Hilando Ideas | La tragedia del Euro y La era Milei Fundación para el Progreso te invita a una nueva sesión del «Hilando Ideas», en el que conversaremos con el influyente economista Philipp Bagus acerca de uno de sus libros más importantes titulado «La tragedia del Euro» (2012) como también su más reciente ensayo «La era Milei» (2025). El primero, relacionado a la historia política y económica tanto de los antecedentes del nacimiento del Euro como moneda común, hasta su instauración, efectos y reflexiones recientes; y el segundo, libro dedicado al proyecto económico libertario de Javier Milei, su filosofía fundante, la aplicación del plan económico y sus efectos en la economía del vecino país. 🗓 El jueves 22 de mayo a las 19:00 horas. 🎥 Transmisión en vivo por nuestros canales de YouTube, Facebook y Twitter 👥 Actividad online Inscríbete en https://lnkd.in/eZb34a_q
Fundación para el Progreso
Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro
Santiago , Región Metropolitana 4567 seguidores
Centro de estudios liberal dedicado a formar jóvenes para una América Latina más libre, digna, próspera y en paz.
Sobre nosotros
Somos un centro de estudios liberal, independiente y sin fines de lucro, formado por profesionales, jóvenes, líderes de opinión, académicos e intelectuales públicos en Chile. En FPP buscamos impulsar un cambio cultural que incentive y permita a cada persona desarrollar al máximo sus talentos y proyectos de vida, sin más limitaciones que el respeto por la dignidad de los demás. Promovemos entre los ciudadanos la cultura de una sociedad libre y de individuos responsables, a través de la difusión de ideas, valores y el desarrollo del pensamiento crítico. Participamos de la discusión pública con libros, ensayos, presencia en medios de comunicación y redes sociales. Fomentamos el pensamiento crítico en jóvenes a través de programas, talleres, seminarios de formación intelectual, cursos online, tutorías y ciclos de lectura. Propiciamos la reflexión para un cambio cultural por medio de expresiones artísticas, ciclos de cine, exposiciones, conferencias e invitados internacionales.
- Sitio web
-
http://fppchile.org/es/
Enlace externo para Fundación para el Progreso
- Sector
- Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago , Región Metropolitana
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
Ubicaciones
-
Principal
Santiago , Región Metropolitana 7500000, CL
Empleados en Fundación para el Progreso
-
Mónica Rosadilla Soca
Máster en Gestión de Organizaciones
-
Jorge Gómez Arismendi
Investigador senior Fundación para el Progreso
-
Pablo Paniagua Prieto, Ph.D.
Economist | Writer | Philosopher | Research Fellow King's College London | Assistant Professor PPE Faro UDD
-
FUNPRODESA para el progreso y Desarrollo
¡Por que todos tenemos derecho a una mejor calidad de vida!
Actualizaciones
-
FPP Valdivia | Enfoque libre FPP: «Bastardos sin gloria» FPP Valdivia te invita a su primer ciclo de cine con la proyección de Bastardos sin gloria, la aclamada película de Quentin Tarantino que reimagina la historia durante la Segunda Guerra Mundial. Te esperamos para reflexionar sobre el poder del relato, la propaganda, la resistencia y el rol de los individuos frente a los totalitarismos. Tras la función, abriremos una conversación sobre cómo el cine nos permite cuestionar las narrativas impuestas, valorar la libertad individual y explorar el coraje moral de quienes deciden resistir frente a regímenes opresivos. 🗓 Jueves 22 de mayo, a las 19 hrs 📍 Presencial. Independencia 625, tercer piso, Valdivia. 👥 Actividad presencial. Inscríbete en https://lnkd.in/ex9Pp9qM
-
-
[OPINIÓN] 📰 Lee la columna «La herencia que mueve el crecimiento», por Francisco Pérez Mackenna, miembro del Directorio FPP, publicada en La Tercera - Pulso. Disponible en https://lnkd.in/eJhV6CSy
-
-
Un 19 de mayo de 1925 nace uno de los más grandes genocidas del siglo XX, el dictador comunista camboyano Pol Pot. El líder de los Jemeres Rojos impuso en 1975 una brutal dictadura que en 4 cuatro años asesinó a 2 millones de personas. ¿Sabías qué? En su afán por crear una «sociedad sin clases» y eliminar cualquier atisbo de capitalismo, los Jemeres Rojos quemaron bibliotecas, destruyeron fábricas y prohibieron el uso de medicamentos además de los millones de asesinatos.
-
-
Jesús Huerta de Soto en FPP: Palabras y curso de Escuela Austriaca de Economía En esta conversación, Huerta de Soto conversó sobre su visita a Chile, los desafíos del libertarismo y del anarcocapitalismo en el ámbito mundial, el avance de la Escuela Austriaca de Economía, su influencia en el presidente de Argentina, Javier Milei, como también el desafío de los jóvenes en la batalla cultural actual. Además, esta presentación de Huerta de Soto es la charla inicial de un curso de la Escuela Austriaca de Economía el cual vas a poder ver en nuestro canal de YouTube al finalizar la transmisión. Este curso contó con la participación de expertos como Philipp Bagus, Miguel Alonso Neira, Iván Carrino, Víctor Espinosa y Daniel Gallego, entre otros destacados referentes. 🗓 Este martes 20 de mayo a las 20:00 hrs. 📹 Por nuestros canales de YouTube, Facebook y X. 👥 Actividad Online. Incríbete en https://lnkd.in/eqwDTWkv
-
-
[OPINIÓN] 📰 Lee la columna «Winter y la meritocracia», por Juan Lagos, coordinador de Investigación FPP, publicada en El Líbero. Disponible en https://lnkd.in/ePpCRH
-
-
Cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Objeción de Conciencia. Es la negativa permitida e individual a realizar ciertos actos «obligatorios» en los más diversos ámbitos por motivos éticos o religiosos. En Chile, por ejemplo, ya existe para el servicio militar y el aborto tres causales. ¿Sabías qué? Dos debates académicos interesantes sobre la posibilidad de objetar conciencia tratan sobre el tema fiscal -sobre el pago de ciertos impuestos, por ejemplo- y sobre el tema institucional, es decir acerca de si podría aplicarse o no a las instituciones en las más diversas materias.
-
-
[OPINIÓN] 📰 Lee la columna «De buenos revolucionarios a buenos liberales», por Jorge Gómez, investigador Senior FPP, publicada en El Instituto Juan de Mariana. Disponible en https://lnkd.in/dZ_U9KBe
-
-
Únete al equipo de FPP; estamos en búsqueda de un Pasante FPP Valparaíso (Part Time). Buscamos jóvenes entusiastas para apoyar en la planificación, desarrollo y ejecución de actividades de formación y extensión, así como en el monitoreo y seguimiento de estas actividades y otras responsabilidades que se le asignen. Esta pasantía aplica a cualquier carrera y está dirigida a estudiantes o egresados que compartan los valores de nuestra fundación. Si estás interesado, envía tu CV a [email protected] o difunde esta oportunidad entre quienes cumplan con el perfil y deseen aportar desde Valparaíso.
-
-
[OPINIÓN] 📰 Lee la columna «Amores adolescentes», por Gerardo Varela, vicepresidente del Directorio FPP, publicada en El Mercurio. Disponible en https://lnkd.in/eK2J94j2
-