📢 En una nueva propuesta legislativa, se plantea erigir un memorial en Antofagasta en honor a los ex conscriptos que sirvieron entre 1973 y 1990, muchos de ellos menores de edad y obligados a participar en actividades represivas durante la dictadura. Este tipo de iniciativas abre el debate sobre la reparación simbólica y el reconocimiento de todos los actores involucrados en contextos de violencia institucional. 🔗 Revisa los antecedentes completos: https://lnkd.in/eVr34Jwa
Diario Constitucional
Despachos de abogados
Las Condes, Santiago Metropolitan Region 22.890 seguidores
Portal que reúne noticias relacionadas con diversas fuentes del derecho público nacional e internacional.
Sobre nosotros
DIARIO CONSTITUCIONAL fue fundado el año 2010 por un grupo de profesores de Derecho Constitucional a fin de reunir en un solo espacio noticias relacionadas con diversas fuentes del derecho público: sentencias, dictámenes, proyectos de reforma constitucional o de ley y, en general, toda información -nacional e internacional- que se relacione con las aludidas temáticas. Nuestro objetivo es proporcionar al lector información en distintos grados de profundidad o especialización. También se intenta promover el debate en la red invitando al lector a formular comentarios a las notas y artículos publicados y, desde luego, a que participe del debate constitucional.
- Sitio web
-
http://www.diarioconstitucional.cl
Enlace externo para Diario Constitucional
- Sector
- Despachos de abogados
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Las Condes, Santiago Metropolitan Region
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2010
- Especialidades
- Derecho y Periodismo
Ubicaciones
-
Principal
Los Militares 5953
Las Condes, Santiago Metropolitan Region 7550000, CL
Empleados en Diario Constitucional
Actualizaciones
-
📄 Un nuevo proyecto de ley busca llenar un vacío legal en la protección infantil: impedir que personas formalizadas por delitos sexuales puedan trabajar con menores antes de una sentencia definitiva. La iniciativa propone una nueva medida cautelar personal de inhabilitación temporal, que sería inscrita en un registro especial y consultada obligatoriamente por sostenedores educacionales, organizaciones deportivas, servicios públicos, entre otros. Esta moción se enmarca en la necesidad de fortalecer la seguridad e indemnidad sexual de niños y niñas, más allá de las penas actualmente aplicables tras condena. 📌 Más en 👉 https://lnkd.in/gCuw3DDJ
-
-
Inscríbete al Taller Gratuito de Postulación a Becas Doctorales del Doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, y conoce las claves para una candidatura exitosa ante ANID. 📆 28 de mayo 2025 | 💻 Modalidad online (Teams) 🎯 Dirigido a licenciados/as y magíster en Derecho o Cs. Jurídicas. ¿Qué obtendrás? 1.Mapa actualizado de oportunidades de financiamiento. 2.Checklist de documentación esencial. 3.Tips para cartas de motivación y propuestas de investigación. 4.Simulación de evaluación de postulaciones. 👩🏫 Mentoría directa de académicos del Doctorado en Derecho UA. ❓ Espacio para resolver tus dudas. 🔍 a nuestras líneas de investigación y cuerpo académico. 📝 Inscríbete aquí 👉 https://lnkd.in/dPn3MkiB ℹ️ Más detalles: https://lnkd.in/dywR6S-H ¡Asegura tu lugar y potencia tu futuro académico! #DoctoradoDerechoUA #BecasANID #InvestigaciónJurídica #Postgrado #BecasDoctorales
-
📄 Deber de información y responsabilidad profesional del abogado: análisis de un reciente fallo en Argentina La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de Capital Federal acogió la apelación de un demandante que acusó a su exabogado de negligencia por promover una acción laboral estando ya prescrita. El tribunal subrayó que los profesionales del derecho tienen el deber de orientar jurídicamente a sus clientes sobre los cursos de acción disponibles, especialmente cuando una decisión puede afectar el ejercicio efectivo de sus derechos. Este fallo reabre el debate sobre los estándares de diligencia exigibles a los abogados en el ejercicio de su función, y sobre el deber de información como base de la confianza profesional-cliente. 🔗 Conoce el caso completo y su impacto en la praxis jurídica: https://lnkd.in/erjzDb4w
-
-
📢 Reforma constitucional propone nuevos requisitos para aspirar a la Presidencia de la República Una iniciativa en discusión busca modificar los requisitos para candidatearse a la Presidencia, incorporando: - Aumento de la edad mínima (actualmente 35 años) - Exigencia de residencia en Chile - Evaluación de "responsabilidad familiar" Este planteamiento abre un debate sobre los estándares de idoneidad para el cargo público más alto del país, su impacto en el sistema político y posibles implicancias en la representatividad democrática. 🔍 ¿Cómo podría afectar esto al sistema institucional chileno? ¿Qué parámetros objetivos podrían aplicarse? 📌 Conoce el análisis completo de la propuesta y sus fundamentos: [URL] #DerechoConstitucional #ReformaPolítica #PresidenciaDeLaRepública #Chile
-
-
⚖️ Reclamación contra declaratoria de humedales rurales en Panguipulli El Tercer Tribunal Ambiental está revisando una reclamación presentada por un grupo de vecinos de Panguipulli que buscan anular la ordenanza municipal que declara ciertos sectores como humedales rurales, incluyendo el Humedal Huenehue/Koz Koz. Este caso plantea importantes interrogantes sobre la aplicación de normativas ambientales y los derechos de propiedad, destacando la necesidad de equilibrar la conservación ecológica con los intereses de las comunidades locales. 🔗 Revisa los detalles del caso: https://lnkd.in/dJQdBFf2
-
-
📄 La Corte Suprema dejó sin efecto una multa impuesta a un establecimiento educacional por exceso de matrículas, señalando que se vulneraron garantías básicas del debido proceso sancionatorio. El fallo subraya la importancia de respetar procedimientos en la fiscalización educativa. 🔗 Conoce los fundamentos jurídicos aquí: https://lnkd.in/eywErxWd
-
-
Suspensión de plan del gobierno federal para deportar migrantes a terceros países es confirmada por un tribunal estadounidense. La Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Primer Circuito resolvió rechazar una solicitud presentada por el gobierno federal, que pretendía suspender una orden judicial preliminar de alcance nacional. Dicha orden, emitida por el Tribunal de Distrito, restringe temporalmente la ejecución de una política migratoria que contempla la deportación de personas extranjeras a terceros países con los que no tienen vínculos personales ni antecedentes de residencia. Lee la noticia completa en el siguiente link: https://lnkd.in/eGnYcFRV
-
-
📄 La Corte Suprema ha rechazado un recurso de casación que cuestionaba la legalidad de un decreto municipal que declaraba un inmueble como abandonado. Esta decisión reafirma las facultades de los municipios en la gestión de propiedades deshabitadas, consolidando su rol en el ordenamiento territorial y la recuperación de espacios urbanos. 🔗 Revisa el fallo completo: https://lnkd.in/dGN-yUhF
-
-
El Tribunal Constitucional rechazó un requerimiento de inaplicabilidad respecto del artículo 485, inciso final, del Código del Trabajo, norma que impide interponer una acción de tutela laboral si previamente se ha ejercido un recurso de protección por los mismos hechos. El caso, vinculado a una desvinculación laboral en contexto de fuero maternal, reabre el debate sobre el alcance del derecho a la tutela judicial efectiva y la eventual preclusión entre vías judiciales con finalidades distintas. Para la mayoría del TC, la disposición impugnada es constitucional, ya que no limita el recurso de protección ni impide el a la justicia, sino que exige optar entre mecanismos jurídicos con objeto similar, evitando duplicidades y contradicciones. En disidencia, tres ministros estimaron que esta regla vulnera el artículo 20 de la Constitución, al restringir el a una vía de protección más integral para los trabajadores. Este fallo plantea relevantes interrogantes sobre el diseño institucional de las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales, especialmente en el ámbito laboral. Revisa el análisis completo en: https://lnkd.in/dEWn3itr
-