntas de vinculación con el sistema escolar 4️⃣ Fomentar el desarrollo de programas de formación continua y apoyo a la trayectoria profesional docente 5️⃣ Implementar mecanismos de monitoreo Con esta declaración, el Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas reiteran su compromiso con el fortalecimiento de la educación del país y la consolidación de un sistema de formación docente que garantice calidad, equidad en el presente y sostenibilidad para los tiempos futuros 📚🎓 Leer la noticia completa aquí 👉 https://lnkd.in/geajvAty
Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH)
Educación
Santiago, Santiago 5829 seguidores
Asesorar y formular propuestas de políticas públicas en educación superior para el Ministerio de Educación.
Sobre nosotros
El CRUCH es una red única de universidades al servicio del desarrollo del país, integrado por rectoras y rectores de las 30 universidades más prestigiosas de Chile, presentes en todo el territorio nacional. La Ley 21.091, de 2018, define su rol y funciones esenciales: asesorar al Ministerio de Educación y formular propuestas en materias de políticas públicas en Educación Superior; y coordinar y promover la colaboración entre las universidades que lo integran, para así potenciar el rendimiento y calidad de la Enseñanza Superior. Actualmente cuenta con 13 comisiones de trabajo, las cuales están compuestas por expertas/os de las universidades del CRUCH: vicerrectores/as académicos/as, postgrado, investigación, internacionalización, igualdad de género, isión y matrículas, bibliotecas, económica, jurídica, de calidad, vinculación con el medio, fortalecimiento de pedagogías, y convivencia universitaria y salud mental.
- Sitio web
-
https://www.consejoderectores.cl/
Enlace externo para Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH)
- Sector
- Educación
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago, Santiago
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 1954
- Especialidades
- academia, salud mental y convivencia, pedagogias, postgrado, investigación, inteligencia artificial, internacionalización, igualdad de género, isión y matrículas, bibliotecas, educación superior, vinculación con el medio, calidad educación superior, política universitaria y universidades
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, Santiago 8340523, CL
Empleados en Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH)
-
Denise Cid
Directora Centro de Idiomas Universidad de Antofagasta en Universidad de Antofagasta
-
Osvaldo Salazar Guerrero
Profesor Titular, Departamento de Ingeniería y Suelos, Facultad de Ciencias Agronómicas en Universidad de Chile
-
Camila Mauricio
Practicante Periodista Consejo de Rectoras y Rectores de Chile (CRUCH)
-
Paloma Loyola Caro
Químico
Actualizaciones
-
Invitación | Webinar “Aprendizajes en torno al nuevo proceso de acreditación institucional” La Comisión de Calidad del CRUCH invita a todas las instituciones de educación superior a reflexionar en torno a los nuevos criterios y estándares de calidad para la acreditación de instituciones de educación superior. 📆 Lunes 26 de mayo de 2025 ⏱️ 11:00 a 13: 00 horas 🔗 Link de inscripción: https://lnkd.in/dZZaSAAa PROGRAMA Apertura y bienvenida 11:00 – 11:10 Secretaría General del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) Rector José Antonio Guzmán (Universidad de los Andes (CL) y encargado de la Comisión de Calidad Exposiciones de experiencias 11:10 – 11:25 Presentación Universidad Católica de Temuco 11:25 – 11:40 Presentación Universidad del Bío Bío 11:40 – 11:55 Presentación de la Universidad de Concepción Diálogo y cierre 11:55 - 12:15 Preguntas de la audiencia y respuestas 12:15 -13:30 Palabras finales de Comisión de Calidad y Daniela Torre Griggs, Comisionada Comisión Nacional de Acreditación.
