Foto de portada de Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

istración pública

La ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación son agentes transformadores claves para Chile.

Sobre nosotros

La ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación son agentes transformadores claves para que Chile alcance un desarrollo sostenible e integral. Contribuyen a trazar un camino propio que mejora la calidad de vida de las personas y aporta al desarrollo de los territorios.

Sitio web
http://www.minciencia.gob.cl
Sector
istración pública
Tamaño de la empresa
De 1.001 a 5.000 empleados
Sede
Santiago
Tipo
Agencia gubernamental
Fundación
2019

Ubicaciones

Empleados en Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Actualizaciones

  • 👏 ¡Presentamos los cuatro DESAFÍOS PÚBLICOS 2025 que buscan soluciones innovadoras y tecnológicas! 💫✅ 👉 En el Ex Congreso, nos reunimos para dar a conocer los desafíos que hoy son protagonistas de la convocatoria para buscar respuestas a problemas que afectan no solo a las instituciones, sino también a sus territorio y habitantes 🗺️👥 👉 El SAG 🐑, la Superintendencia de Educación 🎓, INACH 🇦🇶 y el municipio de Cabo de Hornos 🗻, presentaron sus retos, en este concurso público que los ministerios de Ciencia y Hacienda, abrieron a través de ANID, para buscar soluciones que integren ciencia 🧪, tecnología🔬 e innovación✨  ✅ Tres de los cuatro desafíos públicos beneficiarán a la población que habita el territorio más austral del país 🌎

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +3
  • 📢 ¡Atención profesionales! ¿Quieres aportar al desarrollo científico y social del país? 📚🔬 👉 La División de Ciencia y Sociedad de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, abre su convocatoria para el catastro de Personas Evaluadoras Externas ✍️ 🔍 Buscamos personas naturales, chilenas o extranjeras con experiencia en: 👷♀️istración e ingeniería 🎭 Áreas artísticas 📚Ciencias sociales 📰 Comunicación y periodismo 👩🏫 Educación 🔬Ciencias exactas 👉 Postulaciones hasta el 29 de mayo de 2025 🌎 Más información en minciencia.gob.cl

  • 👉 La ministra Aisén Etcheverry participó del encuentro "Mujeres en STEM: Desafíos y Claves", que fue organizado por el Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior, con el objetivo de Visibilizar y reflexionar sobre el rol de las mujeres en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). 👉 La primera parte del encuentro contó con una charla magistral de la ministra, quien señaló que tecnología y la ciencia que desarrollamos debe reflejar la diversidad del país que queremos construir. Además, destacó iniciativas que van en esta dirección, como el programa de Indagación para Primeras Edades o el programa Más Mujeres Científicas 👉 Además, participó de una mesa redonda junto a la presidenta de la Mesa de Equidad de Género de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información, María Fernanda Caicedo, la vicepresidenta de la Alianza Chilena de Ciber Seguridad, Pía Salas y la Directora de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Iplacex, Carolina Soto.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🔭✨ Hace 100 años nació una estrella de la ciencia chilena. 👉 Adelina Gutiérrez fue la primera astrónoma de nuestro país y una figura clave en el desarrollo de la astronomía nacional. 🌟 Su vida estuvo marcada por la docencia, la investigación y la pasión por compartir el conocimiento científico. 📅 Hoy, a un siglo de su nacimiento, celebramos su legado. Desliza 👉 y descubre por qué su historia merece ser contada una y otra vez.

  • 👉 La ministra Aisén Etcheverry asistió a la Comisión Desafíos del Futuro del Senado para hablar sobre el proyecto de ley de usos de Inteligencia Artificial. Además, se abordó el proyecto de ley de Nueva Institucionalidad en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que busca que nuestro país pronto cuente con una entidad de prospectiva que piense el desarrollo del país, desde el conocimiento, en el largo plazo. En esta instancia, la ministra también pudo dialogar con representantes de nuestra comunidad científica, entre ellos, el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas 2024, Ricardo Baeza.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Más de 15 mil personas disfrutaron del Patrimonio Científico! 🫶 💫 Seguimos felices por la tremenda convocatoria que tuvimos durante #ElDiaDeLosPatrimonios 😍 Fueron más de 15 mil las personas que asistieron a la muestra Ingenio Chileno y a la representación escénica “Descubriendo al Ciencia del Barrio Cívico”. Muchas gracias a todos y todas quienes celebraron la ciencia y el patrimonio🫂 ¡Nos vemos el próximo año!

  • #MinCienciaEnMedios 📰 Balance 2024: nunca antes se habían titulado tantos doctorados en Chile Las Últimas Noticias destaca el aumento de doctorados en nuestro país: Durante el año académico 2024 -que para efectos de titulación abarca desde marzo 2024 a febrero 2025- se entregaron 126 diplomas de doctorado más que el período anterior. Las áreas que recibieron en mayor cantidad a los nuevos doctores fueron Ciencias Básicas, que creció 29,5%; Tecnología (17,9%) y Ciencias Sociales (17,2%). “La capacidad de los países para generar conocimiento tiene que ver con el nivel de formación de sus ciudadanos. Nos dimos cuenta de esto hace diez años e iniciamos una política pública de formación de capital humano avanzado", comenta el subsecretario Cristian Cuevas.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🥳 Celebramos el 2do Día de los Patrimonios descubriendo la Ciencia del Barrio Cívico 🔭🏢📚 👉 Más de mil personas llegaron a la Plaza de la Constitución este domingo, para disfrutar de la representación escénica de la compañía Teatro Niña Imaginaria, que recorre dentro de un gran mapa 🗺️, los edificios e inmuebles patrimoniales del Barrio Cívico de Santiago, 🤓 enseñándonos a través del juego 🛝 y la experimentación en qué calles están ubicados y la relevancia que tienen cada uno en el desarrollo y organización del país. 👉 Con esta entretenida actividad, sumamos más de 15 mil personas que disfrutaron de nuestras actividades este fin de semana de Patrimonio.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +8
  • ¡Gracias por celebrar juntos este #DiaDeLosPatrimonios! 😍 Mas de 13 mil personas visitaron el Pabellón de la Ciencia 🧬 ✨ Durante la jornada también estuvieron presentes la ministra Aisén Etcheverry y el subsecretario Cristian Cuevas. ¡Pero esto no para! Recuerda que mañana a partir de las 10 de la mañana podrás conocer la ciencia del Barrio Cívico en la Plaza de la Constitución. ¡Te esperamos! 🤗

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +5

Páginas similares