Foto de portada de Empaque Sustentable
Empaque Sustentable

Empaque Sustentable

Fabricación de envases y embalajes

Vitacura, Región Metropolitana de Santiago 5299 seguidores

Creamos el Packaging del Futuro

Sobre nosotros

Somos una cleantech de packaging biodegradable para consumo masivo. Desarrollamos packaging fabricado con materiales renovables y libres de plástico para las industrias de food service y consumo masivo. Estamos comprometidos con la creación de sistemas de consumo sustentables, con el objetivo de cambiar la forma de producir y consumir por una plant-based sin generar desechos. Nuestra amplia experiencia nos permite brindar soluciones innovadoras para compañías y emprendedores de consumo masivo y retail en todo el territorio de Chile, pudiendo cumplir así con sus objetivos de sostenibilidad y crear mayor consumo responsable. Queremos influenciar y transformar el mundo del packaging en Chile y América Latina. Somos una startup que innova creando soluciones de Packaging 100% plant-based sin generar desechos. Ayudamos a las empresas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad (ESG) y crear consumo responsable. Servimos a la industria de Alimentos & Bebidas, Retail y Consumo Masivo en Chile, Perú, Colombia y Uruguay. Nuestra misión es eliminar el plástico de packaging en Latino America. Únete a Nosotr@s!

Sitio web
http://www.empaquesustentable.com
Sector
Fabricación de envases y embalajes
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Vitacura, Región Metropolitana de Santiago
Tipo
De financiación privada
Fundación
2019
Especialidades
Packaging, Empaques Sustentables, Empaques para Food Service, Packaging para Food Service, Economia Circular, Sustentabilidad, ESG, Supply Chain y Packaging para Retail

Ubicaciones

  • Principal

    Av. Padre Hurtado Norte 2222

    Vitacura, Región Metropolitana de Santiago 7640072, CL

    Cómo llegar

Empleados en Empaque Sustentable

Actualizaciones

  • Nuestro #fundador nos comparte su visión sobre la transformación hacia el #desarrolloSustentable y el inicio de este camino - nuestro ser interior. Alberto 🤗

    Ver el perfil de Alberto Contardo-Sfeir

    CEO | Innovación | Negocios Internacionales | Desarrollo Sustentable

    🤔 What if the key to sustainable development isn’t only about technology, policies, or innovation — but about how we shape our inner world? The Buddhist Eightfold Path offers a timeless framework of: ✅ Right View → Systems Awareness ✅ Right Intention → Ethical Commitment ✅ Right Speech → Constructive Dialogue ✅ Right Action → Ethical Conduct ✅ Right Livelihood → Just and Green Economies ✅ Right Effort → Resilient Progress ✅ Right Mindfulness → Deep Awareness of Impact ✅ Right Concentration → Focused Change ✨ Here’s my question for you: 👉 How might these inner practices help you — or your organization — accelerate real, meaningful sustainability? Drop your thoughts below or share an example from your work or life! 💬🌍 #Sustainability #Leadership #Mindfulness #Buddhism #EightfoldPath #SustainableDevelopment #InnerChange #EthicalLeadership #ClimateAction

  • Packaging Compostable: La Clave para Restaurantes Cero Residuos ♻️ En Chile, el 58% de los residuos municipales son orgánicos, pero menos del 1% se valoriza. La Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos (ENRO) 2040 busca cambiar esto, apostando por el compostaje como solución clave. ¿Cómo pueden los restaurantes sumarse a este cambio? Adoptando packaging compostable. Aquí te explicamos por qué: ✅ Cierre del ciclo de residuos: Al usar empaques compostables junto con los restos de comida, se pueden recuperar el 100% de los residuos en un modelo circular. ✅ Menos contaminación y emisiones: Se evita la mezcla con plásticos y otros residuos no biodegradables, facilitando el compostaje y reduciendo la huella de carbono. ✅ Cumplimiento normativo y diferenciación: La ENRO promueve la separación en origen y el compostaje. Las empresas que lo implementan fortalecen su imagen y lideran la transición sostenible. 🔎 Ejemplo real: El sistema de compostaje de Arcos Dorados y Volta Chile en McDonald's ha reducido un 35% de sus residuos con empaques y utensilios compostables. 🌍 En Empaque Sustentable ayudamos a restaurantes y empresas a sumarse a esta transformación. ¿Tu empresa está lista para un futuro sin residuos? 🚀 📩 Contáctanos a [email protected] o escríbeme aquí. Alberto Contardo-Sfeir Tomás Tomás Sofía Francisco Carlos Beltrán Cristóbal Plastic Oceans Chile Mark Carola Oceana en Chile VOLTA Chile Ecológica Felipe Barros Fundación Basura Arcos Dorados #EligeSustentabilidad #PackagingCompostable #EconomíaCircular #FoodService

