La Dra. María del Pilar Arias dirá presente en el Congreso Internacional de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo en Medellín 🇨🇴. Un gran reconocimiento que nos llena de alegría, en el año en que celebramos los 20 años de SATI-Q Pediátrico. 📅 28 al 30 de mayo 📍 Medellín, Colombia https://lnkd.in/dDAFtT_2
HARDINEROS SAS
Servicios y consultoría de TI
Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires 333 seguidores
SUMANDO ESFUERZOS PARA MULTIPLICAR LOGROS
Sobre nosotros
HARDINEROS | Tecnología + Ciencia de Datos + Salud Digital Desde 1999 acompañamos procesos de transformación digital, combinando tecnología, ciencia de datos y enfoque humano. Nuestro principal eje de trabajo está en el desarrollo de soluciones simples, escalables y efectivas para el ecosistema de salud digital. 🔍 Visión: Ser referentes en innovación para mejorar la calidad de vida y optimizar los sistemas de salud 🎯 Misión: Desarrollar soluciones tecnológicas viables y sostenibles en sinergia con nuestros clientes, asegurando que cada proyecto refleje fielmente su visión y necesidades reales. 💡 Nuestros valores: ✔ Atención personalizada ✔ Interoperabilidad Humana ✔ Profesionalismo con equilibrio entre calidad y costos ✔ Innovación continua ✔ Compromiso con la calidad ✔ Trabajo en equipo ✔ Soluciones adaptables y sustentables ✔ Ética y transparencia 🌐 www.hardineros.com
- Sitio web
-
https://www.hardineros.com/
Enlace externo para HARDINEROS SAS
- Sector
- Servicios y consultoría de TI
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1999
- Especialidades
- Diseño web, Redes Sociales, Sistemas de Información en Salud, Gestión de Datos, Diagnóstico Digital, Plataformas de Educación Virtual, Moodle, HL7, FHIR, Interoperabilidad, Salud Digital, Ciencia de Datos, Transformación Digital, Salud Digital, Transformación Digital y Analítica
Ubicaciones
-
Principal
Alejandro Magariños Cervantes 3972
Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires 1407, AR
Empleados en HARDINEROS SAS
-
Maria del Pilar Arias Lopez
Médica pediatra especialista en Cuidados intensivos. Asesora Comité de Gestión , Calidad y Datos
-
Leandro Tapia
Desarrollador de software
-
Ariel Leonardo Fernández
Coordinador SATI-Q | Magíster en Efectividad Clínica (UBA) | Gestión de Datos y Transformación Digital en Salud (IUC - CEMIC) | Informático |…
-
Paloma Gutierrez
Médica. Residente de Medicina General y/o Familiar
Actualizaciones
-
🚨 Cuando los datos salvan vidas, hay personas que marcan el camino. En el marco del Datathon 2025, destacamos a la Dra. María del Pilar Arias: médica pediatra intensivista, experta en ciencia de datos y referente regional en calidad y salud digital. 📊 Desde el Hospital Gutiérrez y con el liderazgo del programa SATI-Q Pediátrico, su trabajo muestra cómo la inteligencia artificial y los datos pueden transformar el cuidado crítico infantil en América Latina. 👉 https://www.amcitech.co/
-
-
🎈 Este 8 de agosto, en el Congreso SATI en Rosario, se celebra un momento muy especial: los 20 años del SATI-Q Pediátrico. Acompañamos con iración esta iniciativa que transformó la forma de medir y mejorar la calidad en cuidados intensivos pediátricos en Argentina. 📍 Salón Directorio | ⏰ 14:00 a 16:00 hs
-
-
En HARDINEROS no vendemos software ni productos. Nos dedicamos a acompañar a las organizaciones de salud en su camino hacia la transformación digital, actuando como socios estratégicos y trabajando en sinergia con proveedores tecnológicos especializados. 🌐 ¿Qué hacemos? ✔️ Capacitación profesional en salud digital, orientada a equipos clínicos y de gestión ✔️ Implementación e integración de soluciones tecnológicas adaptadas a cada entorno ✔️ Gestión y visualización de datos clínicos y operativos para una toma de decisiones más eficiente ✔️ Consultoría estratégica, centrada en la mejora continua, la eficiencia organizacional y la experiencia del paciente No ofrecemos productos. Brindamos valor, conocimiento aplicado y acompañamiento experto.
-
-
📊 Datos que salvan vidas En la Semana Mundial de Concientización sobre UCIP, celebramos el trabajo de la Dra. María del Pilar Arias López y el Programa SATI-Q Pediátrico: una red de más de 50 UCIP argentinas que, desde hace 20 años, mejora la calidad del cuidado crítico infantil con herramientas digitales gratuitas y compromiso colectivo. 📉 Menos mortalidad. Estancias más cortas. Datos reales que transforman. #SATIQ #CalidadEnSalud #WPAW25 #PedsICU 📌 https://lnkd.in/dA4BHgMH
-
-
🎓 ¡Se viene la nueva edición 2025 del curso "Transformación Digital con IA en Salud"! Una propuesta que ya formó a decenas de profesionales del sector, ahora renovada y con más enfoque práctico y casos reales. 👨⚕️👩⚕️ Junto a Hernan Navas, UADE y Instituto Universitario CEMIC, seguimos impulsando una formación estratégica y práctica para quienes desean liderar procesos de cambio en sus instituciones. 🧠 Inteligencia artificial, innovación tecnológica, impacto y desafíos reales del sistema de salud en nuestro contexto. 📆 Inicio: 26 de mayo 💻 Modalidad: Virtual sincrónica ⏱️ Días y horarios: Lunes y miércoles, de 18 a 20 h 🔗 Inscripción: [email protected]
-
-
🚨 ¿Y si la IA en salud todavía no mostró su verdadero potencial? Este artículo plantea una idea potente: los grandes avances no vendrán solo de mejores algoritmos, sino de una transformación pendiente en el corazón de los sistemas de salud. 👉 https://lnkd.in/d4-fiaN4
-
-
Compartimos este interesante artículo sobre Gobernanza de Procesos en Salud publicado en Management en Salud por el Lic Jorge Guerra. Una lectura imprescindible para quienes trabajan en procesos en nuestro sector. 📊✨ 📖 Link al artículo: https://lnkd.in/d3c4BKuU
-
-
📣 ¿Qué pasa cuando combinamos inteligencia artificial con gestión en salud? Este lunes 14 de abril a las 11hs estaré en vivo desde el Estudio FEMEBA por Youtube para compartir ideas, casos reales y esa “ecuación” que puede transformar la forma en que trabajamos en el sistema de salud. 🔍 ¿Qué rol tiene un algoritmo en la toma de decisiones clínicas? ⚙️ ¿Cómo se integra la IA con la realidad cotidiana de médicos y pacientes? 📊 ¿Y por qué mejorar la gestión no es solo un tema istrativo? 👉 https://lnkd.in/dHAhGRn8
-
-
🧠💡 Hablamos de Inteligencia Artificial y su impacto en contextos con recursos limitados. 📍 En el marco del Congreso Mundial de Sepsis 2025, nuestra colega María del Pilar Arias representará a la red HARDINEROS y al Comité de Big Data de SLACIP con la charla: 🗣️ “Does AI Offer Benefits in Resource-Poor Settings?” 🗓️ Miércoles 9 de Abril 17:15h Berlín / 12:15h Argentina 🔗 La participación es gratuita y abierta para toda la comunidad. 📲 Inscripción: https://lnkd.in/ejTf6eiV
-