Foto de portada de Facultad de Ciencias Bioquimicas y Farmaceuticas, Universidad Nacional de Rosario
Facultad de Ciencias Bioquimicas y Farmaceuticas, Universidad Nacional de Rosario

Facultad de Ciencias Bioquimicas y Farmaceuticas, Universidad Nacional de Rosario

Enseñanza superior

Construimos vínculos, creamos futuro.

Sobre nosotros

La FBIOyF dicta tanto carreras de grado como de postgrado de alto impacto en el sistema de Salud, en el desarrollo Productivo regional, el ambiente y en las diferentes temáticas de Investigación que desarrolla. Carreras de Grado: Bioquímica Farmacia Licenciatura en Biotecnología Licenciatura en Química Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Profesorado en Química Doctorado en Ciencias Biológicas Doctorado en Ciencias Químicas Especialidades Cursos Diplomaturas Todas nuestras carreras están acreditadas por CONEAU con máxima calificación y cumplimos normas IRAM ISO9001 de emisión de Títulos. Calidad académica con compromiso con la comunidad.

Sitio web
http://www.fbioyf.unr.edu.ar
Sector
Enseñanza superior
Tamaño de la empresa
De 501 a 1.000 empleados
Tipo
Institución educativa
Fundación
1970
Especialidades
Bioquímica, Farmacia, Química, Biotecnología, Alimentos, Ciencia, Tecnología y Salud

Ubicaciones

Empleados en Facultad de Ciencias Bioquimicas y Farmaceuticas, Universidad Nacional de Rosario

Actualizaciones

  • OPORTUNIDAD LABORAL PARA ESTUDIANTES y GRADUADOS DE ⚕️💊 🧑🏻🔬👩🏼🔬FARMACIA 👉🏼 Para local de Farmacia en Zona norte de Rosario, se busca profesional Farmacéutica/o, o bien Estudiante del ciclo superior.  👇🏻 TAREAS a realizar:  *Atención al público y asesoramiento. *Monitoreo de gestiones de vendedores. *Colocación de Inyectables y Toma de Presión arterial. *Control y firmado de recetas. *Preparados Magistrales.   🙋🙋🏽♂️🙋🏻♀️ Postularse enviando CV:  📧 [email protected] (Asunto "FARM NORTE") #FBIOyF #BolsaDeTrabajo #Farmacia  #CreamosFuturo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • CURSO INTERNACIONAL RADIOBIOLOGÍA APLICADA A LA RADIOTERAPIA 📢 Convocamos a docentes, estudiantes, y graduados de la @fbioyfunr a participar del Curso Internacional que será dictado por la Profesora invitada Dra. Claire Rodriguez-Lafrasse, Universidad de Lyon 1 (Francia), referente internacional en radiobiología, y las profesoras Analía Alet (FBIOyF)@fbioyfunr y Mariel Galassi (FCEIA)@fceia.unr de la Universidad Nacional de Rosario @unroficial 🙌 Claire👩🏻🔬🇫🇷 nos visita en el marco del Proyecto Internacional MAMBA (Marie Sklodowska-Curie actions, UE), del que participa la UNR, para el estudio de los efectos de la Protonterapia y radioterapias avanzadas sobre materia biológica. 📆 ¿Cuándo? 28 y 29 de mayo de 2025 🕜 ¿Dónde?  Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR), calle Suipacha 531, Rosario. 💻 FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Viernes 23/05 👩🏻💻 ✅️PROGRAMA Prof. Claire Rodriguez-Lafrasse (Miércoles 28/05 y Jueves 29/05 de 9 a 12 hs) (en inglés) I. Introducción a la Radioterapia y a la Radiobiología II. De la irradiación a la respuesta celular: eventos clave III. Efectos de la radiación en tejidos sanos y tumorales IV. Radiorresistencia Tumoral V. Especificidades Moleculares de las respuestas a iones pesados VI. Modelos, Técnicas y Biomarcadores en Radiobiología VII. Perspectivas y desafíos futuros Prof. Analía Alet y Mariel Galassi  (Jueves 29/05 de 14:30 a 16:30 hs) (en español)  I. Composición de la sangre y daño por radiación. Estudios hemorreológicos, bioquímicos e imágenes por microscopía electrónica y confocal como herramientas. II. Irradiación con rayos gamma en la prevención de la Enfermedad Injerto contra huésped en Hemoterapia. III. Proyecto Internacional MAMBA Marie Curie Actions. La sangre como órgano de riesgo en Radioterapia y Protonterapia FLASH. 👉Link al formulario de inscripción: https://lnkd.in/dZgPFsxi ‼️Actividad no arancelada con inscripción previa.  Te esperamos!!. #FBIOyF #Radiobiología  #CreamosFuturo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • PASANTÍAS PARA ESTUDIANTES DE ALIMENTOS 🙋🙋🏼 ⚛️🔬🧪🌶️🍗🍞 Establecimiento La Cumbre busca estudiantes de la carrera Lic. en Ciencia y Tecnología de los alimentos - Técnico Universitario en tecnología de los alimentos. ✔️Total de Pasantes a incorporar: 1 (uno) 👉 Requisitos: 1. Haber aprobado 2 materias desde el año académico 2024 a la fecha 2. No estar trabajando ni realizando pasantía alguna 3. Presentar cv según el modelo de la página  4. Presentar ficha de inscripción  5. Certificado de materias aprobadas o historia académica 6. Tener mas de 15 materias aprobadas. 📆 PLAZO: Desde 09/05/25 hasta 30/05/25 ✅️Principales Tareas a Realizar: -Control de calidad de materias primas y material de empaque -Gestión de envío de muestras a laboratorios externos y seguimiento de los análisis realizados -Control de protocolos de calidad de proveedores -Gestión de seguimiento de documentación de proveedores -Auditorías BPM del personal e instalaciones -Actividades de control de calidad en línea de producción - Condiciones contractales: 1. Lugar de desarrollo de las tareas: Parque Industrial Alvear 2. Horarios: Lunes a viernes. 20hs semanles. Turno mañana 3. Asignación estímulo: $ 300.000 4. Cobertura Obra Social: Obra social trabajadores pasteleros, confiteros, pizeros, heladeros y alfajoreros o de la república Argentina 5. Cobertura por accidentes personales: Galeno ART 6. Duración de la pasantía: 3 meses con posibilidad de renovar LA DOCUMENTACION SOLICITADA ES EXCLUYENTE. ENVIAR DICHA DOCUMENTACION EN FORMATO PDF. COLOCÁ EN EL ASUNTO A QUE CONVOCATORIA TE POSTULAS Y ENVIALOS AL SIGUIENTE MAIL  📩[email protected] Mas información: Link👇 https://lnkd.in/dnA9jjjt #FBIOyF #Alimentos #Pasantía #Estudiantes  #CreamosFuturo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • La facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas tiene una oferta tecnológica destinada a empresas, emprendedores y efectores públicos que necesiten impulsar o desarrollar algún proyecto que requiera de nuestros servicios.