  • El futuro del empaque es sustentable 🌱 La reciente investigación sobre microplásticos en el cerebro humano es una llamada de atención urgente 📢 En Empaque Sustentable, creemos que la única solución es #sustentable. Optar por packaging libre de plásticos y compostable es más que una tendencia: es una #necesidad para proteger a las personas y al planeta 🌎 ✅ Menos plástico en los envases, menos plástico en nuestros cuerpos. ✅ Alternativas sostenibles que cuidan el medio ambiente y la salud. Es momento de cambiar. Súmate a la revolución del empaque sustentable Alberto Tomás Sofía Tomás #Sustentabilidad #PackagingSinPlástico

    Ver el perfil de Alberto Contardo-Sfeir

    CEO | Innovación | Negocios Internacionales | Desarrollo Sustentable

    🛑 The Hidden Threat: Microplastics in Our Brains #Microplastics are not just an environmental issue—they are now a direct human health concern. A recent study found rising levels of microplastics in human brain tissue, with the highest concentrations detected in recent years. 📊 ing Facts: - Researchers analyzed postmortem samples from 1997 to 2024 and found an increasing trend in microplastic contamination. - The most commonly found plastic was polyethylene, used in food packaging. - Individuals with dementia had significantly higher microplastic levels, though no causal link has been confirmed. ✅ Businesses, policymakers, and consumers must act now. Sustainable packaging, reduced plastic dependency, and stronger regulations are crucial steps to protect both the planet and human health. 📖 Read about the Nature Magazine study here ⬇️ How should we address this growing crisis? Let's discuss. #Microplastics #Sustainability #Innovation #Health Empaque Sustentable TIPA® Compostable Packaging Bioelements Group Notpla Vegware Sway CMPC Ventures PulPac

  • ✅ la #sustentabilidad esta en todas partes 🌎 Es absolutamente indivisible del ser humano. El esfuerzo que hacemos para separarnos de la #naturaleza es inmenso. El esfuerzo que hacemos para separarnos de la #humanidad a la que pertenecemos es inmenso. Esta resistencia es un desgaste de energia, recursos, generaciones, oportunidades, y demas, totalmente #ABSURDO "En el pais de los ciegos, el tuerto es rey." Alberto Tomás Sofía Francisco Beltrán Carlos Vicente Nicolas Francisco Alfredo Mark Carola Cristóbal Luciana Gerardo

    Ver el perfil de Alberto Contardo-Sfeir

    CEO | Innovación | Negocios Internacionales | Desarrollo Sustentable

    ✨ ¿Qué tan alineados están tus valores con tus decisiones empresariales? ✨ En el mundo de los negocios, muchas veces enfrentamos un conflicto interno entre lo que sabemos que es correcto y las demandas del mercado. Este fenómeno, conocido como disonancia cognitiva, no solo afecta nuestras decisiones, sino también nuestra salud, integridad y el impacto que dejamos en el mundo. En mi último artículo, exploro: 🌍 Por qué la #sustentabilidad y la #etica son parte de nuestra naturaleza. 📉 Cómo los sistemas de mercado distorsionan nuestras decisiones. 🚀 Qué podemos hacer para alinear los negocios con los valores humanos. 📖 Léelo aquí ⬇️ 💬 ¿Qué opinas? ¿Te has enfrentado a este conflicto en tu vida profesional? Comparte tu experiencia en los comentarios. #Sustentabilidad #Innovación #Educación

