Articulación Academia-Industria 🤝
La Facultad de Ingeniería junto al proyecto Ingeniería 2030 recibió a representantes de Metlen Energy & Metals con el fin de fortalecer el trabajo en conjunto y de abordar las temáticas en las que la institución puede aportar a través de investigación y casos de docencia. Esto, en el marco del convenio de colaboración que mantienen la universidad y la empresa dedicada al rubro energético y metalúrgico.
La reunión se desarrolló en la Sala Ingenia 2030, que permitió la participación tanto presencial como telemática de los directivos, académicos e invitados de Metlen Energy & Metals.
💬 “A partir de hoy se nos abrió una serie de expectativas más amplias de las que teníamos, en el sentido que también podemos explorar la realización de diversas iniciativas que abarcan otras áreas, y quizás, otras facultades de la Universidad de Tarapacá. Para nosotros es importante, porque también estamos en un período de implementación de una estrategia bastante transversal que convoca a distintas áreas, por lo que nos hace bastante esta colaboración bajo las miradas de la academia y los aportes que también, a través de este convenio, podemos gatillar o ejecutar en lo que estamos implementando al interior de nuestra empresa”, comentó Dustin Gray Quintanilla, director ESG - Metlen Energy & Metals.
Participaron en esta reunión:
- Alejandro Rodríguez, decano de la Facultad de Ingeniería y director general del proyecto Ingeniería 2030
- Dustin Gray, director ESG - Metlen Energy & Metals
- Marcelo Méndez, director de O&M Metlen Energy & Metals
- Felipe Morales, director de ingeniería Metlen Energy & Metals
- Francisco Fabiani, Site Manager O&M Metlen Energy & Metals
- Lucas Luna, Encargado de Comunicaciones Metlen Energy & Metals
- Iván Moya, Supervisor Ambiental Metlen Energy & Metals
- Liliana Pedraja, directora y académica DIIS
- Juan Vega, académico DIIS
- Ricardo Valdivia, director y académico DICI
- Ramón Guirriman, académico DIEE
- Horacio Díaz, académico DIEE
- Manuel Barraza, académico DIEE
- Kristopher Chandía, académico DIEE
- Eduardo Gálvez, director y académico DIM
- Andrés Vélez, director del Magíster en Ingeniería Ambiental y académico DIM
- Cristóbal Castro, director ejecutivo del proyecto Ingeniería 2030 y académico DIM
- Silvana Cerda, coordinadora general proyecto Ingeniería 2030
- Roberto Mamani, profesional del eje de Vinculación con la Industria del proyecto Ingeniería 2030
#FI #FIUTA #UTA #Metlen #Academia #Industria