Foto de portada de Fundación Huésped
Fundación Huésped

Fundación Huésped

Organizaciones sin ánimo de lucro

Prevención - Ciencia - Derechos

Sobre nosotros

Fundación Huésped es una organización argentina con alcance regional que trabaja desde 1989 en áreas de salud pública desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH/sida, otras enfermedades transmisibles y en salud sexual y reproductiva. Todas nuestras actividades son gratuitas para sus beneficiarios y se financian a través de fondos recogidos por donaciones de personas, eventos especiales, la colaboración de empresas y el apoyo a programas específicos por parte de organismos nacionales y la cooperación internacional. Nuestra meta es una sociedad equitativa, saludable y sustentable con a servicios, atención y derechos humanos, donde sean garantizados los derechos a la salud en un contexto de no discriminación. Trabajamos desde un abordaje integral en incidencia pública, investigación, gestión del conocimiento, construcción de capacidades y servicios directos.

Sitio web
http://www.huesped.org.ar
Sector
Organizaciones sin ánimo de lucro
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Ciudad de Buenos Aires
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1989
Especialidades
salud, VIH, SIDA, derechos, AIDS, visibilización y bien público

Ubicaciones

  • Principal

    Ángel Peluffo 3932

    Ciudad de Buenos Aires, C1202ABB, AR

    Cómo llegar

Empleados en Fundación Huésped

Actualizaciones

  • En Fundación Huésped lanzamos una formación pensada para fortalecer las estrategias de testeo, consejería y abordaje integral del VIH en todo el país. Está destinada a todas las personas que forman parte del circuito de testeo de VIH, con el objetivo de brindar herramientas actualizadas para mejorar la atención. Las actividades son aranceladas y no requieren formación previa. ¡Inscribite! https://bit.ly/CursoCALAB

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Mar Lucas,  nuestra Directora de Gestión Institucional, participó de una reunión con el Grupo de Asesores del CSEM (Civil Society Engagement Mechanism for UHC2030) Trabajaron en conjunto en los avances del plan estratégico y las actividades previstas en la 77° Asamblea Mundial de la Salud, un encuentro para visibilizar la importancia de lograr una Cobertura Universal de Salud (UHC2030), que no deje a ninguna persona por fuera del a la salud a nivel global. Además, allí se presentará el kit de herramientas creado por el CSEM para potenciar la participación social en salud. Desde Fundación Huésped, dialogamos con el equipo de Secretariado de UHC2030 de la OMS para profundizar sinergias y construir nuevas estrategias comunes.  Si hay algo que valoramos en nuestros 35 años de historia, es la oportunidad de participar de espacios de diálogo internacional en torno a la salud y hacer ciencia argentina para el mundo. #WHA78 #HealthForAll @csem for uhc2030 – the civil society engagement mechanism for universal health coverage

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Hoy es el Día Nacional del Infectólogo, y queremos felicitar especialmente al equipo de infectólogas e infectólogos de Fundación Huésped, que nos enseñan a poner el corazón en lo que hacemos.❤️ Hace 35 años comenzamos nuestro camino buscando contener, dar apoyo, abrazar a las primeras personas con VIH en Argentina, cuando nadie más lo hacía. Siempre abordamos la infectología desde una perspectiva de derechos porque, como dijo alguna vez nuestro Director Científico y fundador, el Dr. Pedro Cahn, “las enfermedades infecciosas están altamente ligadas con la desigualdad social y la injusticia social”. Por eso, en este día celebramos la apuesta constante a generar evidencia que permita tomar mejores decisiones sobre la salud de todas las personas y las políticas de salud de nuestro país.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Esta semana Mar Lucas,  nuestra Directora de Gestión Institucional, estará en Ginebra participando del “WHA78 Social Media Campaign on Strengthening Health Financing Globally”, organizado por el CSEM (Civil Society Engagement Mechanism for UHC2030) . Se trata de un encuentro internacional en torno a una campaña de concientización sobre la importancia del financiamiento en salud para alcanzar la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) y respaldar el proyecto de resolución sobre el Fortalecimiento del Financiamiento en Salud a nivel global. Desde Fundación Huésped, nos alegra formar parte del diálogo internacional en torno a la salud, siempre con la perspectiva de que la salud es para todas las personas, no solo para algunas. ¡Gracias por representarnos, Mar! #WHA78 #HealthForAll CSEM for UHC2030 - The Civil Society Engagement Mechanism for Universal Health Coverage

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Nuestra Directora de Comunicación, Débora Fiore, participó de este hermoso encuentro organizado por Sociopúblico destinado a pensar cómo hacemos comunicación en contextos desafiantes. ¡Gracias a Sonia Jalfin, María Belén Bonello y Fundar por invitarnos!

    Ver la página de empresa de Sociopúblico

    1225 seguidores

    🎙 Hoy tuvimos una nueva edición de WonkComms en español, un espacio de intercambio para quienes comunicamos ideas complejas en un entorno cada vez más desafiante. En un ecosistema saturado de información, donde la polarización marca el ritmo, nos reunimos para pensar juntos cómo comunicar en este campo minado. 🧩 Fue una mañana de intercambio entre colegas. Nos llevamos respuestas, ejemplos concretos ¡y nuevas preguntas! 👏🏻 Aplausos especiales para las tres oradoras: 📣 María Belén Bonello de Fundar (que nos abrió las puertas a los asistentes presenciales) 📣 Débora Fiore de Fundación Huésped 📣 Marcela Reyes Ayala de Women Enabled International 🎤 moderadas por Sonia Jalfin de Sociopúblico ¡Gracias a quienes participaron! Siempre es un placer vernos 🥐

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Contestá la encuesta sobre Salud sexual y reproductiva de masculinidades trans y no binaries en Argentina! En Fundación Huésped queremos generar información científica sobre la comunidad trans, para mejorar su salud. Por eso, si te autopercibís masculinidad trans o no binarie, ¡te necesitamos! 🤝 ¿Te copás? Contestá la encuesta anónima en el link: https://lnkd.in/dQYSwd59

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿Cuánto vale un abrazo cuando hablamos de salud? En Fundación Huésped creemos que no tiene precio. Y hoy necesitamos la ayuda de más personas para seguir estando. Anita puso en palabras algo de lo que es nuestro trabajo de todos los días: en nuestro Centro de Testeo gratuito recibimos a miles de personas que nos necesitan, que no tienen otro lugar a donde ir. No estamos obligados a darles un abrazo a todas esas personas cuando reciben un diagnóstico de VIH positivo, pero lo hacemos. Acá estamos, estuvimos y estaremos para quién lo necesite. Pero no podemos solos. Doná para ayudarnos a sostener nuestro centro de testeo gratuito, donde las personas reciban su diagnóstico de VIH con respeto, contención e información. Entrá a https://lnkd.in/dKgTDgKr 

  • Ver la página de empresa de Fundación Huésped

    29.949 seguidores

    El martes pasado tuvo lugar una nueva edición de la Jornada “El rol de la Justicia en el efectivo a la Salud”, en homenaje a Paco Maglio, en la Defensoría General de la Nación. En esta ocasión, proyectamos el documental irlandés Cómo contar un secreto, una producción que explora el estigma en torno al VIH desde el testimonio y la expresión artística. La actividad fue organizada por Fundación Huésped junto con la Escuela de la Defensa Pública, el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho y la Embajada de Irlanda, que donó los derechos de exhibición del film. Luego de la proyección, se llevó a cabo un conversatorio interdisciplinario sobre secreto profesional, consentimiento informado y derecho a la intimidad, con la participación de referentes como Ignacio Maglio, Maria Celia Trejo Coronel, natalia saralegui y María Lina Carrena. Como cada año, la jornada propuso un espacio de encuentro entre el derecho, la salud y los derechos humanos, reafirmando el rol fundamental del ámbito jurídico en la promoción de un a la salud libre de estigmas. Agradecemos profundamente a quienes lo hicieron posible y acompañaron la actividad.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 👩🏽⚕️ Si sos personal de salud, o trabajás en territorio con temáticas de género, violencias y diversidad, este #curso es para vos. Queremos potenciar las estrategias de Prevención Combinada de VIH e ITS desde un enfoque interseccional, abordando los Derechos Humanos, género y diversidad e interculturalidad. 📌 Inscribite en este link: https://lnkd.in/dK_dVDMy 👉 Este curso lo realizó UNFPA Argentina en alianza con ONUSIDA y Fundación Huésped. 

    Ver la página de empresa de UNFPA Argentina

    5062 seguidores

    ❓ ¿Querés aprender estrategias para prevenir el #VIH e #ITS? ¡Inscribite a este curso! Vamos a abordar diferentes estrategias de prevención combinada desde un enfoque interseccional, con el objetivo de fomentar servicios de salud libres de discriminación. ✅ Gratuito. ✅ 100% virtual y autonistrado. ✅ Se entrega certificado de participación. 📌 Inscribite en este formulario: https://bit.ly/4lL3VPf 👉 Este curso lo realizó UNFPA Argentina en alianza con ONUSIDA y Fundación Huésped.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El martes realizamos nuestro webinario para profesionales de la salud: ”Actualizaciones en la vacunación de adultos mayores"💉💜 Todavía podés ver la grabación en este link: https://lnkd.in/dvaKHXvz 💻Más de 400 personas participaron de este encuentro online con especialistas, coordinado por Florencia Cahn, en el marco de la semana de la vacunación en las Américas. ¡Gracias a todas las personas inscritas por participar!

Páginas similares