Foto de portada de ENAMI Empresa Nacional de Minería
ENAMI Empresa Nacional de Minería

ENAMI Empresa Nacional de Minería

Minería

Copiapó, Atacama 91.568 seguidores

65 años haciendo grande la pequeña y mediana minería chilena

Sobre nosotros

La Empresa Nacional de Minería es la Empresa del Estado de Chile que tiene como misión Fomentar el Desarrollo Sustentable de la Pequeña y Mediana Minería de nuestro país. Para cumplir con su misión, ENAMI concentra su tarea en la gestión de tres áreas fundamentales: Fomento, Producción y Comercialización. A través de estas 3 áreas ENAMI brinda los servicios de Compra, Procesamiento y Comercialización de los minerales y productos mineros entregados por los productores a nivel nacional. Nuestros Planteles, desde Arica a Concepción consideran 15 oficinas mineras, 13 poderes de compra, 5 plantas de beneficio y 1 fundición. Contamos con más de 1.200 trabajadores y trabajadoras que son quienes hacen posible el cumplimiento de nuestra misión de fomento a la pequeña y mediana minería. La Empresa Nacional de Minería, ENAMI, fue creada el 5 de abril de 1960 con el D.F.L. 153 que  fusionó la Caja de Crédito Minero (CACREMI) y la Empresa Nacional de Fundiciones (ENAF), con el propósito de concentrar en un sólo organismo los esfuerzos de fomento y desarrollo dirigidos a la pequeña y mediana minería. La Empresa Nacional de Minería, ENAMI, fue creada el 5 de abril de 1960 con el D.F.L. 153 que  fusionó la Caja de Crédito Minero (CACREMI) y la Empresa Nacional de Fundiciones (ENAF), con el propósito de concentrar en un sólo organismo los esfuerzos de fomento y desarrollo dirigidos a la pequeña y mediana minería.

Sitio web
http://www.enami.cl
Sector
Minería
Tamaño de la empresa
De 1.001 a 5.000 empleados
Sede
Copiapó, Atacama
Tipo
Empresa pública
Fundación
1960
Especialidades
fomento productivo; metalurgía; minería;desarrollo sostenible;innovación;tecnología

Ubicaciones

  • Principal

    Calle Colipí 260

    Copiapó, Atacama 1530000, CL

    Cómo llegar

Empleados en ENAMI Empresa Nacional de Minería

Actualizaciones

  • ✨ Buenas noticias ✨ ENAMI opta por Río Tinto para establecer su alianza público-privada para el desarrollo del Proyecto Salares Altoandinos en la región de Atacama. Rio Tinto otorga una opción de financiamiento que permite asegurar los recursos necesarios para el proyecto hasta alcanzar la operación comercial según los términos establecidos en el acuerdo de asociación. Adicionalmente, aportará todos los gastos necesarios para desarrollar el estudio de prefactibilidad, más un aporte de capital extraordinario, la utilización de la planta demostrativa de su proyecto Rincón (ubicado en Argentina) y el licenciamiento y uso de su tecnología de extracción directa de litio, según los términos del acuerdo. El aporte total de Rio Tinto, en dinero efectivo y otros activos, se estima en US$ 425 millones. ENAMI es una empresa estatal que tiene como objetivo fomentar y apoyar el desarrollo de la pequeña y mediana minería en el país. La Estrategia Nacional del Litio diseñada por el gobierno del presidente Gabriel Boric la mandató -junto a Codelco- para avanzar en proyectos en los salares con mayor potencial productivo en Chile. Rio Tinto es una empresa anglo-australiana con más de 150 años de experiencia en la minería, que opera en 35 países, incluido Chile. Su portafolio incluye hierro, cobre, litio y aluminio, entre otros, además de una variedad de minerales y materiales necesarios para que las personas, las comunidades y las naciones crezcan y prosperen, y para que el mundo alcance la neutralidad de carbono.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • 🔍 ¿Sabías que… ENAMI tiene diversos instrumentos para impulsar a la pequeña y mediana minería?    💡 ENAMI no solo extrae minerales, también impulsa el desarrollo de más de mil pequeños y medianos productores mineros en Chile, desde la región de Antofagasta a la de O´Higgins.  A través de su apoyo técnico, financiamiento a través de instrumentos de fomento y plantas de procesamiento, ENAMI fomenta el crecimiento de la minería a menor escala, generando empleo y desarrollo del rubro minero. 🏗️⚒️    🔍 Si tienes algún instrumento de fomento o conoces a alguien con los beneficios de ENAMI, etiquétalo y cuéntanos su historia. 👇🏽 

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🔹 21 de mayo | Día del Abogado y la Abogada ⚖️    Hoy reconocemos a quienes, desde el derecho, contribuyen de forma fundamental al cumplimiento de nuestra misión como ENAMI. 💼  Gracias a su compromiso, rigor y vocación, garantizan el correcto desarrollo de nuestros procesos, el resguardo institucional y el respeto por las normativas. Su labor es clave para avanzar con transparencia y solidez en el fomento de la pequeña minería de Chile. ⛏️🇨🇱    👏 ¡Feliz día a todos y todas las profesionales!    #DíaDelAbogadoyAbogada #ENAMI #CompromisoPúblico #TrabajoEnEquipo 

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Buenas noticias para la pequeña minería! 👷♂️⛏️ ENAMI recibe un respaldo histórico con el traspaso de los US$25 millones de la capitalización autorizada en la Ley de Presupuestos 2025 👉 ¿Qué permitirá este aporte? 🔸 Modernizar y mejorar planteles en distintas regiones 🔸 Avanzar en eficiencia, sostenibilidad y productividad 🔸 Potenciar proyectos clave como depósitos de relaves, mejoras operativas y eficiencia hídrica 🔸 Reafirmar el compromiso del Estado con la pequeña y mediana minería Entre los proyectos en curso que serán empujados con esta capitalización se cuentan el nuevo depósito de relaves filtrados de Planta Manuel Antonio Matta, la mejora operativa y producción de cobre en Planta El Salado y el nuevo depósito de ripios en Planta Vallenar. A estos se suman otras iniciativas en carpeta como el traslado de la Planta Taltal al sector de Las Breas, y los trabajos en eficiencia del agua y recuperación de otros metales, como mineral de hierro, en el Complejo Productivo Sur (ex Planta Delta). 🔗 Conoce todos los detalles de esta importante noticia en nuestro sitio web: https://bit.ly/43x5oRc

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🔷 #ProgramaImpulsa | Mujeres que lideran desde la experiencia y la convicción💪    Desde Rancagua, Marcela Collío Figueroa, jefa de la Oficina Minera de ENAMI en la zona, nos comparte su experiencia en el primer programa de liderazgo con enfoque de género implementado por la estatal: Impulsa.  👉 A través de talleres y encuentros, Impulsa busca crear una red de mujeres líderes dentro de ENAMI, promoviendo el apoyo mutuo, la visibilización del talento y una inclusión real en roles estratégicos.  💬 Marcela, quien ingresó a ENAMI en 2011 como ejecutiva de fomento minero, es la primera mujer en liderar una oficina minera en la empresa. Ingeniera en minas, ha forjado su camino en espacios tradicionalmente masculinos, aportando hoy con su liderazgo una visión transformadora.    #MujeresEnMinería #LiderazgoFemenino #ENAMI #IgualdadDeGénero #ImpulsaENAMI #MineríaConFuturo 

  • 🇨🇱🌍 ENAMI fue parte de una importante agenda internacional con foco en litio y el proyecto de modernización de la FHVL 👏 El vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz, y el superintendente de Litio, Jerónimo Verdugo, realizaron una visita, junto a otras instituciones chilenas, a las plantas de procesamiento de litio Vulcan Energy Landau y Vulcan Energy Frankfurt, con el objetivo de conocer su tecnología, operación e infraestructura. Asimismo, en el marco de la 7ª Cumbre EIT RawMaterials 2025 en Bruselas, participaron en el taller "Minerales Críticos en Chile: Perspectivas de Políticas Públicas y Proyectos de Cobre y Litio", donde compartieron la visión estratégica del país, oportunidades de inversión, los avances del proyecto de modernización de la fundición Hernán Videla Lira y el rol clave del país en la transición energética global⚡🔋 Esta gira concluyó con una invitación a ser parte de una mesa redonda en la Comisión Europea.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +4
  • #ENAMIenlaPrensa 💬 “Hace un año nadie nos prestaba plata. Hoy estamos viendo cómo refinanciamos US$250 millones y tenemos ofertas por US$400 millones sobre la mesa", señaló el gerente de istración y Finanzas de ENAMI, Ariel Azar Núñez, en entrevista con Ex-Ante. El gerente explicó cómo ENAMI logró superar la crisis financiera y la estrategia para refinanciar sus pasivos a menores tasas de interés, con acciones concretas como la reciente emisión de bonos. 👉 Revisa la entrevista completa aquí: https://bit.ly/3ZnUqfg #ENAMI #GestiónFinanciera #Transformación #Bonos

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares