Sabemos que criar en estos tiempos no es fácil. Que muchas veces, frente a las exigencias del trabajo y de la vida cotidiana, las pantallas aparecen como un recurso posible. No para entretener, sino para sobrevivir al día. Y no está mal. No se trata de juzgar ni de sumar culpas. Pero también sabemos que a veces cuesta decir que no. Que en medio del apuro, de las tareas pendientes, de la falta de ideas, se vuelve difícil ofrecer otras opciones. Por eso, tener a mano algunas actividades simples, ya pensadas, puede ser una forma de ganar tiempo: mientras ellxs juegan, vos podés avanzar con lo que necesitás. Algunas actividades para las primeras infancias sin necesidad de materiales costos pueden ser: 👉 Juego Simbólico (desde los 2 años) Cocinar con ollas vacías Armar una casita con sábanas y sillas Imaginar que son animales o personajes 👉 Juegos Sensoriales (1- 5 años) Crear maracas con vasos plásticos rellenándolos de arroz o legumbres y sellándolos con cinta, Hacer masa casera, Inventar frascos de la calma 👉 Juegos Artísticos (2-5 años) Pintar utilizando distintas herramientas como cepillos de dientes, una papa cortada, esponjas o papel de cocina, Probar un collage con recortes Pintar con los dedos. No son soluciones mágicas, pero se trata de tener un pequeño plan: uno que protege su desarrollo y también tu salud mental. En Macroinfancias, entendemos estos desafíos. Por eso, creamos un espacio especialmente pensado para acompañar el crecimiento de los más chicos y orientar a sus familias. Abordamos temas cotidianos como la hiperactividad, los miedos intensos, el uso de la tecnología, la dificultad para seguir normas o aprender en la escuela. Contamos con talleres para cada edad y profesionales que acompañan sin juzgar. Porque criar no es solo una tarea: es una construcción que merece apoyo. #Macroinfancias #Macropsicología #PrimeraInfancia #SaludMentalInfantil #CrianzaRespetuosa #CrianzaSinCulpa #JugarSinPantallas #JuegosSensoriales #FamiliasReales #AcompañamientoFamiliar #DesarrolloInfantil #CrianzaConApoyo #PsicologíaInfantil #TiempoDeCalidad #Salud #saludmental #ayuda #hijo #hija
Macropsicología Salud Mental
Atención a la salud mental
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2844 seguidores
Hablemos de Salud Mental
Sobre nosotros
Contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas, aplicando metodologías contemporáneas e innovadoras dentro de un espacio que cultiva la salud emocional, física y social, trabajando en forma sinérgica e interdisciplinaria con profesionales de la salud a partir de una Terapia Focalizada en la Resolución de Problemas, para quien necesite acompañamiento en la construcción de hábitos saludables. Nuestros atributos como empresa de la salud mental se relacionan con: Compromiso: estamos comprometidos con el restablecimiento de las personas, para que puedan reforzar sus identidades individuales y mejorar sus relaciones interpersonales. Liderazgo: en constante actualización para mantener y mejorar la calidad de nuestros servicios. Responsabilidad: en nuestras relaciones tanto con los pacientes y los profesionales de nuestro equipo, como con los prestadores de salud con quienes trabajamos. Transparencia: en nuestro funcionamiento como institución. #saludmental #salud #psicologia #bienestar #psicoterapia #mentalhealth #saludmentalyemocional
- Sitio web
-
http://www.macropsicologia.com.ar
Enlace externo para Macropsicología Salud Mental
- Sector
- Atención a la salud mental
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1991
- Especialidades
- salud mental, psicologia, salud y psiquiatria
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Santa Fe 1461
Piso 4
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1060, AR
-
Calle 42 963
La Plata, Provincia de Buenos Aires B1902AHM, AR
Empleados en Macropsicología Salud Mental
-
Vanesa Kaminker
Personal trainer
-
Dr. Pablo Diaz Tolosa
Médico UBA, Sexólogo Clínico, Terapéuta CC y S en Sexología y Pareja. Psiquiatría y Psicología Médica. Terapeuta EMDR
-
Patricia Ana Próspero
Psicologa en Instituto de Macropsicologia
-
Marina Bruno
Psicólogo clínico en Consultorio Psicológico privado
Actualizaciones
-
En nuestro taller de Arteterapia de nuestro Centro De Día Adultos propusimos un ejercicio de introspección: partir de cómo creemos que los demás nos perciben, construir un texto autoreferencial que expresase cómo realmente nos sentimos y, luego de debatirlos en grupo, realizar una creación artística a partir de las palabras que surgieron. Este ejercicio promueve la expresión emocional, la autorreflexión y el fortalecimiento de la identidad personal. A través del arte y la palabra, se abren espacios para resignificar la propia historia y para animarse a mostrar lo que muchas veces queda oculto. Al explorar la diferencia entre la mirada ajena y la vivencia interna, las personas ganan herramientas para validar sus emociones, mejorar su autoestima y generar vínculos más auténticos. La arteterapia es una vía segura y creativa para procesar lo que a veces cuesta decir con palabras. ¿Conocés a alguien que podría beneficiarse de un espacio así? Compartile este posteo o escribinos por WhatsApp al +5491155780960. Hablemos de salud mental. #Arteterapia #SaludMental #CentroDeDía #Psicología #ExpresiónEmocional #Identidad #Macropsicología #TalleresTerapéuticos #ArteYSalud #BienestarEmocional #Autoconocimiento #TerapiasExpresivas #Macro #Psicólogo #Psiquiatra #Hospitaldedía
-
-
En Macro seguimos evolucionando: ¡estrenamos nueva web! Nos seguimos transformando para cuidar cada vez mejor la salud mental y mejorar la calidad de vida de las personas, acompañando cada proceso con orientación, contención y los profesionales que necesitás para vivir mejor. Conocé nuestras dos sedes —en Recoleta y Boedo— y todos nuestros dispositivos, a través de una web más dinámica, intuitiva y visual. ¡Ingresá en www.macropsicologia.com.ar y conocela! ¡Nos vemos online! #Macropsicología #NuevaWeb #Evolución #SaludMental #Psicología #Bienestar #salud #psicólogo #psiquiatra #hijo #hija #mujer #hombre #familia #ayuda #Macro #buenosaires
-
-
En un mundo que no deja de moverse, evolucionar es una forma de estar presentes. ¿Qué es evolucionar? Evolucionar es adaptarse al ritmo del mundo. Evolucionar es escuchar lo que cambia y seguir creciendo sin perder lo esencial. Evolucionar es encontrar nuevas formas de estar cerca. En Macropsicología, creemos que adaptarnos a lo nuevo también es parte de cuidar la salud mental: repensar cómo nos vinculamos, cómo llegamos a los demás, cómo acompañamos mejor. Esta semana, algo en Macro evoluciona. Muy pronto, vas a poder verlo. #Macropsicología #SaludMental #Evolucionar #AlgoNuevoEnMacro #salud #psicólogo #psiquiatra #buenosaires
-
-
La cultura como aliada en la prevención de la depresión: la evidencia científica que respalda su impacto positivo. La depresión es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial, y su prevención es un desafío constante para profesionales de la salud y responsables de políticas públicas. Un estudio realizado por University College London, publicado en el British Journal of Psychiatry, analizó datos de más de 2.000 adultos mayores de 50 años durante una década. Los resultados mostraron que aquellos que participaban en actividades culturales, como asistir al cine, teatro o museos, al menos una vez al mes, tenían un 48% menos de riesgo de desarrollar depresión. Incluso quienes asistían cada pocos meses experimentaban una reducción del 32% en el riesgo. Estos hallazgos sugieren que la participación regular en actividades culturales puede ser una estrategia efectiva y accesible para la prevención de la depresión, complementando otras intervenciones como la actividad física y el fortalecimiento de los vínculos sociales. Ahora bien, es importante recordar que la depresión puede ser una patología muy grave. Por eso, más allá de estos recursos complementarios, siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud mental. En Macropsicología nuestro dispositivo de Atención en Salud Mental ofrece una mirada integral para acompañar a personas que transitan cuadros depresivos o situaciones de sufrimiento emocional. Para más información, envíanos un mensaje directo o escribinos por WhatsApp al +54 9 11 5578-0960. Estamos para acompañarte. Hablemos de salud mental. #SaludMental #Prevención #Depresión #BienestarEmocional #Cultura #Cine #Teatro #ArteYBienestar #Psicología #Macropsicología
-
-
Con orgullo queremos felicitar al Dr. Juan Camilo Lopera Restrepo y a la Dra. Jessica Cuervo Bustamante, integrantes de nuestro equipo en Macropsicología, por su destacada participación en el XXXVIII Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental (APSA 2025). En el marco de su residencia en el sector público, presentaron una mesa redonda de profesionales en Formación Temprana, abordando un tema de profunda relevancia clínica y humana: "Esquizofrenia paranoica: intentando retomar el control de una mente dividida." Celebramos su compromiso, su sensibilidad y su capacidad para abrir espacios de diálogo sobre realidades complejas que requieren de una mirada integral y profundamente humana. ¡Gracias por también compartir su excelencia y pasión en el trabajo que día a día hacemos en Macropsicología! #APSA2025 #SaludMental #Esquizofrenia #Psicosis #ResidenciaMédica #Psiquiatría #Macropsicología #CongresoAPSA #FormaciónTemprana #SaludPública #OrgulloProfesional
-
-
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento y orgullo a nuestro equipo por su participación en el XXXVIII Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental – APSA 2025. Tuvimos una gran convocatoria, recibimos devoluciones sumamente valiosas y sentimos que, año tras año, esta experiencia se enriquece, tanto por la formación y la dedicación de quienes integran nuestro equipo, como también por el sostén y apoyo institucional que hace posible nuestra participación en estos espacios de construcción colectiva del conocimiento. Seguimos apostando al intercambio, al crecimiento académico y profesional, y a la construcción de redes que fortalezcan nuestro objetivo central: ofrecer el mejor cuidado posible en salud mental a nuestros pacientes y a la comunidad. ¡Felicitaciones a todas las personas que hicieron esto posible! #APSA2025 #CongresoAPSA #SaludMental #EquipoMacro #Psiquiatría #Psicología #Residencia #FormaciónContinua #InstitucionesQueCuidan #Macropsicología #SaludPública #IntercambioProfesional #OrgulloInstitucional
-
-
Con Macropsicología ya estamos listos para disertar en el Congreso de APSA 2025 en Mar del Plata! Nuestra presentación: “Una mirada clínica sobre la psicosis en el hospital de día. Los efectos del apoyo social en jóvenes y adultos. Análisis y modificación de la conducta.” La cita es hoy a las 17:45 en el Salón Atlántico 3. Tenemos el enorme gusto de compartir esta experiencia con Clínica Avril y Clínica Flores, instituciones con las que construimos redes de trabajo y pensamiento. ¡Los esperamos para seguir reflexionando juntos! Carlos Nasep Mora Nasep Jesica Sahuay Olmos Clínica Avril Flores Salud Mental #APSA2025 #SaludMental #Psicosis #HospitalDeDía #ApoyoSocial #PsicologíaClínica #Macropsicología #ClínicaAvril #ClínicaFlores #RedesDeTrabajo #CongresoAPSA #SaludMentalArgentina
-
-
Nos es muy grato anunciar que estaremos presentes en el XXXVIII Congreso de APSA 2025, que se realizará en la ciudad de Mar del Plata. Bajo la coordinación de nuestra directora, la Lic. Jesica Sahuay Olmos, estaremos disertando sobre: La mirada clínica sobre la Psicosis en el hospital de día: los efectos del apoyo social en jóvenes adultos, análisis y modificación de la conducta. La conferencia estará a cargo de: 👉Dra. Ana Villegas 👉Lic. Sofía Guixa 👉Lic. Guillermina Luchelli 👉Lic. Martín Nuevo Una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre los abordajes clínicos actuales en salud mental y el rol del apoyo social como herramienta terapéutica. 🗓 Miércoles 23/04 🕔 De 17:45 a 19:00 hs 📍 Salón Atlántico 3 ¡Los esperamos para seguir reflexionando juntos! Carlos Nasep Mora Nasep #macro #macropsicología #apsa #apsa2025 #psicosis #psicólogo #psiquiatra #mardelplata #Congreso #CongresoApsa2025
-
-
Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, en honor a la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Es una oportunidad para visibilizar los desafíos que aún enfrentamos como sociedad para garantizar el a la salud, especialmente en contextos de desigualdad. El lema de este año es: “Mi salud, mi derecho”.Un llamado urgente a defender el universal, equitativo y digno a la atención médica, a los servicios de salud mental, a la información clara, y a una vida saludable. Ahora bien, ¿Qué implica el derecho a la salud? 👉 El derecho a la salud implica QUE NADIE QUEDE AFUERA. Sin importar género, edad, lugar de residencia, orientación sexual, condición socioeconómica o situación migratoria. 👉 El derecho a la salud implica ENTENDER LO QUE NOS PASA. Exigir información clara, accesible y sin tecnicismos es un derecho, no una molestia. 👉 El derecho a la salud implica UNA ATENCION INTEGRAL. Necesitamos abordajes que contemplen el cuerpo, la mente, el entorno, los vínculos. 👉 El derecho a la salud implica CUIDADO DE LA SALUD MENTAL. Poder hablar de lo que nos pasa, sin miedo ni estigma, también es ejercer un derecho. 👉 El derecho a la salud implica RESPETO POR LA DIGNIDAD. Ser escuchados, tratados con respeto, y sin juicios. En nuestro país, sabemos que aún persisten muchas barreras: tiempos de espera largos, falta de recursos, desigualdad territorial, estigmas en salud mental y un sistema que muchas veces excluye en lugar de contener. Desde Macropsicología, nos sumamos a este llamado. Porque el derecho a la salud empieza por el reconocimiento del otro, por una escucha activa, por una atención respetuosa y por políticas que pongan el bienestar por encima del negocio. La salud no puede ser un privilegio. La salud es un derecho humano. Hablemos de salud mental. #DíaMundialDeLaSalud #MiSaludMiDerecho #SaludMentalEsSalud #Psicología #Psiquiatría #ALaSalud #DerechosHumanos #SaludIntegral #SaludPública #Psicólogo #Psiquiatra #Macropsicología #Macro
-