🚀¡Atención investigadores e innovadores del ecosistema APTA! Desde el Hub APTA te invitamos a ser parte del 2º Congreso de Investigación Aplicada e Innovación i2T 2025 “Transforma el conocimiento en acción”organizado por Duoc UC Este encuentro reunirá a instituciones de educación superior, representantes del sector público, la industria y centros de investigación que están trabajando activamente en soluciones reales a los desafíos del presente. 🤝 ¿Por qué participar? Porque creemos que visibilizar el conocimiento aplicado y conectar con otros actores del ecosistema puede acelerar el cambio que queremos ver en nuestras comunidades. 👩🏻🔬Áreas temáticas del congreso: Inteligencia Artificial, IoT y Ciberseguridad Eficiencia energética y Climatech Foodtech, Healthtech, Construcción 4.0, Turismo sostenible Diseño sostenible, Educación, Logística… ¡y más! 📩Si estás impulsando proyectos de investigación aplicada o innovación, te invitamos a postular como expositor/a: 👉🏼Formulario de postulación (Disponible hasta el 23 de mayo) 🌐Más información sobre el evento y postulación a ponencias: 🔗www.duoc.cl/congresoi2t
Hub APTA
Consultoría y servicios a empresas
Santiago, Región Metropolitana 7719 seguidores
Transferencia Tecnológica para un mundo globalizado
Sobre nosotros
Andes Pacific Technology Access (APTA) es una asociación que busca contribuir a la productividad y diversificación de la economía del país, a través de la innovación generada en prestigiosas universidades y centros de investigación nacionales.
- Sitio web
-
http://www.hubapta.com
Enlace externo para Hub APTA
- Sector
- Consultoría y servicios a empresas
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 2016
- Especialidades
- Ciencia, Tecnología, Transferencia tecnológica, Salud, Minería, Industria, Agricultura, Acuicultura y Energía
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, Región Metropolitana 7580645, CL
Empleados en Hub APTA
-
Varinka Farren, RTTP
Directora ejecutiva de Hub APTA. Presidenta y cofundadora de Women Board Up. Board member CBA | Mentoring, Entrepreneurship, Economics
-
Felipe E. Cabezas O.
"Conectando la Ciencia y Tecnología con Negocios | Innovación y Negocios"
-
Barbara Silva 🌏
CEO Singularity Chile y Socia de Singularity University | Speaker Internacional | Innovación, IA & Tecnologías | Liderazgo de la Mujer | Políticas…
-
José Gonzalo Maldonado Cid
Ingeniero Civil Químico
Actualizaciones
-
🚨 Retroceso preocupante en la participación femenina en directorios En su reciente columna publicada en el Diario Financiero, nuestra directora ejecutiva, Varinka Farren, RTTP reflexiona ante un frenazo preocupante en la participación femenina en los directorios de empresas chilenas. Por primera vez desde 2011, no solo no avanzamos, sino que retrocedimos. Según cifras del ESE Business School de la Universidad de los Andes y del Instituto de Directores de Chile (IdDC), la representación femenina cayó en los directorios de las empresas más relevantes del país. Como bien señala Varinka Farren, RTTP: “Ningún ecosistema puede prosperar sin variedad de perspectivas. La diversidad mejora la toma de decisiones, fortalece la gobernanza y genera valor sostenible.” 🔗 Lee la columna completa aquí 👉 https://lnkd.in/eaX2xhi4 #HubAPTA #LiderazgoFemenino #Gobernanza #EquidadDeGénero #Diversidad #Innovación #MásMujeresEnDirectorios
Directora ejecutiva de Hub APTA. Presidenta y cofundadora de Women Board Up. Board member CBA | Mentoring, Entrepreneurship, Economics
