🎓 Antofagasta se convierte en el epicentro de la educación parvularia 🗓️ Miércoles 28 de mayo | 🕘 9:00 hrs. 📍 Auditorio Andrés Sabella, Universidad Católica del Norte ¡Estamos felices de invitarte al seminario “Hacia una Educación Transformadora: Innovaciones y Retos en la Educación Parvularia”, una instancia que busca relevar la importancia de la educación inicial en la región de Antofagasta! Organizado por la Universidad Católica del Norte y Educación Inicial 2030, el evento contará con la participación de autoridades regionales, educadoras líderes, fundaciones y programas nacionales que trabajan activamente por fortalecer la educación para la primera infancia. 🧩 ¿Por qué es importante? Porque el norte de Chile sigue estando subrepresentado en programas, fondos y reconocimientos educativos. Este seminario busca inspirar, visibilizar y conectar a quienes están transformando la educación desde el aula y el territorio. 🎤 ¡Contaremos con la participación de instituciones como Elige Educar, Fundación Impulso Docente, Fundación Educacional Oportunidad, daleProfe, Fundación YA, JUNJI - Junta Nacional de Jardines Infantiles! 📌 ¡Inscríbete y acompáñanos en este encuentro que por primera vez se realiza fuera de la Región Metropolitana! #EducaciónParvularia #PrimeraInfancia #Antofagasta #EducaciónTransformadora #EducaciónInicial2030
Educación Inicial 2030
Educación
Iniciativa que reúne a diferentes actores de la sociedad civil dispuestos a trabajar por la educación inicial en Chile
Sobre nosotros
Juntos por una Educación Inicial 2030 para el Futuro de Chile nace a partir de la convicción de diferentes fundaciones e instituciones académicas, reunidas bajo el propósito de contar con una educación inicial de clase mundial para nuestro país.
- Sitio web
-
https://educacioninicial2030.cl/
Enlace externo para Educación Inicial 2030
- Sector
- Educación
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 2021
- Especialidades
- Educación Inicial
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, CL
Empleados en Educación Inicial 2030
Actualizaciones
-
Hoy lanzamos la nueva campaña en #EducaciónInicial2030 con un sueño claro: que ningún niño o niña se quede atrás por no acceder a un jardín infantil. Invitamos a todas las organizaciones que quieran dejar huella. Buscamos aliados que compartan esta visión.
-
Hoy en El Mercurio, María Yarur de Fundación YA y José Manuel Jaramillo Vergara de Fundación Educacional Choshuenco, se refieren a las consecuencias de la suspensión de clases en primera infancia. 💬 "La semana pasada, nuestro país enfrentó una crisis en el suministro eléctrico que dejó a miles de familias sin luz por varias horas. Sin embargo, una de las consecuencias más preocupantes de emergencias como esta es la suspensión de clases, privando a los niños y niñas de una oportunidad invaluable de aprendizaje". 🔎 Revisa la carta completa en el siguiente link: https://lnkd.in/eUN-NmDR
-
-
Hoy en La Tercera, María Yarur de Fundación YA y José Manuel Jaramillo Vergara de Fundación Educacional Choshuenco, se refieren a la necesidad de reorientar las prioridades del gasto público hacia la educación inicial. 💬 "La evidencia ha sido contundente en señalar que la inversión en los primeros años de vida es la más rentable. ¿Tan difícil es entenderlo? Como los niños no marchan ni se van a paro, ahí siguen esperando". Revisa la carta completa en el siguiente link: https://lnkd.in/eSF2CCwu
-
-
✨ Este 2024 estuvo lleno de grandes desafíos y logros para Educación Inicial 2030. 📚🌟 Trabajamos junto a nuestra red para seguir fortaleciendo la educación parvularia en Chile, impulsando iniciativas, alianzas y proyectos que buscan transformar la realidad de los niños y niñas de nuestro país. ❤️ Agradecemos a cada persona, institución y comunidad que se sumó a este sueño. ¡Sigamos construyendo juntos un futuro lleno de oportunidades!