-
-
Invitación | Conversatorio virtual: "Convivir en la Red: desafíos de la convivencia digital en el mundo universitario" La Red de Ombuds y Mediadores Universitarios de Chile (RED ROMUCH), invita a participar en un conversatorio Virtual sobre convivencia digital. 📆 Jueves 15 de mayo ⏱️ 15.30 horas 📌 Inscripciones aquí 👉 https://lnkd.in/gn95Fmgk
-
-
Invitación | Congreso Internacional de Infraestructura para la Educación Superior (CIIES) 2025 En la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso, tendrá lugar este congreso pionero en Latinoamérica, que se ha consolidado como el principal foro en Latinoamérica para el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la infraestructura educativa. 📆 13, 14 y 15 de mayo de 2025 📌 Universidad Federico Santa María, Valparaíso Inscripciones, programa, expositores y más información aquí 👉 https://ciies.usm.cl/
-
📚✨ En el marco del Día Mundial del Libro y los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, la Comisión de Bibliotecas del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) rindió homenaje a su legado con el conversatorio "El tesoro mistraliano: la biblioteca personal de Gabriela como patrimonio espiritual". Una actividad profundamente reveladora que nos invita a redescubrir a Mistral no solo como escritora, sino como pensadora espiritual y crítica del canon dominante. Leer la noticia aquí 👉 https://lnkd.in/gFunftNt #GabrielaMistral #BibliotecasUniversitarias #CRUCH #DíaDelLibro #PatrimonioIntelectual
-
Invitación CRUCH | Conversatorio "El tesoro Mistraliano: la biblioteca personal de Gabriela como patrimonio espiritual" 📆 Lunes 28 de abril de 2025 ⏱️ 11:00 horas Inscripciones y noticia completa aquí 👉 https://lnkd.in/gBPycZsU
-
CRUCH en la prensa | Mineduc ingresa proyecto de ley para fortalecer la formación inicial docente Les invitamos a leer noticia publicada en Portal Educa, en la cual se menciona que "días antes de que ingresara la iniciativa legislativa, el Ministerio de Educación Chile - Mineduc y el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) firmaron el 'Acuerdo por el Futuro de la Formación Docente en Chile', en el que proponen cinco líneas de acción para robustecer la formación y el desarrollo profesional docente". Cabe recordar que "el 28 de marzo el Gobierno ingresó al Congreso el proyecto de ley que modifica la Ley N° 20.129, que regula nuevas exigencias para la isión en las carreras de pedagogía, cumplimiento así con el compromiso adquirido por el Ejecutivo en el protocolo de acuerdo de la ley de reajuste al sector público 2025". Ver noticia completa aquí 👉 https://lnkd.in/eJeptYFP
-
Comisión CABID-CRUCH: ¡Nuevo hito para las bibliotecas universitarias chilenas! El Consejo de Rectoras y Rectores (CRUCH), a través de su Comisión Asesora de Bibliotecas (CABID), lanzó la nueva "Guía para bibliotecas universitarias chilenas. Principios fundamentales", versión 2024. Con 12 principios que abordan desde la misión institucional hasta la inclusión y el liderazgo, la guía entrega orientaciones prácticas, indicadores y recomendaciones basadas en estándares internacionales y criterios de acreditación. Leer toda la noticia acá: https://lnkd.in/g_BV8Kba
-
"Acuerdo por el Futuro de la Formación Docente en Chile" entre MINEDUC y CRUCH El texto completo del acuerdo firmado el pasado 27 de marzo entre el Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), se puede leer aquí a continuación:
-
Nueva rectora UCT: Mg. Marcela Momberg Alarcón El 21 de marzo asumió como rectora de la Universidad Católica de Temuco, Marcela Momberg Alarcón, por el periodo 2025-2029. Cuenta con una trayectoria académica de 29 años, en distintas casas de estudio. En la UCT ha desempeñado múltiples cargos de gestión y liderazgo, incluyendo Directora de Carrera, Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Secretaria General de la institución y Prorrectora. La rectora Momberg es abogada y licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Finis Terrae, además es Magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción. Se trata de la segunda mujer en asumir la Rectoría de la UCT, después de Mónica Jiménez de la Jara, quien lideró entre 2004 y 2008, marcando de esta forma un hito significativo de la institución. Ver nota de prensa UCT aquí 👉 https://lnkd.in/gPD4VXcm
-