🔴 ¡Atención innovadores de Chile! Se extendió el plazo para postular a Falling Walls Lab Chile 2025, una plataforma global para ideas con impacto. ¿Tienes un proyecto científico, tecnológico o social que derribe muros? En solo 3 minutos (en inglés) puedes compartirlo con el mundo y llegar a representar a Chile en la final internacional en Berlín 🌍 📅 Nueva fecha límite: 25 de mayo 📍 Evento nacional: 11 de junio en Valparaíso ✈️ Final global: 7 al 9 de noviembre en Berlín 💡 Esta es una gran oportunidad para visibilizar ideas que transforman. Conoce más y postula 👉 https://lnkd.in/eqX6s2hU #FallingWallsLab #Innovación #CienciaConImpacto #Emprendimiento #IdeasQueInspiran #Oportunidades #DAADChile
Fundación Ciencia Joven
Servicios de investigación
Transformando la educación STEAM en Latinoamérica. Impactando a niñas, niños, jóvenes y docentes.
Sobre nosotros
Fundación Ciencia Joven trabaja para transformar la educación STEAM y formar jóvenes líderes que participen activamente en la sociedad a través de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en Latinoamérica. Trabamos en Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay.
- Sitio web
-
http://www.cienciajoven.la
Enlace externo para Fundación Ciencia Joven
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2011
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, CL
-
Buenos Aires, AR
Empleados en Fundación Ciencia Joven
-
Patricia Castro
Ingeniera Comercial, Máster en Marketing
-
Javier Pérez Gonzalez
Encargado de cambio climático
-
José Avalos
Doctorando en Educación con ėnfasis en habilidades Múltiples - Máster en Robótica Educativa - Ingeniería en Informática en Máster Cumlaude
-
Agustina Marcial
Biología de la Reproducción | Biología Molecular | Investigación | Docencia universitaria
Actualizaciones
-
📢 Academias innovAI abre convocatoria para docentes de escuelas públicas de Uruguay. Una formación virtual gratuita con el respaldo de Fundación Ciencia Joven, Google y UNESCO, pensada para fortalecer competencias docentes en: ✔️ Inteligencia Artificial y su uso pedagógico ✔️ Inteligencia emocional y liderazgo en el aula ✔️ Metodologías STEAM y proyectos interdisciplinarios ✔️ Plataformas digitales para educación híbrida 🕒 Encuentros virtuales cortos (1.5 h), entre mayo y septiembre. 🎓 Certificación incluida. 🔴 Cupos muy limitados. 📌 Postulate y sumate a una comunidad docente comprometida con el cambio educativo. Formulario de inscripción: https://lnkd.in/d6A_bUhk
-
-
Se amplió el plazo para postular a Falling Walls Lab Chile 2025. ¿Tienes una idea innovadora con impacto positivo? Preséntala en solo 3 minutos (en inglés) y puedes llegar a la final mundial en Berlín. 🗓️ Nueva fecha límite: 25 de mayo 📍 Evento nacional: 11 de junio | Valparaíso ✈️ Final internacional: 7 al 9 de noviembre | Berlín 🔗 Postula aquí: https://lnkd.in/eqX6s2hU ℹ️ Más info: www.daad.cl/fallingwalls ¿Conoces a alguien con una idea que derribe muros? ¡Comparte este post! @daadchile @pale_pucv @pucv_internacional @fcienciajoven Heidelberg Center para América Latina @pucv_cl @uandresbello
-
Como cierre del Programa Innova Participa STEAM, en el marco de @FondoChile, estuvimos presentes en la Feria de la Escuela Técnica N.º 12 – Libertador Gral. José de San Martín. Durante la jornada, 121 chicos y chicas de 7º grado de escuelas primarias públicas de CABA vivieron la experiencia de ser ¡Ingenieros/as por un día! A través de talleres interactivos liderados por estudiantes de la Escuela Técnica, pudieron descubrir el mundo de la ingeniería desde adentro. Además, la feria contó con charlas inspiradoras: · Claudio Cocconi, coordinador general de @incubandosalud, nos habló sobre "La importancia de emprender" · Agustín Vázquez, Ingeniero Electrónico (ITBA), compartió su visión sobre "Qué significa estudiar ingeniería y por qué las matemáticas no son aburridas" Los participantes de nuestro programa también tuvieron la oportunidad de compartir y visibilizar los proyectos que desarrollaron a lo largo de 2024, demostrando todo su entusiasmo por aprender y crecer en áreas STEAM. A su vez, los y las docentes pudieron intercambiar actividades, experiencias y aprendizajes a partir del programa. 💡 ¡Gracias a todos los que formaron parte de esta experiencia transformadora! Y un agradecimiento especial a nuestros socios y aliados que hicieron posible el desarrollo del programa de colaboración internacional: @agcidchile @pnudchile @juntosporlaeducacion @laembajada @benjaminfranklinsc @scientificapy @milabhub @feyalegriapy @ccmelodia @unesco.montevideo @embachilepy @incubandosalud @utnba.ok @cancilleriachile
-
-
-
-
-
+5
-
-
La semana pasada llevamos a cabo la Jornada de Reflexión y Cierre junto a tutores/as, docentes, estudiantes de escuelas técnicas de Paraguay y Argentina, que son parte del programa Innova-Participa STEAM en el marco de @FondoChile. 🌍💡 Durante toda una mañana, tuvimos la posibilidad de contectarnos entre ambos países, reflexionar sobre el proceso vivido durante el 2024, compartir aprendizajes, desafíos y proyecciones para el 2025. A su vez, aprendimos mucho de la mano de los/as jóvenes sobre sus intereses, vivencias, desafíos, lo que nos inspira a diseñar programas con y para ellos y ellas. 🚀 👩🏫 Si sos docente en Latinoamérica, te invitamos al taller gratuito: "Aprender, sí... ¿pero cómo?" 📌 Exploraremos aportes de la neurociencia para la enseñanza y el aprendizaje STEAM en la escuela. No te lo pierdas. ¡Sumate y sigamos transformando la educación! 💡✨ 🔗 Link de inscripción: https://lnkd.in/dX6SFePB @agcidchile @pnudchile
-
-
-
-
-
+2
-
-
✨Aprender, sí... ¿pero cómo? ¡Atención docentes de escuelas técnicas públicas de Argentina, Paraguay y otros países! Te invitamos a un taller gratuito donde exploraremos los aportes de la neurociencia para potenciar el aprendizaje y la enseñanza STEAM en el aula. 📅 Fecha: Viernes 21 de marzo ⏰ Hora: 18:00 a 20:00 (PY-AR) 📍 Modalidad: Online vía Google Meet 👥 Dirigido a: Docentes de escuelas técnicas públicas Invitado especial: Erwin Rattin Máster en Inteligencia Emocional, profesor de Ciencias Biológicas y especialista en Orientación Educativa. 🔎 ¿Qué aprenderás? - Herramientas prácticas de neurociencia para mejorar la motivación y atención en clase. - Educación STEAM como enfoque innovador para potenciar el aprendizaje. ¡Cupos limitados! Inscripciones abiertas hasta el jueves 20 de marzo. Link de inscripción: https://lnkd.in/dyRZZVHJ AGCID - Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo #STEAM #EducaciónSTEAM #NeurocienciaEnElAula #InnovaciónEducativa #DocentesSTEAM #AprenderMejor
-
-
10 años impulsando el futuro de la ciencia. Desde 2015, cada 11 de febrero, celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el compromiso de cerrar brechas y abrir caminos para más mujeres en STEM. En Ciencia Joven, trabajamos para inspirar a las nuevas generaciones, promover referentes femeninos y crear espacios inclusivos donde el talento brille sin barreras. En nuestros programas durante el 2024, nuestras cifras reflejan el impacto de este esfuerzo: · 68% de docentes son mujeres · 69% de tutoras son mujeres · 43% de estudiantes son mujeres Seguimos construyendo un futuro con igualdad de oportunidades. ¡La ciencia necesita de todas y todos!
-
¡Iniciamos el 2025 con grandes noticias! En colaboración con Centro Ideactiva, nos llena de orgullo anunciar que nuestro programa "Caja de Herramientas Emprendedoras" ha sido seleccionado en el marco de CORFO Viraliza. 💼🚀 Este programa está dirigido a adultos emprendedores/as de Estación Central y busca: ✅ Potenciar ideas. ✅ Fomentar la asociatividad. ✅ Fortalecer el ecosistema productivo con un enfoque sostenible e innovador. El objetivo es brindar herramientas prácticas y formación integral para fortalecer el emprendimiento local, con metodologías adaptadas a las dinámicas económicas del territorio. ¡Pronto les compartiremos más detalles sobre cómo formar parte de este entusiasmante proyecto! #Emprendimiento #Innovación #EcosistemaProductivo #CORFOViraliza #EstaciónCentral #CajaDeHerramientasEmprendedoras
-
-
¡Gracias por un 2024 lleno de aprendizajes y logros! Este año trabajamos juntos en la democratización de las STEAM en Chile, Paraguay y Argentina, logrando: 🎓 Más de 540 estudiantes participando activamente. 👩🏫 Más de 80 docentes comprometidos/as con la transformación educativa. 🏫 10 escuelas técnicas públicas como espacio de desarrollo de nuestros programas. 💡 16 tutores/as dedicados a guiar y acompañar cada paso del camino. ¡Muchas gracias a todos los y las participantes, docentes, instituciones, tutores/as, socios y aliados que lo hicieron posible! Desde Fundación Ciencia Joven, les agradecemos por ser parte de esta gran red de cambio en la educación con STEAM. Que el 2025 nos traiga aún más oportunidades para seguir creciendo juntos. @agcidchile @pnudchile @juntosporlaeducacion @laembajada @benjaminfranklinsc @scientificapy @milabhub @feyalegriapy @ccmelodia @unesco.montevideo @embachilepy @incubandosalud @utnba.ok @cancilleriachile @steamericas @boeing
-
-
¡Hemos sido seleccionados para formar parte de Ciclo Olivo! Este programa impulsa, conecta y financia a organizaciones de la sociedad civil que trabajan por mejorar la calidad de vida en áreas como Educación, Cultura y Espacios Públicos. ¿Qué significa esto? Es una oportunidad única para crecer como organización, fortalecer nuestras capacidades y seguir creando impacto positivo en las comunidades más vulnerables de nuestro país. Agradecemos profundamente la confianza de Ciclo Olivo y nos comprometemos a dar lo mejor para seguir contribuyendo a nuestra sociedad y seguir democratizando las STEAM con más jóvenes de la educación técnica media en Santiago, Chile.
-