Nuestro Gerente de Logística, Jorge Guajardo Rodriguez, participó como expositor en la feria logística “Logistec Show”, instancia clave del rubro donde presentó el estado actual del transporte de carga en nuestra red y los elementos centrales del nuevo modelo de 🚊. Su participación permitió proyectar el trabajo que estamos desarrollando desde EFE en torno a una infraestructura moderna y colaborativa 👏.
Empresa de los Ferrocarriles del Estado
Transporte por ferrocarril
Santiago, RM 82.611 seguidores
Acercar Chile a su mejor futuro
Sobre nosotros
Somos una empresa que provee al país de una plataforma para el desarrollo sustentable del modo ferroviario, tanto para el transporte de pasajeros como de carga, haciendo un uso eficiente de los recursos e incorporando los más altos estándares de seguridad, calidad y confiabilidad. Empresa de los Ferrocarriles del Estado que fue creada el 4 de enero de 1884, siendo hoy la empresa estatal más antigua de Chile. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), es una persona jurídica de derecho público y constituye una empresa autónoma del Estado, dotada de patrimonio propio. Se rige por el DFL Nº 1 de 3 de agosto de 1993, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que fijó el texto refundido coordinado y sistematizado de la Ley Orgánica de la Empresa. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado ha representado desde sus inicios un aporte fundamental en la colonización e incorporación de parte importante del territorio nacional a la actividad productiva, completando la red de Iquique a Puerto Montt fuera en el año 1913. EFE está sujeta a normas financieras, contables y tributarias similares a las que rigen para las sociedades anónimas abiertas, siendo sus balances y estado de situación auditados por firmas auditoras externas. En el año 2011 se crea el proyecto de trenes de cercanía “Master Plan”, que tiene por objetivo elaborar una estrategia de gestión de los servicios ferroviarios entorno a capitales regionales, consolidando el Biotren en 2016 y el Tren Nos en 2017, sumado al tren EFE Valparaíso ya existente. A partir de 2022 con el plan Trenes Para Chile, EFE busca el desarrollo del ferrocarril a través de un proyecto de mediano plazo sustentable y eficiente.
- Sitio web
-
http://www.efe.cl
Enlace externo para Empresa de los Ferrocarriles del Estado
- Sector
- Transporte por ferrocarril
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago, RM
- Tipo
- Empresa pública
- Fundación
- 1884
- Especialidades
- transporte, ferrocarriles, carga, pasajeros, Chile, puentes, vías, minería, forestal, container, grano, soya, ácido, combustibles, sustancias peligrosas, madera y túneles
Ubicaciones
-
Principal
Morandé 115 piso 6, Santiago
Exposición 295, Estación Central
Santiago, RM 8340456, CL
-
Exposición 295
Estación Central
Santiago, RM 0000000, CL
Empleados en Empresa de los Ferrocarriles del Estado
-
Jose Arenas Pizarro
Gerente de Tecnología y Transformación Digital , Empresa de los Ferrocarriles del Estado.
-
Reinaldo Neira
Contador General Grupo EFE - Auditor, MBA Universidad de Lleida
-
Carlos Andrés Benavides Villalobos
OPERACIONES/ PROYECTOS E INGENIERÍA
-
Francisco J. Pino
Director Proyecto Plataforma Logística Ferroportuaria
Actualizaciones
-
¡Avanzamos a paso firme hacia un transporte más moderno y seguro 💪🚄! Abrimos cuatro ofertas de importantes y experimentadas empresas internacionales para la implementación de los sistemas de señalización de los futuros servicios ferroviarios Alameda–Melipilla y Quinta Normal–Batuco. Más detalles aquí 👉 https://lnkd.in/eDHc23eP.
-
¡Dimos un importante paso en nuestro compromiso con la sostenibilidad 💪! Realizamos reunión de inicio de la asesoría para el diseño del Plan de Adaptación y Resiliencia frente al Cambio Climático, proyecto que desarrollaremos junto al Centro de Cambio Global UC. El objetivo de este trabajo es elaborar un plan robusto que permita identificar amenazas climáticas que afectan a nuestra operación y la de nuestras filiales, analizar nuestras vulnerabilidades, evaluar los riesgos asociados y definir líneas de acción que impulsen nuestra capacidad de adaptación y resiliencia frente al cambio climático.
-
¡Un reconocimiento que nos llena de orgullo 🚄💪! Fuimos destacados en el Ranking de Triple Impacto del Estudio B-Brands 2025 Better Brands, obteniendo los siguientes lugares: ✅ 7º lugar a nivel general entre todas las industrias evaluadas. ✅ 2º lugar en la industria de “Movilidad”. ✅ 2º lugar en la categoría “Transporte Público”. Este ranking reconoce a las marcas que generan valor no solo desde lo funcional, sino también desde lo emocional y trascendental, midiendo su impacto positivo en tres dimensiones clave: Personas, Planeta y Prosperidad. El Estudio B-Brands, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, evalúa la percepción de los consumidores respecto al compromiso social, ambiental y económico de 225 marcas pertenecientes a 7 industrias. Esta fue la primera vez que se incluyó a la industria de "Movilidad", y EFE logró posicionarse dentro del Top 10 nacional, consolidando su liderazgo en el sector. 👏. Este logro es gracias al trabajo de todas y todos quienes forman parte de EFE y por supuesto, a las personas que creen en el valor de movilizarse en tren 🚄.
-
-
¡Seguimos trabajando por el desarrollo de más proyectos de carga 🚊💪! Constituimos una mesa de trabajo con actores clave del transporte rodoviario como FEDESUR, ASODUCAM AG y SOTRASER, para poner en marcha un innovador piloto de transporte de salmón entre la Región de Los Lagos y el Biobío. Este proyecto permitirá combinar las fortalezas del tren y el camión, donde estarán a cargo de la “última milla”, optimizando así la eficiencia y sostenibilidad del traslado de carga en el sur de nuestro país.
-
-
Hoy queremos rendir un homenaje especial a todas las mamás que forman parte de nuestra gran familia ferroviaria 🚉❤️. Gracias por su entrega incondicional, dentro y fuera del hogar; por su esfuerzo, dedicación y amor que inspiran cada día. Los invitamos a ver este emotivo video, con historias de nuestras y nuestros trabajadores junto a sus madres. Un testimonio de cariño, compromiso y orgullo ferroviario. 👉 https://lnkd.in/eYm-2p9N
Día de la Madre en EFE 2025
https://www.youtube.com/
-
¡Ya está disponible nuestra Memoria Integrada 2024 👏! En el documento podrás conocer los hitos que hemos alcanzado durante un año marcado por los avances en conectividad y el compromiso con el desarrollo del país. En el año en que conmemoramos nuestros 140 años de historia, alcanzamos un récord de 64,9 millones de pasajeros transportados y dimos vida a hitos emblemáticos como la incorporación de los trenes BMU en la ruta Santiago–Chillán, los más modernos de Sudamérica. Además, concretamos una importante colocación de bonos, lo que nos permitirá continuar ejecutando el ambicioso plan de inversiones Trenes Para Chile. En materia de gestión, implementamos cambios estructurales para fortalecer la eficiencia operacional y obtuvimos la certificación en la Norma 3262 de conciliación de la vida laboral, familiar y personal, reafirmando nuestra convicción por construir una empresa más equitativa, inclusiva y preparada para los desafíos del futuro. Mira la versión completa de nuestra memoria aquí 👉 https://lnkd.in/eA7q3yJm
-
Esta semana, nuestro presidente Eric Martin; junto al Gerente General, ★ Jose Humberto Solorza Estevez y la Gerenta de Finanzas y Gestión Corporativa, Cecilia Araya Catalan, participan en representación de EFE en una importante visita al mercado financiero de Nueva York. Esta instancia es clave para fortalecer la relación con inversionistas y actualizar los avances de nuestra estrategia de financiamiento destinada a llevar adelante nuestros planes de desarrollo. La agenda comenzó este martes 6 de mayo, con la participación en la “Emerging Markets Conference”, organizada por BBVA, donde se reúnen actores relevantes del ecosistema financiero global: emisores, inversionistas, clasificadoras de riesgo y entidades internacionales. Además, entre el 7 y 8 de mayo, junto a Scotiabank se realizarán reuniones presenciales en oficinas de otros agentes financieros clave del mercado internacional. El cierre de esta agenda será el viernes 9 de mayo en Washington, con encuentros con el Banco Mundial y BID Investment.
-