Foto de portada de Exploraciones Mineras Andinas S.A. - Filial Codelco
Exploraciones Mineras Andinas S.A. - Filial Codelco

Exploraciones Mineras Andinas S.A. - Filial Codelco

Minería

Santiago, RM 23.183 seguidores

Comprometidos con nuestro aporte a la exploración minera del país.

Sobre nosotros

Exploraciones Mineras Andinas S.A., es una sociedad anónima cerrada cuyos accionistas son la Corporación Nacional del Cobre de Chile (99,9%) y Sociedad de Inversiones Copperfield Ltda. (0,1%). Comprometidos para ser una porte de valor a nuestro país, operando la exploración y apoyando la gestión de recursos mineros para Codelco de manera responsable y sustentable.

Sitio web
http://www.exploracionesmineras.cl
Sector
Minería
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Santiago, RM
Tipo
Asociación
Fundación
2004

Ubicaciones

Empleados en Exploraciones Mineras Andinas S.A. - Filial Codelco

Actualizaciones

  • Esta semana realizamos nuestro webinar de LinkedIn Learning, un espacio diseñado para que nuestros equipos conozcan todo lo que esta plataforma ofrece: cursos, herramientas y recursos pensados para el desarrollo profesional en distintas áreas. 💡 Durante la sesión, revisamos cómo acceder a la plataforma, cómo elegir cursos según nuestros intereses y cómo integrar el aprendizaje en el día a día laboral. ¡Gracias a todos quienes participaron!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En este 1° de mayo queremos saludar afectuosamente a todas las personas que forman parte de EMSA, así como a quienes colaboran día a día en nuestras operaciones. Su esfuerzo, compromiso y profesionalismo son fundamentales para que podamos seguir avanzando con responsabilidad y eficiencia en cada una de las actividades que desarrollamos. Gracias por ser parte de este camino 🤝 ¡Feliz Día del Trabajador 👷♀️👷♂️ !

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Este 28 de abril, en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 🦺🌍, en EMSA reafirmamos nuestro compromiso con una cultura preventiva que proteja lo más importante: la vida de las personas. Sabemos que los riesgos están presentes en nuestras operaciones diarias, por eso es fundamental actuar con responsabilidad, atención y un fuerte sentido de autocuidado 🤝. La seguridad no es solo una norma, es una forma de trabajar, de relacionarnos y de construir futuro. Cuando cada persona pone de su parte, avanzamos hacia entornos más seguros, saludables y sostenibles. Porque al cuidarnos entre todos, también cuidamos a quienes esperan por nosotros en casa ❤️🩹.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🌟 Los grandes resultados parten con el buen trato 🌟 En EMSA creemos que el respeto, la colaboración y el apoyo mutuo son esenciales para crear un ambiente laboral armonioso y productivo. Por ello, nos enorgullece contar con equipos que promueven el Buen Trato en cada una de las actividades que desarrollamos. 🤝 El compañerismo no solo fortalece nuestros lazos como equipo, sino que también impulsa la innovación y nos ayuda a enfrentar juntos cualquier desafío. De este modo, logramos que nuestras acciones tengan impactos positivos que se reflejan en grupos de trabajo sólidos y cohesionados que alcanzan grandes resultados. ¡Revisa algunas imágenes de nuestros compañeros reforzando estas conductas! #EMSA #BuenTrato #Compañerismo

  • Día de la Mujer: Por una industria más equitativa 👷♀️🌎 En EMSA, estamos comprometidos con construir una industria minera más diversa e innovadora, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de crecimiento. Este Día de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los avances en equidad de género y reafirmar nuestro compromiso con seguir generando espacios inclusivos en minería. ¡Les contamos nuestros principales avances en materia de equidad de género 💡!

  • ✨ ¡Conoce la historia de la División El Teniente ✨ 🏔️ Desde 1905, este emblemático yacimiento ha marcado hitos clave en la minería chilena y global, evolucionando hasta convertirse en el mayor yacimiento de cobre subterráneo del mundo. 🌍⚒️ 📜 ¿Sabías que su nombre podría provenir del teniente del Ejército Libertador Juan de Dios Correa y Saa? Sin embargo, fue el ingeniero Marco Chiapponi quien en 1903 escribió a su colega estadounidense William Braden, quien en 1905 inició su explotación bajo la Braden Copper Company. 🔥 En 1945, la tragedia del humo impactó profundamente la historia del yacimiento, a raíz de un incendio que cobró la vida de 355 trabajadores, producto de la inhalación de monóxido de carbono. Este incidente impulsó la incorporación de Stanley Jarret, quien sentó las bases de los estándares modernos de seguridad en el trabajo en Teniente  y en la minería chilena en general. 🇨🇱 Años más tarde, con la Nacionalización del Cobre, el 51% de las acciones de Braden Copper pasaron a manos de la Corporación Nacional del Cobre, cuyo proceso culminó en 1971 con la expropiación total de las acciones. ⚙️ En marzo de 1981, El Teniente vivió un hito sin precedentes: la primera contratación de personal colaborador en la mina. Debido a que quedaba poca reserva de mineral secundario, se hacía urgente la necesidad de operar la Mina Futura, diseñada para la explotación de roca primaria. Fue así como se contrató a supervisores de Ingeniería Mina y el Departamento Mina, quienes lideraron la asignación de obras a empresas contratistas. 🚀 Actualmente, El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta.

  •  🔹¡Primera Mesa de Trabajo 2025 con nuestras Empresas Contratistas! 🔹 En EMSA creemos que un equipo alineado es clave para el éxito de cada proyecto. Por eso, dimos inicio a nuestro ciclo de trabajo 2025 con una jornada de diálogo y planificación, donde la Seguridad y la Sustentabilidad fueron ejes centrales de la conversación. En esta oportunidad contamos con Major Drilling, quienes compartieron sus principales iniciativas en sustentabilidad, medioambiente y comunidades, además de oportunidades de mejora que podrían generar un impacto positivo en la operación. 💡 Creemos en la importancia de construir juntos un sector más responsable y colaborativo. Seguimos avanzando hacia una industria más sostenible!. #Sustentabilidad #Seguridad #Mineria

  • ¿Sabías que la atacamita fue descubierta en Chile? 🌎 De ahí proviene su nombre, ya que fue vista por primera vez en el Desierto de Atacama 🏜️ y descrita como tal, recién en el año 1801. Sin embargo, también se ha encontrado en yacimientos de Australia, México, Perú y otras zonas con condiciones geológicas similares ⛏️. Aunque fue inicialmente dada a conocer en una memorias de la Académie Royale des Sciences, Examen d'un sable vert cuivreux du Pérou, por el duque de la Rochefoucault, Baumé y de Fourcroy en 1786. La atacamita ( Cu2Cl (OH)3) es un mineral raro; se forma a partir de la oxidación de otros minerales de cobre primarios, en un clima árido desértico. Antiguamente se explotaba comercialmente por su enorme poder absorbente, como polvo para secar la tinta, con la que se escribía a pluma. En Chile se puede encontrar en las minas Amolanas, Carola, Mantos de la Luna, Mantos Blancos, entre otras.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🎓✨ ¡Conoce a nuestros alumnos/as destacados en nuestro Campus EMSA/ Linked in Learning! ✨🎓 Nos llena de orgullo ver cómo cada persona asume un rol protagonista en su desarrollo, utilizando nuestras herramientas de aprendizaje para seguir creciendo y potenciándose día a día 💪. El aprendizaje continuo es clave 🚀, ya que no solo impulsa nuestro crecimiento profesional, sino que también nos prepara para enfrentar con éxito los desafíos del futuro 🌟. Los invitamos a seguir sacando el máximo provecho a nuestras plataformas de aprendizaje 📚 ¡Hagamos del desarrollo una constante y alcancemos juntos nuestro máximo potencial! 🙌

Páginas similares