  • La sustentabilidad es una #OportunidadEstratégica para crear valor sostenible en tu negocio. 💹 Creamos soluciones basadas en la naturaleza para el desarrollo sustentable. Nuestra propuesta de servicios está diseñada para maximizar el valor de tu marca. 📗 Conoce nuestra propuesta de desarrollo de productos y servicios. Alberto Contardo-Sfeir emprendedor, académico y experto en innovación sustentable te cuenta nuestro proceso de trabajo: 🖌️ Diseño y desarrollo de packaging Creamos soluciones innovadoras que permitan optimizar el uso de materiales y proceso de fabricación. 🌿 Elegimos siempre materiales que sean reciclables y compostables al final de su vida útil. ♻️ 🚛 Abastecimiento continuo Aseguramos los despachos eficientes desde nuestro centro de distribución a través de pronósticos precisos que desarrollamos en conjunto con tu empresa. Evaluamos constantemente el nivel de satisfacción de nuestro servicio. 📈 ❇️ Plan de Marketing en conjunto 🤝 #CoBranding Trabajamos para potenciar tu imagen de marca, mejorar la comunicación con tu cliente y crear experiencias únicas que fortalecen tu posición de marca en el mercado. 🛒 📊 Reporte Validamos con datos los ahorros generados en huella de carbono, uso de agua y en la generación de residuos. 🗑️ Esto ayuda a validar que tu marca es una empresa sustentable y responsable. ✅ Además de mejorar tus indicadores de sustentabilidad. Buscamos ser tu socio estratégico! Ayudarte a elevar tu marca a un nuevo nivel, innovando y siendo más sustentable 💚 Somos la solución sostenible para tus packagings. ☘️ Comencemos a trabajar juntos en la sustentabilidad de tu organización! ☎️ anos a [email protected] #EligeSustentable 🌳

  • DISEÑAR Y FABRICAR ENVASES Y EMBALAJES MÁS EFICIENTES ES CLAVE ➕ Aumenta la funcionalidades para utilizar un envase en múltiples fases de la cadena de valor y extender la fase de consumo es clave para mejorar la rentabilidad 💵 Desde la #Innovacion y el #Diseño podemos: 🤔 Repensar los materiales ➖ Disminuir la cantidad de materiales ⚛️ Simplificar el número de materiales. Esto nos permite diseñar y fabricar productos que son más livianos y que ocupen menos espacio durante la logística disminuyendo los costos S&OP 🚛 En la cadena de distribución de empresas de Food Service y Gs podemos generar ahorros económicos y disminuir las emisiones en el transporte y en el almacenamiento. Esto tiene un impacto en la disposición final al disminuir el volumen de residuos. 🗑️ Alberto Contardo-Sfeir emprendedor, académico y experto en innovación sustentable nos da oportunidades para el final de la vida útil de un empaque sustentable, podemos: ♻️ Reciclar el residuo para luego reutilizar ese material en un siguiente ciclo productivo. 🐛 Compostar en un sistema compostable industrial o doméstico. De estas formas le damos valor a los residuos, son un activo económico en un siguiente ciclo productivo. 📈 Estos son algunos de los argumentos para el desarrollo de Packaging #Sustentable e #Inteligente 🧐🙋No dudes en consultarnos si tienes dudas o preguntas. Cada empaque sustentable es un paso hacia el #desarrollosustentable y la #rentabilidad futura de tu negocio. Desde su creación con materiales renovables, hasta su fin de vida como residuo reutilizable, la solución sustentable es más eficiente y cuida el planeta.🌍 Menos energía, menos emisiones, más impacto positivo 💚 El único futuro posible es sustentable 🌱 La #sustentabilidad es una oportunidad estratégica para crear valor #sostenible. ¿Quieres implementarlo en tu empresa una mejorar su sostenibilidad?? anos a [email protected] pueden hacer para #EligeSustentable 🌳 Empaque Sustentable