    🚀 ¿Buscas impulsar la innovación en tu empresa? En la dirección de Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR, trabajamos para conectar la ciencia con el desarrollo productivo con el objetivo de generar soluciones concretas y sustentables. 💡🔬 🔍 ¿Qué ofrecemos? ✔️ Transferencia de tecnologías: Aplicamos los avances científicos en alimentos, biotecnología, farmacéutica, bioquímica y química para resolver los desafíos de la industria. ✔️ Desarrollo de proyectos a medida: Trabajamos en conjunto con tu empresa para diseñar y ejecutar proyectos de innovación. ✔️ Asesoramiento técnico y científico: Ponemos a tu disposición la experiencia de nuestros investigadores para desarrollar nuevos productos y procesos. ✔️ Capacitación especializada: Ofrecemos formación en nuevas tecnologías y procesos para mejorar la competitividad de tu equipo. 🌱 Transforma tu empresa con tecnología e innovación! 💡¡Contáctanos para conocer más sobre nuestras soluciones y cómo podemos trabajar juntos! 📩 [email protected]

  • SEMANA DE LA QUÍMICA 2025❗ INSCRIPCIÓN ABIERTA 🙋🏼♀️🙋🏼🙋🏼♀️🙋🏽♀️🙋 para estudiantes de 4to y 5to Año de ESCUELAS SECUNDARIAS. 👇🏻 Como todos los años llega la nueva edición de esta experiencia inmersiva en las ciencias QUÍMICAS Y CIENCIAS BIOLÓGICAS que organiza nuestra facultad en el marco de las XV Jornadas de Promoción y Divulgación de las Ciencias y II Jornadas de las Ciencias Biológicas. 📆 Se llevarán a cabo los días 30 y 31 de Julio y 1 de agosto de 2025 en nuestra FBIOyF UNR • Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas ✔️ Suipacha 531 (Se realizarán en turno mañana o turno tarde). 🙋🏽♀️🙋🙋🏼 Esta actividad está dirigida a estudiantes de 4to y 5to año de las escuelas SECUNDARIAS en todas sus modalidades. Se pretende acercar el conocimiento en las disciplinas de QUÍMICA Y BIOLOGÍA a través de ⚗️🧪🔬 experimentos realizados por docentes, investigadores y estudiantes avanzados 👩🏼🔬👩🏻🔬👨🏼🔬; y difundir el estudio de las carreras relacionadas con las ciencias que se dictan en nuestra Facultad. ⚛️🔬🧪⚗️ En esta ocasión las actividades propuestas incluyen galerías de experimentos y prácticas en diversos laboratorios.  Se habilitará un link de Inscripción a partir del 7/5- Cupos limitados. ❗INSCRIPCIÓN YA DISPONIBLE Únicamente online  👉🏻 https://lnkd.in/dwTgHPYh Para más información:  📧 [email protected] #FBIOyF #SemanaDeLaQuímica #UniversidadNacionaldeRosario  #EstudiantesSecundarias #Creamosfuturo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • CHARLA DEBATE: “CELIAQUÍA HOY: NUEVOS ENFOQUES DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS”🧡 💬👩🏻🔬🙋♀️🙋♂️Charla con especialistas en salud digestiva, nutrición y diagnóstico.🫓🥖🥐🍞 ✔️Moderador: Dr. Fabián Pelusa - Director del Laboratorio Mixto de Enfermedad Celíaca (LMEC) 👉Programa:  1- Linfograma intraepitelial: evolución en el diagnóstico de la enfermedad celíaca y su impacto clínico. Bioq. Eleonora Pezzarini - Docente Área Bioquímica Clínica (FbioyF) y Vice Directora del Laboratorio Mixto de Enfermedad Celíaca (LMEC) 2- Rol del profesional farmacéutico en la promoción de la salud en celiaquía. a medicamentos sin TACC. Farm. Marianela Ruani - Integrante del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe Segunda Circunscripción. 3- Alimentación sin TACC: redescubrir nuevos cereales y pseudo cereales. Dra. Gimena Salas – Becaria Doctoral Instituto de Fisiología Experimental (CONICET). 4- Hígado graso y dieta libre de gluten. Dra. Cecilia Basiglio – Docente Área Bioquímica Clínica (FbioyF) e Investigadora Instituto de Fisiología Experimental (CONICET). 📅¿Cuándo? Martes 13/5 16:30 hs Sede de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR (Suipacha 530) No requiere inscripción inscripción! #FBIOyF #Celiaquía  #Charla #Debate #CreamosFuturo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • RESIDENCIAS BIOQUÍMICAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE RESIDENCIAS DE EQUIPO DE SALUD ‼️Oportunidad laboral para profesionales de #Bioquímica.  Lugar: Municipalidad de Rosario Vacante: 1 plaza en Rosario 🧑💻Preinscripción (digital): del 21 de abril al 09 de mayo de 2025 en el siguiente link: https://sisa.msal.gov.ar 💻 Inscripción (digital): del 28 de abril al 16 de mayo de 2025 en el siguiente link: https://lnkd.in/dTxmZfUR ✍️ 🙋♂️🙋♀️Examen Único presencial: 1 de julio de 2025, horario y lugar en sede de Rosario a confirmar. ✔️REQUERIMIENTO: Postulantes Bioquímicos y bioquímicas, matriculados con no más de 5 años de recibidos/as.  👨🏻🔬👩🏻🔬 Aprovechá esta oportunidad y completá los pasos de preinscripción e inscripción🏥. #FBIOyF #BIOQUÍMICA #Salud #OportunidadLaboral #CreamosFuturo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Facultad de Ciencias Bioquimicas y Farmaceuticas, Universidad Nacional de Rosario ha compartido esto

    🚀 ¿Buscas impulsar la innovación en tu empresa? En la dirección de Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR, trabajamos para conectar la ciencia con el desarrollo productivo con el objetivo de generar soluciones concretas y sustentables. 💡🔬 🔍 ¿Qué ofrecemos? ✔️ Transferencia de tecnologías: Aplicamos los avances científicos en alimentos, biotecnología, farmacéutica, bioquímica y química para resolver los desafíos de la industria. ✔️ Desarrollo de proyectos a medida: Trabajamos en conjunto con tu empresa para diseñar y ejecutar proyectos de innovación. ✔️ Asesoramiento técnico y científico: Ponemos a tu disposición la experiencia de nuestros investigadores para desarrollar nuevos productos y procesos. ✔️ Capacitación especializada: Ofrecemos formación en nuevas tecnologías y procesos para mejorar la competitividad de tu equipo. 🌱 Transforma tu empresa con tecnología e innovación! 💡¡Contáctanos para conocer más sobre nuestras soluciones y cómo podemos trabajar juntos! 📩 [email protected]

  • POSGRADO 2025: CURSO DE FISIOLOGÍA EXPERIMENTAL Con la modalidad online, está abierta la inscripción al Curso de actualización y perfeccionamiento de Fisiología Experimental destinado a graduados/as de Bioquímica, Farmacia, Lic. en Biotecnología, Médicos, Lic. en Biología, y carreras afines.🧑🏼🔬👨🏫🧬 Dirección: MC. Larocca 📆 Inscripción: hasta el 28 de abril. ✔️Inicio: 8 de mayo. 🤔¿Cómo me inscribo?💻 Si aún no formas parte de Guaraní3, debes ingresar al siguiente link: https://lnkd.in/dxi7ig2Q Si ya sos alumno en Guaraní3 UNR debes ingresar al siguiente link: https://lnkd.in/duQ_GsRw 💵Aporte: $60.000 pesos. 📩 o: [email protected]  ¡Seguí formándote en la Universidad Pública!👨🎓🕍 #FBIOYF  #Cursos #Posgrado #Toxicología  #ElegíUNR

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares