ESTEYCO, RECONOCIDA CON EL PREMIO “ENGINYERIA I PROGRÉS” 2025 DEL Col·legi d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya. El pasado 16 de mayo, en el marco de la celebración de Santo Domingo de la Calzada, el Col·legi d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya concedió el premio Premi Enginyeria i Progrés a la Plataforma d’R+D en Energies Marines de Catalunya (PLEMCAT), una infraestructura pionera para impulsar los primeros pasos del desarrollo de la eólica marina flotante al Golf de Roses. Estamos muy orgullosos que Esteyco forme parte de este proyecto como una de las empresas seleccionadas para la instalación de los primeros prototipos, junto a Sener y X1 Wind, bajo el liderazgo y en colaboración l’IREC - Institut de Recerca en Energia de Catalunya) i laDirecció General d’Energia de la Generalitat de Catalunya. Este reconocimiento pone en valor la innovación tecnológica, el liderazgo de los ingenieros de Caminos y el compromiso de país con las energías renovables, destacando la voluntad de la Generalitat de Catalunya de impulsar la eólica marina de manera escalonada, responsable y respetuosa con el territorio. Desde Esteyco, celebramos este paso adelante hacia un futuro más sostenible y agradecemos en el Colegio este reconocimiento que refuerza la misión transformadora de la ingeniería civil. #Ingeniería #EnergiaRenovable #EòlicaMarina #PLEMCAT #Innovación #Sostenibilidad #Esteyco #PremiEnginyeriaiProgrés #Camins https://lnkd.in/d85kKYxj
ESTEYCO
Ingeniería civil
Madrid, Madrid 33.088 seguidores
Consultoría independiente de arquitectura e ingeniería civil con más de 50 años de servicio en todo el mundo
Sobre nosotros
Esteyco es una consultoría independiente de ingeniería y arquitectura con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desde el comienzo, quisimos aportar un valor diferencial en el sector, basado en un enfoque multidisciplinar de los proyectos y en una vocación por aprender y estar al día de todas las tendencias internacionales. Este camino es el que hemos desarrollado en nuestro día a día, apostando por la flexibilidad y la innovación como ejes para alcanzar las soluciones más eficaces y respetuosas con la sostenibilidad y la integración social y medioambiental. Esto se puede apreciar en nuestros trabajos de infraestructuras, arquitectura y urbanismo, donde hemos transmitido nuestra visión vertebradora y humanista. Además, no hemos dejado de profundizar en nuestra internacionalización. Hoy tenemos 6 oficinas desde las que abarcamos proyectos en todo el mundo, somos un referente internacional en energía eólica, innovamos con nuestras soluciones propias y colaboramos en el proyecto ITER de fusión nuclear, algo que nos sitúa en la élite de la ingeniería.
- Sitio web
-
http://www.esteyco.com
Enlace externo para ESTEYCO
- Sector
- Ingeniería civil
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1970
- Especialidades
- Ingeniería Viaria, Ingeniería Ferroviaria, Puentes y Estructuras, Ingeniería Portuaria, Arquitectura y Urbanismo, Energías renovables, Ingeniería del agua, Medio Ambiente, Mecanica Estructural, Torres Offshore, Parques Eólicos, Jabalcones, Parques solares y Arquitectura sostenible
Ubicaciones
Empleados en ESTEYCO
Actualizaciones
-
ESTEYCO estará el próximo 7 de mayo en el Futur Civil de la Escuela de Caminos. Presentaremos nuestra empresa y los proyectos actuales para los futuros ingenieros del sector de la ingeniería Civil. Os esperamos en: 📍 Plaça de les Constel·lacions del Campus Nord de la UPC https://lnkd.in/dXwubikQ
🔵 El Fòrum Futur Civil s’acosta! Reserva els dies 5, 6 i 7 de maig perquè tens una cita amb el teu futur professional! 📍 Escola de Camins, Barcelona Tant si tens entrevista com si no, vine igualment! Hi haurà: 🧠 Workshops inspiradors 🎤 Presentacions d’empreses 🤝 Networking a tope 🎁 Merxandatge exclusiu No t’has inscrit? No a res! Algunes empreses oferiran entrevistes el mateix dia si arribes d’hora! Estigues atent al teu correu el 5 de maig! ✨ T’esperem! #FuturCivil #FòrumCamins #EnginyeriaCivil #Networking #UPC #EscolaDeCamins #DescobreixElTeuFutur #EstudiantsAmbFutur #SomEnginyers
-
-
LA TRANSFORMACIÓN DE LAS GLORIAS A TRAVÉS DEL TIEMPO El próximo sábado, 26 de abril 2025, Barcelona celebrará la inauguración del parque de las Glorias, un nuevo pulmón verde que promete revitalizar la ciudad, el Parque de Canopia. Este evento marca un hito significativo en la historia de la Plaza de las Glorias, un espacio que ha experimentado numerosas transformaciones a lo largo del último siglo y medio. La Plaza de las Glorias y ESTEYCO llevan vinculados desde hace casi 40 años. ESTEYCO aterrizó en Barcelona con las obras olímpicas y uno de sus proyectos emblemáticos fue el anillo y la reordenación de las Glorias. Desde entonces, tanto la plaza como ESTEYCO hemos evolucionado, adaptándonos a los nuevos tiempos y necesidades de una ciudad en constante transformación. Hemos sido pieza fundamental tanto en el diseño como en la ejecución de la plaza, en el túnel, en el entorno y en la urbanización. Por lo que celebramos y compartimos la alegría de un nuevo hito, que seguro que no será el último. Para saber más: https://lnkd.in/dX_x5XXs #esteyco #plazadelasglorias #transformacion #canopia #parquecanopia #glorias #viario #pulmonverde #urbanización #barcelona #bcn #ajuntamentbarcelona
-
¡Bienvenida a ESTEYCO, Marta Carroza Diaz! https://lnkd.in/dk3rQDBU
MEng, Civil & Structures Chief Engineer; Floating Offshore Wind; Disruptive thinker leading the energy transition with ion.
