Foto de portada de HQR INGENIERIA S.p.A.
HQR INGENIERIA S.p.A.

HQR INGENIERIA S.p.A.

Ingeniería civil

Providencia, Región Metropolitana de Santiago 25.679 seguidores

HQR INGENIERIA - INGENIERIA BASICA Y DE DETALLES BIM PARA PROYECTOS MINEROS E INDUSTRIALES DE ALTA COMPLEJIDAD

Sobre nosotros

Empresa de Ingeniería Multidisciplinaria Chilena. Desarrollamos Proyectos de Ingeniería Básica y de Detalles de Alta Complejidad, para grandes Clientes Mineros en todas las Especialidades: Civil, Hormigón, Estructuras, Arquitectura, Mecánica, Piping, Electricidad e Instrumentación, utilizando tecnología BIM AUTODESK, como NAVISWORKS, REVIT, AUTOCAD3D, PLANT3D o : [email protected] Trabaja con nosotros : [email protected]

Sitio web
http://www.hqr.cl
Sector
Ingeniería civil
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Providencia, Región Metropolitana de Santiago
Tipo
De financiación privada
Fundación
2018
Especialidades
Ingenieria Multidisciplina, Ingenieria Basica, Ingenieria de Detalles y BIM

Ubicaciones

  • Principal

    Calle Alfredo Barros Errázuriz 1954

    Piso 10

    Providencia, Región Metropolitana de Santiago 7500000, CL

    Cómo llegar

Empleados en HQR INGENIERIA S.p.A.

Actualizaciones

  • Inauguramos una nueva área física con capacidad para 25 personas, pensada especialmente para nuestros equipos de Ingeniería Eléctrica e Instrumentación & Control Automático. Hoy estamos desarrollando dos proyectos completos de ingeniería multidisciplinaria para clientes distintos del sector #minero, con mas de 700 entregables en estas dos especialidades. Electricidad e Instrumentación & Control no son un complemento: son claves en el funcionamiento real de cualquier planta. Y en #HQR las abordamos con un equipo de profesionales con trayectoria, acostumbrados a trabajar en entornos mineros exigentes y con altos estándares técnicos. #IngenieríaEléctrica #Instrumentación #ControlAutomático #Minería #HQRIngeniería

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En #HQR comenzamos el desarrollo de la Ingeniería Básica y de Detalles de una nueva Planta de Procesos de gran escala. Nuestro alcance abarca todas las disciplinas: Ingeniería de Procesos (PFD y P&IDs), Layout, Civil, Hormigón, Estructuras, Mecánica, Cañerias, Electricidad e Instrumentación y Control Automático. Toda la Ingeniería se desarrolla en entorno BIM, desde las primeras definiciones hasta el modelo final. Se trata de un Proyecto que exige experiencia real en Plantas de Procesos similares, tanto por su complejidad técnica como por los materiales involucrados y las decisiones clave que deben tomarse desde el inicio. También asumimos la definición y evaluación técnica de ofertas de distintos Vendors internacionales de Equipos de Proceso críticos, bajo la confianza de un cliente de escala mundial que valora nuestro trabajo serio y sostenido en el tiempo. #Ingenieria

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Desde septiembre de 2024 nos encontramos desarrollando la Ingeniería para dos Plantas Solares de alta potencia térmica, orientadas a reducir significativamente el uso de combustibles fósiles en procesos industriales de alta demanda energética, en una de las principales operaciones mineras del mundo, ubicada en el norte de Chile. Uno de los Proyectos ya alcanza un 98% de avance en su desarrollo de Ingeniería, mientras seguimos avanzando en paralelo con el segundo. El principal desafío ha estado en asegurar la constructibilidad efectiva dentro de una operación minera existente, integrando nuevas tecnologías sin afectar la continuidad operacional con las restricciones propias del entorno. #HQR desarrolla la Ingeniería completa de 𝐋𝐚𝐲 𝐎𝐮𝐭, 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥, 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥, 𝐂𝐚ñ𝐞𝐫í𝐚𝐬, 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 100% #BIM, garantizando compatibilidad entre especialidades y viabilidad constructiva en terreno. Estamos además a cargo de la Ingeniería de Integración de los Vendors tecnológicos internacionales, asegurando tanto el cumplimiento de la normativa nacional como los estándares de la Compañía Minera, la resolución de interfaces y la adaptación de soluciones de distintos orígenes a un diseño coherente y ejecutable en la práctica. 𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫í𝐚 𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐞ñ𝐚, 𝐯𝐢𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚. 𝐘 𝐞𝐬𝐨 𝐞𝐬 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐦𝐨𝐬.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Todo parte con la #ingeniería. Diseñar una instalación como esta requiere precisión, criterio técnico y trabajo en #equipo. Verla luego construida, tal como fue proyectada, es una muestra concreta del valor de una buena #ingeniería. Antes de cualquier obra, hay cálculos, modelos, dimensionamiento de equipos, análisis y decisiones clave. Todo pensado para que lo que se construya funcione desde el primer día. En la foto: Sebastian De La Jara Leiva #ProyectistaMecánico, frente a una de las gigantescas instalaciones de la Planta PE2B que ayudó a desarrollar desde los modelos digitales #bim hasta los planos de layout y de disposición general. Eso es lo que hacemos en #HQRIngenieria. Y ver ese trabajo transformarse en realidad, sigue siendo una de las grandes satisfacciones de esta profesión.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El diseño de una #PlantaQuímica exige altos niveles de especialización. Son instalaciones extremadamente complejas, con numerosos equipos de bombeo, estanques, reactores, agitadores, equipos de filtración, cristalizadores, además de kilómetros de cañerías de distintos diámetros y miles de metros de escalerillas eléctricas, cables de fuerza y control. Para desarrollar una #ingeniería de calidad se requiere mucha #experiencia, visión de conjunto y especial cuidado en la coordinación de disciplinas, especialmente en proyectos brownfield, donde cada decisión puede impactar directamente en los costos de construcción y montaje. En #HQRIngeniería somos especialistas en el desarrollo de Plantas de Proceso Químicas. Trabajamos con metodología #BIM sobre plataforma Autodesk, desde la Ingeniería de Procesos hasta el Control Automático. Entregamos soluciones integradas, eficientes y pensadas para ejecutarse en terreno Somos #BIM Somos #experiencia Somos #compromiso de calidad

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 𝐄𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐜𝐚𝐬𝐮𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝. Hoy recibimos en nuestras oficinas a representantes internacionales de #Autodesk y Grupo COMGRAP, en una visita muy destacada que reafirma algo fundamental para nosotros: #HQRIngeniería es reconocida como un referente internacional por Autodesk en la implementación de metodologías #BIM. Nos enorgullece este reconocimiento, que valida nuestra forma de hacer ingeniería: técnica, rigurosa y con visión de futuro. Agradecemos la visita de Analia Torres y Paola Marino Algarra (Autodesk), junto con Luiskar Espinoza y Katherine Oviedo Rojas (COMGRAP). Seguimos avanzando con visión, tecnología y una forma de hacer ingeniería que cruza fronteras. #HQRIngeniería #Autodesk #COMGRAP #BIM #TransformaciónDigital #Ingeniería #Innovación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Los #ProyectistasMecánicos tienen un puesto absolutamente #clave en cualquier empresa de Ingeniería Multidisciplinaria. Son los responsables, entre otros, de 👉Desarrollar el Plot Plan General del Proyecto, incluyendo su Accesibilidad y Coordenadas Generales. 👉Definir los Ejes Generales del Proyecto para permitir su ubicación exacta respecto de la Topografía General. 👉Desarrollar los Lay Out y Disposición de Equipos Mecánicos de cada área y sub área del Proyecto, incluyendo los Modelos 3D completos, integrando todas las Disciplinas. 👉 Desarrollar la Disposición General de Equipos Mecánicos en 3D, incluyendo sus Tagging y toda la información relevante asociada a la metodología BIM con el nivel de Detalle requerido por el Cliente. 👉Desarrollar los Diseños de Estanques, Ductos, Calderería, y en general todos los Equipos Mecánicos en 3D con toda la Información Vendor y la requerida por el Cliente en sus Especificaciones Especiales BIM. 👉Desarrollar los Diseños de Equipos Especiales para su fabricación. 👉Modelar todos los Equipos Mecánicos del Proyecto que no cuenten con un 3D entregado por el Vendor (Modeladores) 👉 Extracción de todos los Planos 2D de la Disciplina desde el Modelo 3D integrado. Deben coordinarse estrechamente con las Disciplinas de Piping, Electricidad y Civil Estructural para asegurar que se cumpla con los espacios requeridos para la operatividad, mantención y constructibilidad de cada área del Proyecto. Todo debe hacerse con apego estricto a los Diagramas de Proceso o Flow Sheets desarrollados por los Ingenieros Mecánicos e Ingenieros de Proceso. Es una profesión muy exigente pero que está llena de satisfacciones 👏👏

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Así se van haciendo realidad las Plantas que un día solo fueron una idea. Nuestro compañero Luis Sepúlveda Muñoz Ingeniero en Intrumentacion y Control e Ingeniero Civil Eléctrico frente a parte de la Planta de Captura de #CO2, uno de los #proyectos de Ingeniería que desarrollamos el año 2022 en Planta de #Litio Carmen. Proyecto ambiental desarrollado en todas las especialidades y en todas sus etapas, #Ingeniería Básica, Ingeniería de Detalles e Ingeniería de Integración de Vendor Tecnológico. #HQRIngenieria #CO2Capture

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Felicitamos a nuestros compañeros y colegas Luis Sepúlveda Muñoz, Claudio Hernán Mena Valdés, Dalia Miranda Soto e Ignacio Olivares Mendoza por haber terminado con éxito el Diplomado en Dirección y istración de #Proyectos en la Pontificia Universidad Católica de Chile #PUC Cada paso adelante de nuestros #profesionales nos acerca mas a nuestro Norte que es la #excelencia. #felicitaciones 👏👏

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En #Terreno 🇨🇱 Hans Kliebs, Sub Gerente de Ingenieria con Osvaldo Uribe, Ingeniero de Proyectos, en el Terminal de Ácido Sulfúrico Mejillones de nuestro Cliente Interacid, para quien actualmente nos encontramos desarrollando un Proyecto de #Ingeniería full #BIM desde el Movimiento de Tierras hasta el Control Automático. Para este #Proyecto contamos con el apoyo Fotogrametrico Aéreo de Alta Resolución de nuestro confiable #Drone DJI Phantom 4 aparato totalmente Autónomo con tecnología RTK de Navegación Satelital/GPS, además de nuestro Escáner Láser 3D #Leica. Hans Kliebs es Operador de #RPA certificado por la Dirección General de Aeronáutica Civil DGAC, bajo Normativas DAN91 y DAN151. #AcidoSulfurico #Ingenieria #BIM

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares