Foto de portada de Municipalidad de Luján de Cuyo
Municipalidad de Luján de Cuyo

Municipalidad de Luján de Cuyo

istración pública

Luján de Cuyo, Mendoza 1212 seguidores

El mejor lugar para vivir.

Sobre nosotros

Gobierno local de Luján de Cuyo, el mejor lugar para vivir.

Sitio web
https://lujandecuyo.gob.ar/
Sector
istración pública
Tamaño de la empresa
De 1.001 a 5.000 empleados
Sede
Luján de Cuyo, Mendoza
Tipo
Agencia gubernamental

Ubicaciones

Empleados en Municipalidad de Luján de Cuyo

Actualizaciones

  • ¡Te presentamos a los ganadores del Fondo de Juventudes y Acción Climática! 🌎. Nuevos proyectos que recibirán apoyo técnico y financiamiento para impulsar soluciones climáticas en Luján. Esto es posible gracias a Bloomberg Philanthropies, junto a United Cities and Local Governments (UCLG), y Bloomberg Center for Public Innovation at Johns Hopkins University 🙌. 👉 En Luján, estos proyectos se transformarán en acciones concretas para fortalecer nuestras comunidades y hacerlas más seguras, sostenibles y resilientes. ¡Felicitaciones a todos los equipos! Para la sustentabilidad. Mejor Luján ❤️.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Conocé los proyectos ganadores del Fondo de Juventud y Acción Climática! Gracias al apoyo de Bloomberg , junto a Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, y The Bloomberg Center for Public Innovation, acompañamos a una nueva generación de jóvenes líderes que diseñan iniciativas y soluciones reales frente a la crisis climática 🌎. En Luján, estos proyectos se transformarán en acciones concretas para fortalecer nuestras comunidades y hacerlas más seguras, sostenibles y resilientes. ¡Agradecemos a nuestro coach Sebastián Araujo Sosa! 💡 Pronto anunciaremos más proyectos seleccionados. Para la sustentabilidad. Mejor Luján ❤️.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🌱 Impulsando el Cambio con el Youth Climate Action Fund de Bloomberg Philanthropies 🌍 En Luján de Cuyo, seguimos construyendo un futuro sostenible a través de iniciativas que empoderan a los jóvenes como agentes de cambio. Gracias al apoyo financiero y técnico del Youth Climate Action Fund de Bloomberg Philanthropies, en colaboración con United Cities and Local Governments (UCLG) y Bloomberg Center for Public Innovation at Johns Hopkins University, estamos llevando adelante nueve proyectos innovadores que buscan transformar nuestras comunidades en lugares más resilientes y comprometidos con el medio ambiente. Hoy destacamos Capacitaciones en Residuos Sólidos Urbanos (RSU), una iniciativa liderada por estudiantes de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la UNCUYO. Este proyecto ofrece talleres de educación ambiental en la Facultad de Ciencias Agrarias UNCUYO, promoviendo la gestión integral de residuos y fomentando la conciencia ambiental entre jóvenes y vecinos. Un claro ejemplo de cómo el compromiso y la creatividad juvenil pueden marcar la diferencia. 👏 Agradecemos a los jóvenes que lideran este camino: Matías Binotto Pilar Barrera Oltra Nehuén Hidalgo Dediol Facundo Casado Lepori Guillermina Treglia Y un especial reconocimiento a Sebastián Araujo Sosa por su guía y acompañamiento. ¡Felicitaciones a todo el equipo por su esfuerzo y dedicación! 🌟

  • 🌍 Avanzando con los Proyectos del Youth Climate Action Fund de Bloomberg Philanthropies 🌱 En Luján de Cuyo seguimos dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible, impulsando nueve proyectos destacados gracias al financiamiento y apoyo técnico del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Estos proyectos, en colaboración con United Cities and Local Governments (UCLG) y Bloomberg Center for Public Innovation at Johns Hopkins University, buscan inspirar a los jóvenes a convertirse en promotores ambientales, contribuyendo a la creación de ciudades más resilientes y sostenibles para las futuras generaciones. Hoy te presentamos Eco-Monti, un proyecto que propone instalar contenedores en los alrededores del Dique Potrerillos para recolectar residuos dejados por quienes disfrutan de picnics y recreación. Liderado por estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Cuyo, demuestra cómo la creatividad y el compromiso juvenil pueden contribuir a la protección del medio ambiente. 🌍✨ ¡Te invitamos a conocer más sobre Eco-Monti en el video! Un agradecimiento especial a los jóvenes que están liderando estos proyectos: Tomas Hidalgo Nicolas Ortiz Stuhldreher Luján Libanti Joaquín Saldeña Natalia Dominguez Y a nuestro coach, @Sebastián Araujo Sosa, por su acompañamiento y asesoramiento en este proceso. ¡Felicitaciones a todos los equipos por su esfuerzo y dedicación! 👏

  • 🌍 Avanzando con los Proyectos del Youth Climate Action Fund de Bloomberg Philanthropies 🌱 En Luján de Cuyo seguimos dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible, impulsando nueve proyectos destacados gracias al financiamiento y apoyo técnico del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Estos proyectos, en colaboración con United Cities and Local Governments (UCLG) y Bloomberg Center for Public Innovation at Johns Hopkins University, buscan inspirar a los jóvenes a convertirse en promotores ambientales, contribuyendo a la creación de ciudades más resilientes y sostenibles para las futuras generaciones. Hoy te presentamos Eco-Monti, un proyecto que propone instalar contenedores en los alrededores del Dique Potrerillos para recolectar residuos dejados por quienes disfrutan de picnics y recreación. Liderado por estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Cuyo, demuestra cómo la creatividad y el compromiso juvenil pueden contribuir a la protección del medio ambiente. 🌍✨ ¡Te invitamos a conocer más sobre Eco-Monti en el video! Un agradecimiento especial a los jóvenes que están liderando estos proyectos: Tomas Hidalgo Nicolas Ortiz Stuhldreher Luján Libanti Joaquín Saldeña Natalia Dominguez Y a nuestro coach, Sebastián Araujo Sosa, por su acompañamiento y asesoramiento en este proceso. ¡Felicitaciones a todos los equipos por su esfuerzo y dedicación! 👏

  • 🌍🌱 ¡Más sustentabilidad para Luján! En Luján de Cuyo, desarrollamos nueve iniciativas innovadoras, gracias al financiamiento y apoyo técnico del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies, en colaboración con United Cities and Local Governments (UCLG) y Bloomberg Center for Public Innovation at Johns Hopkins University. Nuestro propósito es inspirar y movilizar a los jóvenes en la lucha contra la crisis climática, construyendo un futuro más sostenible y resiliente en nuestras ciudades. Uno de los ejes clave que engloba los proyectos es Rukawe, el cual busca transformar la apicultura en un contexto de cambio climático mediante soluciones innovadoras que apoyen la biodiversidad y promuevan una economía ecológica. Dentro de este eje, se engloban tres proyectos: 🔹 Colmena: Una colmena diseñada con nuevos materiales que mejoran el aislamiento térmico y acústico, protegiendo las abejas en condiciones climáticas extremas. 🔹 Habitáculo: Un sistema modular para transportar y organizar equipos apícolas, ofreciendo un espacio de trabajo más eficiente y seguro para los apicultores. 🔹 Aplicación: Una herramienta digital que, a través de sensores, recolecta datos como la humedad y temperatura en las colmenas, permitiendo prever situaciones extremas y proteger la producción apícola. Estos proyectos, liderados por jóvenes estudiantes de Diseño Industrial de la Facultad de Arte y Diseño de la UNCUYO, demuestran cómo la creatividad y acción juvenil están marcando la diferencia en la lucha por un planeta más limpio y sostenible. 🌟 ¡Felicitaciones a todo el equipo por su dedicación y esfuerzo! 👏 Andoni Garcia Villegas Barboza Gastón Maria jose Gomez balmaceda Jesús Andrés C.

  • Seguimos avanzando con los proyectos del Youth Climate Action Fund de Bloomberg Philanthropies 🌍🌱 En Luján de Cuyo impulsamos nueve grandes proyectos gracias al financiamiento y apoyo técnico del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies  –incluidos los de United Cities and Local Governments (UCLG) y Bloomberg Center for Public Innovation at Johns Hopkins University– con el objetivo de movilizar la esperanza y el compromiso de los jóvenes en la lucha contra la crisis climática, construyendo ciudades más sostenibles y resilientes para las generaciones futuras. Ecoplog, uno de los tres ejes principales de los proyectos, busca diseñar y desarrollar herramientas innovadoras que faciliten el plogging, una nueva forma de ejercicio ecológico. Conocé los tres proyectos ganadores: Ecokay: Contenedores portátiles para recolectar residuos durante la actividad de kayaking, contribuyendo a reducir las "islas de basura" en el Dique Potrerillos. Ecotrek: Contenedores portátiles para recoger residuos en actividades de trekking, ayudando a mantener limpios los senderos de montaña. Eco-Monti: Contenedores para los alrededores de espejos de agua, diseñados para recolectar los residuos dejados por visitantes que disfrutan de picnics o días de recreo en el Dique Potrerillos. Estos proyectos son liderados por jóvenes estudiantes de Diseño Industrial de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, demostrando cómo la creatividad y la acción juvenil pueden marcar la diferencia en la lucha contra la contaminación. 🌍✨ Tomas Hidalgo Nicolas Ortiz Stuhldreher Luján Libanti Joaquín Saldaña Natalia Domínguez Agradecemos también a nuestro coach Sebastián Araujo Sosa por el acompañamiento y asesoramiento en todo el proceso. ¡Felicitaciones a todos los equipos! 👏 Hagamos Sustentabilidad siempre.

Páginas similares