En mi última columna en Diario Financiero reflexiono sobre un retroceso preocupante: por primera vez desde 2011, disminuyó la participación de mujeres en los directorios de empresas IPSA. A pesar de los discursos, seguimos viendo directorios 100% masculinos y una sola mujer liderando uno de ellos. ¿El problema? Decisiones estratégicas mal gestionadas, informalidad en las renovaciones, y señales contradictorias desde los propios gobiernos corporativos. Necesitamos reglas claras, cuotas que se apliquen, voluntad real para avanzar. Tener mujeres en espacios de poder no es simbólico, es estratégico: mejora la gobernanza, la rentabilidad y prepara a las organizaciones para escenarios complejos. No es "pasarse de cambios", es competir con visión. Gracias al equipo de DF Más por el espacio. Chile no puede permitirse frenar este avance. 📎 Lee la columna aquí: https://lnkd.in/eaX2xhi4 REDMAD · Red de Mujeres en Alta Dirección Mujeres Empresarias, Chile COMUNIDAD MUJERES EMPRENDEDORAS CHILE
-
-
Desplegamos una ambiciosa 𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢ó𝐧 junto a SACYR, Deloitte, Innova360 y Club de Innovación 🌐 Una hoja de ruta 2025-2027 para aplicar ciencia en sectores productivos y resolver desafíos con colaboración, inversión e impacto. Nuestra agenda aborda desafíos en minería, construcción, energía y alimentos; impulsa inversión privada en I+D con Ley de Incentivo Tributario y fortalece la conexión entre empresas, academia y centros tecnológicos. 📌 Más detalles https://lnkd.in/d54vffcj #HubAPTA #ANID #Sacyr #Deloitte #ClubDeInnovación #Innova360 SACYR CHILE, Deloitte Consulting, Deloitte University, Varinka Farren, RTTP, Adriana Guerrero, Victor Armijos, Sebastian Pinto Quinteros
-
-
-
-
-
+2
-
-
💡✨ Desde Hub APTA impulsamos activamente la construcción de un Chile más dinámico, donde el conocimiento, la investigación aplicada y la conexión entre instituciones y empresas se conviertan en ejes del progreso. Como parte de este compromiso, nuestra directora ejecutiva, Varinka Farren, RTTP, participó del encuentro 𝑯𝒖𝒎𝒂𝒏, organizado por ICARE Chile, un espacio que reunió a líderes de distintos ámbitos para reflexionar sobre cómo mejorar la productividad y enfrentar los desafíos actuales mediante colaboración y visión de futuro. El evento enfatizó la urgencia de actuar reconociendo que la transformación, guiada por la creatividad, la empatía y la acción colectiva, es fundamental para impulsar sectores estratégicos, generar empleo de calidad y avanzar hacia un país más resiliente. Promovemos el trabajo colaborativo, la visión de futuro y la necesidad de traducir el conocimiento en políticas que generen impacto real. #HubAPTA #ANID #Innovación #Human #Icare #Chile 📸 Corfo, Soledad Ovando Green, Francisca Contreras Vera
-
-
🌎 Desde Silicon Valley a Santiago, #SingularitySummitChile celebra su quinta edición con una propuesta orientada a fortalecer la transferencia tecnológica, la actualización de conocimiento y la construcción de puentes estratégicos entre Chile y el mundo. Durante dos jornadas intensas, más de 20 speakers internacionales compartirán insights de frontera, experiencias aplicadas y visiones globales que permitirán a líderes y organizaciones anticiparse, adaptarse y capitalizar oportunidades en un entorno altamente disruptivo. Temáticas clave del programa: 🔹 Oportunidades en contextos de disrupción 🔹 Liderazgo estratégico en escenarios de alta incertidumbre 🔹 Longevidad 🔹 Humanización e impacto ético de la inteligencia artificial 🔹 Automatización, ciberseguridad y pensamiento exponencial 🔹 Innovación corporativa desde una mirada transformadora 🎓 Este Summit es un programa con certificación Singularity University y es también un espacio de convergencia entre ciencia, academia, industria y emprendimiento. 🎓 Beneficio exclusivo HUB APTA: 30% de descuento en tu inscripción hasta el 19 de mayo, ingresando el código: HUBAPTA 📍 Info y tickets: www.singularitychile.com #SingularitySummitChile #TransferenciaTecnológica #Innovación #Liderazgo #Futuro Barbara Silva 🌏
-
-