I am glad to share that on April 1st I ed Esteyco as Head of Strategy and Implementation within their management team. With more than 50 years of experience, Esteyco is an engineering consultancy firm, considered as an international reference in the design of infrastructures, urbanism and renewable energy. Today, with growing activities in more than thirty counties, Esteyco has been involved in more than 60GW of installed power. As a result of its R&D activities, Esteyco has developed a portfolio of proprietary technologies both onshore with precast concrete towers and braced foundations, as offshore: ELISA, ATOMS, WHEEL and Airbarge. I am extremely delighted to be part of the implementation journey of such breaking-edge technologies. In particular, this year with the construction of the WHEEL Demonstration project in Gran Canarias, a major milestone to prove an unparalleled reduction in cost, dimensions, installation methodologies and carbon footprint.
-
-
SE LANZAN LOS PROYECTOS EJECUTIVOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA ESTACIÓN DE MADRID CHAMARTÍN-CLARA CAMPOAMOR Se inician los trabajos de redacción de los proyectos para convertir la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor en una referencia internacional de la movilidad sostenible, multimodal, conectada e integrada. El contrato, que desarrollará la UTE Chamartín Ecosistema Abierto formada por ESTEYCO, @UNstudioy b720 Fermin Vazquez Arquitectos incluye, por un lado, la redacción del Proyecto Básico Global, y la redacción de los una serie de proyectos constructivos para poder licitar las obras, para saber más de estos proyectos link: https://lnkd.in/dvgHMSpk #esteyco #UNstudio #b720 #chamartin #remodelacion #estaciones #madrid #claracampoamor #movilidadsostenible #ecosistemaabierto
-
-
ESTEYCO ha compartido esto
We are excited to announce that the construction of the WHEEL prototype has commenced at the Port of Las Palmas de Gran Canaria. As planned, this initial phase includes the construction of the AIRBARGE, which will serve as the construction platform for the WHEEL prototype. To this end, 90 modules supplied by Sarens have been received and unloaded at the port. Additionally, the retrofit procedure was initiated earlier this week. Once the AIRBARGE construction platform is assembled in Q3 2025, WHEEL consortium member Rover Grupo, in collaboration with Esteyco, will begin constructing the WHEEL foundation. We expect to receive the power cable, supplied by Hengtong Group, mooring and connectors, and tendons by the end of this year, with the tower and WTG installation scheduled for early 2026. By aligning our efforts with the WHEEL project schedule, funded by the European Union through the Horizon Europe program (GA ID 101084409), we are on track to launch a full-scale prototype of the groundbreaking floating WHEEL technology, equipped with a 6MW two-bladed turbine. Even in these uncertain times, our dedication to renewable energy and environmental sustainability remains steadfast. Let’s keep on working together to achieve our goals! 👍 🙂
-
-
TRANSPORTES PREVÉ LICITAR EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2026 LAS OBRAS DE LA PRIMERA FASE DE LA NUEVA ESTACIÓN INTERMODAL DE GIJÓN PROYECTADA EN UTE POR ESTEYCO, Geocontrol S.A. Y b720 Fermin Vazquez Arquitectos. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto licitar a lo largo del primer trimestre de 2026 las obras de la primera fase de la nueva estación intermodal de Gijón. Esta actuación tendrá un coste máximo estimado de 53,53 millones de euros. Para saber más: https://lnkd.in/dU2BmtHY #esteyco #estacionintermodalgijon #estaciones #estructuras #ferroviario #viaducto #conexiones #integracion #sostenibilidad #medio ambiente #ministeriodetransportesymovilidadsostenible
-
ENTREVISTA A ESTEYCO EN RADIO NACIONAL ESPAÑA. EL SOTERRAMIENTO DE LA A-5 EN MADRID: UN PROYECTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA En una colaboración del CAMINOS MADRID y RNE, en el programa “A golpe de bit Radio Exterior», se analizó el proyecto del soterramiento de la A-5 en Madrid y los retos estructurales que implica. En el programa contaron con la participación de Lola Ortiz Sánchez , directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, y Carlos García Acón, director general de ESTEYCO y autor del proyecto. El soterramiento de la A-5 reducirá el ruido y los atascos, mejorará la calidad del aire y creará más espacios verdes. Esta iniciativa permitirá la extensión de Madrid Río, creando un eje vertebrador que conectará longitudinalmente el oeste y el centro de la ciudad. Además, se conectarán cinco barrios, generando nuevas transversalidades y sanando la fractura urbana de una de las zonas más complejas del Área Metropolitana. La actuación también busca la conectividad e inserción del Paseo en la red de infraestructura verde de la ciudad, a escala del bosque metropolitano. El objetivo es solucionar definitivamente los problemas de congestión, accidentalidad, contaminación acústica y atmosférica, accesibilidad y seguridad en una zona muy degradada con más de 80.000 vehículos diarios. Para poder escuchar la entrevista: https://lnkd.in/dqk8QeCF https://lnkd.in/dhUTAr4U
Páginas similares
Financiación
Última ronda
Otorgar3.906.839,00 US$
Inversores