Foto de portada de Facultad de Psicología UAH
Facultad de Psicología UAH

Facultad de Psicología UAH

Educación

Santiago, Región Metropolitana 1393 seguidores

Re pensar los límites

Sobre nosotros

El año 2001 se crea la Escuela de Psicología y su carrera de pregrado en la Universidad Alberto Hurtado. Esto se fundamentó en la valoración que la Universidad hizo de la importancia de la disciplina para una institución que se propone instalar, de manera transdisciplinaria, un diálogo orientado al enfrentamiento de los desafíos y problemas de la sociedad chilena. Desde su fundación la Escuela puso su énfasis fundamental en la docencia, investigación y en la prestación de servicios a la comunidad universitaria y al resto de la sociedad. En el año 2006 se crean cinco Facultades en la Universidad en las que se agruparon los Departamentos, Escuelas y Centros existentes hasta ese momento. La Escuela de Psicología mantuvo ese carácter hasta el año 2008, cuando alcanzó el rango de Facultad al implementar sus primeros programas de Postgrado. En la actualidad la Facultad de Psicología está compuesta por la carrera de pregrado de Psicología con más de 500 estudiantes y casi 600 titulados, seis programas de Magíster, un programa de Doctorado y múltiples programas de educación continua, con actualmente más de 200 estudiantes matriculados a nivel de postgrados y educación continua. Hasta la fecha se han graduado más de 300 estudiantes de magíster y diplomados. Además, la Facultad cuenta con el Centro de Atención Psicológica (con cuatro programas especializados de atención y entrenamiento clínico para profesionales). Somos 21 académicas y académicos de planta (100% con postgrado). El quehacer cotidiano de hoy en día de la Facultad incluye la docencia de pre y postgrado, la investigación disciplinar con fondos propios y externos (CONICYT), un servicio permanente de atención psicológica especializado para la población con dificultades de a la salud mental, y permanentes lazos con el entorno con el objeto de difundir el conocimiento y/o intervenir en las realidades problemáticas de la sociedad donde la psicología tiene un voz relevante que aportar.

Sitio web
https://psicologia.uahurtado.cl/
Sector
Educación
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Santiago, Región Metropolitana
Tipo
Institución educativa
Fundación
2001

Ubicaciones

Empleados en Facultad de Psicología UAH

Actualizaciones

  • El Postítulo en Psicoterapia Sistémica Relacional de la Universidad Alberto Hurtado invita al 1° seminario de profundización en psicología clínica, un encuentro con destacadas y destacados profesionales en el ámbito de la salud mental y la práctica clínica que, junto con contribuir a la formación de las y los estudiantes del postítulo, se presenta como un espacio abierto a la comunidad académica y profesional. Participan: 🔸 Carolina Paz Castruccio Alvarez. Psicóloga de la U. de Chile, Magíster en Estudios de Género y Cultura, postítulo Psicodrama. Actualmente es jefa del subdepartamento de Salud Mental en el Servicio de Salud Metropolitano Central. Durante 20 años fue la subdirectora clínica del COSAM Pudahuel, actual CODESAM. 🔸 Paula Mujica. Terapeuta Ocupacional de la U. de Chile, especializada en salud mental infantil. Es académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la U. Mayor y profesional del equipo CODESAM COSAM Pudahuel. 📅 Sábado 31 de mayo / 09:30 - 12:30 horas Sala L15 (Cienfuegos 46, Metro Los Héroes) Actividad presencial abierta al público. Inscríbete en: https://lnkd.in/eYNKXVjw

  • Recuerda que puedes postular hasta mañana 23 de mayo a la pasantía del Centro Psicológico de la Universidad Alberto Hurtado 👀 Toda la info la encuentras aquí: https://lnkd.in/dvGGV3AE

    Ver la página de empresa de Facultad de Psicología UAH

    1393 seguidores

    ¡Atención psicólogos y psicólogas! Aún puedes postular a la Pasantía en Psicología del Centro Psicológico de la Universidad Alberto Hurtado 👀 ¿Buscas experiencia supervisada en la práctica clínica? El CEPS abre postulaciones para su Programa de Pasantía Clínica para Psicólogas y psicólogos que hayan realizado su especialización clínica y quieran fortalecer competencias y habilidades. ✔ Período: Junio a Diciembre 2025 ✔ Dedicación: 11 horas semanales ✔ Modalidad: Presencial y/o virtual ✔ Certificación: Acreditación oficial de horas clínicas y supervisión ✔ Valor: $70.000 mensual. 🔎 ¿Qué te ofrecemos? 🔹 Atención de pacientes 🔹 Supervisión clínica semanal 🔹 Reuniones interdisciplinarias 🔹 Grupo de estudio semanal 📩 Postula enviando: 📌 Certificado de título 📌 CV actualizado 📌 Carta motivacional (1 pág.) 📆 Plazo de postulación: hasta el 23 de mayo 📍 Inicio del programa: 09 de junio 📍 Término del programa: 05 de diciembre 📧 Envía tu postulación a: [email protected] +información en https://lnkd.in/dvGGV3AE

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🎙️ ¡Estrenamos nueva temporada! 🎬 ¿Viste #Adolescencia de #Netflix? Anda a #Spotify y escucha el primer episodio de la 2° temporada de nuestro podcast #PsicologíaHoy, una edición especial dedicada a analizar cada capítulo de la serie 👉🏽 https://lnkd.in/eHusRpAm ¿Qué protocolos y tipo de violencia podemos ver en el capítulo 1? Fernando Contreras conversa con Tamara Jorquera, psicóloga social y doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona, en cuya línea de investigación confluye la violencia política, los derechos humanos y las prácticas de resistencia colectiva, para analizar y diseccionar el rol que cumple la policía. ✨️Nos encuentras en Spotify como Psicología Hoy✨

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Si eres profesional de la salud, la psicología y el psicoanálisis y te interesa explorar los desafíos clínicos y éticos que surgen en la práctica interdisciplinaria en instituciones sanitarias contemporáneas, te invitamos al Coloquio “Cuerpo, subjetividad y encuadres clínicos: el psicoanálisis en contextos biomédicos” organizado por el Diplomado en Psicoanálisis y Clínica de Bordes de la Universidad Alberto Hurtado y Pólvora Editorial. 📅 Martes 03 de junio / 19:00 horas / Sala L11 👉🏽 Cupos presenciales limitados y transmisión en vivo. Inscríbete en: https://lnkd.in/evh_bgq9 A partir del libro de Adrián Sutton sobre el entrecruzamiento entre pediatría, psiquiatría y psicoanálisis, proponemos ampliar la discusión hacia escenarios hospitalarios diversos, interrogando la función del síntoma, la transferencia institucional, el lugar del cuerpo y las modalidades de escucha que se despliegan allí donde lo psíquico se entreteje con lo somático. Conversan: 🔸Ps. Rodrigo Rojas J. Psicoanalista APSAN – AWCh/Co-Director Comité Traductor Obras Completas de Winnicott. 🔸Ps. Ximena Zabala C. Psicoanalista, Doctora en antropología y psicoanálisis y directora del Diplomado en Psicoanálisis y clínica de bordes: herramientas teórico-prácticas para el abordaje terapéutico de lo límite en instituciones.

  • #PostgradosUAH / El Postítulo en Psicoterapia Sistémica Relacional: fundamentos y estrategias de intervención de la Universidad Alberto Hurtado es un programa especializado en el entrenamiento de psicólogos y psicólogas clínicos desde el modelo sistémico relacional, y que surge como una alternativa para profesionales que buscan equilibrar bases teórico-clínicas con entrenamiento práctico en habilidades terapéuticas. ¡Postula! Toda la información la encuentras en https://lnkd.in/gMDquR96 Para más antecedentes y consultas: 📱 Escríbenos al WhatsApp +56 9 9793 5152 📧 Contáctanos al correo electrónico [email protected]

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🎙 ¡Se viene una nueva temporada de nuestro podcast #PsicologíaHoy! El próximo martes estrenaremos el primer capítulo de la segunda temporada, una edición especial en la que analizaremos cada uno de los episodios de la serie "Adolescencia" de Netflix. ¿Aún no la terminas? 👀 Aprovecha este fin de semana y nos encontramos el martes para conversar sobre las distintas instituciones que se observan en la serie y la manera en que cada una intenta responder a una fracción de la realidad. ✨️Nos encuentras en Spotify como Psicología Hoy✨️ https://lnkd.in/eqJCy-38

  • #PostgradosUAH / Luis Sánchez es egresado del Diplomado en Psicología Educacional: Herramientas Conceptuales y Técnicas para la Promoción del Aprendizaje Escolar de la Universidad Alberto Hurtado, quien enfatiza la importancia de que psicólogas y psicólogos se formen en el campo de la educación. Toda la información sobre el programa la encuentras en https://lnkd.in/ey3V-SQG Consulta por más beneficios: 📱 Escríbenos al WhatsApp +56 9 9793 5152 📧 Contáctanos al correo electrónico [email protected]

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Facultad de Psicología UAH ha compartido esto

    "Siempre enfatizo en la importancia del trabajo para las personas como herramienta fundamental de movilidad social". Pablo Ruiz Vásquez, psicólogo UAH y Premio Alumni UAH 2024, se ha dedicado a impulsar el desarrollo del empleo público y la gestión de personas en el Estado. Desde el Servicio Civil de Chile, lidera programas como “Prácticas para Chile”, “+Mujeres” y “Semillero de Talento Joven en el Estado”, promoviendo oportunidades para jóvenes y mayor equidad en el sector público. Descubre su historia en alumni.uahurtado.cl 💼

  • #PostgradosUAH / ¡Aún puedes postular al Diplomado en Psicoanálisis y Clínica de Bordes: herramientas teórico-prácticas para el abordaje terapéutico de lo límite en instituciones de la Universidad Alberto Hurtado! Este programa se centra en el estudio profundo y la capacitación en herramientas teórico-prácticas para la intervención en trastornos de la personalidad y patologías fronterizas desde una perspectiva psicoanalítica, con énfasis en el abordaje clínico en contextos institucionales. Para más antecedentes y consultas: 📱 Escríbenos al WhatsApp +56 9 9793 5152 📧 Contáctanos al correo electrónico [email protected] Toda la información la encuentras en https://lnkd.in/eBt9-Sjc

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares