Posgrados UDP 🎓 El Diplomado en Gestión y Control Tributario UDP las y los invitan a la charla "Régimen Pro Pyme General (14D3)". Expone: - Gerardo Escudero Toledo, director académico del Diplomado en Gestión y Control Tributario UDP. Magíster en Gestión Tributaria de la Universidad Finis Terrae. 🗓️ Fecha: Miércoles 28 de mayo a las 18:30 hrs. 💻 La actividad será transmitida vía Zoom ℹ️ Más información: [email protected] ✍️ Inscripciones en https://lnkd.in/eFii_3cK
Facultad de istración y Economía UDP
Enseñanza superior
La FAE UDP tiene 40 años de historia, con 8 mil titulados que hoy se encuentran inmersos en el mundo laboral.
Sobre nosotros
La Facultad de istración y Economía de la Universidad Diego Portales, tiene 40 años de historia, período en el que acumula cerca de 8 mil titulados que hoy se encuentran inmersos en el mundo laboral. Actualmente, cuenta con más de 2.500 alumnos, distribuidos en las carreras de Ingeniería Comercial, Ingeniería en Control de Gestión y Contador Público- Contador Auditor, carreras cuyos programas de estudio ofrecen una formación rigurosa, actual y aplicada a la realidad de las empresas chilenas y los desafíos que éstas enfrentan en la economía global. El Campus de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales está ubicado en Ciudad Empresarial, Huechuraba, uno de los parques de negocios más importantes del país. Se trata de un terreno de 3 hectáreas, que cuenta con más de 18.000 m2 construidos donde se ubican además de las salas de clases, modernos laboratorios de idioma y computación, salas de estudio, un auditorio para más de 500 personas, una moderna biblioteca, cafetería, casino, estacionamientos, patios, plazas elevadas y amplias áreas verdes y deportivas.
- Sitio web
-
https://economiayempresa.udp.cl
Enlace externo para Facultad de istración y Economía UDP
- Sector
- Enseñanza superior
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Institución educativa
- Especialidades
- economía, empresa, universidad, control de gestión, ingeniería comercial, auditoría, Postgrado, Emprendimiento, Innovación, Economía y Empresas
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Santa Clara 797, Huechuraba.
Santiago, CL
Empleados en Facultad de istración y Economía UDP
-
Eduardo Navarro Aracena
Coordinador de Análisis Jurídico y Financiero en Laboratorio de Gobierno, Ministerio de Hacienda
-
Elisa Adriasola Ph.D.
Directora MBA UDP | BOW 2022 | PhD Management | Leader Development | Teams and Leadership | Diversity | Strategic HRM | Culture | International…
-
Nayadet Salazar Pino
Subgerente de Transformación y Canales| Docente posgrado marketing digital
-
Marcela Perticara
Directora Departamento de Economía en Facultad de istración y Economía; Profesora Asociada.
Actualizaciones
-
#FinanceClubUDP | El pasado jueves 15 de mayo se realizó la ceremonia de premiación del Finance Club UDP, con el propósito de reconocer el compromiso, la trayectoria y el esfuerzo de quienes alcanzaron la categoría de seniors. Este evento también tuvo como objetivo fortalecer los lazos de la comunidad que se ha formado entre distintas generaciones de estudiantes, alumni y autoridades. 👉 Durante la ceremonia, se destacó el rol que los nuevos senior han desempeñado en el fortalecimiento del club, tanto por su desempeño técnico y académico, como por su liderazgo, capacidad de trabajo en equipo y su inspiración a otras y otros integrantes. Los nuevos seniors reconocidos en esta ocasión fueron: Nicol Albornoz Vilugrón, Pablo Creixell Cea, Joaquín Muñoz, Kevin Sagredo Sepúlveda, Nora Albornoz Vilugron y Bastián Molina 👏 📲 Lee la nota completa en https://lnkd.in/dpSyp-BG
-
-
-
-
-
+9
-
-
#SeminariosFAE 🗓️ El próximo viernes 30 de mayo, Mauricio Mittelman (Académico de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ph.D. in Management, INSEAD. MBA de la UFRJ - Universidade Federal do Rio de Janeiro. Undergraduate degrees in Engineering and in Mathematics, Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro) realizará un nuevo seminario académico a las 13:00 horas en la Sala C-303 de nuestra Facultad de istración y Economía UDP. 👉 En la instancia, Mittelman presentará "On Ethical Judgments about Fraudulent Product Returns", investigación realizada de manera conjunta con Dilney Gonçalves (IE Business School) Este seminario es organizado por el Departamento de istración UDP ✅
-
-
#PrensaFAE 📰 Daniela Sugg Herrera, académica e investigadora adjunta de la Facultad de istración y Economía UDP, participó en una nota publicada por El Mercurio donde aborda las dosis de vacunas contra el COVID-19 desperdiciadas y el lento ritmo de inmunización. “Uno puede hablar de mermas, pero dado el volumen de recursos y la situación fiscal, es aún más preocupante la pérdida”, señaló la académica. Además, hizo un llamado a revisar la logística de compra y demanda de vacunas, considerando que existe una fatiga por vacunación en la población, lo que afecta directamente el uso eficiente de los recursos destinados a salud pública 💬 📲 Visita https://lnkd.in/gAJ-nN53
-
-
Facultad de istración y Economía UDP ha compartido esto
Hoy El Mercurio destaca el último número del Enfoque Laboral del OCEC UDP, elaborado por el director Juan Bravo. El informe analiza el peso del trabajo en plataformas digitales en la creación de empleo y las principales características de este tipo de ocupaciones. Algunos aspectos del estudio son: 🔎 Al trimestre móvil enero-marzo 2025 se crearon 80.153 empleos en comparación al mismo periodo del año anterior, dando cuenta de una marcada desaceleración en la generación de empleo. Por su parte, los ocupados a través de plataformas digitales aumentaron en 48.178 respecto a un año atrás. En consecuencia, el 60,1% de la creación anual de empleo al trimestre enero-marzo 2025 provino de personas ocupadas en plataformas digitales. En los últimos meses las plataformas digitales han ganado importancia en la creación anual de empleo debido a que la creación de empleos que no se ejercen en plataformas digitales se ha desacelerado dramáticamente. 🔎 Del aumento anual de 48.178 empleos que ejercen su ocupación en plataformas digitales registrado al trimestre enero-marzo 2025 sólo 4.067 corresponden a trabajo por demanda vía aplicaciones móviles y, por ende, reguladas por la Ley 21.431, mientras que 44.111 correspondió a alza en ocupaciones realizadas en otras plataformas digitales no reguladas por dicha ley. 🔎 Mientras que, en el empleo total la tasa de ocupación informal fue del 25,8% a enero-marzo 2025, entre los trabajadores de plataformas digitales esta se empinó hasta el 52,6%. Si se considera sólo el segmento de trabajo por demanda vía aplicaciones móviles la tasa de ocupación informal se ubicó en 66,6% en dicho periodo. 🔎 Las plataformas digitales se caracterizan por una elevada prevalencia de subempleo. Mientras que a nivel agregado, el 17,2% de los ocupados está en el subempleo, esta cifra se eleva a 36,8% entre quienes ejercen ocupaciones en plataformas digitales, siendo la prevalencia de subempleo similar en el segmento de trabajo por demanda vía aplicaciones móviles (37,5%) y en otras plataformas digitales (36,6%). ▶️ Puedes descargar el informe en https://lnkd.in/e-FXCaZX
-
-
#LaFAE 🤝 El pasado lunes 12 de mayo, la Facultad de istración y Economía UDP fue invitada al "Encuentro H/30: Los caminos de Huechuraba al desarrollo", espacio de diálogo entre la Municipalidad de Huechuraba y los actores del mundo empresarial para proyectar de forma colaborativa los desafíos y oportunidades de la comuna al 2030. 👉 El encuentro reunió a empresas de Huechuraba y aliados estratégicos como universidades e institutos para abrir un espacio de dialogo con el municipio. Durante el encuentro se presentó el contexto y diagnóstico del proceso y se invitó a proyectar una visión para Huechuraba en mesas temáticas de trabajo. En la actividad participaron el decano de la FAE UDP, Mauricio Villena, PhD; el director de Finanzas y istración, Carlos Smith; y el director de la Escuela de Ingeniería Comercial UDP, Andrés Hernando. 📲 Visita https://lnkd.in/dN4znCeJ
-
-
-
-
-
+5
-
-
#SeminariosFAE | Este jueves 22 de mayo, Nicolas Hardy, profesor asistente del Departamento de Economía de la Facultad de istración y Economía UDP, realizará un nuevo seminario académico a las 13:00 horas en la Sala C-304 de la FAE UDP. 👉 En la instancia, Hardy presentará “Bayesian Instrumented Vector Autorregressions”. 📲 Puedes unirte a la transmisión a través de https://lnkd.in/eMXGSr5h Este seminario es organizado por el Departamento de Economía UDP ✅
-
-
#PrensaFAE 📰 “El triángulo imposible del Fondo de Educación Superior" es el título de la más reciente columna de opinión que el decano de la Facultad de istración y Economía UDP, Mauricio Villena, PhD, publicó en La Tercera. En ella, el decano afirma que "al eliminar aportes privados, restringir la autonomía institucional y no focalizar adecuadamente los subsidios, el FES compromete la calidad y sostenibilidad financiera del sistema universitario. Sin un enfoque mixto y técnicamente robusto, podría terminar reproduciendo los problemas que busca resolver y debilitar el sistema en su conjunto" 💬 📲 Lee la columna completa en https://lnkd.in/e46e3U9R #FAE #FAEUDP #UDP #FES #EducaciónSuperior #MINEDUC #Chile
-
#ExperienciaFAE 🙌 La Facultad de istración y Economía UDP vivió la cuarta versión del Talent Hunting FAE UDP, instancia estratégica que convocó a destacadas empresas nacionales e internacionales interesadas en conocer y vincularse con el talento de Ingeniería Comercial UDP. 👉 En esta edición participaron reconocidas compañías como Procter & Gamble, Unilever Chile, L'Oréal Groupe Latam, Beiersdorf, Cencosud S.A. y Walmart Chile, cuyos equipos de atracción de talento sostuvieron más de 70 entrevistas con estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco de su preparación para el inicio de sus prácticas profesionales. Esta iniciativa forma parte de una agenda de colaboración institucional para 2025, que busca fortalecer los vínculos con el sector privado y generar nuevas oportunidades de desarrollo para las y los estudiantes en empresas líderes, comprometidas con la formación del talento joven en Chile ✅ 📲 Lee la nota y revisa la galería de imágenes completa: https://lnkd.in/ejD9T6zP
-
#PrensaFAE 📰 Mauricio Villena, PhD, decano de la Facultad de istración y Economía UDP, publicó en La Tercera la carta "CFA y la urgencia de corregir la trayectoria fiscal", en coautoría con otros/as nueve destacados/as economistas. "Chile enfrenta desde hace varios años un desbalance estructural de sus finanzas públicas, el que se ha acentuado en estos últimos años. Ello, producto de gastos permanentes que exceden a nuestros ingresos permanentes, lo que ha ido debilitando el anclaje fiscal y la credibilidad de la regla. El llamado del CFA a corregir esa trayectoria y realizar un ajuste estructural debe involucrar no solo al actual gobierno, sino también al próximo, al Congreso y al sistema político en general", apunta la carta 💬 📲 Visita https://lnkd.in/dN4znCeJ
-