Foto de portada de FCFM Alumni
FCFM Alumni

FCFM Alumni

Enseñanza superior

Este espacio busca ser un punto de encuentro y vinculación entre la FCFM y quienes se han formado en sus aulas.

Sobre nosotros

Un espacio de encuentro para los Egresados de todas las generaciones de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Sitio web
https://ingenieria.uchile.cl/egresados
Sector
Enseñanza superior
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Santiago
Tipo
Institución educativa

Ubicaciones

Empleados en FCFM Alumni

Actualizaciones

  • 🎙️ Conversatorio "Innovación y ciencias de la computación" 🗓️ Miércoles 23 de abril, 12:00 horas 📍 Auditorio Picarte, DCC (Beauchef 851, 3er piso, Edificio Norte) 📺 Transmisión en vivo por youtube.com/dccuchile En el marco de los 50 años del DCC, te invitamos a una conversación imperdible con Ricardo Baeza Yates, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024 y académico de la FCFM. 🔍 Junto al profesor Claudio Gutiérrez, abordarán temas clave como: Inteligencia artificial 🤖 Educación en ciencias 📚 Impacto de las tecnologías digitales en la sociedad 🌐 ✨ Actividad abierta a todo público ¡Te esperamos en formato híbrido! 🙌 DCC UChile

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de FCFM Alumni

    1187 seguidores

    🔬✨ ¡No te pierdas esta oportunidad! ✨🔬 Te invitamos a la sesión informativa del Diplomado de Incorporación de Perspectiva de Género en STEM. 💡🚀 Descubre cómo integrar la equidad de género en las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. 📅 Fecha: Martes 18 de marzo ⏰ Hora: 18:00 horas 📍Lugar: https://lnkd.in/ed-2aaE2 ¡Construyamos un futuro más inclusivo en STEM! 💜🙌 #STEMconPerspectiva #EquidadEnCiencia #MujeresEnSTEM

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de FCFM Alumni

    1187 seguidores

    ¡Descubre las historias detrás del Curso Proyecto de Software 2024!  Estudiantes del Departamento de Ciencias de la Computación y organizaciones unieron fuerzas para crear productos reales, combinando aprendizaje e innovación. Si formas parte de una empresa u organización y te interesa desarrollar un software junto a estudiantes de Ingeniería Civil en Computación durante el 2025, ¡ya están abiertas las postulaciones! Para más detalles, visita: https://lnkd.in/evi-amAa #ProyectodeSoftware #UChile #DCC #DesarrollodeSoftware

  • Desde la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, les invitamos a postular a la SEGUNDA versión del Diplomado de Postítulo: "Incorporación de Perspectiva de Género en STEM" 2025. Este programa ofrece herramientas conceptuales y metodológicas para ser aplicadas en diversas áreas STEM, con el objetivo de avanzar hacia la igualdad de género en la industria, la educación y la academia. ¡No pierdan la oportunidad de formar parte de esta iniciativa que promueve el cambio! El diplomado comienza en abril de 2025 y contamos con descuentos de hasta un 50% en el costo de matrícula. ¡Anímense a postular y compartan con sus redes! ¡Les esperamos! Más informaciones en este link: https://lnkd.in/eM_TwmGt

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Desde 1935, la Universidad de Chile realiza esta histórica iniciativa de vinculación territorial, llevando actividades formativas y culturales a todo el país. A través de talleres, charlas y conversatorios, las Escuelas buscan generar diálogos entre la universidad y las comunidades locales, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la democracia. Este 2025, celebramos 90 años de compromiso con la sociedad, con una nueva edición de actividades abiertas y gratuitas del 8 al 15 de enero, en distintos espacios universitarios y territoriales. ¡Una oportunidad para fortalecer el vínculo entre universidad y sociedad! Inscripciones y más información en el siguiente link: https://lnkd.in/e_-K5J

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • “La medicina está progresando mucho gracias al trabajo conjunto de médicos e ingenieros.” – Ignacio Fuentes, Director Ejecutivo de MIT Jameel Clinic for Machine Learning in Health. El trabajo interdisciplinario entre médicos e ingenieros está transformando la medicina y avanzando en salud pública. Proyectos como MIRAI prometen mejorar la detección temprana de cáncer en Chile, abriendo nuevas posibilidades para salvar vidas. 👉revisa la nota completa en: https://uchile.cl/i223638

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📢 U. de Chile y Subsecretaría de Prevención del Delito firman convenio para implementar la nueva Ley de Seguridad Privada🔐 El trabajo conjunto entre ambas instituciones comenzó en julio de este año a través del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Facultad de Gobierno y el Centro de Sistemas Públicos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. En este marco, la rectora Rosa Devés destacó que: “El tema de la seguridad es crucial, ya que está directamente relacionado con la confianza en las instituciones y con nuestra propia misión.” 👥 Este convenio marca un paso importante en la colaboración por una sociedad más segura. Revisa la nota completa en este enlace https://uchile.cl/i222066

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • "Lanzamiento de Salud Digital en detección precoz de cáncer de mama" Este será un trabajo colaborativo entre la Universidad de Chile y Ministerio de Salud y busca frenar cáncer de mama en el país. Acuerdo institucional que contempla el uso de herramientas de Machine Learning para apoyar la detección temprana de cáncer de mama y la selección del mejor tratamiento en base a factores de riesgo de las pacientes diagnosticadas con este cáncer. 👉 Revisa la nota completa en link: https://uchile.cl/i221971

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Universidad de Chile reúne a líderes mundiales en supercomputación e inteligencia artificial en CARLA 2024👏 Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center (BSC), fue el invitado especial del evento que, además, contó con la participación de la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, líderes regionales de AMD, DELL Technologies, Lenovo y NVIDIA, entre otras grandes empresas. ✍ Revisa la nota completa en este link: https://uchile.cl/i221471

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • INVITACIÓN: Participa este miércoles a las 9:00 horas en el "Encuentro Nuevas Tecnologías para el Desarrollo de Energía Solar e Hidrógeno Verde: Perspectivas de Europa y Chile" que se realizará en las dependencias de Open Beauchef (Av. Beauchef 851) En esta actividad se presentarán los avances más recientes en celdas fotovoltaicas y electrolizadores de agua, así como las estrategias claves para el desarrollo e implementación masiva de estas tecnologías en Europa y Chile, con la participación de los doctores David Fermin y Melanie Colet Lagrille. La jornada incluirá un brunch, brindando un espacio óptimo para la conversación y la retroalimentación entre los asistentes. Link de inscripción: https://l1nk.dev/CQeWM

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares