🏘️ ¡Aquí ya se construyen 544 departamentos de 2.200! 🏗️ Donde antes había líneas férreas, se transformará en un barrio con parque, servicio públicos y comercio para las familias. 🌱 El mega proyecto "Ciudad Justa - Maestranza" recuperará este terreno adquirido por el Minvu y que antes pertenecería a la Empresa de Transporte Ferroviario.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
istración pública
Santiago, Santiago 11.635 seguidores
Presentes por un mejor futuro.
Sobre nosotros
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile (Minvu) está encargado de la planificación, desarrollo y construcción de viviendas, además de urbanizar y normar el uso de los espacios de los centros urbanos, haciéndolos apropiados para vivir en comunidad, entregando soluciones habitacionales y urbanas oportunas de calidad, sustentables, pertinentes y seguras para las personas, con perspectiva de género y foco en los grupos de especial atención. Ministro de Vivienda y Urbanismo: Carlos Montes Cisternas. Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo: Gabriela Elgueta Poblete.
- Sitio web
-
https://www.minvu.gob.cl
Enlace externo para Ministerio de Vivienda y Urbanismo
- Sector
- istración pública
- Tamaño de la empresa
- Más de 10.001 empleados
- Sede
- Santiago, Santiago
- Tipo
- Agencia gubernamental
- Fundación
- 1965
- Especialidades
- Vivienda y Urbanismo
Ubicaciones
-
Principal
Serrano
15
Santiago, Santiago 8320000, CL
Empleados en Ministerio de Vivienda y Urbanismo
-
Rodrigo Palacios
Árbitro en Autónomo
-
Isabel Villavicencio
Ingeniero Civil Informático | Ingeniero Civil Industrial | Arquitecto de Soluciones | Project Manager | Tech Lead | Sr Software Engineer | CIO |…
-
Isabel S
Planificadora - Cientista Espacial - Doctora (c) Pensamiento Utópico
-
Hans Intveen
Padre - Arquitecto - Urbanista - Investigador
Actualizaciones
-
💻 ¡Ya está online la Ventanilla Única Social! #VentanillaÚnicaSocial 🤳 En https://lnkd.in/ej8aw-xw se centraliza más de 130 trámites, prestaciones y beneficios sociales. También conocer qué postulaciones a subsidios están abiertos, como el Programa #SectoresMedios que ya comenzó.
-
👉 Revisa aquí la jornada de Difusión y Asistencia Técnica de la Ley de Agilización de Permisos de Construcción realizada por la División de Desarrollo Urbano del Minvu. Recuerda que el 30 de mayo entran en vigencia un nuevo grupo de normas: silencio negativo, publicidad de permisos y reclamación contra resoluciones de las DOM. 🤳 https://lnkd.in/e-3EUpfP Más información sobre la ley en https://lnkd.in/dZcE9qtA
Ley de Agilización de Permisos: Difusión y Asistencia Técnica por nuevas normas
https://www.youtube.com/
-
¿Tienes un subsidio del Programa Sectores Medios aún sin aplicar? En https://lnkd.in/ehndgY74 encuentra la oferta de viviendas disponibles para tu familia 🏠 🙌🏼
-
-
¡Superamos el 74% de la meta del #PlanEmergenciaHabitacional a nivel nacional 🇨🇱! 📌 Tenemos: 🏘️ 193.444 viviendas terminadas o entregadas. 🏗️ 128.710 viviendas en ejecución. ✅ 80.126 viviendas por iniciar. Avanzamos con más viviendas y mejores barrios. Seguimos #ConstruyendoCambios 🤝
-
-
Que no se te olvide 👀
👉 A través de nuestra División de Desarrollo Urbano queremos invitarlos a la jornada de Difusión y Asistencia Técnica: "Ley 21.718 sobre Agilización de Permisos de Construcción: nuevas normas de silencio negativo, publicidad de permisos y reclamación contra resoluciones DOM". 📌 Fecha: jueves 15 de mayo. 📌 Hora: 10:00 hrs. 📌 Transmisión: https://lnkd.in/gDhmr7uN ☝️Importante: Estas nuevas normas entrarán en vigencia el 30 de mayo. 🖱️ Para más información sobre la ley, capacitaciones anteriores y circulares en: https://lnkd.in/dZcE9qtA
-
-
¡Avanzamos para tener ciudades mejor planificadas! 🌱 👉 La Cámara Diputadas y Diputados aprobó de forma unánime el Proyecto de Ley que permite reducir los tiempos de elaboración de un Plan Regulador Comunal (PRC). El ministro Carlos Montes explicó que los plazos se establecen entre 18 y 24 meses, siempre y cuando se transformarse en ley.
-
-
Desde el inicio del #PlanEmergenciaHabitacional hemos presentado varios apoyos económicos. Entre ellos: ✅ Nuestro portal inmobiliario aún vigente en www.minvu.cl para familias con un subsidio del Programa Sectores Medios aún sin aplicar. ✅ Viviendas del programa Arriendo a Precio Justo: sólo el 25% del ingreso familiar es destinado para pagar el valor mensual. ✅ Fogaes 2023-2024: durante estos años las familias pudieron obtener un crédito hipotecario con hasta un 90% de financiamiento. Así avanzamos para fortalecer el a la vivienda 🔑
-
-
☝️ ¡Atención! Te invitamos al segundo webinar "Resiliencia climática en pequeñas comunidades" como parte de la celebración de los 10 años del Programa para Pequeñas Localidades. 📌 ¿Cuándo? Para el miércoles 14 de mayo, a las 11:00 horas. 👉 Exponen: Ottoniel Monterroso, coordinador nacional de proyecto, de la Oficina Regional para México, América Central y El Caribe, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCIN), en Guatemala; y Pier Maquilón, especialista en desarrollo informático, encargado de la iniciativa Voluclima, en el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño (CIIFEN), en Ecuador. 🖱️ Hay cupos limitados. Puedes inscribirte acá: https://lnkd.in/euK283w4
-