-
🌟 Grandes noticias desde Educación Inicial 2030 🌟 Estamos orgullosos de anunciar que monica matus, directora del Jardín Infantil Juanita de Fundación Integra, Chile, se suma al directorio de nuestra red Educación Inicial 2030. Con 12 años de compromiso transformando la vida de niños y niñas en Bajos de Mena, Puente Alto, Mónica se ha convertido en una referente de cambio en la educación parvularia. Su liderazgo ha sido reconocido recientemente con el Premio LED, gracias a iniciativas como la “microteca” y la creación de espacios de juego educativo que han impactado no solo a los niños, sino también a la comunidad. Desde este nuevo rol, Mónica busca representar la voz de jardines infantiles y salas cuna en Chile, sumándose a representantes de las siguientes instituciones: Pontificia Universidad Católica de Chile, CIAE U. de Chile, Hogar de Cristo, La Protectora de la Infancia, Fundación Educacional Choshuenco, Fundación CMPC, Fundación Educacional Oportunidad, Fundación YA 👏 ¡Felicidades, Mónica, y bienvenida a este desafío de transformar vidas desde la primera infancia!
-
📊 Disminución de la natalidad y su impacto en la educación parvularia El día de ayer, La Tercera publicó un artículo titulado "Cada vez menos alumnos: drástica disminución de menores de 6 años golpea matrícula parvularia". Este artículo recoge datos compartidos en el seminario organizado por Educación Inicial 2030 junto al CIAE U. de Chile, donde analizamos los efectos de la baja natalidad en la cobertura en educación parvularia. 📰 Puedes leer la nota completa a continuación:
-
✨ Comprometidos con la educación inicial ✨ Ayer dimos un paso importante desde Educación Inicial 2030, firmando los ejes estratégicos que guiarán nuestro trabajo por los próximos años: 1️⃣ Financiamiento equitativo e inclusivo en educación parvularia. 2️⃣ Matrícula y asistencia en educación parvularia. 3️⃣ Fortalecimiento de habilidades parentales en primera infancia. 💡 La jornada reunió a más de 40 representantes comprometidos con esta causa. ¡Juntos estamos construyendo un mejor futuro para la primera infancia! Fundación YA daleProfe Elige Educar CIAE U. de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile Fundación Educacional Oportunidad Fundación Von Borries Desarrollo y Futuro Fundación CMPC Corporación ERES21 Encuentro Red Educadores Siglo XXI Corporación Educacional Eventuras Focus Universidad de los Andes (CL) Fundación Soymás Fundación Arcor Fundación Familias Primero Fundación Chungungo La Protectora de la Infancia Hogar de Cristo Fundación Liguria Fundación Cerro Navia Joven Fundación Educacional Alma Fundación Infancia Primero Fundación Integra, Chile Fundación Amacrecer Fundación Ilumina Corporación para la Infancia de Santiago Fundación Angelini Olivo Fundación Patronato Madre - Hijo Fundación Niños en la Huella Fundación Minera Escondida Federación de Instituciones de Educación Particular Fundación Club del Bosque Fundación Cristo Vive Focus Fundación Educacional Choshuenco #EducaciónParvularia #EducaciónInicial2030 #PrimeraInfancia #Colaboración
-
-
🌟 Transformando comunidades desde la primera infancia 🌟 El jardín infantil Juanita en Bajos de Mena (Puente Alto), está demostrando cómo la educación parvularia puede ser un motor de cambio social. Con proyectos como la recuperación de espacios públicos y el trabajo colaborativo con vecinos, están transformando un sector muchas veces estigmatizado. 👏 Agradecemos a monica matus, directora del jardín infantil Juanita, por compartir parte de la importante labor que realizan día a día, una gran inspiración sobre el impacto de la educación en nuestras comunidades. #EducaciónParvularia #ImpactoSocial #AgentesDeCambio Revisa la nota completa a continuación: https://lnkd.in/egA_hZA2
-
-
¡Celebramos 160 años de la Educación Parvularia en Chile! 🎉 Desde Educación Inicial 2030, agradecemos y felicitamos a los equipos educativos por su incansable labor. Sigamos trabajando juntos por una educación inicial más equitativa, inclusiva y de calidad. 🌟 #EducaciónParvularia #PrimeraInfancia #Chile Pontificia Universidad Católica de Chile CIAE U. de Chile Fundación Educacional Choshuenco Hogar de Cristo Fundación Educacional Oportunidad Fundación YA Fundación CMPC La Protectora de la Infancia