Foto de portada de MBA UC
MBA UC

MBA UC

Enseñanza superior

Hacer Futuro

Sobre nosotros

Somos el MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Formamos ejecutivos con una visión integral de empresa, desarrollando habilidades y herramientas de gestión que les permitan liderar un cambio en su medio laboral, todo esto liderado por profesores de las mejores universidades del mundo. Contamos con una malla vanguardista que se enfoca en darle a los alumnos una visión estratégica de los negocios, fundamental tanto para ocupar cargos de alta dirección como para consultoría y llevar a cabo emprendimientos. Esta malla es apoyada por una oferta de más de 45 electivos, dictados por profesores nacionales e internacionales de excelencia, quienes durante su trayectoria han combinado la academia con la experiencia práctica en el mundo empresarial. Magíster en istración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Acreditado por la AACSB y por EQUIS. Programa MBA para Ingenieros Comerciales y Civiles Industriales Programa Executive MBA Programa Executive MBA Centroamérica

Sitio web
http://www.mbauc.cl
Sector
Enseñanza superior
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Santiago
Tipo
Institución educativa
Fundación
1994
Especialidades
Educación superior, istración, Escuela de negocios, MBA, liderazgo, marketing, innovación y emprendimiento, networking y Desarrollo de Carrera

Ubicaciones

  • Principal

    Rosario Norte 407

    Sede Nueva Las Condes, piso -1

    Santiago, 8331010, CL

    Cómo llegar

Empleados en MBA UC

Actualizaciones

  • Ver la página de empresa de MBA UC

    16.878 seguidores

    🔗 [Vinculación] MBA UC da el inicio a la creación de su Hub de Innovación y Emprendimiento 💡con el conversatorio “IA Estratégica: la transformación de la competitividad global”, dictado por el empresario, consultor y experto israelí, Ori Shachar, reconocido a nivel global por su conocimiento en Inteligencia Artificial aplicada.  El conversatorio fue organizado con el apoyo de la consultora Softpower Connections.     💬 En la instancia, el egresado del programa y presidente del HUB, Ariel Jeria, se refirió a la relevancia de la innovación para MBA UC: “Este nuevo Hub nace con un espíritu de colaboración, creatividad y acción. Que la Universidad Católica se comprometa a potenciar este ecosistema desde su MBA no solo es una gran noticia para quienes nos desarrollamos en él, sino también para sus exalumnos y los que están por venir”.     💬 Por su parte, y ya en el marco del conversatorio, Ori Shachar se refirió a las consideraciones que las empresas debieran tener para el uso automatizado de la IA en sus labores: “Es necesario evaluar rigurosamente la tecnología para ver cómo responde a casos específicos. Además, se deben establecer sus límites de acción en cuanto al nivel de información que puede manejar. Hay que tener siempre en cuenta la lógica de cada negocio, o sea, la forma en que cada empresa resuelve hitos, sus políticas y protocolos”.   📍 El Hub de Innovación y Emprendimiento de MBA UC se une al Hub de Minería y Energía, ya en funcionamiento. Con esta iniciativa, el programa busca potenciar espacios donde estudiantes, egresados y expertos del sector, puedan generar redes, compartir conocimientos y contribuir al desarrollo de industrias claves.   #HUB #Innovación #Emprendimiento #IA #tecnology #negocios #postgradoUC #alumniuc

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +5
  • Ver la página de empresa de MBA UC

    16.878 seguidores

    🔵 Hoy el MBA UC lanzó su nueva malla curricular, una actualización que fortalece su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la formación de profesionales capaces de enfrentar y liderar grandes desafíos. Este cambio incorpora nuevos focos de enseñanza como inteligencia artificial, sostenibilidad, liderazgo adaptativo y networking estratégico con industrias clave, reforzando al programa que ya es reconocido por su rigurosidad, visión de futuro y vinculación social. 💬 “Esta actualización responde a una reflexión profunda sobre el rol de las escuelas de negocios en la formación de líderes integrales: personas capaces de tomar decisiones informadas, éticas y con visión global en entornos de alta incertidumbre”, señaló José Miguel Sánchez Callejas, decano de la Facultad de Economía y istración UC. 💬 La malla curricular del MBA UC va en sintonía con la cambiante economía mundial y representa un avance académico que conecta de mejor forma los desafíos del conocimiento con las demandas reales de los sectores productivos. El programa es una plataforma única donde convergen la investigación aplicada, el pensamiento crítico y la experiencia práctica”, destacó Álvaro Bustos, director de la Escuela de istración UC. 💬 “Liderar tu mundo, palabras del MBA, no pueden ser más relevantes hoy. Esta actualización curricular es un llamado a dar respuesta a las cambiantes necesidades de quienes nos siguen y escogen. El MBA UC es uno de los canales que le da prestigio a la Pontificia Universidad Católica de Chile”, dijo Mario Ponce, vicerrector Académico UC. 💬 “Buscamos potenciar la comunidad del MBA con hubs sectoriales, networking temático y el impulso global de nuestros egresados como embajadores en el mundo. Este cambio se alinea con nuestro plan estratégico y con una visión de largo plazo sobre el impacto público del programa”, indicó Marcos Singer, director del MBA UC. 🎓 Con esta renovación, el MBA UC reafirma su liderazgo regional y continúa formando a los líderes que el mundo necesita: comprometidos, innovadores y con capacidad de generar impacto global. Para más información revisa la nota:  🔗https://lnkd.in/eYRUweQN

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +3
  • Ver la página de empresa de MBA UC

    16.878 seguidores

    🔗 [Vinculación] Alumnos y egresados del MBA UC vivieron una enriquecedora experiencia en terreno en Minera Centinela, operación de Antofagasta Minerals ubicada en la Región de Antofagasta, como parte de las actividades del Hub de Minería y Energía del MBA UC. 📍 Durante los dos días de visita, pudieron conocer los procesos productivos, las innovaciones tecnológicas implementadas por la compañía y los principales desafíos en sostenibilidad y eficiencia operacional. 📌 El recorrido incluyó el Centro de Entrenamiento con simuladores de alta tecnología, el Mirador de Rajo Autónomo Esperanza Sur, la Planta Concentradora y el Taller Central de Mantenimiento para camiones autónomos entro otros. 📍 Fue una instancia valiosa para profundizar en el funcionamiento real de la industria minera, dialogar sobre sus desafíos futuros y fortalecer el vínculo entre el MBA UC y el sector minero. 🙌🏼 Muchas gracias a Antofagasta Minerals y a todo el equipo de Minera Centinela por su generosa acogida y disposición a compartir su experiencia. En especial, agradecemos a: ⛏️ Javiera Ema Puelma Jiménez. ⛏️  Andrea Díaz Arellano. ⛏️ Roxana V. 🟠 Y al gran equipo de profesionales que nos acompañó y guió durante todo el recorrido. 🟠 También extendemos nuestro agradecimiento a quienes hicieron posible esta visita: ⛏️ Iván Arriagada. ⛏️ Georgeanne Barceló Vial. ⛏️ Guillermo Cedeño Izquierdo. 🚀 Finalmente, gracias a los alumnos y egresados del MBA UC que participaron con entusiasmo de esta actividad 🚀: 🔵 Sebastian Muñoz Guerrero 🔵 Javier Navarrete de la Barra 🔵 Arturo Ovalle Ramírez 🔵 Ricardo Sánchez Candia 🔵 Peter Cornils Parada 🔵 Ignacia Rivera Pentz 🔵 Marcos Azúa Alcántara (he/him/él) 🔵 María Belén Sáez 🔵 Rodrigo Riveros Huckstadt 🔵 Walter Michea Rubina 🔵 Alejandro Palma Rioseco 🔵 James Burns Mas 🔵 Maricarmen Gallastegui 🔵 Marcos Singer #MBA #UC #minería #cobre #HUB #management

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +5
  • [Conversatorio] En el workshop Cómo potenciar nuestro trabajo con IA, el profesor del MBA UC, Patricio Cofre, abordó cómo la inteligencia artificial está transformando radicalmente la manera en que trabajamos, pensamos y resolvemos problemas. Destacó el paso de la programación tradicional al aprendizaje profundo, y advirtió sobre la carrera tecnológica global actual. Cofré subrayó además el valor de herramientas como RAG y la importancia del pensamiento crítico humano en esta nueva era. La actividad fue organizada por el Comité de Mujeres de la Red de Mujeres MBA UC, donde Andrea Calderón, directora del Grupo Empack y miembro del comité, destacó la relevancia de estos espacios para reflexionar sobre cómo la tecnología está redefiniendo los liderazgos.  

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de MBA UC

    16.878 seguidores

    🌐 [Internacionalización] MBA UC participa en la conferencia anual organizada por MBA Chile EE.UU. 2025 en la Universidad de Columbia, Nueva York. Asistieron a la instancia la profesora del programa y parte de la Red de Mujeres de MBA UC, Denisse Goldfarb✅ , junto con la graduada de Ingeniería Comercial UC y docente de la Escuela de Gobierno UC, Loreto Cox.   💬 “Existe un gran talento en las nuevas generaciones con interés por seguir aportando al crecimiento de sus países. Donde, al mismo tiempo, ven necesario aprender prácticas de clase mundial y tener experiencias en el extranjero para promover la innovación y alejarse de paradigmas de trabajo tradicionales”, opinó Goldfarb, sobre su experiencia en la conferencia. 📍 Ambas profesoras participaron también de un desayuno organizado por Women MBA Chile, entidad que promueve la colaboración entre alumnas y egresadas de MBA en USA. Espacio en el que se destacó que, actualmente, el 29% de los estudiantes en el extranjero son mujeres. 📍 Por su parte, la profesora Goldfarb formó parte de Latin American Conference at HBS & MIT en calidad de conferencista. Este espacio fue organizado por estudiantes de Harvard University y Massachusetts Institute of Technology en Boston, dirigido a la comunidad de estudiantes de Latinoamérica. Denisse condujo el workshop “How to become Future-Ready and boost your career” con más de 50 estudiantes. #Internacionalización #MBA #UC #Chile #LATAM

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • Ver la página de empresa de MBA UC

    16.878 seguidores

    🏅[Raking QS] ¡Por octavo año consecutivo, el MBA UC lidera el ranking QS Quacquarelli Symonds Executive MBA Latinoamérica! Este logro reafirma nuestro estándar internacional, con una formación académica de excelencia, alto impacto en la carrera profesional de nuestros egresados y una comunidad activa de casi 7 mil alumnos y graduados. Gracias a todas las personas que han confiado en nuestro programa, y que hoy lideran con propósito los cambios que nuestra sociedad necesita. Seguimos comprometidos con una formación exigente, conectada con los desafíos del presente y el futuro. Lee la noticia completa aquí: https://lnkd.in/eTkxY_3Q Pontificia Universidad Católica de Chile | Escuela de istración UC | Marcos Singer | Alumni UC | Facultad de Economía y istración UC

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de MBA UC

    16.878 seguidores

    🎓 [Graduación] ¡Tenemos nuevos graduados! Se trata de los estudiantes de la generación ingreso septiembre 2023 en formatos Executive, Ingenieros y Regional – Blended de MBA UC. La ceremonia fue presidida por el Decano de la Facultad de Economía y istración UC, José Miguel Sánchez Callejas. Junto a él, estuvieron presentes la directora de Desarrollo de la Facultad, Francisca Silva F., el recientemente electo director de la Escuela de istración UC, Álvaro Bustos, el director de MBA UC, Marcos Singer y, como invitado especial, Arturo Natho Gamboa, CEO de COPEC S.A.   💬 “Son ustedes nuestros mejores embajadores ante el mundo de MBA UC. Por eso les agradecemos enormemente por elegirnos. Su experiencia será un ejemplo para otros que estarán sentados donde ahora están ustedes”, dijo el Decano Sánchez.   📍Fueron premiados en esta ceremonia:   🏅Ernesto Mardones - Premio a la Excelencia Académica, versión Ingenieros.   🏅Nicolás Sáez Orellana – Premio a la Excelencia Académica, versión Regional – Blended.   🏅Juan José Zamur Atti – Premio “Espíritu MBA UC”, versión Ingenieros.   🏅Javier Richards Valenzuela - Premio “Espíritu MBA UC”, versión Regional – Blended.   👏🏼 ¡Muchas felicidades a los nuevos graduados!  👏🏼 #graduación #MBA #UC #PostgradoUC #istracióndeEmpresas #management   Más información en el siguiente enlace 👇🏼👇🏼👇🏼 https://lnkd.in/eb5A9kwC