  • 📢 El 35 % de los #residuos que se generan a nivel mundial son envases y embalajes 🚮 Hoy estamos transitando hacia la innovación sustentable de envases y embalajes que utilizan materiales renovables, no generan desechos y son más eficientes. Alberto Contardo-Sfeir emprendedor, académico y experto en innovación sustentable nos cuenta: 1️⃣ Los empaques del futuro utilizan materias primas que son #renovables y son de procedencia vegetal, un eje esencial de la #economiacircular. 2️⃣ Los materiales renovables absorben #CO2 en su fase vegetal y simultáneamente, sustituyen la creación de materiales a partir de la extracción de combustibles fósiles como el petróleo, que en su fase extractiva y en la primera cadena de distribución, son profundamente intensos en emisiones de CO2. 3️⃣ Cuando utilizamos materiales #renovables que se pueden #reciclar, logramos que el residuo reciclado se puede volver a utilizar para fabricar nuevos envases y embalajes u otros productos. Así somos capaces de disminuir hasta en un 80% el impacto que generan en la fase productiva los materiales vírgenes. 4️⃣ Reutilizando y Reciclando podemos ahorrar AGUA 💧, COMBUSTIBLE ⛽️ y ELECTRICIDAD 🔌 Podemos dejar de talar árboles 🌳 al reutilizar los materiales renovables como el cartón, papel o la cartulina, la caña de azúcar que se pueden reciclar y reinsertar a la economía. Los empaques del futuro emergen desde la #economiacircular y abren un mundo #sustentable. 🌎 Usamos menos recursos fósiles, producimos menos emisiones y actuamos de forma más eficiente.💰 Cada elección cuenta para construir un planeta con menos residuos y mejor futuro. 💚 El único futuro posible es sustentable 🌱 La #sustentabilidad es una oportunidad estratégica para crear valor #sostenible. ¿Quieres implementarlo en tu empresa una mejora en su sostenibilidad? 🙋 anos a [email protected] #EligeSustentable 🌳 Empaque Sustentable

  • La #economíalineal se basa en la extracción, producción, consumo y desperdicio de recursos y bienes.🛑 La #economíacircular busca minimizar los residuos y extender la durabilidad de un bien.🔄 Las empresas tradicionales con un modelo económico lineal extraen recursos naturales, al menor costó posible, los transforma en bienes de consumo al menor costó posible y finalmente los desecha al menor costó posible. No se considera el impacto ambiental ni social. 👎Se maximiza el retorno sin incorporar los costos reales. Los desechos, la naturaleza y salud pública tienen un bajo valor 🚯 El #modelocircular optimiza el uso de los recursos desde el diseño y fabricación de bienes de consumo de máxima duración que generan residuos reutilizables. Se revalorizan como un activo💲 Las principales diferencias entre las economías lineal y circular son: + Visión 👁️🗨️ + Recursos 🌲 + Procesos 🏭 + Residuos ♻️ + Compromiso Ambiental 🌱 + Compromiso Comunitario 🧍🧍♀️ + Consumo Responsable ✅ Y tú, ¿Seguirás consumiendo sin pensar o eligirás Empaque Sustentable? #zerowaste🌳#EligeSustentable #innovacionSustentable ¿Quieres que tu organización sea sustentable? 🙋🏻♂️🙋🏻♂️🙋🏻♂️ anos a [email protected] o escríbenos aquí 👇⬇️ Alberto Contardo-Sfeir Tomás Sofía Francisco Carlos Beltrán Isidora