"Buscamos innovaciones de alto impacto para problemas complejos" 💎 Giselle Miranda Jáuregui, Líder de Comercialización Tecnológica de Hub APTA, conversó en UFRO Radio de la Universidad de La Frontera sobre el rol de la transferencia tecnológica, el impacto de la inteligencia artificial y el lanzamiento de #EfectoAPTA, la nueva estrategia sectorial que busca escalar el conocimiento desde la academia hacia la industria. 🔴 Revisa la entrevista completa en el video: https://lnkd.in/dYYi24nX
Giselle Miranda en UFRO Radio: "Buscamos innovaciones de alto impacto para problemas complejos"
https://www.youtube.com/
-
¡Atención, LatAm! 🌎 Postula a 𝐁𝐈𝐆𝐢𝐧𝐁𝐈𝐎, un programa de The Ganesha Lab que impulsa startups biotecnológicas en etapa temprana listas para conquistar mercados globales. Más de 40 startups ya han recibido mentorías de clase mundial, estrategia de escalamiento y exposición internacional, especialmente en Estados Unidos y Europa. ¿El próximo? Puedes ser tú. 🗓️ Cierre: Domingo, 11 de mayo de 2025. ✅ Postula aquí https://lnkd.in/d24DdiSQ #hubAPTA #ANID #BIGinB102025 #TheGaneshaLab #startups
-
Hub APTA ha compartido esto
Hoy fue el turno de la Universidad Central (CL) !!! Nuevo asociado de Hub APTA, tremenda institución que se viene con toda la fuerza en I+D. Hoy compartimos una sesión muy interesante de la Red+I UCEN de la cual somos parte y que busca potenciar las actividades de I+D en la Universidad a partir de sus capacidades. Fue notable conocer la experiencia de FH Münster y TAFH Münster GmbH y como traer esa experiencia a Chile, compartimos con Carsten Schröder y Rolf Laakmann respecto a las estrategias para impulsar la I+D en el contexto local a partir de su experiencia internacional. Adicionalmente compartí con Loreto Muñoz academica premiada como académico innovadora quien lidera interesantes proyectos en ingredientes y quien esta muy vinculada con la industria. Un gran equipo liderado por su Vicerrectora Paula Barros Mc Intosh y el Director de Innovación Felipe Jara Schnettler y con un fuerte apoyo de Parricio Silva Rojas, Presidente de la Junta Directiva de la UCEN. En este contexto en Hub APTA partimos con un portafolio institucional inicial de 15 tecnologias y con ya algunos proyectos con gran potencial y con un gran trabajo colaborativo por delante. Todos atentos se vienen grandes cosas en la UCEN !!! Universidad Central (CL) Hub APTA Varinka Farren, RTTP Giselle Miranda Jáuregui Nicole Renlund Facuse Sebastián Naour Díaz ANID Chile
-
-
Conectamos para transformar 🚀 Varinka Farren, RTTP, directora ejecutiva de Hub APTA, conversó con la periodista Emilia Aguilar de Cooperativa Ciencia sobre el lanzamiento de #EfectoAPTA, la hoja de ruta 2025–2027 que busca fortalecer la conexión entre el mundo académico, la industria y el sector público, con foco en resultados concretos a través de la transferencia tecnológica. Durante la entrevista, destacó los avances logrados en los últimos 15 años tanto desde la academia como desde el sector privado para posicionar la ciencia #MadeINNChile. También resaltó la mirada internacional que hoy caracteriza a los emprendedores del país. 🔴 Revisa la entrevista completa en el video: https://lnkd.in/d8r7Vc5t
Efecto APTA: estrategia que conecta academia, industria y sector público.
https://www.youtube.com/
-
Hub APTA comparte estrategias para potenciar la conexión entre academia e industria en lanzamiento del programa Executive MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez 🤝 Sebastian Pinto Quinteros, agente de Innovación de Hub APTA, presentó a ejecutivos y líderes empresariales propuestas para estrechar la relación entre el mundo académico y el sector productivo, un eje central para acelerar la transformación de las industrias mediante la transferencia tecnológica. Este taller, realizado junto a Adriana Guerrero, gerenta general del Club de Innovación, abordó los principales desafíos y oportunidades en el ecosistema de innovación en Chile. 📌 Más información https://lnkd.in/dfJFuVP3 #HubAPTA #ANID #ClubDeInnovación #InnovaciónAbierta #EMBA #UAI
-