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +9
  • Ver la página de empresa de MBA UC

    16.878 seguidores

     [Investigación] ¿Cómo aumentar la confianza en los algoritmos? Un reciente estudio publicado en el Journal of Business Research, liderado por el profesor Edgar E. Kausel, Director de Acreditación Internacional de la Facultad de Economía y istración UC, junto a académicos de la UC, UTFSM y la Universidad de Heidelberg, entrega una respuesta clave: etiquetar a los algoritmos como sistemas que “aprenden” puede fortalecer la confianza en ellos, incluso cuando cometen errores. Este hallazgo es especialmente relevante para sectores como la salud, las finanzas o la educación, donde la adopción tecnológica y la confianza en la inteligencia artificial son fundamentales. Desde el MBA UC, seguimos impulsando el debate sobre el uso ético, estratégico y efectivo de la IA. 

    [Investigación] Un reciente estudio publicado en el Journal of Business Research por el profesor Edgar E. Kausel, Director de Acreditación Internacional de nuestra Facultad, junto a los académicos Tomas Reyes (UC), Álvaro Chacón (UTFSM) y Stefan Trautmann (Universidad de Heidelberg), entrega una posible respuesta: etiquetar a los algoritmos como sistemas que “aprenden” puede aumentar significativamente la disposición de las personas a seguir confiando en ellos, incluso después de que cometan errores. Este hallazgo tiene implicancias clave para sectores como la salud, las finanzas o la educación, donde la confianza en la tecnología puede marcar una gran diferencia. Conoce más sobre esta investigación que aporta al debate sobre el uso ético y efectivo de la inteligencia artificial en la siguiente nota: https://bit.ly/3GlelF8

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • MBA UC ha compartido esto

    Con dolor, gratitud y esperanza, nuestra universidad se une al sentir de la Iglesia por la muerte del Papa Francisco. Les invitamos a unirse a la misa por su eterno descanso hoy a las 12:15hrs. en la Catedral Metropolitana. 🕊️ Con 88 años, y con 12 de ellos de pontificado, Jorge Mario Bergoglio deja una Iglesia Católica marcada con su compromiso por la justicia social, la sustentabilidad y una vocación misionera y llena de esperanza. Lee más: https://lnkd.in/ef5awh2K

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🚀 ¡Las Industrias del Futuro están en marcha! 🌎✨  Marcos Singer, director del MBA UC realiza una invitación al Festival de Innovación y Futuro 2025. Llega un año más para conectar a visionarios, emprendedores, investigadores y líderes que están construyendo el mañana. 🔬📈 🗓 27 y 28 de agosto 2025  📍 Sede Nuevas Las Condes, escuela de istración UC  Juntos exploraremos las Industrias del Futuro que están emergiendo, creciendo con alto potencial, transformando lo tradicionales y desafiando los límites con innovación. Desde lo disruptivo hasta lo exponencial, el cambio ya está en marcha. Esta iniciativa que nace el 2019 desde el MBA UC creciendo año a año gracias a su liderazgo y hoy en su séptima versión se realiza en coorganización de Duoc UC, Centro de Innovación UC y la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC.    💡 SÉ PARTE DE LA EVOLUCIÓN 💡  🎟️ Consigue desde ya tu ticket de en: https://lnkd.in/ebg2R2PU    🔗     Más info en: https://lnkd.in/ebdxdPA    Organizan: Pontificia Universidad Católica de Chile / MBA UC / Duoc UC / Centro de Innovación UC Anacleto Angelini / Dirección de Transferencia y Desarrollo    #FIFUC25 #IndustriasDelFuturo #InnovaciónEnMarcha #SéParteDeLaEvolución #CrecimientoExponencial #TransformaciónIndustria #FuturoEnConstrucción   

Páginas similares