🌎 Charla internacional en el IDS Desafíos del desarrollo sostenible en el Caribe latinoamericano Este martes 27 de mayo recibiremos a la destacada académica Tania Jiménez Castilla, directora del Instituto de Estudios en Desarrollo, Economía y Sostenibilidad (IDEEAS) de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Durante esta charla, la profesora Tania Isabel Jimenez Castilla compartirá experiencias y reflexiones sobre sostenibilidad, desarrollo humano, economía de la energía y desafíos territoriales desde el contexto del Caribe latinoamericano 🌴⚡. 🗓️ Martes 27 de mayo 🕜 13:30 a 14:30 hrs 💻 Conexión online vía TEAMS 📩 Link de videollamada: https://lnkd.in/dAqdMS-j ¡No te pierdas esta instancia de colaboración internacional y reflexión académica! #DesarrolloSostenible #CaribeLatinoamericano #ColaboraciónAcadémica #SostenibilidadUC #IDSUC
Instituto para el Desarrollo Sustentable UC
Enseñanza superior
Santiago , Región Metropolitana 1578 seguidores
Convocando saberes para el cuidado de la Tierra
Sobre nosotros
Somos una unidad académica interdisciplinaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Generamos educación socioambiental, investigación académica, vinculación y más.
- Sitio web
-
https://desarrollosustentable.uc.cl/
Enlace externo para Instituto para el Desarrollo Sustentable UC
- Sector
- Enseñanza superior
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago , Región Metropolitana
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 2020
- Especialidades
- sustentabilidad, cambio climático, desarrollo sustentable , sostenibilidad, ecología integral, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Regeneración
Ubicaciones
-
Principal
Santiago , Región Metropolitana , CL
Empleados en Instituto para el Desarrollo Sustentable UC
-
Pedro Perez-Guillon
Arquitecto MFA. Profesor MCT.FAAD-UCT y IDS-PUC. Director ARCA LAB y coordinador del Centro de Practicas regenerativas ARCA. Impulsor BioHub Chile…
-
Benjamín Luco Morales
Sociólogo, estudiante de magíster en sociología
-
Luis Ignacio Nuñez Jerez
🌍 Periodista •📝 Comunicaciones • 🎨Cultura, Arte y Espectáculos • 🔍 Investigación • 🧠 Estrategia
-
Stefano Ulloa Cea
Ingeniero Forestal - Licenciado en Ciencias de la Agricultura y Recursos Naturales
Actualizaciones
-
🌿 Este viernes 23 de mayo, te invitamos a participar en Maestra Naturaleza, la feria ciudadana organizada por el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES UC) en el Centro GAM. Entre las 10:30 y las 18:30 horas, podrás visitar 14 stands interactivos, asistir a charlas y talleres, y conocer de cerca cómo la investigación ecológica se transforma en soluciones concretas para los desafíos socioambientales que enfrenta Chile. Contaremos con la participación de más de 10 académicos y académicas UC, abordando temáticas como biodiversidad, conservación marina, restauración de ecosistemas, agricultura regenerativa y experiencias sensoriales en bosques, entre otras. 🎬 A las 17:00 horas se exhibirá el documental Elementos, producido por CAPES. 📍Plaza Central del GAM 🎟 Entrada liberada 📅 Viernes 23 de mayo, desde las 10:30 h Más información: 👉 https://lnkd.in/exxPXXdD #MaestraNaturaleza #FeriaCAPES #EcologíaAplicada #CambioClimático #DesarrolloSustentable #IDSUC #CienciaParaLaSociedad #InvestigaciónUC #Sustentabilidad
-
-
La académica del Instituto para el Desarrollo Sustentable y de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC, María Cristina Ravanal, desarrolló una tecnología que permite transformar residuos cerveceros como el bagazo y la levadura en productos con alto valor agregado: concentrado proteico, aceite e incluso biofertilizantes. Esta innovación fue creada en el marco del proyecto “Optimización del pretratamiento enzimático del bagazo de cerveza para la formulación de dieta de la mosca soldado negro”, financiado por el programa InES I+D (código INID210009). 