Foto de portada de Econsult
Econsult

Econsult

Servicios financieros

Las Condes, Santiago Metropolitan Region 5521 seguidores

Con 40 años de experiencia en asesoría de inversiones, finanzas corporativas, asesoría económica y financiera.

Sobre nosotros

Más de 35 años de experiencia en asesoría de inversiones, finanzas corporativas, asesoría económica y financiera.

Sitio web
https://www.econsult.cl
Sector
Servicios financieros
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Las Condes, Santiago Metropolitan Region
Tipo
Empresa propia
Fundación
1985

Ubicaciones

  • Principal

    Avenida El Golf 99

    Pisos 12 y 14

    Las Condes, Santiago Metropolitan Region 7550125, CL

    Cómo llegar

Empleados en Econsult

Actualizaciones

  • En Econsult estamos orgullosos de compartir que nuestro socio Andrés Osorio Tocornal ha sido destacado por la prestigiosa investigación independiente “Who’s Who Legal” (WWL) como uno de los Thought Leaders: Global Elite 2025. Este reconocimiento considera al 5% de los profesionales más destacados a nivel global, habiéndolo seleccionado en la categoría Libre Competencia - Menores de 45 años – Economistas. ¡Agradecemos a nuestros clientes por su confianza y felicitamos a nuestro equipo por este reconocimiento!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Felicitamos a las sociedades BAIH y Autopista Vespucio Norte por la exitosa reestructuración financiera por un total de 24 millones de UF, que incluyó la colocación de un bono por 16,4 millones de UF y un crédito por 7,6 millones de UF.   Este hito fortalece su posición financiera y refuerza su compromiso con la sostenibilidad de largo plazo en el desarrollo y operación de infraestructura estratégica para Santiago.   Nos enorgullece haber sido parte de este proceso y agradecemos la confianza depositada en nuestro equipo. Econsult participó como asesor financiero en esta importante transacción.    Agradecimientos especiales a la istración y a los accionistas de la compañía: Alvaro Hinojosa, Felipe Mena Muñoz y Gonzalo Novoa.   Y a nuestro gran equipo: Alejandro Leay, Daniel Aninat, Vicente Yáñez Atria, Agustín Symon Guzman, Tomás Guzmán, Jorge Muñoz Apara y Gonzalo Sanhueza.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Econsult ha compartido esto

    Ver el perfil de Gonzalo Sanhueza

    Socio en Econsult Capital

    Este martes vivimos una excelente jornada en las Naciones Unidas donde se presentaron 17 casos de desarrollo sostenible del sector azucarero preparados por UNALA -Unión de Azucareros Latinoamericanos-. En el caso de Empresas Iansa, presentamos 8 casos concretos que dan cuenta de nuestro avance en la Agenda de Desarrollo Sostenible. Algunas de estas iniciativas abordan eficiencia energética, cuidado del agua, diversidad e inclusión y Academia Iansa y pueden revisarlas acá: https://lnkd.in/eeYUP_6K

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Econsult ha compartido esto

    Ver el perfil de José Ramón Valente

    Presidente de Econsult & Ex Ministro de Economía de Chile

    𝐄𝐧 𝐉𝐚𝐩ó𝐧 𝐬𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐳 𝐲 𝐬𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 Cuando uno piensa en Japón, lo primero que suele venir a la mente son los íconos culturales como Nintendo, los robots, el sushi. Pero basta pasar algunos días aquí, como lo estoy haciendo ahora, en Osaka, para darse cuenta de que lo verdaderamente distintivo de Japón no es eso. Lo que realmente sorprende es el orden, la limpieza y, sobre todo, la seguridad. No hay delincuencia, no hay comercio ambulante desbordado, y como consecuencia, los japoneses viven en una tranquilidad que a nosotros en Chile nos empieza a parecer cada vez más lejana. Para ponerlo en perspectiva, la tasa de homicidios en Japón es de 0,2 por cada 100.000 habitantes. En Chile, hemos alcanzado una tasa de 6. Eso significa que es 30 veces mayor. No es una diferencia menor. Aquí, caminar por las calles no es un acto de valentía ni una decisión arriesgada: es simplemente parte de la vida cotidiana. Tal vez ha llegado el momento de mirar con más atención hacia el Este. No para copiar modelos sin pensar, pero sí para entender qué valores, qué instituciones, qué decisiones culturales e históricas han hecho posible esta forma de vida. Tal vez, si estamos dispuestos a aprender, podamos aspirar a vivir mejor. ¡Buen día!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Econsult ha compartido esto

    Ver el perfil de María Luisa Petitpas Brahm

    Economist | Vice President at Econsult | MCiarb

    Todos muy invitados al próximo evento organizado por Santiago Very Young Arbitration Practitioners junto a Econsult y Grupo Vial Abogados. Una gran oportunidad para conversar sobre el rol de los expertos en arbitraje junto a Gonzalo Sanhueza, Alejandro Val y Rodrigo Guzmán.