  • ¿Quien no usa la inteligencia artificial (IA)? 😜 Vivimos hiperconectados, la inteligencia artificial #IA es crucial en nuestras vidas: desde asistentes virtuales hasta sistemas de análisis de datos. La #IA está transformando industrias de principio a fin. Lo que recien estamos comprendiendo, es el costo ambiental asociado a esta tecnología y el desafio de capacidad que presentan. Es algo que debemos resolver. 👍🏼 Los servidores o #datacenters que sostienen la inteligencia artificial (IA), consumen mucha energía. Hoy es principalmente energía que emite grandes cantidades de dióxido de carbono (#CO2). Este año el World Economic Forum publicó data de la International Energy Agency (IEA), la Agencia Internacional de Energía estima que a nivel mundial estos centros representan entre el 1% al 3% del consumo energético global el cual equivale a aproximadamente el 1% de las emisiones globales de #carbono, comparable a la industria de la aviación. 🫣 Además, estos centros de datos requieren sistemas de enfriamiento que consumen grandes volúmenes de agua, un recurso cada vez más escaso en el mundo.🫣 Vemos una oportunidad transformadora con la inteligencia artificial (IA) y los centros de datos que realizan la gestión también deben evolucionar hacia energías renovables y el diseño de sistemas más eficientes. El desafío está en integrar innovaciones como el almacenamiento avanzado de energía, centros de datos modulares y optimización de algoritmos para minimizar el consumo energético. Estos avances permitirán a la industria tecnológica liderar la #transiciónenergética hacia la sostenibilidad y establecerán estándares de responsabilidad ambiental mundial. Los #datacenters sustentan servicios digitales, aplicaciones y aparatos electrónicos, consumen una cantidad significativa de energía. Como ciudadanos podemos enfrentar este panorama, solicitando promover prácticas más responsables: como el uso de energía renovable en centros de datos y la reutilización del calor residual para reducir el impacto ambiental.   Cada decisión es relevante en el camino hacia la #sustentabilidad. Al igual que optimizamos el diseño de nuestros packagings: disminuyendo el uso de materiales, usando compostables y maximizando la reciclabilidad. La tecnología debe caminar por la senda sustentable siendo innovadora con conciencia ambiental y social . El equilibrio #sustentable del mundo físico y el digital es fundamental. Empaque Sustentable está comprometido con el cuidado del planeta. Por eso, investigamos la sustentabilidad en productos físicos y digitales, cuya huella ambiental es cada vez mayor.  ¿Qué piensas sobre el impacto ambiental de las tecnologías que utilizamos todos los días? 🤔 ¡Cuéntame tu experiencia!  #EligeSustentable 🌳 ¿Quieres que tu organización sea sostenible? Hablemos ! 👇 #EconomiaCircular #InnovacionSustentable Tomás Tomás Alberto Sofía Isidora Francisco Carlos Beltrán

  • La #Sustentabilidad es la Opción Inteligente ✅ Nuestro CEO Alberto nos comparte un punto de vista. #DestruccionCreativa #Evolucion #DesarrolloSustentable

    Ver el perfil de Alberto Contardo-Sfeir

    CEO | Innovación | Negocios Internacionales | Desarrollo Sustentable

    🤔 Cual es la opción inteligente?? Cuando el objetivo es claro, la decision también lo es. La transición hacia el #DesarrolloSustentable y la #EconomiaCircular no es sencilla. Es un desafío generacional y con altos costos, en eso todos estamos de acuerdo. El plan es difícil y se esta debatiendo en distintas instancias internacionales y locales, como las #COP16, #COP29, #INC5, etc El economista Joseph Schumpeter lo ejemplifica en su celebre "destrucción creativa": "es un proceso de mutación industrial que incesantemente revoluciona la estructura económica desde adentro, destruyendo incesantemente la antigua, creando incesantemente una nueva" Nuestra capacidad creativa aumenta con el desarrollo de la tecnología pero también con el desarrollo de nuestra conciencia. Hoy somos conscientes que vivimos en un ecosistema absolutamente interdependiente entre especies y reinos. Esta evolución de nuestra percepción nos conecta de manera inevitable con el concepto de causa-efecto y el efecto de nuestra acción e inacción. Hoy el único camino posible es modificar nuestra conducta y acelerar la transición hacia el desarrollo sustentable. Es el único futuro posible y lo sabemos. Charles Darwin en su libro El Origen de las Especies describió este fenómeno como "la extinción de las formas antiguas es la consecuencia casi inevitable de la producción de nuevas formas" La forma antigua ya se extingió. Para que vamos a seguir anclados a ella? El Futuro lo Construimos Hoy. Let´s Go ! #EconomiaCircular #Sustentabilidad #InnovacionSustentable Empaque Sustentable Tomás Tomás Francisco Francisco Carlos Luciana Denise Gerardo Carola Sofía Alfredo Dan Marko Eduardo Mauricio

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares