Foto de portada de Fundación Integra, Chile
Fundación Integra, Chile

Fundación Integra, Chile

Programas de gestión educativa

Contamos con más 25 mil trabajadores/as y somos financiados por la Subsecretaria de Educación Parvularia del Mineduc.

Sobre nosotros

Fundación Integra es parte del Ministerio de Educación, financiados por la Subsecretaria de Educación Parvularia. Con 32 años de experiencia, trabajamos para que los niños y niñas de nuestro país tengan a una educación parvularia pública, de calidad y gratuita. Buscamos brindar una educación a escala humana que favorezca la participación y el diálogo, que reconozca la diversidad de las infancias y las distintas culturas, que fomente la vida en comunidad, la empatía y el respeto, que ayude a cuidar el medioambiente, que promueva la igualdad de género y la justicia social. En las más de mil doscientas salas cuna y jardines infantiles, a lo largo de todo el país, los niños y niñas disfrutan de espacios educativos seguros y de bienestar que promueven el aprendizaje a través del juego. Más de 86.000 niños y niñas asisten diariamente a estos establecimientos, donde trabajan más de 25.000 personas, en su gran mayoría mujeres.

Sitio web
http://www.integra.cl
Sector
Programas de gestión educativa
Tamaño de la empresa
De 1.001 a 5.000 empleados
Sede
Santiago
Tipo
Agencia gubernamental
Fundación
1991
Especialidades
Educación Parvularia y educación pública

Ubicaciones

Empleados en Fundación Integra, Chile

Actualizaciones

  • 𝐒𝐮𝐛𝐬𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐢𝐧̃𝐞𝐳 𝐲 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐚𝐫𝐯𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; la subsecretaria de la Niñez (s), Natalia Bozo; la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Daniela Triviño; y el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, lideraron un conversatorio con familias sobre la entrega de materiales didácticos diseñados para fortalecer el desarrollo integral en la primera infancia. Durante la jornada, 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬 𝐲 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬, 𝐨𝐛𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐧𝐨 𝐞𝐥 𝐮𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬. 𝐓𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬, quienes valoraron positivamente estos recursos. Revisa la nota completa aquí y conoce más detalles de esta iniciativa https://lnkd.in/eY_SbJJZ

  • 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐭𝐞́ 𝐄𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐅𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́ 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐚 𝐣𝐞𝐟𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 Esta semana se realizó la jornada del Comité Ejecutivo Nacional de Fundación Integra, un espacio de diálogo, reflexión y construcción colaborativa que reunió a directoras y directores nacionales y regionales, junto al equipo de la Dirección Ejecutiva. 💚 🧒🏽👧🏽 En esta jornada se proyectaron los desafíos de 2025, situando a niñas y niños en el centro de la gestión institucional como ciudadanos activos de la sociedad, en línea con la Carta de Navegación 2024-2026: Con amor y compromiso por la niñez. 📌 La jornada contó con la participación de la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, quien presentó la Agenda 2025-2026 en Educación Parvularia, de la presidenta de Fundación Integra, Dra. María Victoria Peralta, Premio Nacional de Ciencias de la Educación, quien reafirmó su compromiso con una educación transformadora y de calidad. El director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, expuso los ejes estratégicos que guiarán la gestión institucional, subrayando los pilares fundamentales que orientarán el trabajo de la organización en esta nueva etapa. Revisa la información en 👉👉 https://lnkd.in/euQwbX4b Subsecretaría de Educación Parvularia #EducaciónParvularia #FundaciónIntegra

  •  Te invitamos a revisar la entrevista de la presidenta de Fundación Integra y Premio Nacional de Educación 2019, María Victoria Peralta, publicada en La Prensa Austral 🗞️. ✨ En esta conversación, aborda su agenda en la Región de Magallanes, los desafíos de la educación parvularia y las cifras de natalidad. Puedes leer la entrevista completa en: https://lnkd.in/eVU9UZkj

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Prepárate, FIEP 2025 está por comenzar! 💡 El 19 de mayo se abren las postulaciones al Fondo de Innovación en Educación Parvularia 2025 que, en su 8ª versión, financiará proyectos enfocados en promover el juego y la ciudadanía en los niveles Sala Cuna. Juntas y juntos fortalecemos la innovación curricular desde el inicio de la trayectoria educativa. Conoce más en: https://lnkd.in/ezd95tq8

    ¡Prepárate, FIEP 2025 está por comenzar! 💡 El 19 de mayo se abren las postulaciones al Fondo de Innovación en Educación Parvularia 2025 que, en su 8ª versión, financiará proyectos enfocados en promover el juego y la ciudadanía en los niveles Sala Cuna. Juntas y juntos fortalecemos la innovación curricular desde el inicio de la trayectoria educativa. Conoce más en: https://lnkd.in/ezd95tq8

  • Este fin de semana celebramos la titulación de la vigésima etapa del programa Crecer+, que reconoce a 258 trabajadoras y trabajadores a nivel nacional que obtuvieron su título de Técnico Universitario en Educación Parvularia. En la Región Metropolitana Suroriente y Norponiente, 81 educadoras y educadores participaron en una emotiva ceremonia encabezada por el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, quien destacó el compromiso con una educación transformadora que demostraron quienes formaron parte del programa. Gracias a esta formación, impulsada en alianza con la Universidad Autónoma de Chile, las participantes pudieron actualizar sus conocimientos, fortalecer sus prácticas pedagógicas y promover aprendizajes significativos y pertinentes en sus contextos educativos. A la actividad también asistieron Rodrigo Fuentealba Jara, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma; Juana Arancibia, Coordinadora Académica del Programa; Marcela Fontecilla, directora nacional de Educación de Fundación Integra; Julio Letelier Valenzuela, director de Planificación y Gestión Regional (i); Javiera Mosqueda, directora regional de la Región Metropolitana Suroriente; y Claudio Arias, director regional de la Región Metropolitana Norponiente, entre otras autoridades académicas y de Fundación Integra. Revisa toda la información en https://lnkd.in/euc4g4WT

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +15
  • #EnElTerritorio: Presidenta de Fundación Integra dicta conferencia sobre educación transformadora en Magallanes 💚 “Educación transformadora y sostenible”, es el nombre de la conferencia dictada este jueves por la Presidenta de Fundación Integra y Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2019, María Victoria Peralta Espinosa, en el contexto de su visita a la Región de Magallanes junto al director ejecutivo de Integra, Carlos González Rivas y la directora nacional de Educación, Marcela Fontecilla Núñez. ✨ En esta actividad, realizada en el Centro Asistencial Docente y de Investigación (CADI) de la Universidad de Magallanes, María Victoria Peralta invitó a las y los asistentes a implementar acciones innovadoras para responder a los desafíos que plantea la educación actual, junto con reflexionar sobre aspectos como “¿Transformar es lo mismo que cambiar, que innovar, que renovar? Y la pregunta lógica que viene es, ¿de dónde sale esto, es una moda más?”. Revisa los detalles en 👉👉https://lnkd.in/eK2NqHFc

  • #EnElTerritorio ✨La presidenta de Fundación Integra, María Victoria Peralta Espinosa, el director ejecutivo, Carlos González Rivas, y la directora de la Dirección Nacional de Educación, Marcela Fontecilla, se encuentran en la Región de Magallanes. En su visita, junto al director regional, Alan Carrasco Concha, participaron de una reunión con las y los integrantes del subcomité de Educación Parvularia de la mesa del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC), la que estuvo liderada por el seremi de Educación, Valentín Aguilera, una enriquecedora instancia de articulación entre quienes conforman la institucionalidad en la región. 💚 Durante la jornada del miércoles, también se trasladaron hasta los jardines infantiles Hitipan y Vientos del Sur, junto al jefe de Espacios Físicos Educativos, Jorge Mancilla, para verificar las condiciones de los establecimientos luego de la contingencia climática que afectó a la comuna de Punta Arenas. Subsecretaría de Educación Parvularia #EducaciónParvularia

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +11
  • ✨💚 En este Día de la Trabajadora y el Trabajador, el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, saluda a todas y todos quienes forman parte de Fundación Integra, valorando y reconociendo su labor en salas cuna, jardines infantiles, modalidades de atención no convencional y oficinas. Gracias por su amor y compromiso por la niñez, y por una labor fundamental que trasciende en la vida de niñas y niños. ¡Feliz día de la trabajadora y el trabajador!

Páginas similares