    🎙️ "La voz del experto: cuando el análisis técnico guía la decisión del Tribunal Arbitral" Santiago Very Young Arbitration Practitioners, Econsult y Grupo Vial Abogados te invitan al evento "La voz del experto: cuando el análisis técnico guía la decisión del Tribunal Arbitral" que organizan conjuntamente y que se llevará a cabo el día martes 6 de mayo de 2025, a las 18:30 horas, en el Hyatt Centric Las Condes. Contaremos con la participación de Alejandro Val (VAL Consulting), Gonzalo Sanhueza (Econsult) y Rodrigo Guzmán Karadima (Grupo Vial Abogados). La actividad será moderada por María Luisa Petitpas Brahm, miembro del Comité Ejecutivo y economista de Econsult. 📌El link para la inscripción es el siguiente: https://lnkd.in/e2YjcVaS *LOS CUPOS SON LIMITADOS Y PREVIA CONFIRMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO. 🗓️ 6 de mayo de 2025. 🕥 18:30 horas. 📍Hyatt Centric, Enrique Foster 30, Las Condes, RM.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Econsult ha compartido esto

    Ver el perfil de José Ramón Valente

    Presidente de Econsult & Ex Ministro de Economía de Chile

    𝐒𝐢 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐮𝐝𝐚, 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐞 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐟𝐫𝐢𝐚. El Fondo Monetario Internacional publicó su informe de Perspectivas Económicas Mundiales. Y no hay forma elegante de decirlo, las noticias son malas. Muy malas. Pocas veces el FMI hace un ajuste tan drástico en sus proyecciones como el que hizo esta vez. Para 2025, rebajó su estimación de crecimiento global desde 3,3% a 2,8%. Pero lo más preocupante es lo que dijo sobre Estados Unidos, un recorte de casi un punto completo, desde 2,7% a 1,8%. Cuando la economía más grande del mundo se desacelera así, el impacto se siente en todas partes. La principal razón de la desaceleración del crecimiento mundial es la incertidumbre paralizante que ha generado la política arancelaria que está empujando la istración del presidente Trump. Si las negociaciones que se están llevando a cabo se resolvieran rápidamente, se podrían evitar problemas mayores. Sin embargo, de acuerdo con diversos analistas, de persistir las condiciones actuales, la probabilidad de una recesión en EEUU sería de un 90%. En Chile sabemos bien que cuando el mundo estornuda, nosotros nos resfriamos. Ya lo vivimos en la crisis asiática de 1999 y luego en la crisis subprime de 2009. En ambos casos, terminamos en recesión. La diferencia ahora es que ahora una posible recesión mundial nos encuentra con pocas defensas. La inflación en Chile sigue alta, muy por encima de la meta del Banco Central. Eso significa que no hay mucho margen para bajar la tasa de interés y estimular la economía, como se ha hecho en el pasado. Y por el lado fiscal, las cuentas tampoco dan, el ministro Marcel no tiene espacio para lanzar paquetes de ayuda como los que vimos en otras crisis. Mi consejo es simple, abríguese y cuídense. En decir, sea cauteloso con sus los gastos, niveles de endeudamiento, cuide la pega. Porque lo que viene no es un simple estornudo. Es un invierno largo, y probablemente una primavera difícil. ¡Buen día!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Econsult ha compartido esto

    Ver el perfil de José Ramón Valente

    Presidente de Econsult & Ex Ministro de Economía de Chile

    "𝐒𝐢 𝐡𝐞 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐯𝐞𝐫 𝐦á𝐬 𝐥𝐞𝐣𝐨𝐬 𝐡𝐚 𝐬𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐞 𝐬𝐮𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐚 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞" - 𝐈𝐬𝐚𝐚𝐜 𝐍𝐞𝐰𝐭𝐨𝐧. Esto fue parte de la conversación que tuve con un grupo de estudiantes chilenos que están haciendo un MBA en la Universidad de Columbia. Donde les compartí una idea que me parece fundamental. La vida se parece mucho a una posta. Cada generación corre su tramo y le entrega el testimonio a la siguiente. Pero ese testimonio no es solo un símbolo. El conocimiento humano no se construye de la nada. Se edifica como una pirámide, ladrillo sobre ladrillo. Lo que nosotros, como generación, logremos aportar, será apenas una parte de algo mucho más grande. Pero esa contribución solo es posible porque hubieron muchos antes que nosotros que también pusieron su ladrillo. Este mensaje va especialmente dirigido a los más jóvenes. Es natural tener una red de amigos y referentes de la misma edad. Pero muchas veces cuesta más construir relaciones con quienes pertenecen a otras generaciones. Y es justamente ahí donde está una riqueza tremenda, en entender, aprender de quienes ya recorrieron parte del camino. Valoren lo que hicieron los que vinieron antes que ustedes. Porque sin entender bien de dónde venimos, es difícil saber hacia dónde queremos ir. ¡Buena semana!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Econsult ha compartido esto

    🎙️ "La voz del experto: cuando el análisis técnico guía la decisión del Tribunal Arbitral" Santiago Very Young Arbitration Practitioners, Econsult y Grupo Vial Abogados te invitan al evento "La voz del experto: cuando el análisis técnico guía la decisión del Tribunal Arbitral" que organizan conjuntamente y que se llevará a cabo el día martes 6 de mayo de 2025, a las 18:30 horas, en el Hyatt Centric Las Condes. Contaremos con la participación de Alejandro Val (VAL Consulting), Gonzalo Sanhueza (Econsult) y Rodrigo Guzmán Karadima (Grupo Vial Abogados). La actividad será moderada por María Luisa Petitpas Brahm, miembro del Comité Ejecutivo y economista de Econsult. 📌El link para la inscripción es el siguiente: https://lnkd.in/e2YjcVaS *LOS CUPOS SON LIMITADOS Y PREVIA CONFIRMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO. 🗓️ 6 de mayo de 2025. 🕥 18:30 horas. 📍Hyatt Centric, Enrique Foster 30, Las Condes, RM.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Econsult ha compartido esto

    Ver el perfil de José Ramón Valente

    Presidente de Econsult & Ex Ministro de Economía de Chile

    "𝐒𝐢 𝐡𝐞 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐯𝐞𝐫 𝐦á𝐬 𝐥𝐞𝐣𝐨𝐬 𝐡𝐚 𝐬𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐞 𝐬𝐮𝐛𝐢𝐝𝐨 𝐚 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞" - 𝐈𝐬𝐚𝐚𝐜 𝐍𝐞𝐰𝐭𝐨𝐧. Esto fue parte de la conversación que tuve con un grupo de estudiantes chilenos que están haciendo un MBA en la Universidad de Columbia. Donde les compartí una idea que me parece fundamental. La vida se parece mucho a una posta. Cada generación corre su tramo y le entrega el testimonio a la siguiente. Pero ese testimonio no es solo un símbolo. El conocimiento humano no se construye de la nada. Se edifica como una pirámide, ladrillo sobre ladrillo. Lo que nosotros, como generación, logremos aportar, será apenas una parte de algo mucho más grande. Pero esa contribución solo es posible porque hubieron muchos antes que nosotros que también pusieron su ladrillo. Este mensaje va especialmente dirigido a los más jóvenes. Es natural tener una red de amigos y referentes de la misma edad. Pero muchas veces cuesta más construir relaciones con quienes pertenecen a otras generaciones. Y es justamente ahí donde está una riqueza tremenda, en entender, aprender de quienes ya recorrieron parte del camino. Valoren lo que hicieron los que vinieron antes que ustedes. Porque sin entender bien de dónde venimos, es difícil saber hacia dónde queremos ir. ¡Buena semana!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Econsult ha compartido esto

    La guerra comercial sin duda introduce una tremenda incertidumbre para la economía mundial y por lo tanto para Chile, que se caracteriza por su apertura y vocación exportadora. Ahora, es clave también observar con cautela el impacto que tendrá para la industria nacional la introducción de los bienes chinos subsidiados, que dejarán de ingresar a Estados Unidos. Sobre éste y otros temas conversamos esta mañana con Catalina Edwards en el programa #MásqueNúmeros de Radio Infinita. Les dejo a continuación la entrevista. https://lnkd.in/eZiVfXwY

Páginas similares