¡Nueva variedad de cebada cervecera! 👏🏽🌾 🌱Verónica INTA posee un alto potencial de rendimiento de granos y biomasa, como un buen perfil sanitario, con bajo nivel de severidad en enfermedades. ✅Esta nueva cebada cervecera es el único cultivo que mantiene la identidad varietal hasta la industrialización, característica clave ya que la calidad de la malta y la cerveza dependen en gran medida del control genético. 📲Conocé más sobre sus características➡️ https://bit.ly/4jgGOd6
INTA
Agricultura
CABA, Buenos Aires 51.458 seguidores
Vanguardia en la investigación agropecuaria #AgTech #Ciencia #Agropecuaria #Agroindustrial
Sobre nosotros
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un organismo público descentralizado con autarquía operativa y financiera, que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Creado en 1956, sus objetivos y esfuerzos se orientan a la innovación como motor del desarrollo nacional. Como integrante del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación nacional, desarrolla capacidades para el sector agroindustrial y participa en redes que fomentan la cooperación interinstitucional; genera conocimientos y tecnologías que pone al servicio de distintos sectores de la sociedad, a través de sus sistemas de extensión, información y comunicación. Los aportes del INTA le permiten al país alcanzar una mayor potencialidad y generar nuevas oportunidades para acceder a los mercados regionales e internacionales con productos y servicios de alto valor agregado.
- Sitio web
-
http://argentina.gob.ar/inta
Enlace externo para INTA
- Sector
- Agricultura
- Tamaño de la empresa
- De 5.001 a 10.000 empleados
- Sede
- CABA, Buenos Aires
- Tipo
- Agencia gubernamental
- Fundación
- 1956
- Especialidades
- desarrollo rural, apicultura, producción animal, maquinarias, laboratorios, agricultura, desarrollo rural, producción vegetal, citrícultura, horticultura, agroclimático y suelos
Ubicaciones
-
Principal
Rivadavia 1439
Piso 2°
CABA, Buenos Aires 1033, AR
Empleados en INTA
-
Alicia Anschau
Water Footprint and Life Cycle Assessment at INTA
-
Rodolfo G. Bongiovanni
Project Manager, National Institute of Ag Tech (INTA)
-
GERARDO MOREL
Diseñador especializado en Infografía / Information Graphics Designer
-
nicolas bejerman
Independent Researcher at CONICET
Actualizaciones
-
Con la participación de decenas de productores de todo el país, llevamos adelante las Primeras Jornadas Nacionales de Actualización en #Batata en nuestra Experimental San Pedro, una propuesta para compartir el conocimiento que generamos en los últimos años y fomentar el debate en torno a los desafíos del sector. El evento combinó exposiciones, mesas de debate, recorridas técnicas a campo, visita al galpón de acondicionamiento y una muestra de los cultivares que desarrollamos.
-
-
🌱💦Autoplants, el sistema que busca automatizar el uso del agua y mejorar la calidad de los cultivos en el sur de la Patagonia. ✅Acompañamos este desarrollo, que incorpora sensores de última generación con inteligencia artificial integrada para monitorear de manera continua -y en tiempo real- las condiciones ambientales y la humedad del suelo en los invernaderos. 📲 Conocé los detalles ➡️https://bit.ly/3F2QUAl Santiago Casiraghi
-
-
Innovación para el engorde de capones en granjas porcinas 🐖La cama profunda es una tecnología que permite extender la cría de cerdos hacia zonas marginales y mejorar la productividad, en comparación con un sistema a campo. ✅🐷Esta tecnología que requiere baja inversión, mejora la eficiencia en la producción de capones reduciendo el impacto ambiental. 📲 Conocé más➡️ https://bit.ly/45nDf18
-
-
Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno 🌾🐄Para garantizar la eficiencia productiva, especialistas del INTA ponen el foco en ordenar el rodeo, revisar el plan sanitario y planificar la compra de alimento, entre otras acciones. ✅ Estas son decisiones estratégicas para anticiparse a las necesidades de los próximos meses. 📲 Leé las recomendaciones ➡️https://bit.ly/3S8bvWI
-
-
Desarrollamos nuevas variedades de trigo pan 👏🏽 🌱✅ Estas se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo. 📲 Conocé cuáles son y sus características ➡️ https://bit.ly/3GUidwZ
-
-
Generan antioxidantes a partir del descarte de la producción piscícola 🐟 En la industria piscícola, solo el 40 % del pescado se destina al consumo humano, mientras que el 60 % restante —principalmente cabezas, piel, escamas y vísceras— se considera un subproducto de bajo valor. 🔬Por ello, estudiamos este subproducto para la generación de antioxidantes naturales, que permiten valorizar los descartes y generar ingredientes funcionales con potencial aplicación en alimentos, nutracéuticos y suplementos. 📲 Conocé más ➡️ https://bit.ly/4dlAik0
-
-
Somos referentes en la gestión de alérgenos alimentarios 👨🏼🔬✅ El Instituto de Tecnología de Alimentos promueve buenas prácticas en la industria, trabaja en el desarrollo de métodos de detección, formación profesional y aporta a la regulación del etiquetado. 🔬El objetivo es reducir las alergias alimentarias provocadas por la leche, la soja, el huevo, el trigo (y otros cereales con gluten), el maní, los frutos secos, los crustáceos y los pescados. 📲 Conocé la investigación ➡️ https://bit.ly/455f47C
-
-
Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal 🐄 Desarrollamos corrales colectivos portátiles, con el propósito de generar información precisa sobre sus costos, beneficios y condiciones de implementación. 🧑🏽🌾✅ Además, brindamos herramientas técnicas a asesores y profesionales del sector -como veterinarios e ingenieros agrónomos- para acompañar a los productores interesados en adoptar este modelo. 📲 Conocé sobre esta herramienta➡️https://bit.ly/3EX6hu0
-
-
#DesarrollosINTA 💡 📱El Galpón es una app para la gestión eficiente de insumos agropecuarios para pequeñas y medianas empresas. Permite: ✅Control de stock en tiempo real ✅Alertas por vencimientos y faltantes ✅Gestión de envases vacíos ✅Manejo de múltiples depósitos Fue diseñada por especialistas de nuestra Estación Experimental INTA Hilario Ascasubi —Buenos Aires— y del Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge. Estado de la tecnología: Disponible en Google Play para descarga gratuita 👉https://bit.ly/44orXtf Más info 👉 https://bit.ly/3XAb3DN