🧪 El proceso mejora la biodisponibilidad de estos residuos como alimento para la mosca soldado negro, insecto capaz de convertirlos en insumos clave para el sector agroalimentario. 🌱 Gracias a una nueva licencia firmada con la Universidad Austral de Chile e Infood Protein —startup valdiviana enfocada en biotecnología sustentable—, esta tecnología podrá ser escalada y aplicada a nivel productivo, fomentando la economía circular y el aprovechamiento inteligente de residuos. 👏 ¡Felicitamos a nuestra académica por este importante paso hacia una sustentabilidad con impacto real! #InnovaciónSustentable #DesarrolloSustentable #EconomíaCircular #AcadémicosIDS #SustentabilidadUC #MoscaSoldadoNegro #Biotecnología #InfoodProtein #UACh
-
-
♻️ Día Mundial del Reciclaje ♻️ En el IDS UC te invitamos a dar pasos concretos hacia una cultura de reciclaje consciente desde tu casa, oficina o campus. Reciclar correctamente es más fácil de lo que parece si sigues estos 4 pasos: ✅ Limpia y seca tus residuos ✅ Retira materiales externos como tapas y etiquetas ✅ Aplasta y ahorra espacio ✅ Separa por tipo de residuo Recuerda que reciclar bien es un acto de cuidado hacia el planeta 🌎 y hacia quienes gestionan nuestros residuos. Sumemos esfuerzos para avanzar hacia comunidades más sostenibles. #DíaDelReciclaje #ReciclaConConciencia #DesarrolloSustentableUC #IDSUC #EconomíaCircular #Sustentabilidad #CampusSustentable
-
-
🌍 La sustentabilidad ya no es suficiente. Frente a la magnitud de la crisis socioambiental que enfrentamos, necesitamos nuevos enfoques, habilidades y herramientas que nos permitan regenerar la vida, nuestras comunidades y territorios. El Diplomado en Sustentabilidad y Regeneración Ecosocial del Instituto para el Desarrollo Sustentable UC busca formar profesionales capaces de liderar transformaciones regenerativas desde distintos territorios, organizaciones y disciplinas. A lo largo del programa, podrás: 🛠️ Diseñar proyectos regenerativos aplicados a áreas como diseño, arquitectura, agricultura, urbanismo, educación y economía. 🔍 Profundizar en la reflexión crítica sobre las implicancias éticas de la crisis socioambiental. 🌱 Comprender el planeta como un sistema vivo, interdependiente y en constante transformación. 🤝 Gestionar proyectos con enfoque colaborativo y regenerativo, impulsando cambios reales en comunidades y organizaciones. ✨ Si buscas liderar el cambio desde tu rol, territorio o disciplina, este diplomado es para ti. 🗓️ Inicio: 11 de julio 🔗 Más información e inscripciones: https://lnkd.in/dJe2zaCb 📩 Dudas o consultas: [email protected] #Sustentabilidad #RegeneraciónEcosocial #DiplomadoUC #LiderazgoRegenerativo #AgentesDeCambio #Biomimesis #EducaciónContinua #TransformaciónSocioambiental #DesarrolloSostenible #IDSUC BRUNA GARRETON KARZULOVIC Francisco Urquiza Gómez Constanza Fredes Brickell Pablo Cea Luarte Claudia Pabon Pereira, PhD Ignacio Pavez Gonzalo Guerrero Eduardo Arellano Ogaz James Robinson Muñoz Paula de Solminihac Andrés Cataldo Cunich Paula Wuth Anita Rivera Nahrwold Nube Lab Fundación Glocalminds
-
-
🔬 Próximo coloquio de investigación IDS UC Valorización de biomasa residual: una mirada a los bioprocesos 🧪🌱 ¿Cómo transformar residuos agroindustriales en soluciones sostenibles para la industria alimentaria y biotecnológica? La académica María Cristina Ravanal, académica del IDS UC y de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales UC, nos presentará su trabajo en bioprocesos innovadores que permiten generar productos de alto valor a partir de desechos orgánicos, como biocombustibles, fertilizantes orgánicos y compuestos bioquímicos para las industrias farmacéutica, cosmética y agroalimentaria. Una línea de investigación clave para avanzar hacia una economía circular y enfrentar los desafíos ambientales actuales. 📅 29 de mayo, de 13:30 a 14:30 📍 Auditorio de Filosofía, Campus San Joaquín 📡 Modalidad presencial y online 📝 Inscripciones disponibles aquí: https://lnkd.in/e3XZ2RAZ ¡No te lo pierdas! #InvestigaciónIDS #EconomíaCircular #SustentabilidadUC #Biotecnología #DesarrolloSustentable #EventosIDS
-
-
🌱 ¿Cómo diseñar soluciones que realmente regeneren lo social, lo ecológico y lo organizacional? En el último curso del Diplomado en Sustentabilidad y Regeneración Ecosocial del IDS UC, trabajamos desde el hacer. A través de herramientas de diseño especulativo, pensamiento futuro y trabajo colaborativo, los y las estudiantes desarrollan un proyecto grupal que responde a desafíos reales desde una perspectiva regenerativa. 💡 Este curso teórico-práctico te guía por cuatro etapas: inspirar, descubrir, idear y proyectar propuestas innovadoras con sentido territorial y visión de futuro. 🚀 Aprende a identificar oportunidades de regeneración, liderar transformaciones y diseñar proyectos con impacto. 🎓 ¡Inscríbete ahora y súmate a la tercera versión de nuestro diplomado, que comienza el 11 de julio! Descuentos disponibles para quienes escriban a [email protected]. 🔗 Más info aquí: https://lnkd.in/gzRAZTmJ BRUNA GARRETON KARZULOVIC Francisco Urquiza Gómez Constanza Fredes Brickell Pablo Cea Luarte Claudia Pabon Pereira, PhD Ignacio Pavez Gonzalo Guerrero Eduardo Arellano Ogaz James Robinson Muñoz Paula de Solminihac Andrés Cataldo Cunich Paula Wuth Anita Rivera Nahrwold Nube Lab Fundación Glocalminds #RegeneraciónEcosocial #DesarrolloSustentableUC #DiplomadoIDS #DiseñoRegenerativo #FuturosPosibles #Sustentabilidad
-
📣 Habemus Papam Con gratitud y esperanza, recibimos a León XIV como nuevo pontífice. Su llamado a ser discípulos y constructores de puentes resuena profundamente en un mundo que necesita diálogo, luz y unidad. En sus primeras palabras, el Papa expresó: "Seamos discípulos de Cristo. Cristo te precede. El mundo necesita su luz. La humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzada por Dios y por su amor. Ayudadnos también a ser vosotros, los unos con los otros, a construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un único pueblo siempre en paz. Gracias al Papa Francisco." Que este nuevo capítulo para la Iglesia Católica también inspire caminos de cuidado, justicia y regeneración para la casa común. #LeónXIV #HabemusPapam #Pontificado
-
-
📢 ¡Nueva fecha de inicio! Por razones operativas orientadas a asegurar el mejor desarrollo del programa, el Diplomado en Sustentabilidad y Regeneración Ecosocial comenzará el 11 de julio de 2025. 🔎 Los contenidos, cursos y modalidad online se mantienen sin cambios: un espacio interdisciplinario para quienes buscan liderar transformaciones regenerativas en sus territorios y organizaciones. 💡 Aprovecha esta nueva oportunidad de sumarte con descuentos personalizados. Escríbenos a [email protected] para más información. 📲 Más detalles aquí: https://lnkd.in/gzRAZTmJ ¡Nos vemos en julio!
-
-
🌱 ¿Y si existiera un espacio donde las personas inquietas por un futuro mejor pudieran encontrarse? El Diplomado en Sustentabilidad y Regeneración Ecosocial de la UC ofrece una experiencia formativa única: no solo entrega herramientas teóricas y prácticas, sino que también fortalece una red diversa de agentes de cambio que, desde sus oficios, territorios y saberes, buscan transformar el mundo. 👩🏫👨🌾 Participan profesionales, activistas, académicos y soñadores que se reúnen para aprender, co-crear y regenerar, de manera colaborativa. 📚 Modalidad 100% online, con clases en vivo. 🗓️ Inicio: 9 de mayo. 🔗 Más información e inscripciones: https://lnkd.in/gzRAZTmJ BRUNA GARRETON KARZULOVIC Francisco Urquiza Gómez Constanza Fredes Brickell Pablo Cea Luarte Claudia Pabon Pereira, PhD Ignacio Pavez Gonzalo Guerrero Eduardo Arellano Ogaz James Robinson Muñoz Paula de Solminihac Andrés Cataldo Cunich Paula Wuth Anita Rivera Nahrwold Pablo Villoch Nube Lab Fundación Glocalminds #DiplomadoSustentabilidadUC #EducaciónTransformadora #RegeneraciónEcosocial #DesarrolloSustentableUC #AgentesDeCambio